
Un accidente entre un coche y una moto complica el tráfico en el centro de Valencia
Dos ambulancias se han desplazado para atender a los ocupantes de los vehículos tras el siniestro en la Gran Vía Marqués del Turia
Dos ambulancias se han desplazado para atender a los ocupantes de los vehículos tras el siniestro en la Gran Vía Marqués del Turia
València: Dos espectáculos "de fuego y tradición" despiden el festival pirotécnico de la Gran Fira 2025
La compañía empezará a operar varias conexiones semanales entre Loiu y Luton a partir del 29 de marzo de 2026, pero los billetes ya se han empezado a comercializar
Aquest és un vestit fluid amb volants de Massimo Dutti que no passa desapercebut, amb un estil folgat, de moviment encantador i comptant amb ones marcades en el baix. És un disseny que té un acabat semitransparent per aconseguir un efecte encantador. Massimo Dutti té el disseny amb què captaràs totes les mirades No hem pogut ignorar aquest disseny de Massimo Dutti que destaca pel seu escot rodó sense mànigues , que aporta senzillesa sense renunciar a la feminitat. La botonadura frontal oculta afegeix un detall refinat, permetent accés sense trencar la línia visual. Es compon en un to xocolata profund, molt adequat per combinar amb tons càlids i neutres. El teixit del vestit és lleuger i semitransparent , dissenyat per oferir moviment i caigut fluida. Malgrat la seva lleugeresa, permet que el moviment de la faldilla sigui vaporós gràcies a la seva composició tècnica. Les peces de volants esglaonats incorporats al vestit realcen la silueta i aporten un aire romàntic i elegant, convertint-lo en una peça amb protagonisme propi. Vestit llarg fluid volants / Massimo Dutti El tancament continu fins a la cintura facilita vestir i ajustar detalls si es desitja lluir una cintura marcada, sense perdre la seva forma fluida. Aquesta característica fa que el vestit sigui versàtil i còmode per a diferents cossos i contextos. És un disseny amb costures delicades en horitzontal per donar-li un moviment encantador i un millor efecte. Aquesta faldilla compta amb una vora delicada de costura en el baix per aconseguir un tancament precís. És un vestit de Massimo Dutti que va amb totes les figures En estilitzar-lo, aquest vestit és un vestit de Massimo Dutti que no necessita de molt més per ressaltar. Es converteix en una excel·lent opció per portar en esdeveniments elegants, combinant amb sandàlies de tires i bossa de ràfia , aconsegueix un look sofisticat i estiuenc, ideal per a esdeveniments a l'aire lliure. Pots combinar-lo amb botins i jaqueta d'ant o denim a la tardor, aconseguint un aire boho-chic. Vestit llarg fluid volants / Massimo Dutti Disponible en talles 34, 36, 38, 40 i 42 , cobreix una àmplia gamma de cossos. La guia de talles de Massimo Dutti permet seleccionar la mesura correcta segons mesures de pit, cintura i llarg, el que permet un ajustament elegant sense estrènyer o resultar excessivament ampli. Per a una ocasió més formal, s'eleva amb talons alts, arracades cridaneres i clutch brillant , aconseguint un conjunt sobri i femení. El to xocolata facilita combinacions cromàtiques amb daurats, beix o negre, la qual cosa garanteix diverses opcions estètiques. Per la seva confecció i disseny, el vestit pot servir com una peça de transició entre estacions, gràcies a la seva capacitat per combinar amb altres capes. A més, és ideal per a plans de cap de setmana, sopars o fins i tot celebracions informals. En resum, el vestit llarg fluid amb volants de Massimo Dutti és una peça confeccionada en teixit lleuger semitransparent, amb volants esglaonats , sense mànigues, escot rodó i botonadura oculta. És un vestit que pots aconseguir ara mateix per 129 euros, ofereix elegància, versatilitat i qualitat, convertint-se en una inversió atemporal per a un armari refinat i funcional.
Pese a que el Institut Valencià de Cultura (IVC) ha anunciado este mismo mes una ampliación "histórica" del Circuit Cultural Valencià (CCV) a 155 municipios —un 50 % más que en 2024— y un incremento de su presupuesto hasta los 2,7 millones de euros, la realidad que denuncian asociaciones del sector cultural es bien distinta: retrasos, improvisación, falta de transparencia y ausencia de diálogo.
