De Camerún a Euskadi, Manuela cumple su sueño en Vitoria: "Sabores Nuevos"

De Camerún a Euskadi, Manuela cumple su sueño en Vitoria: "Sabores Nuevos"

Hay personas que abandonan su país de origen huyendo de una guerra o de una falta de derechos. Pero hay otras que cruzan fronteras para buscar su lugar en el mundo, distinto del natal. Manuela Monreal nació en Douala, la capital económica de Camerún, donde vivió una infancia y adolescencia feliz junto a su familia. Eso no impidió que su espíritu aventurero se abriera paso y al acabar los estudios obligatorios con 16 años viajase "sola" a Madrid. Allí residía un amigo español de su madre, al que conoció mientras trabajó en Camerún, que cogió a Manuela tanto "cariño" que con 5 años le "apadrinó". Desde entonces tuvo la nacionalidad española y "dos familias". Sin embargo, el "hogar" que le esperaba era otro, Vitoria, ciudad a la que acudió a visitar a unos amigos.  El flechazo fue inmediato, tanto como su integración en la sociedad vasca: "la defiendo allá donde voy". Manuela cuenta en COPE que a los cinco años visitó España por primera vez, de vacaciones. A los 15 regresó con su madre y no fue hasta los 16 años cuando ya se quedó acompañada inicialmente por un grupo de "señoras católicas" en Madrid. Cuando pasados unos años llegó a Vitoria “fue amor a primera vista". "Dije ‘Por fin he encontrado mi sitio. Aquí echo raíces’”. En Vitoria Manuela se siente En su más de una década en Vitoria,  donde se siente "querida y acogida", Manuela se ha mantenido activa, sin parar de formarse y de trabajar. Realizó cursos de cuidado de mayores y ha estado empleada como camarera, en lugares como el café Victoria. Sin embargo, la "inquietud" laboral heredada de su madre la ha llevado a buscar más. "Hace dos años decidí que quería volar por mis propios medios, lanzarme al emprendimiento”, comparte en nuestros micrófonos. A pesar de las advertencias de que emprender es difícil, "todo el mundo te desanima", su determinación es más fuerte. “Soy muy tozuda". Así, Manuela está a punto de abrir un establecimiento de "comida casera" para llevar en Vitoria, ofreciendo platos "de toda la vida" con un toque especial. “Vamos a ofrecer alubias, pero con un sabor de Camerún, con especias que usamos en mi país. Quiero que la gente pruebe nuevos sabores”. Precisamente Sabores Nuevos será el nombre del nuevo local que abrirá sus puertas en la Almendra Medieval de Vitoria. “Es uno de mis sueños. Tengo muchísimos más", confiesa entusiasta.

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Mientras la situación humanitaria no deja de empeorar en la Franja de Gaza, todos los ojos están puestos ahora en los despachos de Jerusalén. La mañana del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha anunciado que "los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo negociador israelí". "Actualmente está siendo evaluada", han añadido. En el enclave palestino, no queda lugar para la esperanza. Sólo este miércoles 113 murieron en toda la Franja, 34 de los cuales eran solicitantes de ayuda, y 534 resultaron heridos. Además, una docena de personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud gazatí.

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Mientras la situación humanitaria no deja de empeorar en la Franja de Gaza, todos los ojos están puestos ahora en los despachos de Jerusalén. La mañana del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha anunciado que "los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo negociador israelí". "Actualmente está siendo evaluada", han añadido. En el enclave palestino, no queda lugar para la esperanza. Sólo este miércoles 113 murieron en toda la Franja, 34 de los cuales eran solicitantes de ayuda, y 534 resultaron heridos. Además, una docena de personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud gazatí.

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Mientras la situación humanitaria no deja de empeorar en la Franja de Gaza, todos los ojos están puestos ahora en los despachos de Jerusalén. La mañana del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha anunciado que "los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo negociador israelí". "Actualmente está siendo evaluada", han añadido. En el enclave palestino, no queda lugar para la esperanza. Sólo este miércoles 113 murieron en toda la Franja, 34 de los cuales eran solicitantes de ayuda, y 534 resultaron heridos. Además, una docena de personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud gazatí.

