As rúas de Compostela énchense nun Día da Patria no que o BNG saca peito por non ter casos de corrupción

As rúas de Compostela énchense nun Día da Patria no que o BNG saca peito por non ter casos de corrupción

Nun día completamente estival, no que o sol xa quentaba en Santiago ás 12 da mañá, milleiros de persoas encheron as rúas da cidade, como é habitual cada 25 de xullo, na manifestación polo Día da Patria que organiza o BNG. Gaitas, pandeiretas e multitude de bandeiras transitaron a zona nova e o casco vello da capital galega, nun percorrido que comezou na Alameda e ao que tivo o seu fin na Praza da Quintana.

Acaba de llegar a HBO Max y ya es Top 1 de lo más visto en España: la mejor película de terror en lo que va de año

Acaba de llegar a HBO Max y ya es Top 1 de lo más visto en España: la mejor película de terror en lo que va de año

Plataformas de streaming como HBO Max, Netflix, Movistar Plus+, Filmin o Prime Video siguen incrementando cada semana su oferta de contenidos con estrenos de series, películas y programas. Además de añadir nuevos títulos, también apuestan por crear producciones originales. Por ejemplo, HBO Max ofrece un extenso catálogo de películas internacionales, entre las que destaca 'Sinners' .

As imaxes do Día da Patria do BNG en Compostela

As imaxes do Día da Patria do BNG en Compostela

Nun día completamente estival, no que o sol xa quentaba en Santiago ás 12 da mañá, milleiros de persoas encheron as rúas da cidade, como é habitual cada 25 de xullo, na manifestación polo Día da Patria que organiza o BNG. Gaitas, pandeiretas e multitude de bandeiras transitaron a zona nova e o casco vello da capital galega, nun percorrido que comezou na Alameda e ao que tivo o seu fin na Praza da Quintana.

José Luis Sanz y Javier Fernández se enzarzan a cuenta de las infraestructuras: «¿Ahora se va a acordar el PSOE del Metro de Sevilla?»

José Luis Sanz y Javier Fernández se enzarzan a cuenta de las infraestructuras: «¿Ahora se va a acordar el PSOE del Metro de Sevilla?»

La crítica política entre el alcalde de Sevilla y el secretario provincial del PSOE ha subido de intensidad en las últimas 24 horas. Ayer, coincidiendo con el anuncio del ministro Óscar Puente de la ampliación del aeropuerto de Málaga, José Luis Sanz reclamó públicamente a Javier Fernández y a la vicepresidenta María Jesús Montero que alzaran la voz para reclamar las infraestructuras pendientes por parte del Gobierno de España en la capital hispalense. El primer edil habló entonces del «incomprensible silencio» de los socialistas sevillanos y, sólo unas horas después, el también presidente de la Diputación ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que le devuelve la acusación al alcalde y su «silencio» ante la Junta de Andalucía. En este sentido, Fernández ha señalado en un mensaje publicado en su perfil personal de la red 'X' (antes Twitter) que «el alcalde de Sevilla sigue optando por la estrategia de la confrontación y no de la colaboración» , sin reconocer que el Gobierno de España ha condenado a la ciudad a los últimos puestos del ranking de inversiones del Ministerio de Transportes en los últimos años. Paralelamente, ha incidido en que, «casualidades de la vida, la única infraestructura que no reclama para la ciudad es quizás una de las más importantes: la línea 2 del metro , que resolvería los problemas de los vecinos de Sevilla Este». Sin embargo, y según el secretario provincial del PSOE, «esa inversión es de la Junta de Andalucía y a San Telmo no se le puede molestar», acusando a Sanz de callar ante Juanma Moreno . Esta mañana, durante su visita a la finalización de la obras de la antigua iglesia de San Hermenegildo, el alcalde ha respondido a Fernández y ha indicado que «es curioso que el secretario provincial del PSOE de Sevilla se haya acordado ahora de la línea 2 de metro» . En este sentido, ha recordado que «cuando el gobierno de Juanma Moreno decide ampliar la red de metro de Sevilla, rescatando un proyecto que llevaba quince años guardado en un cajón, le preguntó al alcalde, el señor Juan Espadas, a qué línea se le daba prioridad . Y fue él quien dijo que a la línea 3». Sin embargo, ha proseguido señalando que «no se preocupe el secretario provincial del PSOE que, tal y como ha anunciado la Junta, la actualización del proyecto de la línea 2 será una realidad antes de final de año ». Una respuesta contundente a la que ha acompañado con otros ejemplos de «la apuesta decidida» del Gobierno andaluz por la ciudad de Sevilla. «Le digo al señor Fernández que tampoco se preocupe porque la obra del tramo Norte de la línea 3 va como un tiro y está cumpliendo todos los plazos, o por el tramo Sur que también va muy avanzado». Frente a ello, «de lo que sí se tiene que preocupar es de reclamar esas inversiones que este Gobierno socialista le niega a Sevilla , castigando a todos los sevillanos». Una serie de infraestructuras «que no afectan solo a los vecinos de la ciudad, que afectan a todo el área metropolitana y, por tanto, también a muchos vecinos de la provincia». De eso, ha concluido Sanz, «es de lo que se tiene que preocupar el PSOE, de exigir a Pedro Sánchez las inversiones que Sevilla necesita».

Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos

Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos

Cada vez que alguien sopla velas, canta en un concierto o mira un atardecer, lo primero que hacemos es grabar con el móvil. Lo hacemos casi sin pensar. Por si algún día queremos revivirlo, por si nos apetece compartirlo en redes. Pero ese “algún día” raramente llega. Nuestros teléfonos están repletas de vídeos que nunca … Continuar leyendo "Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos"

Es uno de los Ferraris más feos y no puede conducirse ni en calle ni en circuito. Y aún así vale más de un millón de dólares

Es uno de los Ferraris más feos y no puede conducirse ni en calle ni en circuito. Y aún así vale más de un millón de dólares

De la factoría de Ferrari en Maranello han salido algunos de los coches más bonitos de la historia. Joyas como el Ferrari 250 GTO, el Roma, LaFerrari o el Ferrari Daytona SP3 son algunos ejemplos del buen gusto y la exquisitez que abanderan los coches con el escudo de " Il Cavallino Rampante ". Sin embargo, hay otros que, digamos, que hay que acostumbrarse a mirarlos. Es el caso del Ferrari F150 Muletto M4, un prototipo que, directamente, podemos considerar como el coche más feo de la marca. Uno tan feo, que ni siquiera le permiten circular por la vía pública o rodar en circuitos. A los ingenieros de Ferrari se les fue la mano Tal y como cuentan en Luxury Launches el F150 no salió de los lápices de ningún diseñador oficial de la marca (al menos no de uno que tuviera el título de diseño), sino que se trata de una mula: un prototipo de pruebas en los cuales los ingenieros prueban y desarrollan los futuros coches de la marca . En Xataka Un Ferrari F40 de 700.000 dólares pasó una década aparcado en un garaje de Múnich: su dueño había olvidado dónde lo tenía El F150 Muletto M4 nació con un propósito puramente funcional que se basaba en el chasis de un Ferrari 458 Italia, adaptada para probar los nuevos motores V12 híbridos que Ferrari desarrollaba a comienzos de la década de 2010 para impulsar el futuro LaFerrari. A nivel interno, el proyecto de LaFerrari era conocido como F150, y de ahí que al ser la mula de su motor, este engendro prototipo recibiera el nombre de F150 Muletto, en su cuarto desarrollo. Las simulaciones informáticas ayudan durante buena parte del desarrollo, pero cuando se trata de afinar la mecánica, se hace necesario tocar asfalto. Eso obligó a los ingenieros de Ferrari a poner ese motor sobre unas ruedas y sacarlo en estas mulas a rodar por el circuito privado de Fiorano, alejados de las miradas curiosas. Así es como este coche, aunque tosco en apariencia, fue protagonista de cientos de kilómetros de ensayos en secreto. El enfoque de los ingenieros de Ferrari hacia este prototipo fue absolutamente práctico y, como salta a la vista, la estética quedó en un segundo plano. Remaches por toda la carrocería, un morro que lucha contra las leyes de la física (y el buen gusto) tubos de escape que sobresalen de la carrocería y paneles desmontables cubriendo el motor para que los ingenieros pudieran acceder más cómodamente al nuevo propulsor para aplicarle cambios son la explicación de su desastroso diseño. Ferrari terminó la primera fase de pruebas del motor de LaFerrari entre mayo de 2011 y diciembre de 2012 por lo que, con los principales desarrollos completados, el prototipo