Cortes de tráfico nocturnos desde este martes en el Puente del Centenario de Sevilla por las obras de sustitución de tirantes

Cortes de tráfico nocturnos desde este martes en el Puente del Centenario de Sevilla por las obras de sustitución de tirantes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado cortes de tráfico nocturnos en el Puente del Centenario, en Sevilla, debido a los trabajos de sustitución de los tirantes y ampliación del tablero. Esta actuación, que forma parte de un proyecto más amplio de mejora de la infraestructura, cuenta con un presupuesto de 102,8 millones de euros (IVA incluido) y tiene como objetivo reforzar la estructura del puente y aumentar su capacidad de circulación. Las restricciones afectarán al tramo comprendido entre los kilómetros 10 y 12 de la SE-30 y se aplicarán en horario nocturno, entre las 22:00 y las 06:00 horas, durante los días 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31 de julio. El horario está pensado para minimizar el impacto en la movilidad diaria y garantizar la seguridad de los trabajadores y conductores mientras se retiran elementos auxiliares, como carriles y vigas provisionales, utilizados en fases anteriores de la obra. Para asegurar la fluidez del tráfico durante estas noches, se habilitarán itinerarios alternativos debidamente señalizados. En sentido Huelva, el tráfico que circula por la A-4 será desviado por la salida 549, incorporándose a la carretera de la esclusa (SE-31) y retomando la SE-30 a la altura de la rotonda de la calle José Delgado Brackenbury. Este mismo desvío será el que sigan los vehículos que accedan desde la SE-40 o desde Dos Hermanas en dirección a la A-4. Por otro lado, el tráfico procedente de la SE-30 en sentido ascendente, con destino hacia la A-4 dirección Cádiz, tomará la salida 9 de la SE-30, enlazará con la A-4 y volverá a desviarse por la salida 549 para incorporarse de nuevo a la SE-31. Finalmente, el tráfico en sentido Cádiz desde la SE-30 en sentido descendente será desviado por la salida 12B, que da acceso a la SE-40 y al Puerto, conectando también con la carretera de la esclusa para poder reincorporarse posteriormente a la SE-30 o continuar por la SE-40.

Ricky Rubio torna a jugar i ho farà a casa amb la Penya

Ricky Rubio torna a jugar i ho farà a casa amb la Penya

Probablement, ha sigut una de les decisions més complicades a la vida de Ricky Rubio . Ara, quan fa una mica més d’un any que va disputar el seu últim partit de bàsquet com a professional, tornarà a vestir de curt a la pista on la seva carrera va començar . La Penya va ser el club on va debutar professionalment als 14 anys i on va arrencar una carrera que el va portar a ser un dels millors directors d’orquestra de l’NBA. Ara, després d’uns anys durs i sobretot uns últims mesos de reflexió i aturada, Rubio vol encarar els últims anys de la seva carrera a la pista on es va enamorar del bàsquet . Seguir leyendo... .

El PP cree que el dinero de la obra de Belate podría haber financiado al PSOE y las primarias de Sánchez

El PP cree que el dinero de la obra de Belate podría haber financiado al PSOE y las primarias de Sánchez

El Partido Popular (PP) ha seguido el rastro del dinero por la obra pública de los túneles de Belate, que relacionan a los investigados de la trama Koldo con adjudicaciones irregulares y mordidas , y lo ha relacionado con una posible financiación irregular del PSOE y de las elecciones primarias que ganó Pedro Sánchez. Los populares han presentado esta investigación en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado. Durante esta sesión, el dueño de Servinabar, Antxon Alonso, ha acudido a la Cámara Baja para, en principio, responder a las preguntas de los senadores. El empresario ha decidido acogerse a su derecho a no declarar ya que el objeto de la comisión era «igual o similar» al sumario que se instruye en el Supremo sobre el caso Koldo y en el que está imputado. Tras hora y media de preguntas por parte de los senadores de las distintas formaciones políticas sin respuesta por parte del empresario, el popular Salvador Foránea ha presentado una serie de esquemas que relacionarían, supuestamente, el dinero de la adjudicación pública para los túneles de Belate con una posible financiación irregular del PSOE y de las elecciones primarias de Sánchez. Según ha denunciado el senador, Alonso administraba las sociedades Servinabar, la compañía navarra que se llevó en Unión Temporal de Empresas con Acciona cinco contratos de obra pública y que firmó un contrato para la cesión de participaciones de su sociedad por un 45% a Santos Cerdán, y Alegure. Ambas sedes empresas «compartían sede en Pamplona, en el mismo domicilio» y participaron en adjudicaciones públicas bajo sospecha, como la obra del Túnel De Belate por 76 millones de euros, el más alto del Gobierno navarro en la última década. Los populares han sugerido que se realizaron trasferencias entre Servinabar y Noran Coop, la cooperativa que compartían Antxón y Koldo García, después de la adjudicación del túnel de Belate. Añaden, además, que el dinero pierde el rastro tras esto, ya que las cooperativas cuentan con menores exigencias de transparencia fiscal y no está obligada a presentar sus cuentas en el registro mercantil. Todos las formaciones presentes en esta sesión de la comisión de investigación han recibido el silencio como respuesta por parte de Alonso. Los únicos momentos en los que ha dirigido la palabra a los senadores presentes ha sido para anunciar su decisión de no declarar y al pedir «respeto» al senador Foránea por sus acusaciones. Según fuentes del Partido Popular, la conexión entre empresas de la trama y el rastro perdido del dinero de las adjudicaciones «podría haberse destinado a la financiación del PSOE y a enriquecimiento de algunas personas». Ante estas conjeturas, el senador socialista presente en la sala ha solicitado los esquemas presentados para estudiar la acusación formulada por el PP.

La Junta, sobre el "cupo nuclear": "Extremadura no puede consentir más humillaciones"

La Junta, sobre el "cupo nuclear": "Extremadura no puede consentir más humillaciones"

La Junta de Extremadura ha mostrado este martes su oposición al "cupo nuclear" para Cataluña y ha reiterado que la primera central en obtener la prórroga debe ser Almaraz. "No podemos consentir más desprecios y humillaciones a una tierra que tiene derecho a crecer", ha dicho la consejera portavoz, Victoria Bazaga, ante las negociaciones del Gobierno con Junts y ERC para ampliar el plazo de cierre de los tres grupos nucleares catalanes (los dos de Ascó y el de Vandellós).

Este es el error por el que muchos trabajadores pierden indemnizaciones por accidentes laborales

Este es el error por el que muchos trabajadores pierden indemnizaciones por accidentes laborales

Cuando a un trabajador se le concede la baja médica por sufrir un accidente en el entorno laboral o padecer una enfermedad profesional, tiene derecho a percibir una prestación del 75% de su sueldo. Ahora bien, cuando la responsabilidad del accidente es de la empresa, la cosa cambia. En estos casos, las víctimas pueden solicitar un aumento de las prestaciones de entre el 30% y 50%. Pero eso no es todo. Ignacio de la Calzada, abogado laboralista, señala que el trabajador también puede presentar una demanda para exigir una indemnización por daños: “Puede ser bastante dinero”. Sin embargo, muchos se olvidan de solicitarla, y es un error.

Buffet libre de pizza por 8 euros: este es el nuevo restaurante que ha abierto en Nervión Plaza

Buffet libre de pizza por 8 euros: este es el nuevo restaurante que ha abierto en Nervión Plaza

La cadena Muerde la Pasta, especializada en cocina italiana al estilo buffet libre, acaba de abrir un nuevo local en el centro comercial Nervión Plaza de Sevilla. Ubicado en la zona de la terraza, entre VIPS y Taco Bell , este restaurante ofrece una experiencia gastronómica sin límites que está conquistando a los amantes de la pasta y, sobre todo, de la pizza. ¿Lo mejor? Hay un buffet de pizza por solo 7,95 euros los domingos por la tarde. La fórmula de Muerde la Pasta es clara: comida ilimitada , precio fijo y gran variedad. El nuevo local en Nervión Plaza sigue esta línea con una oferta que incluye pastas, pizzas saladas y dulces, focaccias, ensaladas, carnes, pescados, guarniciones y postres, todos elaborados a diario con ingredientes frescos. Además, el precio incluye relleno de bebidas para no tener que pagar de más. El restaurante funciona bajo el concepto de «buffet all'italiana» , con platos que se renuevan constantemente para que siempre haya algo diferente que probar. Todo ello dentro de un ambiente informal y familiar. Muerde la Pasta ofrece diferentes tipos de buffet según el día y la franja horaria, adaptándose a todos los públicos y bolsillos: Esta última oferta ha generado un gran interés, especialmente entre los más jóvenes y los amantes del «plan barato con amigos». Por menos de 8 euros, es posible disfrutar de pizza ilimitada recién hecha . Con esta apertura, Nervión Plaza gana una nueva opción gastronómica en su zona de restauración al aire libre. Aunque en Sevilla ya existe otro Muerde la Pasta en el centro comercial Lagoh , este es el único ubicado en la zona este de la ciudad, facilitando el acceso a vecinos de Nervión, San Pablo, El Porvenir y barrios cercanos. Su ubicación estratégica, junto a VIPS y Taco Bell, en una de las terrazas más concurridas del centro comercial, le garantiza una gran visibilidad. Además, se ha convertido en una alternativa competitiva frente a cadenas tradicionales o restaurantes de carta cerrada, al ofrecer una experiencia mucho más flexible, completa y accesible.

