Investiguen una dona de 70 anys per intentar assassinar Netanyahu

Investiguen una dona de 70 anys per intentar assassinar Netanyahu

Benjamin Netanyahu té detractors arreu del món. Pesa contra ell una ordre de detenció del Tribunal Penal Internacional per crims de guerra i de lesa humanitat per les atrocitats comeses a Gaza . Però també té opositors a casa seva, on se'l critica per la gestió que està fent de la guerra i on darrerament s'han incrementat les crítiques per matar de fam la població de la Franja. L'animadversió que desperta és tal que, segons ha fet públic aquest dimecres la cadena israeliana Kan, una activista va ser detinguda per haver intentat assassinar el primer ministre israelià.

Pas de gegant per a la medicina personalitzada: revelen nous punts cecs del genoma

Pas de gegant per a la medicina personalitzada: revelen nous punts cecs del genoma

Encara hi ha elements per cartografiar al mapa dels nostres gens. Fa més de vint anys la comunitat científica va aconseguir dibuixar un primer esborrany del genoma humà, que era molt prometedor, però també incomplet, ja que hi havia molts traços d'ADN que quedaven despenjats, inidentificables o duplicats. En les últimes dècades els investigadors han treballat per acabar de desxifrar el nostre llibre d'instruccions (el genoma indica a les cèl·lules quines funcions han de complir), i el 2003 es va publicar el 92% de l'ADN de cada cèl·lula del nostre cos. Ara, tots els esforços es dirigeixen a desemmascarar aquest 8% de material, i un equip internacional, en el qual participa el Centre de Regulació Genòmica (CRG) de Barcelona, ha aconseguit fer un pas més: ha duplicat el nombre de variacions genètiques conegudes fins ara.

Los abogados de Juana Rivas piden a Bolaños que interceda para evitar la entrega del hijo

Los abogados de Juana Rivas piden a Bolaños que interceda para evitar la entrega del hijo

El equipo jurídico de Juana Rivas ha remitido un escrito al ministro de Justicia, Félix Bolaños , en el que le insta a que, como "autoridad central española", intervenga para evitar el próximo viernes la entrega de su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri, invocando una excepción incluida en el Convenio de La Haya de 1980. Ha informado EFE. En el escrito, adelantado por el diario 'Público' y confirmado a EFE este miércoles, los abogados esgrimen la petición, formalizada anoche, con el objetivo de salvaguardar el interés superior del menor, de 11 años , hasta que tenga lugar el juicio contra Arcuri por presunto maltrato hacia sus hijos , que está previsto que se celebre el próximo septiembre en Italia. El Convenio de La Haya sobre la sustracción internacional de menores obliga a los estados firmantes a que, en caso de sustracción ilegal, los menores sean devueltos a su último país de residencia, que, en el caso del hijo de Juana Rivas, cuya custodia tiene el padre, sería Italia. Pero entre sus excepciones incluye la de no hacerlo si existe un "grave riesgo de que la restitución -del menor- lo exponga a un peligro físico o psíquico" o lo coloque en una situación "intolerable". La petición se produce después de que ayer martes, día fijado para la entrega del menor al padre , la titular del Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada aplazara finalmente el intercambio a este viernes, como respuesta a la información trasladada por los psicólogos y el personal del punto de encuentro familiar que durante más de tres horas se reunieron con el menor antes de que fuera devuelto al padre, quien se marchó sin el niño tras la decisión de la juez. Conforme a lo acordado por la juez, este miércoles se ha celebrado un encuentro con los representantes legales de Francesco Arcuri y Juana Rivas y con la Fiscalía para abordar cómo se hará el viernes la entrega, que en esta ocasión deberá ser privada y con la única asistencia de los progenitores para evitar al niño "exposiciones innecesarias" como la vivida ayer , entre una gran expectación mediática y momentos de tensión que hicieron que el menor rompiera a llorar. Por otra parte, el menor ha escrito una nueva carta que ha dirigido al director de Amnistía Internacional en España , Esteban Beltrán; a la directora de Save the Children, Isla Ramos, y al profesor Fhilip D. Jaffé, en representación del Comité de los Derechos del Niño. En la carta, fechada este miércoles y facilitada a EFE, Daniel dice que quieren obligarle a vivir con su padre contra su voluntad, y asegura que, antes de su viaje en diciembre a España para visitar a la familia materna, Arcuri le amenazó con un cuchillo . "Llevo toda mi vida asustado por culpa de mi padre , que siempre me ha maltratado. Un día me tiró por las escaleras y me hizo mucho daño en las costillas, que las tengo deformadas", ha relatado. El menor también cuenta en las cartas su paso este martes por el punto de encuentro familiar. "Lo pasé muy mal, durante horas le decía a las psicólogas que no me puedo ir a Italia porque mi padre me pega" , añade el menor en la misiva, en la que reitera que si vuelve con su padre corre "peligro" y suplica que le ayuden a quedarse en España con su hermano "y la familia que me cuida".

