Quién es Noelia Núñez, la diputada del PP que reconoce no haber terminado su formación universitaria: su edad, sus estudios y su apoyo a Ayuso

Quién es Noelia Núñez, la diputada del PP que reconoce no haber terminado su formación universitaria: su edad, sus estudios y su apoyo a Ayuso

Noelia Núñez , vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular y diputada por Madrid en el Congreso, se ha visto envuelta en una polémica relacionada con su formación académica. Y es que la política, portavoz del PP de Fuenlabrada, ha reconocido que no ha terminado ninguna de las carreras que se le atribuían en distintos perfiles oficiales sobre su currículum. Recientemente han salido a la luz irregularidades en los datos recogidos sobre su formación universitaria. Aunque durante años se había presentado como licenciada, en algunos casos en Derecho, en otros en Estudios Ingleses, o incluso en un doble grado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED , finalmente se ha sabido que no había finalizado ninguna de las titulaciones universitarias que figuraban en diversas biografías oficiales , tanto en la web del Congreso como en el portal del Ayuntamiento de Fuenlabrada o incluso en la página de la Universidad Francisco Marroquín, donde había llegado a impartir clases, aunque en la web de esta universidad ya no se puede encontrar el perfil de Núñez. «Ante la confusión generada sobre mi formación académica, quiero aclarar que nunca he tenido intención de engañar a nadie. El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo», ha escrito en su cuenta X, donde las notas de la comunidad de la red social le achacan que sí afirmó haber terminado dichos estudios. «Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED» ha explicado Núñez, además de confirmar que no ha acabado estos estudios, pero pretende retomarlos : «Mi carrera política, con responsabilidades en el Ayto. de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo», se puede leer, entre otras explicaciones, en la citada red social. A raíz de esta polémica, las miradas están puestas en la política fuenlabreña y, a continuación, te contamos otros datos sobre su vida profesional y personal. La portavoz en Fuenlabrada, diputada en el Congreso y vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, nació el 2 de junio de 1992 en Madrid, por lo que tiene 33 años actualmente. A pesar de nacer en la capital, se ha criado en Fuenlabrada, ciudad de la que siempre se muestra orgullosa y lleva por bandera . Así se detalla en su perfil público que se puede leer en la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada : «Nací en Madrid, en 1992, pero a los pocos días mis padres me trajeron a Fuenlabrada. Cursé Primaria y ESO en el Colegio Albanta, hice Bachillerato de Ciencias de la Salud en el colegio Khalil Gibran y, más tarde, decidí estudiar Derecho en la UCM». En la misma briografía detalla, en primera persona, su recorrido académico , el mismo que ahora le ha hecho estar en el punto de mira debido a que en le pasado afirmó tener carreras universitarias que realmente no ha terminado aún. Así continúa explicando tras indicar que comenzó derecho en la UCM: «Al mismo tiempo que estudiaba, empecé a trabajar como profesora de Inglés y atraída por el idioma , empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando. Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas . Soy bilingüe en inglés, tengo un nivel intermedio en francés y actualmente estoy estudiando italiano por mi cuenta. Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia». Por otro lado, la ficha personal de Núñez que consta en la página del Congreso de los Diputados se puede leer lo siguiente: «Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albanta. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibran. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública . Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023», indicando un doble grado que no se especifica en qué centro universitario se realizó. Sobre estas informaciones públicas, a raíz de que políticos como Oscar Puente señalaran las incongruencias con los títulos de Noelia Núñez, la propia política también ha querido justificar más detalladamente la situación en la misma red social, X: Desde que comenzase a despuntar en la política madrileña en su etapa como concejala en Fuelabrada, después siendo portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, asumiendo la presidencia local del partido tras la marcha de Sergio López y como diputada en la Asamblea de Madrid; Núñez, que ahora es vicesecretaria vacional de Movilización y Reto Digital en el Congreso de los Diputados, siempre se ha mostrado muy volcada en la trayectoria y las acciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso . Prueba de ello son las veces en las que, desde hace años, Noelia ha compartido en sus redes sociales su profundo apoyo a la presidenta madrileña , publicando instantáneas en las que se les podía ver juntas y trasladando, inlcuso, gran complicidad. Así, la fuenlabreña también ha compartido en alguna ocasión a través de sus redes sociales sus apariciones con el presidente de Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En el plano más personal , Noelia Núñez se muestra reservada con su intimidad familiar o sentimental. Sin embargo, sí parece más partidaria de compartir a lgunas de sus aficiones, como los toros o el surf , dejándose ver también muy partícipe de las ferias y fiestas tradicionales, como las de Fuenlabrada o de Sevilla, a juzgar por sus instantáneas en Instagram. Estos son solo algunos de los detalles que se conocen sobre quién es Noelia Núñez como política quien, por el momento, ha salido a defenderse de las acusaciones que se han vertido sobre su formación académica y su currículum que le han convertido en parte del centro de atención dentro de la política española y madrileña.

