Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»

Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha señalado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados del nuevo curso político. El presidente del PP ha acorralado a Sánchez por la corrupción y asegura que al jefe del Ejecutivo central «ya sólo le mueve … Continuar leyendo "Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»"

Tensió brutal a 'La Revuelta' entre Mariló Montero i Broncano: presentadors, tauromàquia i dura crítica a TVE

Tensió brutal a 'La Revuelta' entre Mariló Montero i Broncano: presentadors, tauromàquia i dura crítica a TVE

Sí, per fi, un dels programes revelació de la temporada passada va tornar aquest dilluns. La Revuelta , després d'acabar una setmana més tard que tothom i recarregar piles durant tot l'estiu, va tornar a les emissions amb uns aires renovats i moltes novetats. La primera? La trobem al cap de David Broncano , perquè va aparèixer per sorpresa amb els cabells tintats de ros. De fet, tot just en la primera emissió, ja van deixar clar que tornarien més forts que mai i, com poques emissions, van dedicar-li una entrevista als grans protagonistes d'aquest estiu: els bombers. Ahir, ja preparats per començar el carrusel de tota la temporada, el presentador i companyia van convidar una presentadora televisiva . David Broncano / Instagram Mariló Montero i David Broncano / Instagram Així la presentava Broncano: " Debe ser de las pocas personas que están a la vez en TVE y en Antena 3... Creo que no la conozco en persona. Mira que ella ha sido presentadora de aquí durante años... Es un puente entre ambas culturas... Estamos muy contentos, pido un aplauso hoy en La Revuelta para Mariló Montero ". La presentadora va aparèixer amb un somriure d'orella a orella, però ràpidament va torçar-se tot quan van començar a sortir noms, entre ells Susanna Griso i Ana Rosa Quintana. D'aquest últim, Broncano comença explicant-li a Mariló què ha escoltat que deia d'ell: " A ella no le gusta que el Perro me ha puesto una alfombra roja a TVE , no le gusta porque considera que el Gobierno no está para poner a cómicos en TVE ". Mariló respon contundent: " La entiendo " i li proposa un dinar entre tots, però comença amb els dards. “Es que ya no se puede decir nada”. Lección magistral de Broncano a Mariló Montero. pic.twitter.com/oUNSe1hQVQ — Alán Barroso (@AlanBarrosoA) September 9, 2025 Això diu: " No creo que Ana Rosa tenga amargura hacia ti, yo creo que más es, el encargo de Pedro Sánchez por construir una televisión pública unidireccional ... ". Broncano torça el gest i ho entén tot: " Que entiendo que tú compartes " i la periodista ho confirma: " Casi sí ". Mariló Montero es posa a analitzar els presentadors de la graella de TVE i els altres protagonistes hi van posant una cullerada satírica. Poc després, quan la protagonista treu el tema sobre el periodisme independent, arriba la primera resposta contundent de David Broncano: " A mí lo que a veces me rechina en esto que estás diciendo tú ahora mismo, o sea, yo escucho mucha gente diciendo: 'Es que ya no se puede decir nada...', y lo están diciendo desde un programa de máxima audiencia en el que literalmente están diciendo lo que les sale de los cojones ... O sea, es ridículo ". Mariló Montero defendiendo la tauromaquia en #LaRevuelta , cero sorpresas. "Los toros son una tradición muy bonita, no se les maltrata. Si no hubiera tauromaquia el toro se extinguiria" pic.twitter.com/tEvvzglVRb — telemagazine (@telemgzn) September 9, 2025 Entre un gran debat sobre ideologies, la protagonista treu un altre punt polèmic, la tauromàquia: " Un Gobierno, esté el que esté, no puede pensar solamente en sus votantes, tiene que pensar en toda la ciudadanía. La cadena pública tendría que tener programas culturales y hasta si quieres abrimos la brecha de los toros ... ". Mariló Montero s'emporta l'esbroncada del públic i continua: " Son un arte ". El presentador es posa la mà a la cara i no entén per què ha tret el tema. Després d'un llarg debat i un públic cada vegada més esvalotat, òbviament, els dos protagonistes no es posen d'acord, però Broncano, amb el suport dels espectadors, deixa clara l'opinió de La Revuelta : " Yo, si os gusta os gusta, pero al animal se le está maltratando sí o sí ". Molta tensió ahir a La Revuelta , el programa comença fort. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Audiències TV d'ahir: 'El Hormiguero' no dóna treva i s'allunya encara més de 'La Revuelta'

