Un jefe de bomberos revela que Emergencias sabía a las 17:30 que el Poyo 'estaba al límite' el 29-O

Un jefe de bomberos revela que Emergencias sabía a las 17:30 que el Poyo 'estaba al límite' el 29-O

El oficial-jefe de guardia en el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Manuel Alonso, el pasado 29 de octubre, día en que tuvo lugar la catastrófica DANA, ha declarado este miércoles ante la jueza que instruye la causa, que a las 17:30 horas Emergencias recibió el aviso de que el barranco del Poyo a su paso por Ribarroja del Turia (Valencia) estaba al límite y que una calle del municipio ya se había inundado.

Perseverance ha encontrado lo que, según el director de la NASA, es "el indicio más claro de vida que hemos visto en Marte"

Perseverance ha encontrado lo que, según el director de la NASA, es "el indicio más claro de vida que hemos visto en Marte"

Que la NASA convoque sin previo aviso una rueda de prensa relacionada con el rover Perseverance solo puede significar que ha encontrado algo interesante. Y efectivamente, eso es lo que el administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, ha anunciado hoy. Lo que, cito textualmente, "podría ser uno de los indicios más claros de vida que hemos visto en Marte". En corto. La comunidad científica ha terminado de analizar una roca con un patrón de manchas de leopardo que el rover Perseverance de la NASA encontró en Marte en julio del año pasado. Un completo estudio publicado en la revista Nature confirma que la superficie de la roca tiene una combinación de características químicas, minerales y texturales que son difíciles de explicar sin, al menos, considerar la intervención de la biología. Aunque los científicos no pueden confirmarlo sin acceso físico a la roca, podría ser la primera biofirma hallada en Marte . Es decir, una característica geoquímica que en la Tierra se asocia a la vida microbiana y que, casualmente, ha sido hallada en un lugar donde antiguamente corría agua. Cheyava Falls. El epicentro de este hallazgo es una zona de los bordes del cráter marciano Jezero bautizada como Bright Angel, un antiguo lecho de río de unos 400 metros de ancho. Fue aquí donde, en julio de 2024, el rover Perseverance se topó con una roca con forma de punta de flecha de aproximadamente un metro de largo que fue bautizada por los científicos de la NASA como "Cheyava Falls". El análisis de esta roca ha revelado unas diminutas estructuras a las que los investigadores se refieren, coloquialmente, como "semillas de amapola" y "manchas de leopardo". No son simples rocas con formas curiosas, son producto de reacciones químicas. Las semillas de amapola son nódulos de entre 100 y 200 micras, probablemente de un mineral llamado vivianita, y las manchas de leopardo son los frentes de reacción: estructuras más complejas de hasta 1 mm con un borde oscuro de vivianita y un núcleo más claro rico en sulfuro de hierro, probablemente de greigita. Qué tiene de especial. Lo verdaderamente interesante de estas estructuras minerales es que se encuentran junto a carbono orgánico, detectado por el instrumento SHERLOC de Perseverance a través de su firma espectral en banda G. Aunque ya se había encontrado carbono orgánico en Marte, es la primera vez que aparece con minerales producidos por reacciones de óxido-reducción. Para entender lo llamativo de este hallazgo, solo hay que ver qué causa estas estructuras en la Tierra. Y sí, la vida microbiana es una opción. "En la Tierra, a veces se forman cosas como estas en sedimentos donde los microbios comen materia orgánica y 'respiran' óxido y sulfato", explica el geobiólogo Michael Tice , profesor de la Universidad de Texas A&M y coautor del estudio. Fueron los microbios. Las reacciones de óxido-reducción (más conocidas como redox) parten de una transferencia de electrones, que es un proceso fundamental para que los seres vivos obtengan energía. Por lo tanto, una opción es el escenario biológico: microorganismos que vivieron en el lodo de un antiguo lago marciano hace más de 3.000 millones de años causaron estas estructuras. ¿Cómo? Utilizaron la materia orgánica como alimento. Al "respirar", usaron el hierro oxidado y el sulfato del sedimento como