
Sumar cuestiona las "limitaciones temporales de velocidad" en el tren Madrid-Cádiz
La diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes para esclarecer el motivo de las crecientes demoras e incidencias que afectan al servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Cádiz, "una conexión clave para el desarrollo social y económico del sur peninsular". Gil de Reboleño ha solicitado "respuesta ministerial tras constatarse un aumento sistemático del tiempo de viaje entre ambas provincias". Según reconocen usuarios y diversos agentes del sector ferroviario, el trayecto Madrid-Cádiz tarda ahora, de media, 4 horas y 45 minutos, "una duración significativamente mayor respecto a años anteriores". La formación ha señalado que, durante una reciente reunión mantenida con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández, este habría indicado que "buena parte de estas demoras se deben a las denominadas 'limitaciones temporales de velocidad' que fija Adif para ejecutar obras de mantenimiento en distintos tramos de la línea" pero, sin embargo, "no pudo precisar ni su número exacto ni los plazos para su resolución". Por ello, la diputada de Sumar Por Cádiz ha preguntado por "la cantidad de limitaciones temporales de velocidad que ha fijado Adif en los últimos años en este recorrido concreto, de estas limitaciones cuántas están ya resueltas y cuántas siguen pendientes y cuál es el plazo previsto para la resolución definitiva de dichas limitaciones". "Este deterioro del servicio ferroviario afecta gravemente a la conectividad de la provincia y contribuye a su aislamiento estructural, por eso reclamamos transparencia, calendario y compromiso para poner fin a esta situación", ha argumentado Gil de Reboleño.