La plataforma de streaming tiene una oferta con la que ofrece todo su contenido en cine, series y deporte a mitad de precio
Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas en inglés) del avión de carga A350F. Un hito que demuestra el papel clave de España en la producción de aviones comerciales, incluido el programa A350F. En la producción de este primer estabilizador horizontal para el A350F han participado tanto la planta de Airbus en Cádiz, donde se fabricaron partes del HTP, como la de Getafe, encargada del ensamblaje y el equipado. Una vez completada la producción, este primer HTP se enviará a la Línea de Ensamblaje Final (FAL, por sus siglas en inglés) de Airbus en Toulouse en las próximas semanas para su unión al fuselaje del primer avión de prueba. Airbus está fabricando dos aviones A350F para realizar pruebas de vuelo durante 2026 y 2027. El HTP del A350F puede fabricarse en la misma línea de producción que la versión para pasajeros, lo que permite obtener ventajas y mejoras operativas e industriales. Ricardo Rojas, presidente de Aviones Comerciales de Airbus en España ha manifestado que "el A350F ofrecerá una solución nueva diseñada específicamente para el transporte aéreo de mercancías, aportando mayor eficiencia y versatilidad al mercado de carga. Con más de 1.400 pedidos del A350, incluidos 66 A350F, España desempeña un papel fundamental en este programa, que representa el futuro del transporte aéreo de mercancías". En España se fabrican el estabilizador horizontal, el fuselaje trasero (sección 19) y los revestimientos inferiores de las alas del A350 y A350F. Diseñado para ser el avión de carga más avanzado del mundo, el A350F está pensado para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado mundial del transporte aéreo de mercancías. En términos de eficiencia, ofrecerá al menos un 20% menos de consumo de combustible y emisiones de CO2 en comparación con los aviones de carga actualmente en servicio. Además, permitirá a los operadores utilizarlo en rutas internacionales de largo recorrido gracias a su autonomía de hasta 8.700 kilómetros, con una carga útil de hasta 111 toneladas.
Derrotan a Estados Unidos por 13-12 en la final de consolación en un partido en el que siempre estuvieron por delante en el marcador >
Hace tiempo vimos las conclusiones de varios estudios de académicos que afirmaban que, mientras los empleados sentían que el teletrabajo les ayudaba a ser más productivos , los directivos y jefes sentían totalmente lo contrario. Y esto se ajustaba a otros debates similares alrededor de la llamada paranoia de la productividad , término acuñado por Satya Nadella , CEO de Microsoft y que, además, obligó a muchas personas a volver a la oficina sin que quieran hacerlo. En Genbeta Los empleados son menos productivos cuando no están motivados en sus empresas. Que sus jefes los quieran meter en oficinas no ayuda El mismo estudio también quiso saber por qué una organización aceptaría tener empleados totalmente remotos si eso conlleva un impacto negativo en la productividad , de acuerdo a sus percepciones y la razón es el ahorro de costes. Cómo las empresas ahorran costes En primer lugar, los empleados totalmente remotos son más baratos porque no necesitan espacio de oficina. En segundo lugar, pueden ser contratados a nivel nacional o internacional con salarios más bajos , de acuerdo al coste de vida y condiciones laborales legales que haya en el lugar donde los empleados se encuentran. Esto es algo que ha hecho Google . A largo plazo, según el estudio, muchas organizaciones probablemente pasen a trabajar con directivos y profesionales con un horario híbrido en Estados Unidos y con trabajadores en remoto en otros países del mundo. Estos directivos y profesionales vivirán a una distancia de la oficina, pero mucho personal de apoyo trabajará a distancia, disperso por todo el país o incluso a escala internacional . En Genbeta A muchas empresas les ha ido bien con el teletrabajo, pero ahora obligan a sus trabajadores a volver a la oficina. Esto defienden La mayoría de estos trabajos informáticos, suelen implicar tareas principalmente individuales y, por lo general, son fáciles de supervisar. Desde el estudio de la universidad de Standford afirman que " esperamos que el número de empleos totalmente remotos siga disminuyendo a largo plazo". Externalizar al personal o usar IA Algunos empleos totalmente remotos se trasladarán al extranjero a medida que las empresas