aceptores de electrones, produciendo como desecho los minerales de hierro reducido que hoy vemos: la vivianita y la greigita. Este proceso ocurre a bajas temperaturas y explica perfectamente la combinación y disposición de los minerales y la materia orgánica. No tan rápido. Procesos puramente geoquímicos, sin intervención biológica, también podrían haber creado estas estructuras. La materia orgánica (que puede tener un origen no biológico, como un meteorito) pudo reaccionar también con los minerales de la roca. Pero en este escenario abiótico hay un problema. Las reacciones que forman la vivianita pueden ocurrir a bajas temperaturas, y los procesos geoquímicos conocidos para formar la greigita a partir de sulfato requieren temperaturas muy altas (superiores a 150-200 °C) o muy ácidas. Las rocas de Bright Angel no muestran evidencias de haber experimentado ninguna de las dos cosas. ¿La prueba definitiva? Ni de lejos, pero sí un primer paso prometedor. Los instrumentos de Perseverance son potentes, pero tiene sus límites. El rover perforó la roca "Cheyava Falls y almacenó un núcleo, apodado "Sapphire Canyon", en un tubo de muestras sellado. Es uno de los 27 tubos que el rover ha llenado hasta la fecha y una de las candidatas de más alta prioridad para ser traída a la Tierra, donde se podría hacer un análisis mucho más exhaustivo. Aquí es donde la emoción choca con la realidad. La misión Mars Sample Return, diseñada para recoger estas muestras y traerlas a casa, está cancelada de facto después de que el presupuesto de la misión original se disparara hasta los 11.000 millones de dólares con retrasos hasta 2040. La situación ha obligado a la NASA a buscar alternativas más rápidas y baratas. Es decir, a pedir propuestas alternativas a la industria privada y al JPL. Pero todavía no hay un camino definido. La guinda del pastel. Hay otro factor sorprendente que eleva la importancia de este descubrimiento. Hasta ahora, la hipótesis dominante sugería que las posibles señales de vida deberían buscarse en las rocas más antiguas de Marte. Sin embargo, las lodolitas de Bright Angel se encuentran entre las rocas sedimentarias más jóvenes que ha investigado la misión. Esto abre una nueva y fascinante posibilidad: que Marte pudo haber sido habitable durante un período de tiempo más largo o en una etapa más tardía de su historia de lo que se pensaba. Imagen | NASA, JPL Que la NASA convoque sin previo aviso una rueda de prensa relacionada con el rover Perseverance solo puede significar que ha encontrado algo interesante. Y efectivamente, eso es lo que el administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, ha anunciado hoy. Lo que, cito textualmente, "podría ser uno de los indicios más claros de vida que hemos visto en Marte". En corto. La comunidad científica ha terminado de analizar una roca con un patrón de manchas de leopardo que el rover Perseverance de la NASA encontró en Marte en julio del año pasado. Un completo estudio publicado en la revista Nature confirma que la superficie de la roca tiene una combinación de características químicas, minerales y texturales que son difíciles de explicar sin, al menos, considerar la intervención de la biología. Aunque los científicos no pueden confirmarlo sin acceso físico a la roca, podría ser la primera biofirma hallada en Marte. Es decir, una característica geoquímica que en la Tierra se asocia a la vida microbiana y que, casualmente, ha sido hallada en un lugar donde antiguamente corría agua. Cheyava Falls. El epicentro de este hallazgo es una zona de los bordes del cráter marciano Jezero bautizada como Bright Angel, un antiguo lecho de río de unos 400 metros de ancho. Fue aquí donde, en julio de 2024, el rover Perseverance se topó con una roca con forma de punta de flecha de aproximadamente un metro de largo que fue bautizada por los científicos de la NASA como "Cheyava Falls". El análisis de esta roca ha revelado unas diminutas estructuras a las que los investigadores se refieren, coloquialmente, como "semillas de amapola" y "manchas de leopardo". No son simples rocas con formas curiosas, son producto de reacciones químicas. Las semillas de amapola son nódulos de entre 100 y 200 micras, probablemente