Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo con motas oscuras: lo dicen los expertos

Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo con motas oscuras: lo dicen los expertos

A todos nos ha pasado alguna vez: abres un huevo para prepararte una tortilla, y justo cuando lo viertes en el recipiente, notas una pequeña mancha rojiza o marrón flotando en la clara o pegada a la yema. Lo primero que piensas es que el huevo está malo o, peor aún, que está fertilizado. Las motas … Continuar leyendo "Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo con motas oscuras: lo dicen los expertos"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Fernando Romay, sobran las presentaciones, jugó 17 temporadas en el Real Madrid y otras dos en Ferrol y Zaragoza, fue internacional en 174 partidos, en dos Juegos Olímpicos, y no ha dejado de trabajar desde que se retiró de las canchas en 1995. Tiene 65 años y todavía, según recoge el informe de su vida laboral, le faltan cinco para poder jubilarse con la pensión máxima.

Los arqueólogos no dan crédito: descubren el monumento megalítico más antiguo de Europa, y no es Stonehenge

Los arqueólogos no dan crédito: descubren el monumento megalítico más antiguo de Europa, y no es Stonehenge

Algunas estructuras de piedra distribuidas por el continente (como Stonehenge) dan pistas claves sobre cómo las comunidades prehistóricas transformaban el paisaje. Sin embargo, la ausencia de dataciones dificultó establecer con certeza cuál era el monumento megalítico más antiguo de Europa. Pero esa incertidumbre se terminó con este descubrimiento.Este hallazgo, que tuvo lugar en Francia, no … Continuar leyendo "Los arqueólogos no dan crédito: descubren el monumento megalítico más antiguo de Europa, y no es Stonehenge"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Fernando Romay, sobran las presentaciones, jugó 17 temporadas en el Real Madrid y otras dos en Ferrol y Zaragoza, fue internacional en 174 partidos, en dos Juegos Olímpicos, y no ha dejado de trabajar desde que se retiró de las canchas en 1995. Tiene 65 años y todavía, según recoge el informe de su vida laboral, le faltan cinco para poder jubilarse con la pensión máxima.

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Fernando Romay, sobran las presentaciones, jugó 17 temporadas en el Real Madrid y otras dos en Ferrol y Zaragoza, fue internacional en 174 partidos, en dos Juegos Olímpicos, y no ha dejado de trabajar desde que se retiró de las canchas en 1995. Tiene 65 años y todavía, según recoge el informe de su vida laboral, le faltan cinco para poder jubilarse con la pensión máxima.

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Fernando Romay, sobran las presentaciones, jugó 17 temporadas en el Real Madrid y otras dos en Ferrol y Zaragoza, fue internacional en 174 partidos, en dos Juegos Olímpicos, y no ha dejado de trabajar desde que se retiró de las canchas en 1995. Tiene 65 años y todavía, según recoge el informe de su vida laboral, le faltan cinco para poder jubilarse con la pensión máxima.

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Fernando Romay, sobran las presentaciones, jugó 17 temporadas en el Real Madrid y otras dos en Ferrol y Zaragoza, fue internacional en 174 partidos, en dos Juegos Olímpicos, y no ha dejado de trabajar desde que se retiró de las canchas en 1995. Tiene 65 años y todavía, según recoge el informe de su vida laboral, le faltan cinco para poder jubilarse con la pensión máxima.

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Los héroes olímpicos que no se pueden jubilar: "No nos dejaban cotizar y ahora no nos da para cobrar la pensión"

Fernando Romay, sobran las presentaciones, jugó 17 temporadas en el Real Madrid y otras dos en Ferrol y Zaragoza, fue internacional en 174 partidos, en dos Juegos Olímpicos, y no ha dejado de trabajar desde que se retiró de las canchas en 1995. Tiene 65 años y todavía, según recoge el informe de su vida laboral, le faltan cinco para poder jubilarse con la pensión máxima.

España contra la barrera psicológica de Alemania

España contra la barrera psicológica de Alemania

Podríamos decir que la criptonita de la selección española femenina es Alemania. No estaríamos lejos de acertar. La RAE lo define como «cosa que neutraliza o merma las cualidades principales de algo» y, si hay algo que ha minimizado a España en estos años, han sido las germanas. Nunca se las ha ganado. No hay demasiados precedentes, pero son todos relativamente recientes, puesto que … Continuar leyendo "España contra la barrera psicológica de Alemania"

Van der Poel abandona el Tour por una neumonía

Van der Poel abandona el Tour por una neumonía

El neerlandés Mathieu van der Poel no tomará la salida de la etapa 16 del Tour de Francia en Montpellier, con destino al Mont Ventoux, a causa de una neumonía, indicó este martes su equipo, el Alpecin. Ganador de la segunda etapa y maillot amarillo cuatro jornadas, el nieto de Raymond Poulidor sufría síntomas en los últimos días y su estado se estaba deteriorando de manera significativa. En la noche de este lunes, jornada de descanso en el Tour, tuvo fiebre, por lo que fue trasladado al centro hospitalario de Narbona, donde fue sometido a exámenes médicos que pusieron de manifiesto que tiene neumonía, lo que le mantendrá en reposo durante al menos una semana. El ciclista, de 30 años, ganador este año de la París-Roubaix y de la Milán-San Remo, Van der Poel había sido uno de los ciclistas más activos de la primera semana, convertido en el más combativo de los primeros días. Además, fue segundo en la cuarta etapa, ganada por el esloveno Tadej Pogacar, protagonizó una larga escapada en la novena junto a su compañero Jonas Rickaert, antes de ser atrapado a falta de apenas 700 metros para la meta y fue tercero en la undécima. Actualmente era tercero de la clasificación de la regularidad y uno de los favoritos para ganar la última jornada, que en esta edición incluye el ascenso a Montmartre, lo que se adapta bien a sus características.

El truco legal para no pagar las multas de los radares: funciona

El truco legal para no pagar las multas de los radares: funciona

A nadie le resulta agradable recibir una multa de tráfico. Y mucho menos durante el verano, una época en la que, paradójicamente, deberíamos disfrutar de la carretera con más tranquilidad. Pero es precisamente en estos meses cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil intensifican los controles con el fin de evitar … Continuar leyendo "El truco legal para no pagar las multas de los radares: funciona"