La Corte Suprema de Brasil alcanza la mayoría para declarar a Bolsonaro culpable de intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil alcanza la mayoría para declarar a Bolsonaro culpable de intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil ha alcanzado la mayoría para declarar culpable de intento de golpe de Estado al expresidente del país Jair Bolsonaro. Cármen Lúcia Antunes , una de los cinco magistrados del Supremo que juzga a Bolsonaro ha afirmado que hay «pruebas concluyentes» de que una «organización criminal» bajo el liderazgo del dirigente ultraderechista buscó «minar el libre ejercicio» de los poderes democráticos, informa EFE. Antunes ha sido la cuarta jueza en emitir su voto . Hasta ahora, el resultado parcial del juicio era de dos votos a uno a favor de condenar al mandatario y sus colaboradores. En este momento, el resultado es de 3-1 a favor de la condena. Todo ello a falta de que se pronuncie Cristiano Zanin. Como presidente de la sala, se encargará de proclamar el resultado del juicio, uno de los más importantes de la historia reciente de Brasil. Hasta ese momento, no obstante, los magistrados pueden cambiar su pronunciamiento, algo, en principio, poco probable. Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado. Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados. [HABRÁ AMPLIACIÓN]

Sánchez, en la botadura de la fragata ‘Bonifaz’: «Es un estandarte de nuestra capacidad tecnológica»

Sánchez, en la botadura de la fragata ‘Bonifaz’: «Es un estandarte de nuestra capacidad tecnológica»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostiene que la fragata F-111 ‘Bonifaz’ «surcará los océanos como un estandarte de nuestra capacidad tecnológica», ha asegurado en la botadura del buque, esta tarde, en el astillero de Navantia, en Ferrol. «Las fuerzas armadas son un componente clave de la seguridad europea y de la OTAN», aseveró el jefe del Ejecutivo, tras la exigencia de la OTAN a España de aumentar el gasto en Defensa y con Europa en clima bélico. Sánchez, al tiempo, defendió la «cooperación» en «tiempos de proteccionismo y aranceles».

La Comunidad de Madrid infla a sus medios afines con publicidad: ‘ABC’ y El Debate, entre los más agraciados

La Comunidad de Madrid infla a sus medios afines con publicidad: ‘ABC’ y El Debate, entre los más agraciados