En solo 24 horas, Israel mata a un centenar de palestinos

En solo 24 horas, Israel mata a un centenar de palestinos

Al menos 100 gazatíes murieron el martes en ataques israelíes a lo largo de la Franja de Gaza y más de 500 resultaron heridos, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad del enclave en su recuento diario. En total "113 mártires (incluidos 13 recuperados entre los escombros) y 534 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas", detalló el texto. "Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que los equipos de ambulancias y defensa civil no pueden llegar a ellas en este momento", clarificó el Ministerio del Gobierno de Hamás. Los ataques de ayer se concentraron en la zona norte del enclave, especialmente en la ciudad de Gaza, pero también se registraron bombardeos en el campo de refugiados de Bureij, en el centro, y en la ciudad sureña de Jan Yunis, según fuentes locales. Al menos cinco personas más murieron por fuego de las fuerzas israelíes cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria, lo que eleva el número total de muertos en esos sitios, gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) a más de 1.026. El Ejército israelí afirmó este miércoles haber atacado unos "120 objetivos" en el último día, según un comunicado castrense, y desmantelado "decenas de sitios de infraestructura terrorista" en el sur del enclave. Desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre de 2023, al menos 59.219 gazatíes han muerto y otros 143.045 han resultado heridos, según cifras de autoridades sanitarias locales. A estos números se suman los que se mueren por hambruna. En total, desde el principio de la guerra, al menos 111 gazatíes han muerto por hambruna y desnutrición, incluidos 80 niños.

Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

México es uno de los destinos turísticos más codiciados del mundo, no solo por su gastronomía y cultura, sino también por sus impresionantes costas. Lugares como Cancún, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Escondido y Acapulco atraen cada año a millones de visitantes en busca del paraíso. Sin embargo, estos destinos también comparten un factor de riesgo: […] El cargo Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano apareció primero en Newsweek en Español .

Carles Marco, entrenador del Leyma Coruña: "Pensamos que Burjanadze seguramente va a tener alguna propuesta de la Liga Endesa"

Carles Marco, entrenador del Leyma Coruña: "Pensamos que Burjanadze seguramente va a tener alguna propuesta de la Liga Endesa"

El nuevo entrenador del Leyma Coruña, Carles Marco, fue uno de los protagonistas del programa de este miércoles en Deportes Cope Coruña y analizó la planificación del proyecto naranja de cara a la temporada 2025/2026. "Intentaremos que nos aporte cosas como su talento en la pista, que nos imprima un juego rápido, que pueda jugar el bloqueo directo con Caio y Didac, anotación y ser agresivos en defensa. Intentar conjuntarlos para que cada uno de ellos, incluido Paul, nos den lo mejor de cada uno y podamos exprimir su talento y características al servicio del equipo. Creo que es un jugador con potencial, con margen de mejora, como muchos de los jugadores que hemos fichado y con buen espíritu y muy competitivo". "Intentar poner al servicio del equipo las características de cada jugador. Intentar que los jugadores que hemos fichado tengan esa ambición, esa pertenencia al equipo y a la ciudad y que compitan cuarenta mintuos en cada partido, en todos los entrenamientos para poder hacer un juego vistoso y para que podamos ganar muchos partidos. Eso es lo que vamos a intentar". "No cabe duda de que nos hubiese gustado mantener a jugadores que ya conocen la idiosincrasia de la ciudad, del club, que han conectado con la afición, pero muchas veces estas cosas son así. Vienes de estar en otra categoría, hay muchos jugadores que piensan en que pueden estar en una categoría superior y así se ha dado. Tampoco ahora hay que pensar mucho más allá de que es verdad que tenemos que conjuntarnos, porque vamos a ser un equipo, incluido yo, que no hemos estado juntos, pero de eso se trata la pretemporada". "Tampoco soy el más indicado para comentarlo, pero Beqa, como algunos jugadores que queríamos que se quedaran, también es su caso y fue de los primeros con los que hablamos, pero Beqa está esperando a poder estar en un liga un poco mayor, en la Liga Endesa. Lo ha hecho bien. Lo hizo muy buen el año pasado y nosotros estamos mirando presente y futuro, hacer el mejor equipo posible con Beqa o sin Beqa. Pensamos que Beqa seguramente tendrá alguna propuesta de la Liga Endesa y puede ser que no se quede, o puede que sí. Hacemos el equipo conjuntamente con toda la gente del club, con Charlie y toda la gente del club y estamos mirando jugadores también en esa posición por si Beqa se va". "Empezamos con la finalidad de conjuntarnos, de intentar ser un equipo aguerrido, que juegue bien al baloncesto, competir en todos los entrenamientos y todos los partidos y ganar los máximos posibles. Luego, el tiempo, los otros equipos y nosotros mismos nos pondremos donde toca. Pero, como dije, cada uno en nuestro fuero interno piensa y somos ambiciosos. También es mi caso. Muchas veces estoy en mi casa pienso: ojalá ganemos todos los partidos y podamos estar el año que viene en otra competición. Pero hay que ir día a día. Hay que intentar desde el primer día hacer disfrutar a la afición, dejarnos la piel, competir y eso seguramente nos dará opciones de ganar muchos partidos".

