Sumar cuestiona las "limitaciones temporales de velocidad" en el tren Madrid-Cádiz

Sumar cuestiona las "limitaciones temporales de velocidad" en el tren Madrid-Cádiz

La diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes para esclarecer el motivo de las crecientes demoras e incidencias que afectan al servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Cádiz, "una conexión clave para el desarrollo social y económico del sur peninsular". Gil de Reboleño ha solicitado "respuesta ministerial tras constatarse un aumento sistemático del tiempo de viaje entre ambas provincias". Según reconocen usuarios y diversos agentes del sector ferroviario, el trayecto Madrid-Cádiz tarda ahora, de media, 4 horas y 45 minutos, "una duración significativamente mayor respecto a años anteriores". La formación ha señalado que, durante una reciente reunión mantenida con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández, este habría indicado que "buena parte de estas demoras se deben a las denominadas 'limitaciones temporales de velocidad' que fija Adif para ejecutar obras de mantenimiento en distintos tramos de la línea" pero, sin embargo, "no pudo precisar ni su número exacto ni los plazos para su resolución". Por ello, la diputada de Sumar Por Cádiz ha preguntado por "la cantidad de limitaciones temporales de velocidad que ha fijado Adif en los últimos años en este recorrido concreto, de estas limitaciones cuántas están ya resueltas y cuántas siguen pendientes y cuál es el plazo previsto para la resolución definitiva de dichas limitaciones". "Este deterioro del servicio ferroviario afecta gravemente a la conectividad de la provincia y contribuye a su aislamiento estructural, por eso reclamamos transparencia, calendario y compromiso para poner fin a esta situación", ha argumentado Gil de Reboleño.

Tres investigados por una presunta estafa en la compra de teléfonos móviles de alta gama

Tres investigados por una presunta estafa en la compra de teléfonos móviles de alta gama

El importe total ascendería a 23.000 euros y también se les acusa de usurpación de identidad, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y simulación de delito La Guardia Civil ha investigado a tres personas como presuntas autoras de los delitos de estafa, usurpación de identidad, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y simulación de delito. Las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento la Guardia Civil, a través de una denuncia presentada en 2023 ante la Policía Local de Pedro Abad, de que al parecer habían usurpado la identidad del denunciante para la compra a una empresa multinacional de telecomunicaciones de dos teléfonos móviles de alta gama, que él no había comprado realmente, lo que le había generado una deuda con dicha empresa. Las primeras investigaciones permitieron averiguar que los dos teléfonos móviles denunciados, que previamente habían sido comprados a la empresa multinacional de telecomunicaciones, fueron vendidos a una empresa de Elche (Alicante) por un familiar del denunciante y que él mismo era trabajador de la citada empresa. Asimismo, la Guardia Civil pudo saber que este tipo de transacciones habían sido efectuadas por un grupo criminal, compuesto por tres personas, entre ellas el familiar del denunciante, en varias ocasiones más, ascendiendo el importe obtenido en las estafas a unos 23.000 euros. El desarrollo de la investigación permitió averiguar que el grupo criminal aprovechaba los datos obtenidos de la base de datos de la empresa multinacional por el familiar del denunciante para realizar contratos fraudulentos, en los que usurpaban identidades de diferentes víctimas, las cuales no tenían conocimiento de estos hechos. La mayoría de ellas desconocían que habían usado sus datos y que, por lo tanto, tenían deudas pendiente por los impagos de los terminales móviles con la empresa multinacional de telecomunicaciones. Seguidamente, con los terminales móviles en su poder, los vendían por internet a la empresa alicantina; estas ventas, para no levantar sospechas, eran realizadas por los tres miembros del grupo criminal, las cuales cobraban en diferentes cuentas bancarias. El avance de las investigaciones permitió averiguar que el denunciante, integrante del grupo criminal, para adquirir los dos teléfonos móviles había aportado por error, alguno de sus datos personales y para eludir el pago de la deuda había presentado una denuncia falsa. Ante ello, la Guardia Civil, tras obtener indicios suficientes de la participación de estas tres personas, entre ellos el denunciante, en los hechos investigados, ha procedido a la investigación de todos ellos, como presuntos autores de un delito continuado de estafa, otro de usurpación de identidad, otro de falsedad documental, otro de pertenencia a grupo criminal y otro de simulación de delito. Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial. La Guardia Civil recuerda que, si necesita comunicar cualquier emergencia, puede hacerlo a través del teléfono 062 desde la cual le atenderemos directamente, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Torrent celebra Moros y Cristianos y da el paso para ser Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Torrent celebra Moros y Cristianos y da el paso para ser Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El municipio de Torrent se encuentra inmerso en un vibrante fin de semana festivo con motivo de sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos, que este año avanzan con paso firme hacia su declaración como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Estas celebraciones, que cuentan ya con casi cuarenta años de historia, han conseguido consolidarse como un referente en la comarca gracias a su gran participación ciudadana, su cuidada organización y su creciente valor patrimonial y cultural. Aunque la lluvia obligó a suspender el pregón festivo previsto para el viernes, sí pudo celebrarse la ofrenda religiosa en la Iglesia de la Asunción, donde participaron los cargos festeros y representantes de las doce comparsas moras y doce cristianas que componen la fiesta. El pregón, a cargo de la periodista torrentina Cristina Bea, será reprogramado en un formato reducido. Estas fiestas tienen un origen entrañable: nacieron de la iniciativa de un grupo de amigos que, tras dejar la clavaría de los santos patronos de la ciudad, decidieron mantener viva la llama festiva con una modesta "entrada mora", asesorados por amigos de Benigànim. Desde entonces, la celebración ha evolucionado notablemente, especialmente a partir de los años 90, hasta convertirse en uno de los eventos más esperados de Torrent, con un total de 24 comparsas y una gran implicación social y económica por parte de la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento se ha iniciado el expediente para solicitar el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Para ello, se ha constituido una mesa de trabajo que coordina la documentación exigida por la Generalitat Valenciana, como informes sobre el impacto turístico, la afluencia de visitantes, la singularidad de la celebración, y su dimensión histórica y patrimonial. Uno de los elementos más destacados que aportará valor a este expediente es la reciente publicación del libro Música se escribe en Torrent, una recopilación de casi cuarenta marchas moras, cristianas y pasodobles compuestos por músicos locales, lo que pone en valor el rico patrimonio musical vinculado a la fiesta. Además del atractivo de sus desfiles y el entusiasmo de los participantes, la fiesta cuenta con un elemento arquitectónico único: la Torre de Torrent, una construcción defensiva de origen andalusí que se convierte en un decorado natural excepcional para la celebración, reforzando su autenticidad y singularidad. El programa festivo continúa con actos destacados como la Entradita Infantil, en la que los niños y niñas protagonizan su propio desfile, fomentando desde pequeños la participación en la tradición. El domingo se celebrará el esperado parlamento entre el bando moro y el cristiano, acompañado de la tradicional trabucà, que tendrá su segunda edición el lunes. El broche de oro llegará el martes 29 de julio con la gran entrada mora cristiana a partir de las 19:30 horas. Torrent invita a vecinos, visitantes y amantes de la fiesta a sumarse a este fin de semana lleno de historia, música y color, en una celebración que aspira no solo a ser reconocida oficialmente, sino a seguir creciendo y consolidándose como un emblema cultural de la Comunidad Valenciana.

