Cae un grupo criminal que robaba en viviendas de Córdoba con la táctica del pegamento en la puerta

Cae un grupo criminal que robaba en viviendas de Córdoba con la táctica del pegamento en la puerta

Hay tres detenidos por unos hechos que también se han producido en los municipios murcianos de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Lorca, y en Alicante La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Nacional de Alicante han desarrollado, de forma conjunta, una investigación que ha permitido desarticular un grupo criminal, especializado en robos en vivienda, que actuaba de forma continuada e itinerante por el territorio nacional. Hasta el momento, tres personas, de edades comprendidas entre los 36 y 41 años, han sido detenidas en el municipio murciano de Cehegín como presuntas autoras de una decena de robos en viviendas cometidos en los municipios murcianos de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Lorca, así como las provincias de Alicante y Córdoba. La investigación se inició cuando el Grupo de Delincuencia Especializada de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Alicante descubrió que varios robos cometidos en domicilios compartían un 'modus operandi' muy específico, afianzando la hipótesis de que podrían ser cometidos por grupos organizados de delincuentes con carácter itinerante de ámbito internacional. Así, los agentes se percataron de que los robos se cometían en dos fases. En la primera se llevaba a cabo la selección de viviendas sin moradores. A altas horas de la madrugada, los autores accedían a los inmuebles para marcar las viviendas en sus puertas de acceso con un fino hilo de pegamento en su zona inferior o superior, quedando así la vivienda marcada. En una segunda actuación, escasos días después, los autores regresaban al inmueble, sobre las mismas franjas horarias, y procedían a cometer el robo en las viviendas que mantienen su marca de pegamento intacta, signo de que los moradores continúan ausentes en periodo estival. En el transcurso de las primeras pesquisas, los agentes de la Policía Nacional sospechaban de tres varones que se habían desplazado desde la ciudad de Córdoba hasta Alicante y que tenían una fuerte vinculación con el mundo delincuencial. Estaban hospedados en hoteles, utilizaban tanto taxis como vehículos de alquiler para sus movimientos y habían comprado herramientas y utensilios típicos usados en robos con fuerza. También se movían por entornos delictivos, alternando con personas relacionadas con la compra de objetos robados. Durante su estancia en Alicante, hicieron diferentes desplazamientos hasta Murcia, en concreto a las localidades de Alcantarilla, Lorca, Cehegín y Caravaca de la Cruz. Sus movimientos eran a altas horas de la noche y hacían uso de medidas de autoprotección para no ser detectados. La Policía Nacional averiguó que estos tres sospechosos también se alojaron en un inmueble de alquiler ubicado en Cehegín, desde donde se desplazaban con mayor frecuencia hasta Caravaca de la Cruz para marcar, seleccionar y robar en los domicilios. En Murcia, la Guardia Civil había iniciado una investigación para esclarecer varios robos en viviendas de la comarca del Noroeste. Numerosos vecinos habían notificado el marcaje de sus viviendas y otros tantos habían denunciado robos en sus domicilios en los municipios de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Lorca. La Guardia Civil constató que existía cierta organización previa antes de cometer los robos, con una meticulosa selección de inmuebles, con estrategias que permitían a los delincuentes comprobar si la vivienda estaba temporalmente desocupada por vacaciones. Lo que hacía suponer que se trataba de delincuentes especializados. La Policía Nacional y la Guardia Civil, en estrecha colaboración, compartieron la información obtenida en cada una de sus investigaciones e iniciaron una operación conjunta dirigida a la localización y detención de los sospechosos. El análisis de datos y los indicios obtenidos respecto a sus identidades, los vehículos utilizados en sus desplazamientos, sus domicilios temporales y el 'modus operandi' empleado, no dejaba dudas respecto a la amplia experiencia delictiva del grupo, su itinerancia y su capacidad organizativa. Tras las tareas de investigación y los servicios de vigilancia, un dispositivo conjunto establecido por ambos cuerpos policiales en Cehegín resultó positivo con la detención de los tres sospechosos. En el momento del arresto fueron sorprendidos con útiles y las herramientas que habían empleado para cometer los robos. En particular les fueron intervenidos varios teléfonos móviles, mochilas donde guardaban los objetos robados, pegamento para marcar las viviendas, ganzúas para manipular los bombines, varias tarjetas de telefonía móvil y casi 1.500 euros en metálico. Los detenidos, los efectos intervenidos y las diligencias instruidas fueron puestos a disposición judicial.

El govern espanyol no canviarà la llei per evitar casos com el de Miquel Roldán

El govern espanyol no canviarà la llei per evitar casos com el de Miquel Roldán

El conseller d'Educació i Universitats, Antoni Vera, ha explicat que el govern espanyol no preveu canvis legislatius per evitar que un professor condemnat per assetjament a un exalumne pugui exercir. Aquesta polèmica sorgeix després de la problemàtica que es viu a l'escola Maria Antònia Salvà (Son Sardina) on Miquel Roldán té plaça com a interí i els pares s'han negat a dur-hi els fills com a símbol de protesta.

