El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita

El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita

Mensajeros de la Paz, la ONG del padre Ángel, ha reivindicado este jueves la conocida como Catedral de Justo como un centro social  «abierto a cualquier persona de cualquier religión que necesite un lugar digno para orar».La fundación ha emitido para ello un comunicado tras desvelar OKDIARIO el pasado martes que alberga una mezquita en … Continuar leyendo "El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita"

Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula

Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula

Luis Enrique fue operado con éxito de la clavícula en España después de sufrir un aparatoso accidente el pasado viernes que le obligó a ir directamente a urgencias. Después de varios días ingresado, por fin este jueves ha sido operado sin problemas. El entrenador asturiano estará varias semanas de baja y su puesto en el … Continuar leyendo "Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula"

Concierto de Ethnos Atramo este sábado en el Museo de los Concilios por la Noche del Patrimonio de Toledo

Concierto de Ethnos Atramo este sábado en el Museo de los Concilios por la Noche del Patrimonio de Toledo

Este sábado, 13 de septiembre, Ethnos Atramo ofrecerá un concierto en el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda de Toledo , incluido en la programación cultural organizado por el Ayuntamiento de la capital regional con motivo de la Noche del Patrimonio 2025, que se celebrará de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas declaradas por la Unesco. El dúo de música electroacústica tradicional ofrecerá dos sesiones (a las 21 h. y a las 22 h.) y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Ethnos Atramo es el personal viaje de dos músicos buscando el equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo. Pepa G. Lillo , cantante y percusionista, aporta la esencia andalusí (occidental y oriental), la raíz europea (sacra y pagana) y la herencia hebrea (sefardí, ashkenazí y judeoyemenita); Gabriel Navalón , compositor y teclista, es pionero en la renovación de la música antigua y tradicional utilizando sonidos de síntesis y secuencias electrónicas. Ambos fundan Ethnos Atramo en 2008 con la intención de crear una original propuesta sonora que hermane tradición con vanguardia y establezca puentes entre los latidos del pasado y del presente; con este propósito llevan más de 15 años actuando en emblemáticos escenarios y prestigiosos festivales nacionales e internacionales ofreciendo fascinantes programas de concierto que invitan al oyente a dejarse llevar por el duende de los sonidos sin tiempo ni fronteras.

El homenaje eterno en el centro de Palencia a David García de la Loma, el árbitro que convirtió la adversidad en ejemplo

El homenaje eterno en el centro de Palencia a David García de la Loma, el árbitro que convirtió la adversidad en ejemplo

La ciudad de Palencia se ha vestido de emoción y orgullo este jueves para rendir un sentido homenaje a David García de la Loma, el joven árbitro de fútbol fallecido el pasado 4 de marzo tras una dura batalla contra el cáncer. En un acto institucional celebrado en el inicio de la Calle Mayor, en el corazón del Paseo de la Fama, se ha descubierto una baldosa con su nombre. Un reconocimiento que inmortaliza para siempre su figura y su legado en la ciudad. David fue un ejemplo de superación, valentía y amor incondicional por su profesión, dejando una huella imborrable en la capital palentina y en el mundo del fútbol. La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha abierto el acto con un emotivo discurso en el que destacó los valores que representó David, tanto como persona como árbitro. “Hoy estrenamos una nueva baldosa en nuestro paseo de palentinos y palentinas ilustres. El homenaje de hoy es para David García de la Loma, una figura especial por dos motivos: porque llevó el nombre de Palencia fuera de nuestras fronteras y porque representaba unos valores de sacrificio, esfuerzo, justicia y equidad que merecen quedar plasmados para siempre en la Calle Mayor de Palencia”, señalaba. Andrés recordó que en tiempos en los que “enseguida odiamos o nos enfrentamos”, es importante reconocer la labor de quienes se sitúan en el eslabón más débil de la cadena, como los árbitros, y defender el papel pedagógico de las instituciones en transmitir esos valores. El momento más emotivo de la ceremonia llegó con las palabras de la familia. Sergio García de la Loma, hermano de David, recordó que este homenaje se celebraba en una fecha muy especial.  “Mi hermano debutó el 11 de septiembre en Segunda RFEF tras superar su primer bache con la enfermedad y nos parecía que hoy tenía que ser el día para tenerle siempre en la memoria. Después de tantos homenajes, este es el más importante: el de su ciudad, de sus amigos y de su familia”, recordaba. Visiblemente emocionado, Sergio agradeció la presencia de las instituciones deportivas, desde la Federación Española hasta la Delegación Provincial de Palencia, así como a los amigos que acompañaron en este día “tan especial”. Por su parte, María Dolores de la Loma, madre de David, apenas pudo contener las lágrimas al agradecer el cariño recibido. “Este homenaje era una ilusión que tenía su hermano y que hoy se ha cumplido. Gracias de corazón a todos por el apoyo, la compañía y este recibimiento que demuestra cómo era mi hijo”, afirmaba. La vida de David García de la Loma fue un testimonio de fortaleza frente a la adversidad. Diagnosticado con sarcoma sinovial, una enfermedad rara y agresiva, tuvo que enfrentarse a la amputación de su brazo derecho. Sin embargo, lejos de rendirse, logró volver al arbitraje en marzo de 2022 en los campos de La Amistad, acompañado por su hermano Sergio y Rubén Díez como asistentes. Ese regreso fue solo el comienzo. En septiembre de ese mismo año debutó en la Segunda RFEF, dirigiendo el partido entre el Atlético de Madrid B y el CD Don Benito, donde ambos equipos le homenajearon con camisetas personalizadas. Su carrera alcanzó así un hito que convirtió a David en referente de superación dentro y fuera de Palencia. La enfermedad volvió con dureza en 2024, obligándole a dejar el arbitraje. Aun así, David nunca perdió la sonrisa ni el espíritu optimista que lo caracterizaba. Su entereza inspiró al colectivo arbitral y a toda la comunidad palentina hasta el último día. El acto de hoy también contó con la presencia del presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Francisco Soto, así como de Marcelino S. Maté, presidente de la RFCyLF, y otras autoridades deportivas. Todos ellos coincidieron en subrayar la huella que David dejó en el fútbol y en la sociedad palentina. La baldosa de David García de la Loma en el Paseo de la Fama de Palencia no es solo un homenaje a su trayectoria profesional, sino un recordatorio de los valores que encarnó: resiliencia, pasión, justicia y un amor inquebrantable por el fútbol. Palencia, que aún llora su ausencia, celebra también su vida y su ejemplo. A partir de ahora, cada paso por la Calle Mayor servirá para recordar que los sueños se pueden alcanzar incluso en medio de la adversidad y que la huella de David permanecerá viva en el corazón de su ciudad.

À Punt respalda no emitir el audio del Cecopi y se defiende diciendo que dio a la juez lo pedido

À Punt respalda no emitir el audio del Cecopi y se defiende diciendo que dio a la juez lo pedido

La actual dirección de À Punt Radiotelevisión Valenciana ha mostrado su respaldo a la decisión de la anterior dirección de no emitir el sonido ambiente de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del día 29 de octubre, al considerar que fue una reunión "a puerta cerrada" y afirmar que el código deontológico periodístico "impide su difusión". Así lo ha trasladado la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (Cacvsa) este jueves en un comunicado, después de que el miércoles se hicieran públicas por parte de TVE unas imágenes y audio de À Punt en el Cecopi del 29O, en el que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas expone indicaciones para el mensaje del ES-Alert: "Metedlo en el texto, por favor". Además, también pregunta alrededor de las 19.00 horas: "¿Alguien tiene el teléfono de Miguel Polo -presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)-? A mí no me apetece llamarlo". La dirección de À Punt ha sostenido que se trata de la grabación de un 'mudo' (bruto de cámara con imagen que se graba con sonido ambiente pero no se emite) en una reunión "reservada y a puerta cerrada", a su juicio similar a un Consejo de Ministros o una reunión de la Junta de Sindics de Les Corts. "En estas reuniones se permite la grabación de imagen pero no de audio. Si, por alguna razón, se graba audio ambiente, el código deontológico periodístico impide su difusión. Por ello, la anterior dirección decidió no emitir ese sonido ambiente, decisión respaldada por la actual dirección de CACVSA", ha subrayado. Al respecto, ha señalado que dichas imágenes han estado "a disposición" de los profesionales de À Punt desde el 29 de octubre y "nunca se ha hecho uso de ese audio ambiente en ninguna información periodística" de la cadena. Por ello, la dirección de CACVSA ha lamentado que estas imágenes "hayan sido sustraídas" de los archivos de la redacción y "filtradas a otro medio de comunicación". Ha recordado que están investigando "el origen de esta sustracción" y que se reserva las acciones legales que considere oportunas. "Con su emisión y posterior reproducción se ha abierto un debate que está cuestionando la profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras de À Punt", ha afeado, a la vez que ha rechazado las "acusaciones vertidas" hacia los profesionales de la redacción de Informativos "en diferentes medios, plataformas y de algún representante político", y ha respaldado "plenamente toda la información seria y rigurosa" de la corporación. Además, ha apuntado que, el pasado 12 de febrero, la jueza que instruye la causa de la DANA solicitó a À Punt diversos contenidos, como declaraciones de políticos de la noche del 29 de octubre, imágenes de desbordamiento del barranco del Poyo y declaraciones a cámara de los responsables de emergencias, a lo que la anterior dirección de À Punt, representada por Miquel Francés (presidente de CVMC), "dio íntegro cumplimiento a este requerimientos", con fecha de 19 de febrero de 2025. Además, la dirección de À Punt ha...

Ganna s'endú una inusual crono de Valladolid i es manté el frec a frec a la Vuelta

Ganna s'endú una inusual crono de Valladolid i es manté el frec a frec a la Vuelta

La Vuelta arribarà a les seves tres últimes jornades amb encara tot per decidir. Passen els dies, però ni Jonas Vingegaard ni Joao Almeida , els dos primers classificats, són capaços de distanciar-se. De fet, aquest dijous de crono només ha servit per igualar encara més la lluita. Amb un trajecte retallat per evitar problemes amb les protestes pro-Palestina , el guanyador ha estat l'italià Filippo Ganna , que ha tornat a regnar a la ciutat val·lisoletana dos anys després, mentre que Almeida ha estat capaç de retallar 10 segons en la seva lluita pel mallot vermell. Ara la distància entre ambdós és de 40 segons. Filippo Ganna vola a la crono retallada de Valladolid Filippo Ganna, un veritable especialista en la modalitat, coneixia molt bé l'escenari d'aquesta 18a etapa de la Vuelta Espanya . Fa dos anys, ja va ser el més ràpid a Pucela . En aquella ocasió, va superar Evenepoel i Roglic. Sense cap mena de dubte, era un dels favorits a endur-se aquesta crono de Valladolid, però ningú no esperava que ho pogués fer amb tant domini. El 'gegant de Verbania' ha estat imparable pels carrers d'una ciutat val·lisoletana que s'ha protegit per tal d'evitar que es produïssin alguns dels reiterats accidents que han protagonitzat aquesta edició de la Vuelta. Filippo Ganna se lleva la contrarreloj por 1" tras una exhibición de fuerza en Valladolid ❤️ Jonas Vingegaard sigue un día más con La Roja, aunque Almeida se acerca y sólo les separan 40" Disfruta de los mejores momentos de la etapa 1️⃣8️⃣ de #LaVuelta25 pic.twitter.com/Ig9yNypAww — La Vuelta (@lavuelta) September 11, 2025 Davant aquest context, el protagonista absolut del dia ha estat Filippo Ganna. L'italià ha destrossat el cronòmetre a 56,2 quilòmetres per hora. De menys a més en l'etapa, el ciclista transalpí s'ha acabat adjudicant un triomf de pes, amb una veritable exhibició per davant del portuguès Oliveira , que es va apropar a 10 segons i Armirail, a nou. Ara bé, el duel més esperat del dia era el que mantindrien els dos líders de la general, Jonas Vingegaard i Joao Almeida. Almeida compleix amb la seva part i segueix l'emoció a la Vuelta Aquesta es presentava com una de les últimes oportunitats que tenia Almeida de retallar segons amb Vingegaard, l'actual mallot vermell. I el portuguès no ha fallat amb la seva part per afegir encara més picant a aquest tram final de la cursa. Amb una bona crono, el ciclista de l 'UAE ha pogut esgarrapar 10 segons al danès , que continua sobrevivint, sense cedir mai ni cometre cap error garrafal. Aquesta ha estat la tònica general d'aquesta Vuelta: una igualtat que haurà de resoldre's en les pròximes tres jornades, amb el focus posat en La Bola del Mundo , el darrer gran dia de muntanya després de la etapa plana de demà en la qual el corredor de Visma haurà de protegir un avantatge de 10 segons. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La avenida República Argentina acoge Automov 2025 con pruebas de vehículos eléctricos y más de 30 marcas en exposición

La avenida República Argentina acoge Automov 2025 con pruebas de vehículos eléctricos y más de 30 marcas en exposición