Los altos precios de los alquileres en Málaga impiden que los estudiantes accedan a un piso: hasta 2.500 euros

Los altos precios de los alquileres en Málaga impiden que los estudiantes accedan a un piso: hasta 2.500 euros

Cada vez son más los estudiantes que dejan su hogar para venirse a Málaga a estudiar. Y en ese momento, comienza la odisea de encontrar un lugar asequible donde vivir en una ciudad donde el precio del alquiler se dispara, "la situación para acceder a un alquiler es pésima, los precios son desorbitados, estaría bien que existiera una ley que topara el precio, es insostenible que tengas las ganas de estudiar una carrera y no sea tus ganas o tu capacidad, sino los recursos económicos lo que te lo impida", cuenta María del Carmen Cruz, joven jaenesa que acaba de terminar su carrera en Málaga y no quiere irse de la Costa del Sol.

EEUU endureció sus restricciones para que los chips de NVIDIA no llegaran a China. Así que están arrasando en el mercado negro

EEUU endureció sus restricciones para que los chips de NVIDIA no llegaran a China. Así que están arrasando en el mercado negro

Hace unos días NVIDIA consiguió lo que parecía imposible : que el Gobierno de EEUU le permitiera volver a vender muy pronto su GPU H20 a clientes chinos. Fue un importante giro en la política de la Administración Trump, que desde abril había elevado sus restricciones . Pese a la dureza de las sanciones, el plan ha tenido lagunas, según una investigación del Financial Times . Qué ha pasado. El Financial Times ha accedido a contratos de venta, a presentaciones de empresas y a personas implicadas en la industria y ha sacado una conclusión: tres meses después de que Trump endureciera el control de exportación, chips por valor de 1.000 millones de dólares fueron enviados a China. En contexto, se trata de una cifra enorme, si se tiene en cuenta que NVIDIA ingresó allí 17.000 millones el pasado año . El proceso comenzó en mayo según el Financial Times, cuando distribuidores chinos comenzaron a comercializar GPU sobre las que pesan restricciones a proveedores de centros de datos que trabajan con laboratorios chinos de IA. La investigación apunta a algo que EEUU ya sospechaba : muchos chips entran desde el sudeste asiático No son chips cualquiera . La investigación revela que las empresas chinas de IA están logrando adquirir la GPU B200 de NVIDIA, una bestia que ya tiene sucesora , pero que es todo un caramelo para entrenar modelos. Y es que prometía multiplicar por cuatro el rendimiento de las deseadas H100 en MLPerf 4.1. La investigación también menciona la venta de otros chips sobre los que pesan controles de exportación, como las mencionadas GPU H100 y su sucesora, la H200 . El precio de un rack de ocho B200 listo para usar es de aproximadamente 489.000 dólares, y ha bajado de precio desde que llegaron a China en mayo. ¿La diferencia con la venta que sí está autorizada? Un 50% extra. Publicación en redes sociales que anuncia la venta de racks H200 de Asus. Imagen: Financial Times La posición de Nvidia. La compañía ha mantenido estos meses una posición de defensa para permanecer en China, y es que aquel mercado supuso un 13% de sus ingresos globales . Jensen Huang ha estado alabando los modelos chinos de IA en un momento complicado para la compañía, necesitado de afianzar su complicidad entre las empresas chinas a la vez que apenas puede venderles chips. En pleno dilema para EEUU de vender o no vender , Huang ha situado la potencia de las soluciones de Huawei a la altura de las H200. En Xataka China está entrenando su IA en maletas llenas de discos duros: así están burlando el veto de EEUU a los chips avanzados Un camino lleno de dificultades. Según ha contado NVIDIA al Financial Times, comprar chips de forma clandestina no es algo que