El Coria elimina al Jaraíz y el Moralo cae en la Rioja

El Coria elimina al Jaraíz y el Moralo cae en la Rioja

El Coria es el único equipo extremeño que continúa adelante en la Copa Federación. En la noche del miércoles eliminó al Jaraíz en la tanda de penaltis tras igualar al final del tiempo reglamentario (2-2), sin que se moviera el marcador en la prórroga. A partir de las 13.00 horas de este jueves conocerá su rival en la ronda de octavos de final. Encuadrado en el grupo C, por criterios de proximidad, se enfrentará a uno de estos tres equipos: San Sebastián de los Reyes, Toledo o Varea. El partido se jugará en el campo del equipo cuya bola salga primero.

Absueltos dos intermediarios de Vitalia acusados por la ayuda irregular a Siemens en el caso ERE al no quedar probado su delito

Absueltos dos intermediarios de Vitalia acusados por la ayuda irregular a Siemens en el caso ERE al no quedar probado su delito

Nuevo giro en una pieza separada de la macrocausa de corrupción de los ERE. Absueltos por falta de pruebas sobre su participación en la concesión irregular de una ayuda con cargo a la partida de los ERE en Andalucía. Libres de toda culpa. Así han quedado dos empleados de la consultora Vitalia SA que mediaron en la tramitación de una subvención de 1,52 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía en la etapa del PSOE a la empresa multinacional Siemens Metering SA. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, en una sentencia de 23 páginas redactada por el magistrado ponente Pedro Izquierdo, ha acordado absolver a los dos únicos acusados en el juicio de ser cooperadores necesarios de los delitos de prevaricación y malversación de caudales . Concluye que no ha quedado «suficientemente acreditada» la participación de ambos encausados en el otorgamiento de dicha ayuda. Los directivos y miembros del comité de empresa de Siemens habían sido exculpados por la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla. La decisión del tribunal contrasta con la posición de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones ejercidas por el PP andaluz y la Junta de Andalucía que sí solicitaron para los dos investigados tres años de cárcel y siete años y seis meses de inhabilitación absoluta como cooperadores necesarios de un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación, así como que, en concepto de responsabilidad civil, solidariamente y de manera subsidiaria con la entidad Vitalia, indemnizaran a la Junta en la cantidad de 1.524.718,97 euros por los daños y perjuicios causados. En la sentencia, fechada el día 8 de septiembre y notificada este jueves a las partes personadas en esta pieza separada, el tribunal considera probado que Siemens Metering S.A., que en su planta de Sevilla venía reduciendo su producción con el consiguiente ajuste de su plantilla, presentó el día 26 de marzo de 2002 un escrito en la Delegación Provincial de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía interesando la tramitación de un ERE por causas económicas, técnicas y productivas. La Sección Primera añade que esta iniciativa de Siemens Metering «estuvo precedida de múltiples reuniones» entre la dirección de la empresa y miembros del Comité de Empresa, y también, «de forma separada y luego conjunta», con representantes de la Junta, todo ello «con la finalidad de solucionar el conflicto laboral con el menor coste para los trabajadores». La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Con esta, son ya 23 las sentencias que se han dictado en piezas separadas del caso ERE.

