Sánchez impulsa en los colegios una 'clase de catástrofes' en la España a la cola de la educación

Sánchez impulsa en los colegios una 'clase de catástrofes' en la España a la cola de la educación

Pedro Sánchez ha presentado un Plan de Formación ante emergencias, anunciado en el mes de junio, motivado por la dana, y que llegará a 25.000 centros educativos y a ocho millones de estudiantes. «El alumnado aprenderá que ante el riesgo de riadas hay que buscar altura, o que, si tiembla la tierra, hay que protegerse bajo el pupitre», explica el Ministerio de Educación en su nota de presentación de la formación. El plan ha sido anunciado en la semana en la que varios informes educativos, entre ellos el último elaborado por la OCDE, han sacado los colores a España, que se encuentra a la cola de esta treintena de países en el aprendizaje de Ciencias y Matemáticas. Nuestro país pierde la carrera universitaria en las titulaciones STEM y, además, casi un tercio de la población adulta tiene un nivel de lectura insuficiente. El presidente del Gobierno ha sido increpado por medio centenar de personas mientras anunciaba durante la presentación de una formación con la que, ha dicho, «España se convierte en el primer país europeo que incorpora en la educación obligatoria la cultura de la formación en emergencias en Protección Civil». El presidente del Gobierno considera «evidente» que es necesaria una «cultura cívica y de la seguridad humana en el conjunto de la población». En concreto estas 'clases de catástrofes' enseñaran a los alumnos de enseñanzas no universitarias a la «prevención frente a riesgos climáticos, tecnológicos y sociales en los centros educativos». Por ello, este plan, que cuenta con la participación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, del Ministerio del Interior, de las comunidades autónomas y de la FEMP, es una estrategia que «cuenta con el acuerdo y la participación activa de todas las instituciones». Ha citado en este punto su visita al centro de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales hace unos días en León. «Uno de los brigadistas me comentó que a la hora de luchar contra los incendios tendríamos que hacerlo a escala forestal y no a escala humana». Con esta premisa, entiende que la gestión forestal es «algo que tiene que trascender legislaturas porque afecta a generaciones presentes, pero también a generaciones futuras».

Luz Gabás inaugurará la 50 edición de la Feria del Libro de Córdoba

Luz Gabás inaugurará la 50 edición de la Feria del Libro de Córdoba

La empresa Verbo Servicios Culturales será la encargada de la coordinación y producción de la misma La Asociación de Papelerías y Librerías de Córdoba, APLICO, prepara la nueva edición de la Feria del Libro, que llega a su 50 edición, con el gran objetivo de dar cabida a todos los géneros literarios que ofrece la Literatura actual. En este sentido, José Luis Duval, Presidente de APLICO, ha indicado que la intención es que “en su 50 aniversario la Feria del Libro de Córdoba sea la gran fiesta de los libros y de la lectura, y para ello es necesario atender los gustos y preferencias de todos los lectores y lectoras, desde los más pequeños a los mayores, y por tanto vamos a tener autores y actividades de literatura infantil, juvenil, narrativa y poesía actual, ensayo o reflexión”. De igual modo, Duval ha avanzado que la coincidencia del 24 de octubre, día de San Rafael, con la celebración de la Feria del Libro de Córdoba, “nos impulsa a festejar tan señalado día del calendario cordobés con actividades específicas, que con toda seguridad serán del gusto de los y las cordobesas”. La empresa Verbo Servicios Culturales será la encargada de la coordinación y producción de la misma. Con respecto a la programación concreta de la Feria del Libro de Córdoba en su 50 edición, el Presidente de APLICO, José Luis Duval, solo ha adelantado el nombre de la autora que inaugurará la muestra literaria: Luz Gabás. La escritora aragonesa presentará su nueva novela Corazón de oro , la primera tras Lejos de Luisiana , con la que ganó el Premio Planeta en 2022. En su nueva obra, la autora de Palmeras en la nieve regresa a los Estados Unidos, en esta ocasión a la California del siglo XIX, para ofrecer una historia de amor, aventuras y ambición. El presidente de APLICO, José Luis Duval, ha realizado estas declaraciones en el marco de la firma del convenio de patrocinio con Fundación Cajasur, que ha estado representada por su director, Leopoldo Izquierdo. La Fundación Cajasur, una edición más, vuelve a patrocinar la Feria del Libro de Córdoba. De este modo, la emblemática entidad cordobesa, consolida los vínculos con la gran muestra literaria de la ciudad, al mismo tiempo que se mantiene fiel a sus principios fundacionales de apoyo a la cultura y sus expresiones más representativas. Subvencionada por el Ayuntamiento de Córdoba, la Feria del Libro de Córdoba también cuenta con la colaboración de la Delegación Territorial y del Centro Andaluz de las Letras, pertenecientes ambos organismos a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Córdoba, y las Delegaciones de Igualdad, de Educación e Infancia y de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. El Presidente de APLICO, José Luis Duval, ha señalado igualmente que trabajan “para conmemorar los cincuenta años de vigencia de la Feria de la forma más atractiva para el público en general, y trazar el rumbo de lo que ha de ser el futuro, teniendo en cuenta el perfil de los nuevos lectores”. Próximamente se anunciará la programación completa de la Feria del Libro de Córdoba, que arrancará el próximo día 17 de octubre. Toda la información estará disponible en la web de la Feria del Libro de Córdoba, www.ferialibrocordoba.es, así como a través de sus redes sociales (IG @feriadellibrocordoba FB feriadellibrocordoba).

La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de los trans y antifascistas

La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de los trans y antifascistas

Las autoridades han encontrado munición en el rifle que se sospecha que utilizó el asesino de Charlie Kirk . Esta tenía grabados mensajes con ideología antifascista y a favor de la agenda transexual, según ha revelado 'The Wall Street Journal', que cita fuentes cercanas a la investigación del crimen. La policía informó este jueves por la mañana, un día después de asesinato del activista conservador, que había encontrado un rifle de caza que al parecer es el que el atacante utilizó para disparar al cuello de Kirk, que falleció poco después en un hospital. El asesinato ocurrió durante una conferencia al aire libre, con Kirk, el gran referente del 'trumpismo' entre los jóvenes de EE.UU., rodeado de miles de estudiantes.... Ver Más

Fernando Latorre: "Es el debut soñado"

Fernando Latorre: "Es el debut soñado"

Terminó la espera y el Eón arranca su temporada de debut en la Liga Asobal. Lo hará ante el mejor rival posible, el Barcelona, y las ganas y la ilusión del club alicantino están por las nubes. "Es muy ilusionante, tenemos muchas ganas de empezar. Ahora arranca la competición y por fin el club estará en Asobal. Empezamos en casa y lo hacemos ante el mejor equipo. No puede ser de otra manera que no sea con ilusión. Sabemos que el pabellón estará lleno y que la gente nos va a apoyar. Trataremos de ser competitivos, pero será difícil, eso sí, nos aferraremos a las mínimas posibilidades. Si nos ganan, que sea sufriendo", confesaba Fernando Latorre.