aprovechen los costes laborales más bajos de países como México, India y Filipinas. El llamado "Borderless talent"es la baza que los CEO del mundo tienen para conseguir a los mejores trabajadores y muchas veces pagando menos Otros trabajos pueden ser automatizados por la inteligencia artificial en tareas rutinarias como recursos humanos, la gestión de nóminas y de centros de llamadas. Ya hemos visto cómo muchos CEO dicen que el teletrabajo reduce la productividad y así echan balones fuera y no asumen su responsabilidad como líderes. Y este puede ser un ejemplo más de ello. Se habla de que el teletrabajo refleja mayor productividad pero no se tienen en cuenta factores como que muchas empresas están contratando en mercados lejanos, donde puede haber una cultura del trabajo diferente o donde, puede ser que los y las recién llegados a la empresa no reciban un buen acompañamiento en sus primeras semanas o meses. Cuando hace un tiempo Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, se mostraba letal con el teletrabajo afirmando que " los ingenieros que empezaron en la oficina de Meta rinden más que quien lo hizo en remoto", ya analizamos cómo estaba dejando muchos aspectos o causas sin analizar al afirmar esto. En Genbeta Siete webs (explicadas a fondo) donde encontrar trabajo freelance o autónomo por si te niegas a volver a la oficina Lo que no especificó en esta información Zuckerberg es si este resultado puede tener otras causas: un recibimiento por parte de la empresa más elaborado cuando una persona llegaba a la empresa, frente al recibimiento dado durante los años de pandemia . O puede deberse a una desmotivación del personal en estos años de incertidumbre, que ha sido analizada por estudios . O un posible descontento laboral por las decisiones tomadas por la empresa en los últimos años. Ahorro de costos de oficina Según el estudio de Standford, el trabajo totalmente a distancia se asocia a una productividad entre un 10% y un 20% inferior a la del trabajo presencial. Los retos de la comunicación a distancia, los obstáculos a la tutoría y el aprendizaje en el puesto de trabajo y los problemas de automotivación merman la productividad de los empleados. En Genbeta El teletrabajo hace peligrar a la gente con altos sueldos: es muy fácil buscar mano de obra barata y cualificada en el mundo Pero el trabajo a distancia también reduce otros costes de la empresa, como el espacio ya que no hace falta pagar por una oficina ni por la luz y la electricidad ( en España, por ley, sí se debería pagar). El estudio sí habla muy bien del trabajo híbrido . Los trabajadores híbridos, concluye, ahorran unas dos o tres horas semanales gracias a la reducción de los desplazamientos , y parte de ese tiempo se invierte en más horas en su trabajo. Eso sí, mata la innovación. En segundo lugar, l os trabajadores híbridos parecen ser más productivos en sus días de trabajo en casa porque tienen menos distracciones y las condiciones de trabajo en casa son más tranquilas. Una versión anterior de este artículo se publicó en 2024 . Imagen | Christina @ wocintechchat.com en Unsplash En Genbeta | Tras años analizando el teletrabajo y la oficina, descubren que el trabajo híbrido es la peor opción: mata la innovación - La noticia Muchas empresas afirman que el teletrabajo resta productividad, pero lo mantienen porque ahorra costes. Sobre todo de personal fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .
La fiebre por el Xiaomi YU7 ha llegado a su punto culminante: ya se paga más por el SUV eléctrico vendido como un "usado" que como un coche nuevo. La lista de espera es tan amplia que la burbuja se ha hinchado hasta límites insospechados. No sólo es el espejo de una demanda desmedida. Usado, sí, pero más caro . Concretamente, unos 2.400 euros. Ese es el sobreprecio que tienen que pagar quienes aspiran a tener mañana mismo (en China, por supuesto) un Xiaomi YU7 en el garaje, según CarNewsChina . El medio especializado recoge que hay hasta 80 anuncios en tiendas de compraventa de vehículos donde el Xiaomi YU7 se vende por encima del precio de mercado como nuevo. Concretamente, las ganancias está entre 1.200 y 2.400 euros (dependiendo de la versión). En Xataka Xiaomi ya ha puesto precio a su nuevo SUV eléctrico. El YU7 lo tiene todo para barrer al Tesla Model Y La más codiciada . Entre las unidades que se venden, la más ansiada es la Max, que se ofrecen generalemente con menos de 100 km registrados. De