Los periódicos y los medios digitales se llevan gran parte de la tarta publicitaria de la Comunidad de Madrid. Pero no todos salen igual de bien parados. Tal y como demuestra la investigación 'Ayuso parte y reparte' de infoLibre, los medios de comunicación conservadores son los más beneficiados . Aunque esta tendencia se ha observado y denunciado en años anteriores, se ha exacerbado en el reparto realizado por la Comunidad de Madrid en 2024. En esta segunda entrega de la investigación , infoLibre desgrana los 279 medios —la cifra asciende a más de 300 si se tienen en cuenta también redes sociales y otro tipo de webs y plataformas digitales— que han recibido ingresos por publicidad institucional del reparto de 23,96 millones de euros de la Comunidad el año pasado. Esa cantidad es la más alta que ha gastado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso desde que hace públicos los datos . La distribución del dinero está marcada por la sobrerrepresentación de medios en el espectro de la derecha , que no solo se quedan la mayor parte del pastel publicitario , sino que también han absorbido la mayor parte del aumento de los fondos, especialmente algunos como El Debate, ABC y The Objective. Mientras, las cabeceras de línea progresista cuentan con unos ingresos desproporcionadamente bajos o quedan directamente fuera de la lista, a pesar de contar en muchas ocasiones con más audiencia que otros medios conservadores que sí entran en el reparto de Ayuso. El dinero que se destina a cada medio de comunicación muestra esa dinámica. Digitales como OK Diario o El Español se cuelan entre los diez medios que perciben más ingresos gracias a la publicidad madrileña. En cambio, no aparece un digital con una línea editorial progresista hasta la 39ª posición del listado , que ocupa elDiario.es. Otros, como infoLibre, directamente no obtienen ni un euro, a pesar de tener más audiencia y años de trayectoria que muchas cabeceras de derechas que sí ingresan dinero de Ayuso. La tendencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid a beneficiar a medios afines ha sido especialmente remarcable en el último ejercicio, como se aprecia al comparar el reparto de publicidad institucional con los resultados del Estudio sobre audiencias de medios de comunicación social del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La última edición, realizada este mes de mayo, pregunta a los españoles por su periódico de referencia y les pide que lo valoren a nivel ideológico. De los 22 principales medios nacionales analizados, los encuestados identificaron siete como de izquierdas, siete como de centro y ocho como de derechas. De las ocho cabeceras calificadas como de derechas, siete han ingresado más dinero de la publicidad madrileña en 2024 que el año anterior. En cambio, de los siete medios considerados por los encuestados como de izquierdas, solo El Periódico aumenta respecto a 2023, y casi todos sus ingresos por la publicidad de la Comunidad de Madrid provienen de sus suplementos de viajes, no de la versión generalista. Otros tres, infoLibre, El Salto y Huffington Post, no han recibido fondos de la Comunidad de Madrid, y el resto que sí lo han hecho, El País, elDiario.es y Público, han obtenido menos cantidad que el año pasado. De hecho, el único periódico considerado de izquierdas por sus lectores —siempre según la encuesta del CIS— entre los diez que reciben más dinero de la publicidad madrileña es El País . El Mundo , 20 minutos y el diario de PRISA —por este orden— son los periódicos que más ingresan. Los tres reciben publicidad tanto por sus ediciones impresas como por las digitales. Si atendemos solo a lo destinado a la publicidad online , OK Diario, El Español y El Confidencial reciben más fondos que El País. De los siete principales generalistas a nivel nacional que publican en papel y reciben dinero de la Comunidad de Madrid, El Mundo es al que más fondos se le adjudica, también si sólo se tienen en cuenta los anuncios para las ediciones impresas: 486.364 euros. Le sigue El País, con 384.294 euros. Pero esto no quiere decir que ambos sean los más beneficiados. En función de sus audiencias, 20 Minutos es claramente la cabecera que sale mejor parada . Con 339.876 euros destinados a su versión impresa, el diario gratuito es el tercer periódico que más dinero recibe, pero el primero en relación a los lectores que tiene. Con un 0,7% de la audiencia global de los periódicos en papel en 2023, según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) , la edición impresa de 20 Minutos se lleva 84.969 euros por cada décima de audiencia. En el otro extremo del ranking, La Vanguardia recibe solo 25.473 euros por su versión física, a pesar de tener un 0,9% de audiencia, lo que se traduce en 2.830 euros por cada décima. En líneas generales, los medios editados en Barcelona entran en menor medida en el reparto de la publicidad madrileña. Entre los editados en Madrid, El País es el que sale peor parado, con 20.226 euros por cada décima de audiencia. Lejos de la ratio de 52.350 euros por décima de La Razón o de la de 44.215 euros de El Mundo. Sumando sus ediciones digital e impresa, El Mundo , que repite respecto al año pasado como el diario que más fondos recibe , aumenta sus ingresos del Gobierno de Ayuso en un 7,92%, mientras que El País —que baja de la segunda a la tercera posición desplazado por 20 Minutos — los ve reducidos en un 2,37%. Pero las mayores subidas de los diarios conservadores las protagonizan El Debate y ABC , con un aumento del 80,61% y del 67,70%, respectivamente. La subida de ABC hasta los 679.028 euros le lleva de ser el séptimo generalista con más publicidad de la Comunidad de Madrid en 2023 al cuarto en este último ejercicio. En el quinto lugar entre los periódicos que reciben más publicidad de Ayuso está OK Diario , que también ve aumentados sus ingresos en un 13,85% respecto al año pasado, y con sus 140.662 euros multiplica por casi siete los de elDiario.es, a pesar de contar con audiencias similares. Los 83.523 euros adjudicados a elDiario.es, con una línea progresista y crítica con la presidenta madrileña, suponen un 29,73% menos que los del año anterior. Son varios los medios con menor audiencia e impacto, pero de marcado carácter conservador y afín al Partido Popular, que superan holgadamente esta cantidad. Libertad Digital, Vozpópuli, El Debate y The Objective han aumentado sus ingresos este año y reciben más dinero que elDiario.es . Otro de los casos más llamativo es el de Periodista Digital: la cabecera que dirige Alfonso Rojo ha recibido este año un 23,05% más de dinero que en 2023, y supera en un 69,19% la cantidad recibida por la que dirige Ignacio Escolar, a pesar de que esta cuenta con 30 veces menos audiencia. Igual o más sangrante es la situación de Público. Con 24.657 euros asignados en el reparto —un 10,05% menos que en 2023— a esta cabecera, de ámbito nacional, la superan medios hiperlocales como Chamberí 30 Días o Guía Aluche, e incluso webs de nicho como Bike , una publicación alemana de ciclismo en la que se insertaron anuncios de una campaña internacional sobre cicloturismo. Otros medios de comunicación progresistas, como infoLibre, La Marea, El Salto, Carne Cruda y CTXT, vuelven a quedarse sin un solo euro en el reparto de Ayuso, como ya pasó en otros ejercicios. Sin embargo, sí aparecen en el listado medios mucho más minoritarios y de ámbito muy específico, como iSanidad, con 3.630 euros, o infoVaticana, con 3.732 euros. Destacan también varias publicaciones relacionadas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , como los boletines informativos Guardia Civil al día y Boletín Independiente de la Guardia Civil, de sendas asociaciones de la Benemérita, o la revista SUP informa, del Sindicato Unificado de Policía, el mismo que firmó un contrato de formación en defensa personal para sus agentes asociados con la empresa Desokupa. Otra cabecera que ha experimentado una gran subida y que también supera a elDiario.es y a Público a pesar de tener una pequeña fracción de su audiencia es El Cierre Digital. El medio dirigido por Juan Luis Galiacho recibió 38.115 euros de la Comunidad de Madrid, un 40% más que en 2023, a pesar de su conocido historial de desinformación. El Cierre Digital ha publicado bulos desmentidos por agencias de verificación como Newtral.es y Maldita , e incluso mantiene en su web a día de hoy una entrevista inventada a Pablo Iglesias que nunca tuvo lugar , según explica a infoLibre el exvicepresidente. No es el único medio propenso a la desinformación al que el Gobierno de Ayuso ha decidido financiar con dinero de las arcas autonómicas. EDA TV, el canal de Javier Negre, que acumula condenas penales y denuncias por vulnerar el código deontológico , ha disminuido sus ingresos por publicidad de la Comunidad de Madrid un 19,82% respecto al año pasado, pero aún así se han destinado 53.845 euros a campañas en el mismo. Esto supone algo más del doble de lo que se destina a Público o, directamente, 53.485 euros más de lo que va a parar a infoLibre.

Botadura de la fragata ‘Bonifaz' en Ferrol

Botadura de la fragata ‘Bonifaz' en Ferrol

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostiene que la fragata F-111 ‘Bonifaz’ “surcará los océanos como un estandarte de nuestra capacidad tecnológica”, ha asegurado en la botadura del buque en el astillero de Navantia, en Ferrol. “Las fuerzas armadas son un componente clave de la seguridad europea y de la OTAN”, aseveró el jefe del Ejecutivo, tras la exigencia de la OTAN a España de aumentar el gasto en Defensa y con Europa en clima bélico. Sánchez, al tiempo, defendió la “cooperación “ en “tiempos de proteccionismo y aranceles”.

Botadura de la fragata ‘Bonifaz en Ferrol

Botadura de la fragata ‘Bonifaz en Ferrol

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostiene que la fragata F-111 ‘Bonifaz’ “surcará los océanos como un estandarte de nuestra capacidad tecnológica”, ha asegurado en la botadura del buque en el astillero de Navantia, en Ferrol. “Las fuerzas armadas son un componente clave de la seguridad europea y de la OTAN”, aseveró el jefe del Ejecutivo, tras la exigencia de la OTAN a España de aumentar el gasto en Defensa y con Europa en clima bélico. Sánchez, al tiempo, defendió la “cooperación “ en “tiempos de proteccionismo y aranceles”.