Morante, su hijo y JC Reyes coinciden en este restaurante del Aljarafe: «Solo puedo dar gracias a Dios por vivir noches de arte con bohemios de la vida»

Morante, su hijo y JC Reyes coinciden en este restaurante del Aljarafe: «Solo puedo dar gracias a Dios por vivir noches de arte con bohemios de la vida»

Morante de la Puebla y su hijo están viviendo momentos dulces en estos momentos ya que el diestro está teniendo una gran temporada en las plazas de toros mientras que el futbolista está haciendo la pretemporada con el Betis y el pasado fin de semana ya jugó su primer partido de preparación de la Liga en Portugal. Tras unos meses complejos del cigarrero, Morante ha abierto por primera vez en su carrera la puerta grande del coso pamplonica durante las fiestas de San Fermín , la semana pasada también desató la locura en Nazaré con unos pases eternos que hicieron vibrar a los aficionados y está viendo como su hijo está creciendo en su trayectoria en el equipo bético . Por ello, se les ha podido ver disfrutar en el establecimiento Bodegas Aljarafe en cuya red social ha destacado que «el arte puro de tres mundos de artistas: Morante de la Puebla hijo, Morante de la Puebla padre y JC Reyes, solo puedo un día más dar gracias a Dios por vivir noches de arte con bohemios de la vida». Tras esta noche de manjares y confidencias, el verano es un no parar para la familia Morante porque las próximas citas que tiene el diestro son este 23 de julio en Santander, el 8 de agosto en Marbella, el 9 de agosto en El Puerto de Santa María y dos jornadas más tarde, en Huesca. Mientras tanto, su hijo continuará con la pretemporada en el Betis participando en los entrenamientos y posiblemente en algún partido de los que quedan antes del inicio de la Liga como son contra el Córdoba el 25 de julio, el Coventry el 30, el Sunderland el 2 de agosto y el Málaga el día 9.

Recuperar las acequias, reto prioritario tras la DANA en Aragón: "Hay que salvar los cultivos de verano"

Recuperar las acequias, reto prioritario tras la DANA en Aragón: "Hay que salvar los cultivos de verano"

Los pueblos afectados por la DANA siguen trabajando por recuperar su normalidad 11 días después. Lo más afectado ahora son las huertas. Ya no solo por lo que la lluvia o el granizo se llevaron por delante. El problema ahora son las acequias, que han quedado anegadas. Y sin ellas, no se puede regar. En Tarazona, Novallas y Vierlas necesitan recuperarlas para salvar los cultivos de verano. Solo en Tarazona hay 3.500 hectáreas y 2.000 agricultores afectados. "Estamos en plena época de riego, recuperar la funcionalidad de las acequias para que puedan regar lo antes posible es una prioridad", ha señalado el director general de Desarrollo rural del Gobierno de Aragón, José Manuel Cruz, que este martes ha visitado la zona. El concejal de Agricultura del municipio, Diego Cobos, ha explicado que el sedimento “ha tapado las acequias y el agua no puede pasar por su tránsito habitual”. Además, "ha habido destrozos, hay zonas donde no se puede pasar con los vehículos". El agua y el viento también se llevaron por delante árboles "de gran envergadura que hay que retirar con maquinaria pesada". Las máquinas ya están trabajando en la zona. Forma parte de las obras de emergencia que está llevando a cabo la DGA. Este martes se han publicado en el BOA, el Boletín Oficial de Aragón, las ayudas que se aprobaron vía decreto: un millón de euros para daños generales y otro medio millón para infraestructuras, como las acequias. Se están haciendo obras de emergencia en Tarazona, Jalón y Fuentes de Ebro, las tres zonas de emergencia. ¿Cuánto tiempo puede llevar arreglarlo? Cobos confía que "en 10 o 15 días" se pueda volver a regar. "Nos han dicho que van a trabajar sábados y domingos, todas las horas de luz", señala. Entretanto, En Tarazona el foco sigue estando también en las casas colgadas, esas viviendas construidas sobre rocas donde los desprendimientos han obligado a desalojar ya a 11 familias. Fueron 9 de inicio, las que viven en los edificios de los números 13 y 15 de la calle Conde. Pero este fin de semana se sumaron dos familias más, que fueron desalojadas de la zona baja de la Judería por seguridad. El alcalde, Tono Jaray, ha explicado que parte de ellas se han realojado con familiares, 6 de ellas se han instalado en la Casa del Traductor, que es una infraestructura municipal; y otras dos en el antiguo Seminario de Tarazona, gracias a la colaboración del Obispado. El Ayuntamiento ha contactado con varias empresas especializadas y trabaja ya con una de ellas, experta en derrumbes parciales. "Nos han ofrecido un plan de acción que seguiremos", ha precisado Jaray. El fin de semana los equipos técnicos del municipio y los Bomberos de la Diputación de Zaragoza han ha trabajado ya en consolidar los edificios. "En los próximos días veremos la evolución de la estructura, sobre todo en el número 15, que es el más afectado; pero esperamos que no haya más afecciones", ha concluido el alcalde.

El Consejo Económico y Social de la Diputación de Alicante aprueba su calendario de trabajo dos años después de arrancar el mandato

El Consejo Económico y Social de la Diputación de Alicante aprueba su calendario de trabajo dos años después de arrancar el mandato

Dos años después del inicio del mandato en la Diputación de Alicante, el Consejo Económico y Social de la provincia ha aprobado por unanimidad, este martes, su calendario de trabajo, por lo que el órgano consultivo ha permanecido dos años carente de contenido. “Esto es una negligencia”, ha llegado a manifestar el portavoz de Compromís en la institución provincial, Ximo Perles, tras la reunión del consejo, que se ha celebrado en el salón de plenos del Palacio Provincial nueve meses después de la anterior. El reglamento determina que las reuniones deben celebrarse cada tres meses.