permita los rendimientos esperados. Montar un centro de datos con las GPU no se trata solo de un proceso de instalar piezas, sino de darles servicio y soporte, algo que la compañía no suministra a chips vendidos fuera de canales autorizados. Según un operador de un centro de datos, el control de exportación no evita que los chips de NVIDIA lleguen a China, y lo que si hace es crear ineficiencias y "enormes ganancias para los intermediarios que asumen riesgos". Aun así, un distribuidor reconocía que "no hay escasez". El efecto de la relajación con las H20. Con el anuncio del permiso a la comercialización de las H20 a China, han caído las ventas de los B200 y otros chips comercializados en el mercado negro, según varios distribuidores. Los motivos no están claros, pero comprando a NVIDIA se garantiza el mencionado soporte así como un precio más competitivo. Pese a ello, hay distribuidores chinos anunciando stock de las B300, que aún no se fabrica en masa. Imagen | Nvidia y Flickr En Xataka | La maquinaria de EEUU para ganar la "guerra" de la IA a China ya está en marcha. Y va más rápido de lo esperado - La noticia EEUU endureció sus restricciones para que los chips de NVIDIA no llegaran a China. Así que están arrasando en el mercado negro fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Sabán .

Rato reclama al jutge que l'admeti com a perjudicat: "Montoro comet delicte tot i ser el cap d'Hisenda'"

Rato reclama al jutge que l'admeti com a perjudicat: "Montoro comet delicte tot i ser el cap d'Hisenda'"

Rodrigo Rato, vicepresident del govern del PP de José María Aznar, ha presentat un recurs de reforma davant el titular del jutjat d’instrucció 2 de Tarragona perquè l’admeti com a acusació particular contra l’exministre del PP Cristóbal Montoro , en la causa oberta contra ell i el seu equip en el Ministeri Hisenda per suposadament haver cobrat d’empreses gasistes per fer reformes legislatives. El jutge Rubén Rus va rebutjar la personació de Rato, en considerar que els correus electrònics amb les seves dades fiscals que càrrecs d’Hisenda haurien enviat al ministre “no té rellevància penal” , i que a més Montoro n’estaria habilitat en ser el màxim responsable d’Hisenda. Per contra, Rato sosté que l’acció de Montoro i el seu equip é s “palmàriament delictiva”, de revelació de secrets, perquè la normativa tributària ordena el principi de sigil i confidencialitat. “Per descomptat que un Ministre d’Hisenda té responsabilitat política per a orientar l’actuació de l’Agència Estatal de l’Administració Tributària (AEAT), per ò, no té facultat ni dret a conèixer en exercici de les seves competències la identitat concreta del contribuent, ni les dades, ni informes fiscals”, manifesta la penalista Maria Saló, del despatx Martell Abogados , que ha presentat el recurs en nom de Rato aquest divendres, i al qual ha tingut accés ElNacional.cat. La penalista, a l'escrit, exposa que el magistrat de Tarragona confon la responsabilitat "orgànica", del càrrec de Montoro, de la "funcional" , que regeix la Llei General Tributària, la qual deixa clar que només el funcionari que tramita un expedient el pot conèixer. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La Diputació de Valencia impulsa la vía ciclopeatonal del Vernissa para unir Alfauir, Ròtova, Almiserà y Llocnou de Sant Jeroni

La Diputació de Valencia impulsa la vía ciclopeatonal del Vernissa para unir Alfauir, Ròtova, Almiserà y Llocnou de Sant Jeroni

– La Junta de Gobierno de la institución provincial aprueba una subvención de 300.000 euros para que la Mancomunitat de la Safor, responsable del proyecto constructivo, pueda ejecutar las obras La Junta de Gobierno de la Diputació de Valencia aprobó en su sesión del 23 de julio la concesión de una subvención de 300.000 euros […]