El Intermedio quiere celebrar su 20º aniversario en Casas de Don Pedro, el pueblo de Sanguijuelas del Guadiana

El Intermedio quiere celebrar su 20º aniversario en Casas de Don Pedro, el pueblo de Sanguijuelas del Guadiana

El humorista y reportero Isma Juárez, colaborador de El Intermedio (La Sexta), visitó recientemente el municipio pacense de Casas de Don Pedro (Badajoz) para grabar un reportaje con doble objetivo: acercarse a los orígenes del grupo extremeño Sanguijuelas del Guadiana y, de paso, intentar convencer a la alcaldesa de que una de las calles del pueblo lleve el nombre del veterano programa televisivo, que celebra dos décadas en antena.

Adiós al duelo más esperado con Roca: Morante causa baja en Valladolid

Adiós al duelo más esperado con Roca: Morante causa baja en Valladolid

Pasadas las siete de la tarde, el apoderado de Morante comunicaba a la empresa Tauroemoción la caída del cartel del sevillano en la corrida de este viernes, que había levantado una expectación histórica: nueve años después, en el coso de Zorrilla se había colgado el 'No hay billetes', lo que no sucedía desde 2016 con José Tomás. Enseguida se corrió la voz por el tendido pucelano: «Que Morante no viene». El maestro de La Puebla se había resentido de la cornada en Pontevedra, con problemas en la cicatrización, inflamación y dolor. José Antonio Morante y Andrés Roca Rey ya no se verán las caras ni hoy en Valladolid ni mañana en Albacete (en otra tarde de entradas agotadas) tras el morbo despertado por su encontronazo en El Puerto. La intención del cigarrero, que se perderá también Murcia y Guadalajara, es reaparecer en la Feria de Salamanca. Un verdadero jarro de agua fría para el sector taurino. Según reza el parte la herida sufrida por el Genio de la Puebla el pasado 10 de agosto presenta una «cicatrización en evolución complicada con inflamación de tejidos blandos» que diagnostica como «miotendinitis de abductores», y recomienda «reposo de actividad física de medianos y grandes esfuerzos así como tiempos prolongados de bipedestación y sedestación». Lo que le tendrá alejado de los ruedos una semana, tras perder casi todo agosto. El cigarrero sufrió un percance el día indicado en Pontevedra, que le tuvo casi veinticinco días fuera de las plazas, hasta su ansiada reaparición en Melilla, junto a Juan Ortega y Olga Casado. Tras eso, toreó en Aranjuez, Don Benito y Navalcarnero, con triunfos y orejas cada tarde.

Emilio de Justo se lleva el mano a mano con un Talavante sin espada en Valladolid

Emilio de Justo se lleva el mano a mano con un Talavante sin espada en Valladolid

Pepe Estévez El diestro Emilio de Justo, con tres orejas, ha salido este jueves triunfador de la segunda de feria en Valladolid, un mano a mano con acento extremeño que le enfrentó con Alejandro Talavante, que paseó un trofeo pero se acabaría cerrando la Puerta Grande por sus fallos a espadas en sus dos últimos toros. Talavante firmó una faena pulcra, templada y limpia al excelente toro de Victoriano del Río que abrió plaza, Manisero de nombre, un astado que empujó bien en varas, embistió con temple, ritmo y recorrido en la muleta, el ideal para que el extremeño lo hubiera cuajado de verdad, pero, en cambio, anduvo compuesto pero sin acabar de 'romperse' con el animal. El tercero, que empezó punteando la muleta, fue un toro al que Talavante fue haciendo poco a poco para tratar de sacar su fondo, mas el animal, que no se entregó en ningún momento, no agradeció el buen trato de Talavante, que anduvo por encima de él, destacando al natural en el epílogo. Antes de que saliera el quinto se había enfriado un tanto el ambiente porque corría de boca en boca por los tendidos que Morante no venía a Valladolid. Parece ser que se ha resentido de la cornada de Pontevedra y ha vuelto a parar para tratar de reaparecer en Salamanca. Pero Talavante trató de calentar aquello otra vez recibiendo con faroles a un toro más alto de agujas y al que dejó crudo en el caballo. Inicio de faena de rodillas con cambiado por la espalda incluido mantuvo el diapasón de una labor en la que, ahora sí, se le vio entregado y muy inspirado al torero de Badajoz, que planteó batalla en los medios en un trasteo de verso libre dejándose venir en la larga distancia a un toro que embistió con transmisión. Epílogo por bernardinas y, cuando acariciaba el triunfo, se atascó con los aceros. Emilio de Justo recibió al segundo por chicuelinas, un toro manejable al que instrumentó una faena enfibrada y entregada que le valió una oreja. Al cuarto lo llevó por bajo en los inicios abriendo los caminos a Beato, que tomó la muleta con franqueza y recorrido aunque acabaría rajándose en la segunda tanda. Emilio de Justo intentó sujetarlo en el tercio, sin embargo se lo tuvo que hacer todo en tablas, robándole pases por ambos pitones. En el que cerraba plaza, que empujó bien en varas, como casi toda la corrida, realizó un quite por chicuelinas y tafalleras. El de Torrejoncillo (Cáceres) planteó la faena en los medios, dejándoselo venir en la larga distancia, aunque resultaron excesivas las voces para acompañar las buenas embestidas del animal. Vibrante labor, aunque ligera y a la que le faltó reposo. Muy generoso el segundo trofeo.

Aruser@s fin de semana

Aruser@s fin de semana

Sostiene la economía que el estajanovismo es un método ideado para aumentar la productividad laboral, propio de sistemas socialistas, basado en la iniciativa de los trabajadores. La familia Arús parece haberse basado en estos principios cuando produce y produce horas de televisión de entretenimiento y nunca parece cansarse. Y es que al aserto anterior habría que añadir un matiz importante: la familia Arús disfruta haciendo televisión y no cambiaría por nada del mundo el plató y sus directos.