El Cabildo designa a las bandas que acompañarán a la Fuensanta

El Cabildo designa a las bandas que acompañarán a la Fuensanta

Los dos cortejos se celebrarán el 6 y el 7 de septiembre El canónigo chantre-maestro de Capilla, Antonio Murillo, en representación del Cabildo Catedral de Córdoba, ha firmado sendos convenios de colaboración con las asociaciones músico culturales de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta, y de la Benéfica Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta, ambas de Córdoba, para el acompañamiento musical en el cortejo procesional correspondiente a 2025 de la patrona de Córdoba. En concreto, según ha informado la institución capitular en una nota, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta acompañará al cortejo del día 6 de septiembre en el que la Virgen será trasladada de su Santuario a la Santa Iglesia Catedral. Por su parte, la Asociación Músico Cultural Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta lo hará en el recorrido de vuelta a su templo el día 7 de septiembre, cerrando dicho cortejo, como viene siendo habitual en los últimos años, la Asociación Cultural Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla.

El hijo menor de Juana Rivas pide ayuda por carta a la ONU, Amnistía Internacional y Save the Children

El hijo menor de Juana Rivas pide ayuda por carta a la ONU, Amnistía Internacional y Save the Children

El equipo jurídico que lleva el caso ha solicitado al Ministerio de Presidencia y Justicia que se aplique la excepción del Convenio de La Haya Ocho años y muchas denuncias después, la historia de Juana Rivas se repite El hijo menor de edad de Juana Rivas, cuya entrega al padre, el italiano Francesco Arcuri, está fijada para este viernes en un sitio que la autoridad judicial ha dictaminado preservar para facilitar las condiciones para la materialización de la misma, ha pedido ayuda en cartas manuscritas al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Aministía Internacional y Save the Children. En las misivas, en los mismos términos, y a las que ha tenido acceso Europa Press, el niño suplica ayuda para quedarse en España. La solicitud se produce después de que el equipo jurídico que lleva el caso haya solicitado formalmente al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que active la aplicación de la excepción del Convenio de La Haya para impedir la entrega, según han confirmado fuentes de estos letrados a los medios. Las cartas firmadas por el niño señalan que su padre le “pega” y “trata muy mal”, y que si vuelve con su progenitor corre “peligro”, y están dirigidas a Philip D. Jaffé, del Comité de los Derechos del Niño, al director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, y a la directora general de Save the Children España, Isla Ramos, con la narración de distintos supuestos casos de malos tratos físicos y psíquicos. “Nadie me escucha, ya tengo once años y sé lo que quiero para mi vida”, apuntan. “Ayer lo pasé muy mal, durante horas pedí gritando ayuda y le decía a las psicólogas que no me podía ir a Italia”, especifican las cartas en relación con las alrededor de dos horas y media que pasó el niño en compañía de su hermano, mayor de edad y residente en España, en el punto de encuentro familiar de Granada en el que lo esperaba el progenitor a fin de, en ejecución de la resolución judicial italiana pendiente en virtud de la custodia que tiene otorgada sobre el menor, volver al país alpino. Finalmente el padre se marchó sin el niño después de que la madre, tras haberlo dejado en el punto de encuentro familiar saliera para ser trasladada en ambulancia por una crisis de ansiedad. La autoridad judicial daba en una providencia tres días para que las partes, como han hecho en la mañana de este miércoles en una reunión fijada en ese mismo escrito por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, aborden la forma de ejecutar la sentencia el próximo viernes en términos de privacidad y sin que se repitan los condicionantes que pudieron llevar a que este pasado martes la entrega no se llegara a producir.

La BBC planea conquistar también al mundo adulto con su superestrella Bluey

La BBC planea conquistar también al mundo adulto con su superestrella Bluey

Si hay una norma no escrita en televisión es que los dibujos animados con perros de colores son una garantía de éxito entre los más pequeños. Primero llegó Pluto, un perro amarillo, y luego fue el turno del gigante de color rojo Clifford, por no hablar de La Patrulla Canina y sus vistosos uniformes. Ahora es el momento del perro azul más popular del mundo: Bluey.