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Mientras la situación humanitaria no deja de empeorar en la Franja de Gaza, todos los ojos están puestos ahora en los despachos de Jerusalén. La mañana del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha anunciado que "los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo negociador israelí". "Actualmente está siendo evaluada", han añadido. En el enclave palestino, no queda lugar para la esperanza. Sólo este miércoles 113 murieron en toda la Franja, 34 de los cuales eran solicitantes de ayuda, y 534 resultaron heridos. Además, una docena de personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud gazatí.

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Mientras la situación humanitaria no deja de empeorar en la Franja de Gaza, todos los ojos están puestos ahora en los despachos de Jerusalén. La mañana del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha anunciado que "los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo negociador israelí". "Actualmente está siendo evaluada", han añadido. En el enclave palestino, no queda lugar para la esperanza. Sólo este miércoles 113 murieron en toda la Franja, 34 de los cuales eran solicitantes de ayuda, y 534 resultaron heridos. Además, una docena de personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud gazatí.

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Israel estudia la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego en Gaza

Mientras la situación humanitaria no deja de empeorar en la Franja de Gaza, todos los ojos están puestos ahora en los despachos de Jerusalén. La mañana del jueves, la oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha anunciado que "los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo negociador israelí". "Actualmente está siendo evaluada", han añadido. En el enclave palestino, no queda lugar para la esperanza. Sólo este miércoles 113 murieron en toda la Franja, 34 de los cuales eran solicitantes de ayuda, y 534 resultaron heridos. Además, una docena de personas han muerto de hambre en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud gazatí.

Sadeco evaluará si se necesitan más unidades de los nuevos contenedores al ser más pequeños

Sadeco evaluará si se necesitan más unidades de los nuevos contenedores al ser más pequeños

Albás admite que la empresa que los proporciona va con retraso en su implantación en la ciudad y asegura que tendrá una penalización por ello La empresa municipal de saneamiento de Córdoba, Sadeco, tiene previsto evaluar la implantación de los nuevos contenedores de basura, de tamaño más reducido y con 200 litros menos de capacidad, para ver si es necesario sumar más depósitos en determinadas calles. En el Pleno del Ayuntamiento de este jueves, el grupo Hacemos Córdoba ha cuestionado la implantación de los nuevos contenedores en la ciudad, sobre lo que la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha admitido que la empresa adjudicataria va con retraso en la distribución de estos depósitos de basura y ha asegurado que, por ello, “tendrá una penalización porque había unos plazos concretos y concisos”. En ese sentido, Albás ha avanzado que, una vez que estén instalados todos los contenedores, “se va a hacer una valoración de necesidad, al ser más pequeños, para analizar las cantidades y ver si hay que reforzar o no” con más depósitos en determinadas calles y espacios de la ciudad. Durante la intervención en nombre de Hacemos, el edil José Carlos Ruiz, ha criticado la limpieza de la ciudad -“Córdoba está más sucia que nunca”, aludiendo a suciedad en calles, vegetación incontrolada y abandono en áreas de contenedores. Ante ello, Isabel Albás ha defendido la labor de Sadeco, aunque ha admitido que “hay margen de mejora”, si bien no ha compartido “la situación catastrófica” que señalaba el concejal de la oposición. Además, ha señalado que, en unos meses, se conocerán los resultados de una encuesta de satisfacción sobre la labor de Sadeco.

La jutgessa ratifica el processament de la parella d'Ayuso per presumpte frau fiscal

La jutgessa ratifica el processament de la parella d'Ayuso per presumpte frau fiscal