Audiències TV d'ahir: 'El Hormiguero' no dóna treva i s'allunya encara més de 'La Revuelta'

La batalla per l’ access prime time continua donant titulars. Si dilluns l’enfrontament entre El Hormiguero (Antena 3) i La Revuelta (La 1) es va resoldre per la mínima —només 92.000 espectadors—, dimarts les distàncies es van eixamplar. L’espai presentat per Pablo Motos va aconseguir reunir 1.906.000 espectadors , cosa que equival a un 16,5% de quota , consolidant-se com l’oferta més vista a la franja i, especialment, entre el públic de 45 a 64 anys, segons dades de Barlovento Comunicación a partir de Kantar Media. Tensió brutal a 'La Revuelta' entre Mariló Montero i Broncano: presentadors, tauromàquia i dura crítica a TVE El programa de David Broncano , per la seva banda, es va quedar en 1.720.000 espectadors i un 15,1% de share . Tot i que va perdre davant del seu rival directe, va destacar entre el públic més jove: va ser l’opció preferida entre els qui tenen entre 13 i 24 anys, així com a la franja de 25 a 44 anys. Les dades de dimarts reflecteixen una tendència ja coneguda: El Hormiguero domina amb comoditat entre el públic adult, un nínxol molt cobejat pels anunciants, mentre que La Revuelta continua trobant la seva força entre els espectadors més joves, que representen un repte per a la fidelitat televisiva tradicional. En qualsevol cas, el segon assalt de la setmana ha deixat clar que, almenys de moment, el lideratge en el balanç global continua en mans d’Antena 3, encara que amb un competidor a La 1 que manté viva la pugna i aporta frescor al prime time . Aquest article ha estat elaborat amb l’ajuda de ChatGPT i supervisat per un periodista d’Elnacional.cat.

Oroel Park: este jueves se conocerá el dictamen ambiental del Gobierno de Aragón

Oroel Park: este jueves se conocerá el dictamen ambiental del Gobierno de Aragón

La expectación crece en torno a Oroel Park, el proyecto de parque de ocio impulsado por la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón y financiado con fondos europeos Next Generation. Este jueves, el Gobierno de Aragón tiene previste dar a conocer el dictamen de su Comisión de Medio Ambiente, que podría marcar el futuro de una iniciativa que divide opiniones en Jaca. El debate se intensificó tras la presentación de las primeras alegaciones formales por parte de Alberto Ayora, expresidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y miembro del movimiento ciudadano “¡¡¡Oroel, no se toca!!!”. En su escrito, dirigido tanto a la Mancomunidad como al Ayuntamiento de Jaca, Ayora cuestiona la legalidad del proyecto al señalar que no cuenta con informe de supervisión previo ni ha sido sometido a la valoración del Patronato del Paisaje Protegido. Además, advierte de que carece de autorización ambiental del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA). Más allá de estos defectos de procedimiento, las alegaciones apuntan a impactos significativos: Paisajístico: el parque ocuparía el 91,5 % de la zona de uso general, introduciendo infraestructuras “ajenas y desconectadas” de la singularidad del espacio protegido. Turístico y ambiental: el proyecto aumentaría la presión sobre un entorno frágil y de alto riesgo de incendio forestal, atrayendo visitantes en vehículo por una carretera estrecha y sin estudios previos de capacidad de carga. Conservación: lejos de reforzar la educación ambiental, se teme que el proyecto transforme un espacio natural emblemático en una instalación de ocio urbano. Ayora sostiene que lo que se presenta como una “puesta en valor” del Monte Oroel es, en realidad, una ocupación masiva de suelo público para un uso restringido, incompatible con los principios de protección y utilidad pública que rigen en un espacio natural protegido. Por ello, solicita la paralización inmediata del proyecto y del contrato de adjudicación, así como la publicación íntegra de todos los estudios y permisos ambientales. La polémica en torno a Oroel Park refleja dos modelos de desarrollo enfrentados: el que apuesta por una mayor atracción turística, incluso en enclaves frágiles, y el que defiende la conservación del patrimonio natural y paisajístico como motor de futuro. La resolución del Gobierno de Aragón, que se conocerá este jueves, será clave para decidir si el monte Oroel se convierte en el escenario de un proyecto turístico  o si prevalece su protección como joya natural de los jacetanos.

