La llegada de tormentas provoca la cancelación del Gran Premio de Francia de SailGP

La llegada de tormentas provoca la cancelación del Gran Premio de Francia de SailGP

La última jornada del Gran Premio de Francia, celebrado en aguas de Saint-Tropez, quedó cancelada este sábado debido a la llegada de fuertes tormentas eléctricas que obligaron a suspender todas las regatas programadas para el segundo día de competición. La organización del SailGP informó de la decisión al final de la mañana, priorizando la seguridad de los equipos y del público. A través de un comunicado, la organización del circuito Rolex SailGP pidió disculpas por las molestias ocasionadas y agradeció la comprensión y el apoyo de los equipos y aficionados. Con la cancelación del segundo y último día de competición, la clasificación se determinó en función de los resultados obtenidos en la primera jornada. Así, el Gran Bretaña se coronó campeón del evento en aguas francesas, seguido de cerca por los Nueva Zelanda y tercero fue España, completando así el podio. La cancelación en Saint-Tropez supone un pequeño contratiempo en el calendario internacional del SailGP, aunque la organización destacó que la seguridad prevalece sobre cualquier otro factor en este tipo de competiciones de alta exigencia. El próximo evento del circuito Rolex SailGP serán los días 20 y 21 de septiembre en el lago Leman, en Ginebra (Suiza).

Las clases de Secundaria, Bachillerato y FP arrancan este lunes en Sevilla con una bajada de casi 2.700 alumnos

Las clases de Secundaria, Bachillerato y FP arrancan este lunes en Sevilla con una bajada de casi 2.700 alumnos

Un total de 206.722 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas , además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases este lunes 15 de septiembre en 396 centros docentes. Del total del alumnado, más de 153.028 lo hará en la pública en 317 centros y más de 29.600 en la concertada, que cuenta con 13 centros educativos. En su conjunto, en Sevilla son un total de 417.388 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 29.400 docentes en 1.661 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados. Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos sevillanos registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior , debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la provincia, de tal forma que en el 25-26 hay un descenso de 2.634 alumnos en el inicio de las clases en Secundaria Obligatoria, mientras que en Bachillerato se contabilizan 163 alumnos más. Las enseñanzas de Formación Profesional casi alcanzan ya los 54.000 alumnos en la provincia , a la espera de las adjudicaciones de plazas vacantes que se llevan a cabo hasta el mes de noviembre. De ellos, casi 39.000 corresponden a plazas sostenidas con fondos públicos, es decir, el 72%. El próximo día 22 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 15.251 alumnos en 52 centros. Se sumarán así a los 167.040 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial que comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 566 centros docentes. El día 3 fue el turno del primer ciclo de Infantil, con más de 23.339 escolares, detalla la Consejería en una nota de prensa. A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. En la provincia de Sevilla son 357 los refuerzos , 46 de ellos para Formación Profesional, para una plantilla total de 12.385 en centros públicos. La Junta de Andalucía ha ofertado en Sevilla para este curso 2025/26 un total de 42.702 plazas de nuevo ingreso para Formación Profesional, lo que supone una creación de 10.056 nuevas plazas en seis años, es decir un incremento del 31%.

La historia de superación del campeón de lucha libre que inspiró el personaje de Shrek

La historia de superación del campeón de lucha libre que inspiró el personaje de Shrek

Mundialmente conocido como 'el ángel francés', Maurice Tillet sufrió el desprecio popular por su apariencia física, antes de convertirse en una estrella del wrestling durante los años 40. Quería ser actor, pero una extraña enfermedad deformó su rostro y su cuerpo. Aunque los creadores de Shrek ni confirman ni desmienten que Tillet fuera su inspiración, el parecido no admite dudas.

Álex Palou: Estoy muy bien aquí en la Indycar y no necesito buscar nada más

Álex Palou: Estoy muy bien aquí en la Indycar y no necesito buscar nada más

Álex Palou Montalbo (Sant Antoni de Vilamajor, 1997) ya es una leyenda de la Indycar. El catalán se ha proclamado cuatro veces campeón de la categoría estadounidense (2021, 2023, 2024 y 2025) y se convirtió en el primer español en conquistar las 500 millas de Indianápolis. El piloto de Chip Ganassi Racing se coloca como el tercer piloto (empatado con Mario Andretti, Sébastien Bourdais y Dario Franchitti) con más títulos en la Indycar. Por delante solo tiene a A.J Foyt (7) y Scott Dixon (6), como los pilotos con más campeonatos en la categoría estadounidense. En 2025, Palou ha hecho uno de sus mejores años en su carrera deportiva.

Hundido en Mauritania un pesquero de capital gallego: "Fue rapidísimo"

Hundido en Mauritania un pesquero de capital gallego: "Fue rapidísimo"

El pesquero Tafra 3, de capital vigués a través de la armadora Baipesca, se fue al fondo en la tarde noche de ayer viernes después de haber sido embestido por un buque factoría, el Right Whale, de pabellón de Gambia pero capital ruso. "Fue rapidísimo, rapidísimo", han explicado a FARO fuentes próximas a la compañía con base en el puerto de Nuadibú. Se está buscando a cinco personas, todas de ascendencia mauritana. En la zona hay una profundidad limitada, de 31 brazas, han complementado las mismas fuentes. Al rescate acudieron los también pesqueros Rimbal 5 y Tafra 2.

Hundido en Mauritania un pesquero de capital gallego: "Fue rapidísimo"

Hundido en Mauritania un pesquero de capital gallego: "Fue rapidísimo"

El pesquero Tafra 3, de capital vigués a través de la armadora Baipesca, se fue al fondo en la tarde noche de ayer viernes después de haber sido embestido por un buque factoría, el Right Whale, de pabellón de Gambia pero capital ruso. "Fue rapidísimo, rapidísimo", han explicado a FARO fuentes próximas a la compañía con base en el puerto de Nuadibú. Se está buscando a cinco personas, todas de ascendencia mauritana. En la zona hay una profundidad limitada, de 31 brazas, han complementado las mismas fuentes. Al rescate acudieron los también pesqueros Rimbal 5 y Tafra 2.

Hundido en Mauritania un pesquero de capital gallego: "Fue rapidísimo"

Hundido en Mauritania un pesquero de capital gallego: "Fue rapidísimo"

El pesquero Tafra 3, de capital vigués a través de la armadora Baipesca, se fue al fondo en la tarde noche de ayer viernes después de haber sido embestido por un buque factoría, el Right Whale, de pabellón de Gambia pero capital ruso. "Fue rapidísimo, rapidísimo", han explicado a FARO fuentes próximas a la compañía con base en el puerto de Nuadibú. Se está buscando a cinco personas, todas de ascendencia mauritana. En la zona hay una profundidad limitada, de 31 brazas, han complementado las mismas fuentes. Al rescate acudieron los también pesqueros Rimbal 5 y Tafra 2.