Més a prop del banc dels acusats. La jutgessa Inmaculada Iglesias ha desestimat el recurs que va presentar Alberto González Amador per intentar evitar anar a judici per la presumpta comissió de dos delictes fiscals i un de falsedat documental . La parella d’Isabel Díaz Ayuso va recórrer la interlocutòria de processament de finals de maig , però la mateixa magistrada que ha estat instruint la causa durant més d’un any denega la petició i confirma la seva decisió de processar-lo, segons confirmen fonts jurídiques a ElNacional.cat . Ara, a l’empresari li queda la via de presentar un recurs a l’ Audiència Provincial de Madrid o esperar que es dicti la interlocutòria d’obertura de judici oral . La Fiscalia demana per a ell tres anys i nou mesos de presó . La jutgessa argumenta que no hi ha hagut “ cap indefensió ” per haver rebutjat diligències que va sol·licitar la seva defensa: a parer seu, eren “ innecessàries ” i “ inútils ” en la fase d’instrucció i haurien suposat una “ dilació indeguda del procediment ”, donat que ja existeixen “ indicis suficients ” de la participació dels investigats en els fets. La interlocutòria, a la qual han tingut accés Europa Press i EFE , posa de manifest que hi ha “ gairebé 1.500 elements que obren a l’expedient administratiu” que “ es van tenir en compte ” i que la investigació, feta per “ pèrits imparcials ”, ha estat “ extensa i detallada ”. Segons la jutgessa, de la instrucció es desprèn la “concurrència dels elements objectius i subjectius dels tipus penals en existir clars indicis que es va deduir despeses fictícies a l’empara de factures falses en no haver-se produït les operacions referides als conceptes facturats”. Concretament, Alberto González Amador està investigat per un frau a Hisenda de 350.951 euros a dos exercicis fiscals a través del falsejament de setze factures . La causa se centra en els indicis delictius sobre fets relatius a l’ Impost de Societats corresponents als exercicis dels anys 2020 i 2021 . A més, la jutgessa també va processar el presumpte testaferro de l’empresari, el mexicà Maximiliano Niederer , i tres veïns d’un poble de Sevilla. En canvi, va arxivar la causa per al fiscalista que va representar González Amador davant d’Hisenda, Javier Fidalgo . En paral·lel, González Amador continua investigat per corrupció en els negocis i administració deslleial en una altra peça separada relativa als seus negocis amb Quirón . “Unes despeses fictícies basades en factures emeses per diverses societats” La denúncia de la Fiscalia que va donar peu a la causa es basava en un informe de l’Agència Tributària que exposava que es van detectar unes “ despeses fictícies basades en factures emeses per diverses societats”, unes despeses que “ no es corresponen amb serveis realment prestats”. “Tot això amb la finalitat d’ ingressar a l’erari públic menor quantitat de la qual li corresponia”, arguïa la denúncia del fiscal. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l’actualitat, en un clic!

El truco de la “muleta”: así te desvalijan en segundos sin que lo notes

El truco de la “muleta”: así te desvalijan en segundos sin que lo notes

Este verano, la tranquilidad de Guadalest se vio alterada por una serie de hurtos silenciosos… pero muy efectivos. Los turistas, mientras paseaban por el casco antiguo o sacaban una foto, se convertían en el blanco perfecto de un grupo criminal organizado que utilizaba el conocido “método de la muleta”. ¿En qué consiste? Muy sencillo… y muy efectivo: con una prenda de ropa: un jersey, un pañuelo o una chaqueta, tapaban el movimiento de sus manos mientras robaban carteras, móviles o incluso joyas sin que la víctima se diera cuenta. Todo ocurría en segundos. Gracias a la vigilancia de la Guardia Civil de Callosa d’en Sarrià y la colaboración ciudadana, la operación “Huguet” ha permitido detener a cuatro personas, tres mujeres y un hombre, todos de nacionalidad rumana, en pleno intento de huida a bordo de un vehículo de alta gama. En su poder llevaban cerca de 4.000 euros en monedas extranjeras y varias joyas, cuyo origen aún se investiga. La banda actuaba con un reparto claro de funciones: uno vigilaba, otro elegía a la víctima, otro distraía, y el último esperaba al volante para la huida. Ahora están en libertad, pero con prohibición de entrar en Guadalest, retirada de pasaporte y comparecencias obligatorias. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas víctimas. Desde la Guardia Civil lanzan una advertencia: no bajemos la guardia este verano. Recomendaciones básicas como llevar bolsos en la parte delantera, evitar ostentar joyas, cerrar bien mochilas y estar atentos a empujones o distracciones pueden evitarte un disgusto en tus vacaciones.