S'ha de desobeir la sentència del TSJC contra el català?

S'ha de desobeir la sentència del TSJC contra el català?

Les entitats independentistes han fet una crida a desobeir la sentència del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que desprotegeix el català com a llengua d'ús a les escoles . "Si l’Estat i els seus tribunals volen imposar-nos aquesta sentència, desobeïm a les aules , als carrers i a les institucions perquè cap jutge ens ha de dir en quina llengua hem de parlar", ha dit Lluís Llach , en un manifest compartit entre l'ANC, Òmnium, l'AMI, el Ciemen, la Intersindical i el Consell de la República, després de la manifestació de la Diada. [poll:8624]

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula da Silva

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula da Silva

La Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil ha obtenido este jueves mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por organización criminal en el marco de la trama por intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022, que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva. La mayoría en el alto tribunal ha llegado después de que la magistrada Cármen Lúcia haya declarado que existen pruebas concluyentes de que un grupo liderado por Bolsonaro intentó llevar a cabo un intento de golpe de Estado en el país sudamericano, según ha informado el diario brasileño 'O Globo'. Con su postura, que deja el tablero a tres votos a uno, se suma a la decisión de los jueces Alexandre de Moraes, relator del caso, y Flávio Dino. En la víspera, y a diferencia de los demás magistrados, Luiz Fux votó para absolver a varios de los acusados, incluido Bolsonaro. Cabe mencionar que todavía queda pendiente la última votación, la de Cristiano Zanin. Tras ello, los jueces seguirán debatiendo la sentencia, en particular la duración de las mismas, según el grado de participación de cada acusado en los hechos delictivos. Además de Bolsonaro, el panel ha formado mayoría para condenar a los otros siete acusados que también forman parte del llamado núcleo central de la trama, entre quienes se encuentra el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira o el extitular de Justicia Anderson Torres. En ampliación...

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Tres de los cinco jueces involucrados en el juicio han declarado culpable al exlíder de Brasil La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo de Brasil han votado a favor de condenar al expresidente del país Jair Bolsonaro por planear un golpe militar. La jueza Cármen Lúcia Antunes Rocha dictaminó el jueves que Bolsonaro es culpable de intentar aferrarse por la fuerza al poder después de perder las elecciones de 2022, lo que significa que tres de los cinco jueces involucrados en el juicio han declarado culpable al exlíder de Brasil.

Farmacéuticos e Imibic se unen en la mejora de la salud cardiovascular

Farmacéuticos e Imibic se unen en la mejora de la salud cardiovascular

El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y la Fundación Bidafarma han unido sus fuerzas en un proyecto pionero para la mejora de la educación de la población cordobesa en el ámbito de la salud cardiovascular y la prevención de este tipo de enfermedades: la edición del libro Salud cardiovascular en la farmacia, que ha sido presentado este jueves en el Imibic.

Desarticulan en la provincia de Alicante una red de blanqueo vinculada al tráfico de marihuana

Desarticulan en la provincia de Alicante una red de blanqueo vinculada al tráfico de marihuana

La provincia de Alicante ha sido escenario de un gran operativo contra las redes de blanqueo de capitales que giran en torno a los grupos dedicados al tráfico de marihuana y que investiga la Audiencia Nacional. Según ha confirmado este diario en fuentes judiciales, hay un total de nueve detenidos que pasarán en las próximas horas a disposición judicial. La operación ha corrido a cargo del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) Levante de la Policía Nacional que estuvo realizando registros simultáneos durante la jornada del miércoles en la provincia. Se han efectuado al menos tres registros en las localidades de El Campello, Crevillent y en la partida rural alicantina de El Bacarot. Aunque la causa se encuentra bajo secreto de sumario, las fuentes judiciales consultadas por este diario señalaron que este podría levantarse a lo largo de las próximas horas.