El gobierno confirma que este 15 de septiembre habrá puente festivo: dónde y de cuántos días

El gobierno confirma que este 15 de septiembre habrá puente festivo: dónde y de cuántos días

Septiembre avanza con la gran mayoría de trabajadores reincorporados a sus puestos. La vuelta de las vacaciones nunca es fácil, pero siempre hay que tener presente que disponemos de muchos festivos a lo largo del nuevo curso que pueden hacer más llevadero el regreso a la rutina. Y para algunos no hay que esperar demasiado... Y es que precisamente este mes, llega con regalo para varias comunidades, tal y como recoge la Dirección General de Trabajo en su Boletín Oficial del Estado (BOE). Si miramos el calendario laboral, veremos que hay tres regiones que están de enhorabuena, ya que pueden disfrutar de un festivo en el que exprimir todavía el buen tiempo y planear una escapada rápida. Hablamos de Extremadura, Cataluña y Cantabria, que celebran en septiembre sus fiestas autonómicas. Los más afortunados son los catalanes porque disfrutarán de su Diada el día 11. Y es que, al caer en jueves, se abre la puerta a un súper puente de cuatro días para aquellos catalanes que puedan tomarse el viernes de asueto. Ojo porque los barceloneses suman otro día feriado, no 'puentificable' eso sí, al caer en miércoles. Se trata de la fiesta de su patrona, la Mercè, que llegará el 24 de septiembre. Sí que tendrán un puente redondo los cántabros. El 15 de septiembre celebran su día grande en honor a su patrona, la Virgen de la Bien Aparecida, la festividad autonómica más señalada. Al caer el lunes, sí o sí, disfrutarán de tres días seguidos de descanso. La fiesta está reconocida como de Interés Turístico Regional, y acostumbra a reunir una multitudinaria romería hacia su santuario y exhibiciones de folclore popular. También Extremadura tendrá la fortuna de juntar 3 días festivos al caer su fiesta regional en lunes: el 8 de septiembre. Pero tranquilo, si nos eres de los afortunados que comienzan septiembre con un respiro en el calendario laboral, puedes ir haciendo boca pensando en planes para los festivos que te quedan por disfrutar hasta que finalice este 2025: Andalucía:   13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Aragón:  13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembreAsturias:   8 de septiembre (Día de Asturias), 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Islas Baleares:  1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre Canarias:  1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre Cantabria:    15 de septiembre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Castilla-La Mancha:  12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Castilla y León:   1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Cataluña:    11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña), 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre. Extremadura:    8 de septiembre (Día de Extremadura), 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Galicia:  1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Comunidad de Madrid: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Región de Murcia:   1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Navarra: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. País Vasco: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. La Rioja:    1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre Comunidad Valenciana:    9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

El fondo catalán Sabadell Asabys lidera una inversión de 10 millones en la empresa francesa de dispositivos médicos SafeHeal

El fondo catalán Sabadell Asabys lidera una inversión de 10 millones en la empresa francesa de dispositivos médicos SafeHeal

Colovac está a punto de ser una realidad en la Unión Europea (UE), y parte de la responsabilidad radica en dinero procedente de Catalunya. La firma de inversión barcelonesa Asabys ha liderado una operación de financiación de 10 millones de euros en la empresa francesa que ha desarrollado este invento, SafeHeal, una inyección de capital que se ha gestionado a través de su fondo Sabadell Asabys ll y que se suma a los 35 millones de euros que obtuvo la compañía la primavera pasada.

El fondo catalán Sabadell Asabys lidera una inversión de 10 millones en la empresa francesa de dispositivos médicos SafeHeal

El fondo catalán Sabadell Asabys lidera una inversión de 10 millones en la empresa francesa de dispositivos médicos SafeHeal

Colovac está a punto de ser una realidad en la Unión Europea (UE), y parte de la responsabilidad radica en dinero procedente de Catalunya. La firma de inversión barcelonesa Asabys ha liderado una operación de financiación de 10 millones de euros en la empresa francesa que ha desarrollado este invento, SafeHeal, una inyección de capital que se ha gestionado a través de su fondo Sabadell Asabys ll y que se suma a los 35 millones de euros que obtuvo la compañía la primavera pasada.