La IA irá más allá del tráfico: salud personalizada y educación inteligente

La IA irá más allá del tráfico: salud personalizada y educación inteligente

El Chatgpt nació en noviembre de 2022. Este sistema conversacional que genera textos a partir de las preguntas de los usuarios es capaz de crear contenido original y de gran exactitud en lugar de reproducir de un banco de datos. La herramienta ha traído un cambio sustantivo y se diferencia por su facilidad, accesibilidad y usabilidad para todos los ciudadanos. Y es que los usos de esta herramienta son prácticamente infinitos. En apenas tres años, la Inteligencia Artificial ha crecido a ritmo vertiginoso. Ahora ya no solo nos ayuda con la búsqueda de información, ha dado un paso más allá y permite, por ejemplo, adaptar en tiempo real los tiempos de los semáforos en función del comportamiento de los distintos usuarios de la vía, con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y fomentar una movilidad más sostenible. En Madrid, este proyecto de aplicación de la IA se ha desarrollado con éxito, aunque en algunos países como China llevan ya años empleándolo. Pero la pregunta ahora es, ¿cómo nos va a seguir afectando? En COPE Madrid hemos hablado con el experto en IA, Federico Juarez que sitúa la salud como el campo al que más va a ayudar a corto y medio plazo. Juarez apunta a que vamos hacia una medicina personalizada y predictiva: “La IA es capaz de analizar y decirnos de manera individualizada que tenemos que hacer para encontrarnos mejor, para prevenir una enfermedad” ha explicado el experto. Y junto a la salud, encontramos también a la educación como el sector donde más puntero va a ser la Inteligencia Artificial. Con el inicio de curso, alumnos y profesores vuelven a utilizar este sistema. 3 de cada 4 docentes reconoce que utiliza el Chatgpt u otros chatbots de inteligencia artificial. Los expertos advierten de los peligros de su uso inadecuado. Juarez lo califica como "arma de doble filo". El director de la cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad Católica de Murcia asegura que nos va a optimizar a nivel de aprendizaje y que es capaz de ayudarnos de una manera personalizada. Juarez considera que corremos el riesgo en cuestiones que tienen que ver con la atención, con la memoria. "No pensemos que la IA lo va a hacer todo y que, por lo tanto, nosotros no vamos a tener que hacer nada", valora el experto. Insiste Juarez en que lo más importante es que no eliminemos el pensamiento crítico, porque es una habilidad que corresponde al ser humano. En algunos casos, la Inteligencia Artificial se convierte en un apoyo emocional para niños y jóvenes.  En Estados Unidos, un joven con tendencias suicidas acabó quitándose la vida después de consultar a su "amigo" de Inteligencia Artificial qué podía hacer en su situación. Federico Juarez advierte del dañino potencial de algunas inteligencias. Es el caso de Baby Grock. Musk la presentó como el gran amigo que te va a acompañar desde que eres niño. Pero el problema es que esa IA consigue una gran cantidad de información  que generará una relación afectiva. " No sabemos qué efecto puede tener eso en el cerebro de los niños", asegura Juarez. Los expertos insisten en dar a conocer los usos positivos de estas herramientas a través de campañas e iniciativas públicas como las de la Comunidad de Madrid. Aún así, ponen el foco en ser cauto con el uso, a partir de que edad y siempre bajo la supervisión de un adulto.

La reacción de 'La Revuelta' a la visita de Mariló Montero, con mensaje de Broncano e ironía del público: "¡Torero!"

La reacción de 'La Revuelta' a la visita de Mariló Montero, con mensaje de Broncano e ironía del público: "¡Torero!"

David Broncano reaccionó un día después al eco de la entrevista de Mariló Montero en 'La Revuelta' de RTVE, con palabras para la presentadora y vítores irónicos del público Vídeo - José Pablo López ironiza con Mariló Montero, que reafirma desde Telemadrid sus palabras contra RTVE Audiencias - 'El Hormiguero' (16%) mantiene el liderato sobre 'La Revuelta' (14.8%) en el adiós de 'First Dates' (9.2%) a Telecinco La sonada visita de Mariló Montero a La Revuelta siguió coleando un día después en el programa de David Broncano , que arrancó su emisión de este miércoles 10 de septiembre en RTVE haciéndose eco de lo sucedido ante los irónicos vítores del público presente en la grabación. Como está siendo costumbre esta recién inaugurada temporada, el presentador de La 1 comenzó el programa dando las gracias a los espectadores por los datos de audiencia , aunque con su propia lectura, y también a su invitada del martes por un debate político que sin duda trascendió. “ Quiero agradecer a Mariló Montero porque ayer se dijeron aquí unas cosas, se habló educadamente, y gracias a eso fuimos el programa más visto del día”, expresó Broncano. El cómico también reconoció haber visto Espejo Público por la mañana para saber si la invitada cumplía su promesa de organizar un encuentro a cuatro con Quintana y Griso. “ Hay que agradecer su honestidad . Mariló ha ido allí y le ha dicho a Susanna que estaba invitada a una cena con Ana Rosa y conmigo. Ahora solo falta 'AR' por decir si quiere venir ”, afirmó. Todo ello, mientras a su alrededor reinaba la ironía. Y es Broncano fue recibido por el público presente en el Teatro Príncipe de Gran Vía con vítores de “¡torero, torero!” por el discurso de Mariló en favor de la tauromaquia. Además, tras lanzar su mensaje de agradecimiento a Montero, en pantalla mostraron un fotomontaje del cómico con un traje de luces , mientras los presentes le coreaban. Conviene recordar que la visita de Mariló Montero a La Revuelta generó reacciones durante toda la jornada del miércoles: tanto en televisión, con el señalamiento de Susanna Griso a los Telediarios de RTVE desde su programa de Antena 3, hasta el ministro Óscar Puente , que ironizó con las consignas de la presentadora. Además, el aludido Antonio Naranjo también respondió a Montero y a Broncano.

Gonzalo Bernardos sobre la jornada laboral: "Que en 22 años solo se haya reducido siete horas es una minucia"

Gonzalo Bernardos sobre la jornada laboral: "Que en 22 años solo se haya reducido siete horas es una minucia"

La propuesta para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial ha sido rechazada en el Congreso de los Diputados. Con los votos en contra de PP, Vox y Junts, la medida impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, queda vetada. En el programa Más Vale Tarde, el economista Gonzalo Bernardos ha analizado esta decisión y ha lanzado una crítica contundente: “Que en 22 años solo se haya reducido siete horas es una minucia”.