de un mineral llamado vivianita, y las manchas de leopardo son los frentes de reacción: estructuras más complejas de hasta 1 mm con un borde oscuro de vivianita y un núcleo más claro rico en sulfuro de hierro, probablemente de greigita. Qué tiene de especial. Lo verdaderamente interesante de estas estructuras minerales es que se encuentran junto a carbono orgánico, detectado por el instrumento SHERLOC de Perseverance a través de su firma espectral en banda G. Aunque ya se había encontrado carbono orgánico en Marte, es la primera vez que aparece con minerales producidos por reacciones de óxido-reducción. Para entender lo llamativo de este hallazgo, solo hay que ver qué causa estas estructuras en la Tierra. Y sí, la vida microbiana es una opción. "En la Tierra, a veces se forman cosas como estas en sedimentos donde los microbios comen materia orgánica y 'respiran' óxido y sulfato", explica el geobiólogo Michael Tice , profesor de la Universidad de Texas A&M y coautor del estudio. Fueron los microbios. Las reacciones de óxido-reducción (más conocidas como redox) parten de una transferencia de electrones, que es un proceso fundamental para que los seres vivos obtengan energía. Por lo tanto, una opción es el escenario biológico: microorganismos que vivieron en el lodo de un antiguo lago marciano hace más de 3.000 millones de años causaron estas estructuras. ¿Cómo? Utilizaron la materia orgánica como alimento. Al "respirar", usaron el hierro oxidado y el sulfato del sedimento como aceptores de electrones, produciendo como desecho los minerales de hierro reducido que hoy vemos: la vivianita y la greigita. Este proceso ocurre a bajas temperaturas y explica perfectamente la combinación y disposición de los minerales y la materia orgánica. No tan rápido. Procesos puramente geoquímicos, sin intervención biológica, también podrían haber creado estas estructuras. La materia orgánica (que puede tener un origen no biológico, como un meteorito) pudo reaccionar también con los minerales de la roca. Pero en este escenario abiótico hay un problema. Las reacciones que forman la vivianita pueden ocurrir a bajas temperaturas, y los procesos geoquímicos conocidos para formar la greigita a partir de sulfato requieren temperaturas muy altas (superiores a 150-200 °C) o muy ácidas. Las rocas de Bright Angel no muestran evidencias de haber experimentado ninguna de las dos cosas. ¿La prueba definitiva? Ni de lejos, pero sí un primer paso prometedor. Los instrumentos de Perseverance son potentes, pero tiene sus límites. El rover perforó la roca "Cheyava Falls y almacenó un núcleo, apodado "Sapphire Canyon", en un tubo de muestras sellado. Es uno de los 27 tubos que el rover ha llenado hasta la fecha y una de las candidatas de más alta prioridad para ser traída a la Tierra, donde se podría hacer un análisis mucho más exhaustivo. Aquí es donde la emoción choca con la realidad. La misión Mars Sample Return, diseñada para recoger estas muestras y traerlas a casa, está cancelada de facto después de que el presupuesto de la misión original se disparara hasta los 11.000 millones de dólares con retrasos hasta 2040. La situación ha obligado a la NASA a buscar alternativas más rápidas y baratas. Es decir, a pedir propuestas alternativas a la industria privada y al JPL. Pero todavía no hay un camino definido. La guinda del pastel. Hay otro factor sorprendente que eleva la importancia de este descubrimiento. Hasta ahora, la hipótesis dominante sugería que las posibles señales de vida deberían buscarse en las rocas más antiguas de Marte. Sin embargo, las lodolitas de Bright Angel se encuentran entre las rocas sedimentarias más jóvenes que ha investigado la misión. Esto abre una nueva y fascinante posibilidad: que Marte fuera habitable durante un período de tiempo más largo o en una etapa más tardía de su historia de lo que se pensaba. Imagen | NASA, JPL En Xataka | China está cada vez más cerca de superar a la NASA en su misión marciana. Y acaba de invitar a otros países a unirse - La noticia Perseverance ha encontrado lo que, según el director de la NASA, es "el indicio más claro de vida que hemos visto en Marte" fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .

Cerca de 400 cordobeses mejoran su empleablidad con el simulador de realidad virtual del SAE

Cerca de 400 cordobeses mejoran su empleablidad con el simulador de realidad virtual del SAE

Cerca de 400 personas han utilizado en lo que va de año el simulador de realidad virtual del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Córdoba, una innovadora herramienta que entrena "competencias clave para mejorar las oportunidades de acceso al mercado laboral", asegura la Junta de Andalucía en una nota de prensa. La experiencia de realidad virtual, diseñada para fortalecer habilidades transversales como la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento crítico o la toma de decisiones, se ha consolidado como una "útil aliada en los procesos de orientación laboral", continúa la nota.

Una experta revela el motivo por el se disparan los pensamientos suicidas entre los jóvenes valencianos

Una experta revela el motivo por el se disparan los pensamientos suicidas entre los jóvenes valencianos

Este 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, cobra especial relevancia la labor del Teléfono de la Esperanza. Se trata de una ONG de voluntariado que ofrece escucha y orientación emocional las 24 horas del día para personas en crisis. Solo en Valencia, en sus 50 años de historia, ha atendido cerca de 250.000 llamadas. Carmina Ayuso, psicóloga y voluntaria de esta ONG, explica en Mediodía COPE que el procedimiento que se sigue cuando reciben una llamada empieza “escuchando a la persona con empatía, respetando su ritmo y aceptándola conforme siente las cosas”.  A partir de ahí, prosigue Ayuso, se les acompaña a identificar alternativas y posibles pasos a seguir. Siendo conscientes de que los jóvenes se comunican cada vez menos por teléfono, la ONG abrió también un chat.  “Desde hace unos años tenemos un chat porque mucha gente joven domina más las nuevas tecnologías”, señala la psicóloga. Este servicio está siendo muy utilizado: el 70% de los usuarios son jóvenes, y un 5,4% de las consultas están relacionadas con la soledad no deseada. “En una época en la que hay tanta tecnología y la gente joven utiliza tanto los redes sociales, es un poco chocante. Hay que pensar en ello”, expresa Ayuso. Y es que, en 2023, el suicidio en menores de 30 años aumentó, con 45 muertes registradas. Detectar comportamientos a tiempo puede ser clave para evitar situaciones extremas. Ayuso explica que el proceso “va madurando” y que, poco a poco, la persona suele dejar pistas.  “Dejan de acudir a planes, regalan objetos que son importantes para ellos o realizan gestiones pendientes. Son señales que podemos percibir si estamos atentos”. Aquí el papel de familiares y amigos es fundamental, tienen que aprender a escuchar, observar cambios y, sobre todo, hablar sin juzgar. Minimizar o culpabilizar nunca ayuda. Frases como “eso es una tontería” o “piensa en el daño que harás a tu familia” pueden resultar dañinas. La clave, recuerda Ayuso, está en la escucha activa y el acompañamiento. “Ofrecer paciencia, tiempo y demostrar que no están solos es esencial. Un amigo o un familiar no puede solucionarlo todo, pero sí dar tranquilidad y confianza”, explica la psicóloga. Hablar del suicidio no lo provoca. Al contrario, puede abrir la puerta a pedir ayuda. Tanto quienes lo necesitan como sus familiares pueden recurrir al Teléfono y Chat de la Esperanza. El teléfono 717 003 717 está disponible las 24 horas, los 365 días del año. El chat de la esperanza funciona cada día de 18:00 a 00:00 horas.

Els constructors catalans es queixen: el sector creix sistemàticament menys que el PIB

Els constructors catalans es queixen: el sector creix sistemàticament menys que el PIB

El president de la Cambra Oficial de Contractistes d'Obres de Catalunya (CCOC), Lluís Moreno, ha explicat aquest dimecres que l'activitat constructora a Catalunya va augmentar un 1,7% el 2024, però ha criticat que el sector "creix sistemàticament per sota del PIB", que l'any passat va pujar un 3,6%. Moreno ha presentat l'informe El sector de la construcció a Catalunya 2025. Previsions 2025 i 2026. L'informe preveu un creixement del sector d'entre un 2% i un 2,5% aquest any i d'entre un 2,5 i un 3% el 2026.

La resposta de Trump a l'atac de Rússia amb drons contra Polònia: "Som-hi!"

La resposta de Trump a l'atac de Rússia amb drons contra Polònia: "Som-hi!"

Ha trigat, però la resposta de Donald Trump a l’agressió russa contra Polònia ha arribat finament. El president dels Estats Units ha reaccionat amb un breu missatge al fet que una vintena de drons del Kremlin hagin entrat en territori d’un estat membre de l’OTAN. “ Som-hi! ”, ha dit. “Què fa Rússia violant l'espai aeri de Polònia amb drons?", s'ha preguntat el mandatari a la seva xarxa social, Truth Social. Diversos drons russos han violat aquesta matinada l’espai aeri polonès, els quals han estat abatuts tant pel país europeu com pels avions de combat de l’OTAN , amb el suport dels Països Baixos, Itàlia i Alemanya. L’agressió de Moscou ha provocat que Varsòvia intervingués militarment per primera vegada des de l’inici de la invasió russa d’Ucraïna , el febrer del 2022. “El que queda clar és que la violació d'ahir a la nit no és un incident aïllat”, ha afirmat el secretari general de l’OTAN en una compareixença des de la seu de l’Aliança a Brussel·les, després que el govern polonès anunciés que invocaria l'article 4 del Tractat de l'Atlàntic Nord per formalitzar consultes amb la resta d'aliats. Està per veure què implicarà aquest “Som-hi” de Trump, president del país amb l’exèrcit més poderós del món , el qual disposa tecnologia i armament d’última generació. La Casa Blanca ha adoptat aquesta setmana una deriva encara més bel·licista després que el magnat republicà rebategés el Departament de Defensa dels Estats Units com a Departament de Guerra . Trump, que en més d'una ocasió ha verbalitzat la seva intenció de guanyar el Premi Nobel de la Pau, va formalitzar el canvi mitjançant la signatura d’una ordre executiva el passat divendres. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE

La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE

Partido Popular, Vox y Ciudadanos, los tres partidos que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Moncada, en Valencia, han solicitado a la alcaldesa, la socialista Amparo Orts, la convocatoria de un Pleno extraordinario para reprobar y solicitar la dimisión del concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana, el también socialista Martín Pérez, quien se lanzó … Continuar leyendo "La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE"