Ed Sheeran, pop agridulce, danza y esmalte exótico en ‘Play’

Ed Sheeran, pop agridulce, danza y esmalte exótico en ‘Play’

Sin hacer mucho ruido, Ed Sheeran se ha convertido en uno de los grandes llena-estadios del planeta valiéndose de una imagen risueña y cercana, cantando al amor, a los vínculos familiares y a la vida cotidiana, haciendo de la guitarra acústica (con su pedalera de ‘loops’) un fetiche y fundiendo el perfil de cantautor con el ‘beat’ de r’n’b, el influjo del hip-hop y el roce afrolatino. ‘Play’ es ya su octavo álbum y representa cierto regreso a sus señas de identidad más reconocibles, aun con el añadido resultón de una serie de pistas que nos llevan a la música y la rítmica de países como Irán o la India.

Ed Sheeran, pop agridulce, danza y esmalte exótico en ‘Play’

Ed Sheeran, pop agridulce, danza y esmalte exótico en ‘Play’

Sin hacer mucho ruido, Ed Sheeran se ha convertido en uno de los grandes llena-estadios del planeta valiéndose de una imagen risueña y cercana, cantando al amor, a los vínculos familiares y a la vida cotidiana, haciendo de la guitarra acústica (con su pedalera de ‘loops’) un fetiche y fundiendo el perfil de cantautor con el ‘beat’ de r’n’b, el influjo del hip-hop y el roce afrolatino. ‘Play’ es ya su octavo álbum y representa cierto regreso a sus señas de identidad más reconocibles, aun con el añadido resultón de una serie de pistas que nos llevan a la música y la rítmica de países como Irán o la India.

Ed Sheeran, pop agridulce, danza y esmalte exótico en ‘Play’

Ed Sheeran, pop agridulce, danza y esmalte exótico en ‘Play’

Sin hacer mucho ruido, Ed Sheeran se ha convertido en uno de los grandes llena-estadios del planeta valiéndose de una imagen risueña y cercana, cantando al amor, a los vínculos familiares y a la vida cotidiana, haciendo de la guitarra acústica (con su pedalera de ‘loops’) un fetiche y fundiendo el perfil de cantautor con el ‘beat’ de r’n’b, el influjo del hip-hop y el roce afrolatino. ‘Play’ es ya su octavo álbum y representa cierto regreso a sus señas de identidad más reconocibles, aun con el añadido resultón de una serie de pistas que nos llevan a la música y la rítmica de países como Irán o la India.

Extremadura saca pecho en la 'Pedal Spain': miles de kilómetros entre vías verdes y senderos azules

Extremadura saca pecho en la 'Pedal Spain': miles de kilómetros entre vías verdes y senderos azules

Es la 'Pedal Spain', la primera edición de la feria especializada en cicloturismo que se celebra este fin de semana en Zaragoza. El objetivo es posicionar a España como un destino de primer nivel a escala mundial. Allí la región se promociona como un lugar ideal para los aficionados de este tipo de actividades a través de un stand propio y la participación en la bolsa de contratación dirigida a profesionales.

Canarias alarga el verano con la explosión de energía de El Charco

Canarias alarga el verano con la explosión de energía de El Charco

La Aldea (Gran Canaria) alarga el verano con una de las fiestas populares más esperadas del año, que coloca a este pequeño pueblo en el centro de la emoción de toda una isla con El Charco. En esta ocasión, La Aldea ha recibido la fiesta con el calor, la alegría y la tradición que han compartido unas 8.000 personas. El Charco, dentro de las Fiestas patronales en honor a San Nicolás de Tolentino, tiene una curiosa tradición, que se repite año a año en este pequeño enclave costero. Cuando suena el volador, a ls 17 horas en punto, vecinas, vecinos y visitantes se lanzan al Charco entre nerviosismo, ilusión y diversión por capturar el mayor número de lisas , en un acto que se ha convertido en seña identitaria del municipio que aúna historia, cultura y tradición. En esta edición, Abián Valencia León se alzó con el premio a la captura de mayor longitud y peso con un pescado de 1.100 gramos y 47 centímetros , mientras que Ancor Jiménez Ramírez se hizo con el reconocimiento al mayor número de capturas. El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, señaló en su primera fiesta de El Charco como máximo representante de la Corporación, «la emoción y responsabilidad que se siente en una fiesta única como esta que nos reafirma como pueblo y que, año tras años, se convierte en un reclamo para quienes no conocen nuestra celebración». En este sentido, la concejala de Festejos, Leandra Delgado, ha señalado que las fiestas patronales dedicadas a San Nicolás de Tolentino son el sentir de un municipio que, como bien dice la canción, «está alejado de la capital» pero « muy cerca de los corazones de la población de Gran Canaria». La fiesta viene envuelta en la música de las parrandas y el ambiente familiar durante el almuerzo, ya que después de haber bailado desde las 12 del mediodía hasta pasadas las 14 horas en el muelle de La Aldea con el acompañamiento inconfundible de la banda de Agaete, la fiesta sigue.

Muere en el acto un motorista de 33 años al chocar contra un camión en Martos

Muere en el acto un motorista de 33 años al chocar contra un camión en Martos

La localidad de Martos ha amanecido este sábado con la trágica noticia del fallecimiento de un joven motorista de 33 años en un accidente de tráfico ocurrido en la calle Bailén del Polígono Industrial Cañada de la Fuente. Según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, el siniestro se produjo poco antes de las ocho de la mañana, cuando una llamada al teléfono de emergencias alertaba de la colisión entre una motocicleta y un camión en la calle Bailén. El testigo relató que el motorista había quedado tendido en el suelo, inconsciente. Hasta el lugar se desplazaron de inmediato efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Policía Local y la Guardia Civil. El equipo médico trató de reanimar al joven, pero finalmente no pudieron salvarle la vida . El suceso ha causado gran conmoción en Martos, sobre todo entre los testigos de la intensa actividad desplegada por los servicios de emergencias en los primeros minutos tras el aviso. El caso ha quedado en manos de la Guardia Civil , que investiga las circunstancias exactas de la colisión. Con este accidente, la localidad jiennense suma un nuevo episodio de siniestralidad vial que reaviva la preocupación por la seguridad en los entornos industriales y de tráfico pesado, donde la convivencia entre grandes vehículos y motocicletas multiplica el riesgo.