Alicante vibra al ritmo de Leiva y Los Planetas

Alicante vibra al ritmo de Leiva y Los Planetas

El espacio cultural Área 12 pone el broche de oro a su cuarta edición este fin de semana con dos conciertos de primer nivel que sitúan a Alicante en el mapa musical nacional. El viernes será el turno de Los Planetas, pioneros del indie español, mientras que el sábado Leiva cerrará la programación con la presentación de su nuevo trabajo, Gigante. Considerados un referente generacional, Los Planetas han forjado una trayectoria de más de treinta años que los ha convertido en un fenómeno cultural. Sus discos y canciones han acompañado a varias generaciones, dejando una huella profunda en la música alternativa del país. Antes de su esperado concierto, el público podrá descubrir a Abrazo, grupo emergente de la escena local que actuará dentro del ciclo Circuit Área 12, un proyecto creado para impulsar el talento de la provincia. El sábado el protagonismo recaerá en Leiva, que regresa a Alicante en plena gira de presentación de Gigante. El álbum, que ha debutado directamente en el número uno en ventas, muestra su faceta más personal y será el eje central de un directo enérgico que también incluirá grandes éxitos de su carrera en solitario y recuerdos de su etapa en Pereza. Canciones como Superpoderes, Breaking Bad, Terriblemente cruel o Lady Madrid formarán parte de un repertorio diseñado para emocionar y levantar al público. Con este doble cartel, Área 12 confirma su papel como mucho más que un recinto de conciertos. Gastronomía, ambiente urbano y la cercanía del mar convierten al espacio en un lugar único donde la música se vive como una experiencia integral, capaz de atraer tanto a visitantes como a público local.

Von der Leyen propondrá la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la UE e Israel

Von der Leyen propondrá la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la UE e Israel

Se necesitará el apoyo de los 27 y también se promoverán sanciones contra los colones violentos y ministros extremistas.Qué es un genocidio y por qué la Unión Europea todavía no considera que Israel lo esté cometiendo en GazaLa Global Sumud Flotilla denuncia un segundo ataque de dron en el puerto de TúnezLa Vuelta finaliza la etapa de Mos a 8 km por las protestas

Sánchez se defiende de Feijóo y sus acusaciones de corrupción: "Este es un Gobierno limpio"

Sánchez se defiende de Feijóo y sus acusaciones de corrupción: "Este es un Gobierno limpio"

El curso político ya ha comenzado y de su mano ha llegado la primera sesión de control al Gobierno tras el parón estival, protagonizado por el habitual intercambio de reproches entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. La cita celebrada en el Congreso de los Diputados llegaba marcada por la asunción del discurso ayusista por parte del presidente del Partido Popular (PP), que ha centrado su intervención en la mujer del Ejecutivo, Begoña Gómez, que declara este miércoles en la causa del juez Peinado. "Prometió ejemplaridad cuando llegó", ha iniciado Feijóo su intervención, antes de acusar a Sánchez de no cumplir con esta afirmación al respaldar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "bajo fianza y sentado en el banquillo del Tribunal Supremo; por supuestamente "autorizar a su número dos a tener una reunión en el aeropuerto de Madrid con la vicepresidenta del petróleo venezolano para hablar de negocios"; por no escuchar a la exmujer de Ábalos y "volver a incluir en las listas" al exsecretario de organización; y, por último, por "haber convertido la Moncloa en un centro de negocios con la mujer del presidente plurimputada". "Yo sé por dónde quiere ir y lo que pretende, pero no nos va a provocar", ha reaccionado el presidente a la larga lista de acusaciones, defendiendo la "limpieza" de su Ejecutivo. "Estamos haciendo lo que exigíamos", prosiguiendo con una lista igual de larga. "Exigimos una política limpia y este Gobierno lo es; exigimos que estuviera comprometido con las causas sociales y esta semana el curso escolar comienza con 2.500 millones de euros destinados a becas; comprometido con el europeísmo y las causas del derechos internacional humanitario y está en el lado correcto de la historia, condenando el genocidio en Gaza", ha contraatacado. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio Noticia en ampliación...

