La democracia retrocede en el mundo por noveno año consecutivo y la libertad de prensa cae a su peor nivel en medio siglo

La democracia retrocede en el mundo por noveno año consecutivo y la libertad de prensa cae a su peor nivel en medio siglo

La democracia sigue perdiendo vigor en el mundo, amenazada por las corrientes autoritarias pero también por las reticencias de sus principales estandartes a seguir promoviéndola. Por noveno año consecutivo, la mayoría de los países del mundo sufrieron en 2024 un deterioro en su desempeño democrático, según el análisis del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la caída consecutiva más prolongada desde que el prestigioso organismo con sede en Estocolmo iniciara sus registros hace medio siglo. Las dudas sobre la credibilidad electoral o las deficiencias del Estado de derecho explican parte del retroceso, pero no solo. IDEA señala que la libertad de prensa se ha reducido en 43 países, el desplome más acentuado desde 1975.

La democracia retrocede en el mundo por noveno año consecutivo y la libertad de prensa cae a su peor nivel en medio siglo

La democracia retrocede en el mundo por noveno año consecutivo y la libertad de prensa cae a su peor nivel en medio siglo

La democracia sigue perdiendo vigor en el mundo, amenazada por las corrientes autoritarias pero también por las reticencias de sus principales estandartes a seguir promoviéndola. Por noveno año consecutivo, la mayoría de los países del mundo sufrieron en 2024 un deterioro en su desempeño democrático, según el análisis del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la caída consecutiva más prolongada desde que el prestigioso organismo con sede en Estocolmo iniciara sus registros hace medio siglo. Las dudas sobre la credibilidad electoral o las deficiencias del Estado de derecho explican parte del retroceso, pero no solo. IDEA señala que la libertad de prensa se ha reducido en 43 países, el desplome más acentuado desde 1975.

La democracia retrocede en el mundo por noveno año consecutivo y la libertad de prensa cae a su peor nivel en medio siglo

La democracia retrocede en el mundo por noveno año consecutivo y la libertad de prensa cae a su peor nivel en medio siglo

La democracia sigue perdiendo vigor en el mundo, amenazada por las corrientes autoritarias pero también por las reticencias de sus principales estandartes a seguir promoviéndola. Por noveno año consecutivo, la mayoría de los países del mundo sufrieron en 2024 un deterioro en su desempeño democrático, según el análisis del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la caída consecutiva más prolongada desde que el prestigioso organismo con sede en Estocolmo iniciara sus registros hace medio siglo. Las dudas sobre la credibilidad electoral o las deficiencias del Estado de derecho explican parte del retroceso, pero no solo. IDEA señala que la libertad de prensa se ha reducido en 43 países, el desplome más acentuado desde 1975.

El tiempo en Ubrique: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El tiempo en Ubrique: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El día de hoy, 11 de septiembre de 2025, se presenta en Ubrique con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 20 grados . La humedad relativa será moderada, rondando el 75%, lo que contribuirá a una sensación de frescura en las primeras horas del día.

90 años de la llegada a Córdoba del hermano Bonifacio Bonillo

90 años de la llegada a Córdoba del hermano Bonifacio Bonillo

Corría el mes de agosto del año 1935, en plena canícula estival, mientras los hombres del campo trillaban y aventaban el grano de una cosecha que se antojaba más que necesaria para los tiempos que se vislumbraban. Un «cura» regordete subía la cuesta del Brillante cordobés en una tartana de coche acompañado del hermano Adrián Touceda, Superior de la incipiente clínica que empezaba a tomar forma en la conocida Huerta de San Pablo. Las chicharras no paraban de cantar. Entre tanto, los pañuelos de ambos frailes se empapaban de sudor por el insoportable bochorno del mediodía.

Pagafantas

Pagafantas

No hace falta definirnos; nos basta mirarnos al espejo de idiotas que tenemos ante estos nacionalistas garrapatas. O sea: ellos se montan a costa de nuestra sangre; con esa sangre hacen su morcilla, nos venden la morcilla, nosotros la pagamos y nos comemos la morcilla. Lo de la sangre no es metáfora; por desgracia ha sido real durante muchos años. Y también ponemos el sudor, y con esa pringue ellos se hacen su chacina, nos la venden a su precio, pagamos y nos la comemos tan a gusto. Una chacina a base de conservantes, colorantes, edulcorantes y potenciadores del sabor, para camuflar que está hecha con nuestro resuello. ¡Son ellos tan inteligentes con su Rh superior en su colmena, donde los obreros les damos esa jalea para que nos armen jaleo y jaleen! Crecen y crecen y vuelven a crecer en todos los regímenes, perfectos camaleones para chupar sangre y comerse los mosquitos. Los mosquitos somos los otros, claro. En fin, que somos los pagafantas; o sea, los tontos de los… aguacates. Nos hacen creer que gracias a ellos estamos en su fiesta; y palmaditas en la espalda, y risitas, y mucho langostino, como más otros, mucho cava, y venga butifarra, y sobrasada, y crema de esa, y todos muy amigos, y ellos, por detrás, se des…aguacatan. Y entonces dicen que se tienen que ir y nos dejan la factura; o sea, nos dejan de paganinis, pero eso sí, tan contentos, porque así no nos sentimos culpables de lo mal que los tratamos, cómo abusamos de ellos, mis pobres nacionalistas, de los que nos aprovechamos. Y para terminar aún más satisfechos: pagafantas es epiceno; o sea, que no tenemos problemas de lenguaje inclusivo. Esto de ser pagafantas nos tiene con una cara de gilipós que hasta nos aguantamos.