dejó de ser útil. Ferrari pensó que en lugar de desecharlo sin más tal vez sería buena idea ofrecerlo como rareza a los fans más fieles de la marca. Lo hizo con una única condición: jamás podrían homologarlo, por lo que este coche nunca podría pisar la calle ni un circuito público . Es, por tanto, un capricho para entusiastas de la ingeniería y la historia de Ferrari. A subasta por precio insólito El F150 Muletto M4 mantiene aún la versión primigenia de aquel motor híbrido V12 capaz de entregar 789 CV, frente a los 963 CV de la versión final que acabó impulsando el LaFerrari de producción. Esta peculiaridad es precisamente lo que da su valor histórico y experimental al prototipo, siendo una pieza clave en el desarrollo de la gama híbrida de Ferrari. Ahora, el portal de subastas RM Sotheby’s lo presentará en una puja el próximo 15 de agosto, poniendo a prueba el fervor de los coleccionistas de Ferrari por las piezas únicas, sin importar su funcionalidad real o su apariencia…controvertida. Al menos en esta ocasión, podemos decir que la belleza real está en su interior. En Xataka | Ferrari llevaba 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta Imagen | RM Sotherby's - La noticia Es uno de los Ferraris más feos y no puede conducirse ni en calle ni en circuito. Y aún así vale más de un millón de dólares fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 es uno de los más esperados del calendario. La mítica pista de Spa-Francorchamps promete emoción, velocidad y posibles sorpresas, más aún en un año en el que la clasificación está al rojo vivo. Oscar Piastri llega líder del mundial, pero su compañero en McLaren, Lando Norris, recorta cada vez más la distancia que les separa. Aunque este año no tiene el mejor coche, el vigente campeón, Max Verstappen, espera agazapado su oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 es uno de los más esperados del calendario. La mítica pista de Spa-Francorchamps promete emoción, velocidad y posibles sorpresas, más aún en un año en el que la clasificación está al rojo vivo. Oscar Piastri llega líder del mundial, pero su compañero en McLaren, Lando Norris, recorta cada vez más la distancia que les separa. Aunque este año no tiene el mejor coche, el vigente campeón, Max Verstappen, espera agazapado su oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 es uno de los más esperados del calendario. La mítica pista de Spa-Francorchamps promete emoción, velocidad y posibles sorpresas, más aún en un año en el que la clasificación está al rojo vivo. Oscar Piastri llega líder del mundial, pero su compañero en McLaren, Lando Norris, recorta cada vez más la distancia que les separa. Aunque este año no tiene el mejor coche, el vigente campeón, Max Verstappen, espera agazapado su oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

Dónde ver el GP de Bélgica de Fórmula 1

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 es uno de los más esperados del calendario. La mítica pista de Spa-Francorchamps promete emoción, velocidad y posibles sorpresas, más aún en un año en el que la clasificación está al rojo vivo. Oscar Piastri llega líder del mundial, pero su compañero en McLaren, Lando Norris, recorta cada vez más la distancia que les separa. Aunque este año no tiene el mejor coche, el vigente campeón, Max Verstappen, espera agazapado su oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.