Detenida una pareja por poner cristales en la papilla del bebé de sus compañeros de piso para matarlo en San Blas

Detenida una pareja por poner cristales en la papilla del bebé de sus compañeros de piso para matarlo en San Blas

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una pareja que había introducido cristales en la comida del bebé de sus compañeros de piso. Lo hicieron con un claro ánimo de que la criatura, de apenas 10 meses, se atragantara, con el riesgo de matarla. Según ha podido saber ABC, el suceso se produjo el 30 de agosto en una vivienda compartida de la avenida de Arcentales, en el distrito de San Blas-Canillejas . Era la hora del almuerzo cuando los padres de la menor se disponían a darle su papilla. Sacaron el tarro del frigorífico y mezclaron con una cucharilla el contenido, como es habitual. Los progenitores son un cubano de 34 años y una argentina de 33. En plena alimentación a la niña, se percataron de que en el frasco había pequeños cristales, puestos ahí con mala intención . Inmediatamente, dieron aviso al 091, que envió una patrulla al domicilio. Los padres vertieron el contenido del bote en un plato llano, para que se pudiera apreciar mejor el material lesivo. Explicaron a los agentes que otra pareja les había alquilado una habitación y que sospechaban de ellos, pues habían tenido algunas discusiones previas. Los sospechosos, en ese momento, no se encontraban allí. Al día siguiente, fueron arrestados en las inmediaciones. Son un ecuatoriano de 57 años y una colombiana de 49. Ella tiene antecedentes por allanamiento, vejaciones e injurias. Quedaron inmediatamente detenidos por un presunto delito de lesiones. Fuentes del caso explican a este periódico que se trabaja con la hipótesis de que la imputada intentó tener hijos y que, incapaz de ello, se vengó de sus compañeros de esa manera tan cruel.

Una jueza paraliza el despido de la gobernadora Lisa Cook de la Fed por parte de Trump

Una jueza paraliza el despido de la gobernadora Lisa Cook de la Fed por parte de Trump

Una jueza federal en Washington ha bloqueado de forma temporal al cese de Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal que fue despedida por Donald Trump a finales de agosto. Cook ha defendido que las causas —que se basan en una acusación de fraude hipotecario por aliados próximos a Trump— carecen de una base … Continuar leyendo "Una jueza paraliza el despido de la gobernadora Lisa Cook de la Fed por parte de Trump"

El CEO de Opel pide a la UE pragmatismo ante el auge de coches eléctricos caros

El CEO de Opel pide a la UE pragmatismo ante el auge de coches eléctricos caros

El consejero delegado de Opel, Florian Huettl, ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para que adopte un enfoque «pragmático» en la regulación del segmento de los coches pequeños. En una mesa redonda con periodistas en el Salón del Automóvil IAA Mobility de Múnich, el directivo alemán ha advertido que el exceso de normas está haciendo que la movilidad eléctrica en estos vehículos sea demasiado cara, lo que podría tener graves consecuencias para la industria. Huettl ha señalado que, si bien Opel mantiene su compromiso con la electrificación, la realidad del mercado actual es «dramática». Los altos precios de la electricidad y la falta de una infraestructura de recarga adecuada están afectando la demanda, en un momento en que es crucial renovar un parque automovilístico que envejece rápidamente. Según el directivo, esta situación podría provocar la pérdida de una parte significativa de la industria. Para hacer frente a este contexto, Huettl ha revelado que la compañía ha modificado su ambicioso objetivo de ser una marca 100% eléctrica para 2028. Ahora, Opel continuará impulsando vehículos híbridos, especialmente en mercados como el español, donde los ve como un paso intermedio crucial para que los conductores se familiaricen con la movilidad eléctrica. «El nivel de demanda no es sostenible», ha explicado el directivo, lo que ha llevado a la compañía a apostar por un plan más realista que responda a lo que los clientes buscan y pueden permitirse. La principal preocupación de Opel se centra en la viabilidad del segmento A, el de los vehículos más pequeños y asequibles. Huettl ha sido categórico al afirmar que, «en el ambiente regulatorio de hoy, resulta muy difícil o imposible» fabricar un modelo de este tipo de forma rentable. La marca aboga por una regulación más «adecuada» que no ponga en riesgo la accesibilidad a la movilidad, un aspecto fundamental para un gran número de consumidores europeos.