salida, el coche tenía precios de 253.500 yuanes (unos 30.191 euros) para la versión Standard, 279.900 yuanes (33.335 euros) para la versión Pro y 329.900 yuanes (39.290 euros) para la Max, la opción más potente. La versión más cuenta con batería de 101.7 kWh pero no es la opción con mayor autonomía. Esto queda reservado para la opción Standard que también tiene una batería enorme (96,3 kWh de capacidad) pero su potencia es inferior, registrando un menor consumo. Eso, precisamente, es lo más atractivo del Xiaomi YU7 Max, un coche con una autonomía de 770 kilómetros (según el optimista ciclo de homologación chino ) y una potencia desbocada de 690 CV, una aceleración de 0 a 100 en 3,23 segundos y una velocidad máxima de 253 km/h. En Xataka La fábrica del Xiaomi SU7 en China se ha convertido en una atracción turística. Y hay quien paga un dineral por verla Un negocio . Es decir, la opción más cara, está registrando sobreprecios de unos 2.400 euros. O, lo que es lo mismo, alrededor de un 6% sobre su precio de compra. No parece excesivo pero es un pellizco para quienes se hicieron con una de las primeras reservas de la compañía y quieren hacer negocio o prefieren el dinero al coche. Pero los que, desde luego, sí están haciendo negocio son los concesionarios. Apuntan en el medio chino a que buena parte de los Xiaomi YU7 sobrepreciados respecto a su tarifa de salida son automatriculaciones de concesiones. Es decir, estas empresas están jugando con el margen de beneficios habitual y, ahora mismo, vendiéndolos más caros que la propia compañía. En Xataka Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga Interminable . La tendencia responde a la amplísima lista de espera que Xiaomi enfrenta a la hora de vender sus coches. La fiebre por el SUV eléctrico, el segundo coche de la compañía, ha llevado a la marca a detener las reservas ya que la entrega de las mismas se ha disparado hasta las 60 semanas en su versión Standard. Es decir, alrededor de un año y dos meses. Las opciones Pro y Max ofrecen tiempos de espera mejores. Pero no mucho mejores. Para el Xioami YU7 Pro hay que esperar entre 49 y 52 semanas y para el Max entre 39 y 42 semanas. Es decir, la entrega del Xiaomi YU7 Max lleva casi 10 meses. Todo ello es consecuencia de una ola de reservas desmedida en las primeras horas. Antes de terminar el día de la presentación, Xiaomi registró 248.000 reservas en 18 horas. De ellas, 200.000 se registraron solo en los primeros tres minutos en los que estuvo abierta la página. Arrastrando a la compañía . En CarNewsChina se hacían entonces eco de otro movimiento llamativo. El Xiaomi SU7 yay contaba con una lista de espera realmente larga pero tras aliviarla ligeramente, la berlina eléctrica ha vuelto a retrasar sus tiempos de entrega. La compañía ha decidido dedicar parte de la actual línea de la berlina a producir el SUV eléctrico para tratar de equilibrar la espera entre ambos modelos. De nuevo, el precio de los Xiaomi SU7 volvió a dispararse en el mercado de segunda mano. Hasta el punto de que el SU7 Ultra , la opción más radical se elevó hasta 15.000 euros por encima de su precio de tarifa. Eso sí, no hay comparación posible con el YU7 porque este último todavía no ha anunciado una versión similar. En Xataka China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos El riesgo . El mayor riesgo que enfrenta Xiaomi es muy evidente: el cansancio del cliente. China es el país donde más coches eléctricos se compran pero también donde la competencia es mayor y el tiempo de renovación de los modelos es más corto . Si Xiaomi no consigue aligerar la lista de espera corre el riesgo de que su coche quede ligeramente obsoleto en relación al resto del mercado y los clientes empiecen a huir a otras marcas. Para solucionarlo, la compañía trabaja a marchas forzadas para ampliar su fábrica para coches eléctricos. De momento ya tiene dos fábricas dedicadas (una a cada producto aunque, como hemos visto, la del Xiaomi SU7 también está dando salida a algunas unidades del SUV) y tiene otra en marcha , con el objetivo de poder dar servicio a una demanda que tiene a la compañía completamente desbordada. Foto | Xiaomi En Xataka | El Xiaomi SU7 se autoimpuso un reto: comerse a Porsche en su propio terreno. Y lo acaban de conseguir - La noticia Hay tanta fiebre por el Xiaomi YU7 que ya hay quien paga más por comprarse uno usado que por uno nuevo. Y tiene sentido fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .
Las medidas que apuestan por paliar la carga laboral en las empresas, como la reducción de la jornada o las semanas de cuatro días de trabajo, mejoran la salud física y mental de los trabajadores. Eso es lo que ha concluido un estudio publicado en Nature Human Behaviour. La investigación, liderada por la Universidad de Boston (EE UU), demuestra que, al disminuir el tiempo trabajado sin intervenir en los salarios, los empleados incrementan su rendimiento con menos episodios de fatiga y problemas de sueño. Según explica a SINC la coautora de esta investigación y profesora en la universidad estadounidense, Juliet Schor , “encontramos un relación estrecha en cómo la gente definía su capacidad de trabajo en función de cómo valoraba su bienestar personal y productividad”. Según Schor, sus hallazgos ponen en valor el potencial de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. “Ahora hay pruebas sólidas de que pueden funcionar para muchas organizaciones”, apunta la socióloga. En el trabajo, el equipo llevó a cabo ensayos de seis meses en los que involucraron a más de 2 500 empleados de 141 organizaciones en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos. Utilizaron datos de las encuestas y midieron los indicadores que relacionaban la salud con el trabajo antes y después del estudio. En concreto, analizaron el agotamiento, la satisfacción laboral y la estabilidad mental o física de los empleados. Finalmente, compararon sus resultados con los obtenidos en la encuesta a 285 trabajadores de 12 empresas que no se sometieron al estudio. Los investigadores descubrieron que, después de reducir la semana laboral a cuatro días durante el estudio, hubo una disminución en el tiempo de trabajo de cinco horas de media. Aquellos que experimentaron un aumento significativo del ocio —en ocho horas o más— alcanzaron menores niveles de agotamiento y fatiga, así como un incremento en su satisfacción por el trabajo y salud mental. Según expresa Schor a SINC, “el tiempo libre es la razón inmediata”, sobre todo por su impacto en factores conductuales como el sueño o la fatiga; además de sentirse personas más productivas y capaces. Sobre el ejercicio físico, la otra autora de este estudio e investigadora en la Universidad de Boston, Wen Fan , cuenta que “sorprendentemente no parece desempeñar un papel tan importante”. Asimismo, la motivación fue un factor sobre el que especularon pero no lo midieron en la encuesta , aunque “no hay razón para pensar que disminuya con el tiempo”, avisa Fan. Entre sus hallazgos, encontraron efectos parecidos pero no tan elevados en los empleados que sufrieron reducciones de 1 a 4 horas , y de 5 a 7 horas en su semana laboral. “Estas organizaciones lo hacían mediante la reorganización del trabajo : reducían las actividades de bajo valor como las reuniones y sesiones largas”, dice Shor. De este modo, “solo observamos un aumento muy pequeño en el ritmo o la intensidad del trabajo”, añade. Según la autora, la cultura de las organizaciones y empresas va cambiando poco a poco y empieza a respetarse el tiempo de las personas. “Incluso medio día es importante”, señala la socióloga. Por ello, ambas instan a reducir el tiempo de trabajo sin impactar manipular el salario, con el propósito de mejorar la satisfacción y salud de los trabajadores. Este artículo fue publicado originalmente en la Agencia SINC, la agencia de noticias científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Ecologistas en Acción asegura que el entorno sobrepasa las 50 personas de cupo diario permitido Así es el sendero de Bocaleones, la ruta más refrescante de la Sierra de Cádiz
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la apertura desde hoy al tráfico del Vial Estructural de interconexión de la zona industrial de Parc Sagunt. Esta infraestructura ha supuesto una inversión íntegra del Consell por valor de 54,4 millones de euros y se ha ejecutado en sólo 27 meses. Un corredor logístico clave […]
La histórica firma valenciana de ropa deportiva Luanvi ha entrado en concurso de acreedores tras sufrir las consecuencias de la concatenación de la crisis geopolíticas de los últimos años (que han impactado en su modelo de negocio basado en la compra de material en China) y la pérdida de su CEO y cofundador, Vicente Tarancón, en la dana. La empresa equipó al Valencia Club de Fútbol en su primera final de Champions en París, a numerosos clubs de Primera División como el Levante o el Villarreal y ha sido patrocinadora de la maratón Valencia hasta que en 2021 tomó el relevo la americana New Balance. Según recoge las últimas cuentas depositadas por la firma el pasado mes de marzo, en el ejercicio de 2023 la compañía cerró con una facturación de 15,5 millones de euros, unos beneficios netos de 61.206 euros y una deuda de 11,7 millones de euros. En ese momento Luanvi tenía 102 empleados.
La histórica firma valenciana de ropa deportiva Luanvi ha entrado en concurso de acreedores tras sufrir las consecuencias de la concatenación de la crisis geopolíticas de los últimos años (que han impactado en su modelo de negocio basado en la compra de material en China) y la pérdida de su CEO y cofundador, Vicente Tarancón, en la dana. La empresa equipó al Valencia Club de Fútbol en su primera final de Champions en París, a numerosos clubs de Primera División como el Levante o el Villarreal y ha sido patrocinadora de la maratón Valencia hasta que en 2021 tomó el relevo la americana New Balance. Según recoge las últimas cuentas depositadas por la firma el pasado mes de marzo, en el ejercicio de 2023 la compañía cerró con una facturación de 15,5 millones de euros, unos beneficios netos de 61.206 euros y una deuda de 11,7 millones de euros. En ese momento Luanvi tenía 102 empleados.