El tiempo en Trujillo: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El tiempo en Trujillo: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El día de hoy, 11 de septiembre de 2025, Trujillo se presentará con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que comenzarán en torno a los 19 grados . A medida que avance la mañana, se espera que la temperatura descienda ligeramente, alcanzando los 18 grados a la 1 de la madrugada y 17 grados a las 2 y 3 de la madrugada.

El tiempo en Torrox: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El tiempo en Torrox: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El día de hoy, 11 de septiembre de 2025, se presenta en Torrox con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable y soleado a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que rondan los 24 grados . A medida que avance el día, se espera que la temperatura alcance un máximo de 27 grados en las horas centrales, proporcionando un tiempo cálido y propicio para actividades al aire libre.

El tiempo en Torremolinos: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El tiempo en Torremolinos: previsión meteorológica para hoy, jueves 11 de septiembre

El día de hoy, 11 de septiembre de 2025, Torremolinos se presenta con un tiempo mayormente despejado, lo que promete un ambiente agradable para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que rondan los 26 grados . A medida que avance la jornada, se espera que la temperatura alcance su punto máximo en torno a las 14:00 horas, alcanzando los 32 grados, lo que sugiere un día cálido y soleado.

Tiempo cultural

Tiempo cultural

Me trae el Guadalquivir gratas noticias de un otoño ilustrado, a pesar de la decadencia estética que nos rodea. Desde el Ateneo, foro de la libertad y la democracia, me comunican una amplia programación que inicia el pintor cubano, afincado en Palma del Río, Darian Mederos con La piel de lo invisible. Luego llegará el encuentro de artistas, una cumbre de escritores, músicos, historiadores, pintores y un elenco de las Bellas Artes hasta donde alcance la inteligencia humana, que no artificial. Las guías del patrimonio se están elaborando con suma paciencia para dar a conocer a un mayor público los cortijos, los pagos de huertas, las fuentes y abrevaderos y el rico patrimonio histórico artístico escondido tras viejos muros. Y así el Guadalquivir con el Genil, trazando meandros de sabiduría deja su huella en la memoria colectiva. Por noviembre, recordaremos que hace cincuenta años iniciamos un camino imparable. La Transición escribió páginas inolvidables con nombres y apellidos. Será bueno conocer cómo imperó la responsabilidad, el diálogo y la educación en unos años muy difíciles donde faltaba la construcción del estado de bienestar social y los derechos más elementales.

La construcció creix la meitat que la resta de l’economia catalana

La construcció creix la meitat que la resta de l’economia catalana

La promesa del Govern d’impulsar 50.000 nous habitatges públics a Catalunya trigarà anys a notar-se. Aquesta és la conclusió que assenyala l’informe anual de la Cambra de Contractistes de Catalunya, La construcció a Catalunya 2024 i previsions 2025 i 2026, que el seu president, Lluís Moreno Lasalle, va presentar ahir. Si bé les licitacions d’obra estan ara mateix en màxims històrics, el sector amb prou feines creix la meitat que el conjunt de l’economia catalana. Seguir leyendo... .

Les grans elèctriques pressionen per ampliar la vida de les nuclears

Les grans elèctriques pressionen per ampliar la vida de les nuclears

Les quatre grans elèctriques propietàries de les centrals nuclears espanyoles es mouen per mirar de retardar el tancament de les plantes. I pretenen fer-ho de manera coordinada i per consens. Iberdrola, Endesa, Naturgy i EDP enllesteixen un pacte per aconseguir una postura comuna i demanar juntes al Govern ampliar la vida dels reactors. Una posició consensuada que es traduirà en una proposta formal comuna que, segons les companyies, complirà les tres línies vermelles inamovibles que ha marcat l’Executiu per almenys estudiar un ajornament, segons confirmen a EL PERIÓDICO fonts sabedores de les negociacions. Seguir leyendo... .

Inditex firma un nou rècord semestral malgrat moderar el seu creixement

Inditex firma un nou rècord semestral malgrat moderar el seu creixement

Inditex ha tornat a firmar un semestre històric amb rècord de vendes i beneficis, però ho ha fet amb el fre de mà posat. El grup tèxtil gallec, la companyia espanyola més gran per capitalització borsària, va presentar ahir els seus resultats del primer semestre fiscal de febrer a juliol del 2025 en un moment clau: després de ser el valor que més cau de l’Ibex des de començament d’any, els inversors buscaven senyals de remuntada. Seguir leyendo... .

L’Executiu blinda la negociació dels comptes

L’Executiu blinda la negociació dels comptes

El Govern comença a normalitzar les seves clatellades al Congrés. El rebuig de la reducció de la jornada laboral en el primer ple del curs polític, amb els vots en contra del PP, Vox i Junts, reflecteix les dificultats per articular majories en assumptes de marcat perfil progressista, però des de l’Executiu ho emmarquen com una simple ensopegada. Fins i tot, com una oportunitat per visibilitzar debats i confrontar programes. Abans de la votació, fonts de la Moncloa apel·laven a la "normalitat" en les relacions amb Junts, davant un revés anunciat, assumint que és una mesura que no forma part de la seva agenda política ni amb la qual ideològicament combreguen. "Per això no influeix en la negociació dels Pressupostos", concloïen. Seguir leyendo... .

El Congrés tomba la reducció de jornada amb el no’ de PP, Vox i Junts

El Congrés tomba la reducció de jornada amb el no’ de PP, Vox i Junts

El Congrés dels Diputats va tombar ahir el projecte de llei per reduir la jornada laboral a 37,5 hores setmanals. Els vots del PP, Vox i Junts han sumat majoria i la norma dissenyada per la vicepresidenta segona, Yolanda Díaz , no prosperarà... de moment. La líder de Sumar ha promès tornar a portar a la Cambra baixa el projecte de llei, si bé algunes mesures contemplades en la norma pretén aprovar-les abans. Seguir leyendo... .