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha revocado este miércoles la sentencia contra los ‘traders’ financieros Tom Hayes y Carlo Palombo, condenados por manipular el Libor y el Euribor, respectivamente, durante los años previos y posteriores a la crisis financiera de 2008. Hayes, extrabajador de las entidades UBS y Citigroup, fue condenado a 14 años de prisión en 2015 por estafa —de los cuales acabó cumpliendo 5 años y medio tras la reducción de su sentencia—, mientras que Palombo, extrabajador de Barclays, recibió una condena de cuatro años de cárcel en 2019 por el mismo delito. El tribunal ha determinado que la imparcialidad de ese juicio fue "socavada" y que el juez dio instrucciones incorrectas al jurado, algo que ha provocado la anulación de la sentencia.

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha revocado este miércoles la sentencia contra los ‘traders’ financieros Tom Hayes y Carlo Palombo, condenados por manipular el Libor y el Euribor, respectivamente, durante los años previos y posteriores a la crisis financiera de 2008. Hayes, extrabajador de las entidades UBS y Citigroup, fue condenado a 14 años de prisión en 2015 por estafa —de los cuales acabó cumpliendo 5 años y medio tras la reducción de su sentencia—, mientras que Palombo, extrabajador de Barclays, recibió una condena de cuatro años de cárcel en 2019 por el mismo delito. El tribunal ha determinado que la imparcialidad de ese juicio fue "socavada" y que el juez dio instrucciones incorrectas al jurado, algo que ha provocado la anulación de la sentencia.

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha revocado este miércoles la sentencia contra los ‘traders’ financieros Tom Hayes y Carlo Palombo, condenados por manipular el Libor y el Euribor, respectivamente, durante los años previos y posteriores a la crisis financiera de 2008. Hayes, extrabajador de las entidades UBS y Citigroup, fue condenado a 14 años de prisión en 2015 por estafa —de los cuales acabó cumpliendo 5 años y medio tras la reducción de su sentencia—, mientras que Palombo, extrabajador de Barclays, recibió una condena de cuatro años de cárcel en 2019 por el mismo delito. El tribunal ha determinado que la imparcialidad de ese juicio fue "socavada" y que el juez dio instrucciones incorrectas al jurado, algo que ha provocado la anulación de la sentencia.

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha revocado este miércoles la sentencia contra los ‘traders’ financieros Tom Hayes y Carlo Palombo, condenados por manipular el Libor y el Euribor, respectivamente, durante los años previos y posteriores a la crisis financiera de 2008. Hayes, extrabajador de las entidades UBS y Citigroup, fue condenado a 14 años de prisión en 2015 por estafa —de los cuales acabó cumpliendo 5 años y medio tras la reducción de su sentencia—, mientras que Palombo, extrabajador de Barclays, recibió una condena de cuatro años de cárcel en 2019 por el mismo delito. El tribunal ha determinado que la imparcialidad de ese juicio fue "socavada" y que el juez dio instrucciones incorrectas al jurado, algo que ha provocado la anulación de la sentencia.

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha revocado este miércoles la sentencia contra los ‘traders’ financieros Tom Hayes y Carlo Palombo, condenados por manipular el Libor y el Euribor, respectivamente, durante los años previos y posteriores a la crisis financiera de 2008. Hayes, extrabajador de las entidades UBS y Citigroup, fue condenado a 14 años de prisión en 2015 por estafa —de los cuales acabó cumpliendo 5 años y medio tras la reducción de su sentencia—, mientras que Palombo, extrabajador de Barclays, recibió una condena de cuatro años de cárcel en 2019 por el mismo delito. El tribunal ha determinado que la imparcialidad de ese juicio fue "socavada" y que el juez dio instrucciones incorrectas al jurado, algo que ha provocado la anulación de la sentencia.

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Reino Unido revoca la condena a dos acusados de manipular indicadores económicos durante la crisis de 2008

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha revocado este miércoles la sentencia contra los ‘traders’ financieros Tom Hayes y Carlo Palombo, condenados por manipular el Libor y el Euribor, respectivamente, durante los años previos y posteriores a la crisis financiera de 2008. Hayes, extrabajador de las entidades UBS y Citigroup, fue condenado a 14 años de prisión en 2015 por estafa —de los cuales acabó cumpliendo 5 años y medio tras la reducción de su sentencia—, mientras que Palombo, extrabajador de Barclays, recibió una condena de cuatro años de cárcel en 2019 por el mismo delito. El tribunal ha determinado que la imparcialidad de ese juicio fue "socavada" y que el juez dio instrucciones incorrectas al jurado, algo que ha provocado la anulación de la sentencia.