La avenida de República Argentina se transformará durante tres días en el epicentro de la automoción sostenible en Córdoba. Del 26 al 28 de septiembre se celebrará Automov 2025, la tercera edición de la Feria de la Automoción, que este año se integra de lleno en la Semana Europea de la Movilidad y ofrece como gran atractivo la posibilidad de probar in situ vehículos eléctricos y de bajas emisiones en un entorno urbano. El evento se desarrollará en horario de mañana y tarde, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas, mientras que la exposición permanecerá iluminada hasta la medianoche, de modo que el público podrá acercarse a conocer las novedades incluso al caer la noche. La entrada es libre y gratuita. Una de las principales novedades de esta edición es el uso de la propia avenida como pista de pruebas. El espacio reservado ocupará parte de los aparcamientos de zona azul y dos carriles de circulación, aunque se mantendrá uno abierto al tráfico rodado. Uno de los carriles habilitados servirá para que cualquier visitante pueda ponerse al volante y comprobar en directo el funcionamiento de los modelos eléctricos e híbridos, una experiencia que en anteriores ediciones resultó muy demandada. En total, Automov reunirá más de 30 marcas representadas en 14 expositores, con una oferta amplia y variada que abarca prácticamente todos los segmentos del mercado. Los asistentes encontrarán desde turismos eléctricos, híbridos enchufables y de etiqueta eco, hasta motocicletas, camiones ligeros e incluso carretillas elevadoras eléctricas. La feria quiere mostrar que la movilidad sostenible va más allá del vehículo privado, con soluciones adaptadas a diferentes necesidades profesionales y personales. El sector, en constante evolución, vive un momento clave en el que las motorizaciones alternativas han ido ganando terreno al diésel y a los combustibles tradicionales. Según los organizadores, casi la mitad de los modelos que se comercializan hoy en día en la automoción cordobesa corresponden ya a vehículos eléctricos o de bajas emisiones, una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años. Automov se convierte así en un escaparate perfecto para conocer de primera mano hacia dónde se dirige la movilidad y qué opciones reales existen en el mercado. Además de la exposición, la feria contará con actividades paralelas de carácter divulgativo y de concienciación sobre la importancia de reducir emisiones y apostar por medios de transporte más sostenibles. El público podrá informarse sobre ayudas y planes de incentivo a la compra de vehículos eléctricos, conocer las novedades en puntos de recarga y recibir asesoramiento técnico y comercial por parte de los profesionales presentes. La ubicación en República Argentina aporta también un carácter céntrico y accesible a Automov. Su emplazamiento en una de las principales arterias de la ciudad facilita la visita tanto a pie como en transporte público. El objetivo es acercar la feria al corazón urbano y hacerla más visible para los cordobeses, que podrán recorrer el espacio expositivo de manera cómoda en plena ciudad. Automov 2025 se confirma así como una cita de referencia para quienes quieren descubrir, comparar y probar las últimas novedades en movilidad sostenible. Tres días para experimentar de primera mano cómo se siente conducir en silencio, sin emisiones y con tecnología de última generación, en un entorno que pretende anticipar la movilidad del futuro en Córdoba.

Mariló Montero rompe su silencio sobre su tensa entrevista con Broncano: "Lo que nos une es más fuerte"

Mariló Montero rompe su silencio sobre su tensa entrevista con Broncano: "Lo que nos une es más fuerte"

La nueva temporada de 'La Revuelta' ha comenzado fuerte en Televisión Española (TVE), prueba de ello, el revuelo que generó en redes sociales y en el foco mediático la entrevista de Mariló Montero. Dos personalidades, entrevistada y presentador, David Broncano, de distinto color ideológico, que pusieron sobre la mesa un debate sosegado y tenso a la par que no dejó indiferente a nadie. La periodista ha roto su silencio días más tarde de estar en boca de todos. A través de Instagram, la colaboradora de televisión ha compartido imágenes junto a Broncano en el programa del martes adjuntando un extenso mensaje reflexivo, el cual comienza desgranando su agradecimiento por haber disfrutado "personalmente de vuestro ingenio". Montero alude a la "conversación improvisada que resultó tan interesante que merece ser continuada", deja caer entendiendo que abre la puerta a más oportunidades. Cabe recordar que la entrevista tuvo un significativo tono político e ideológico entre ambas partes, con debates sobre partidos y figuras políticas o la tauromaquia. "Fue un diálogo entre dos personas educadas que acababan de conocerse y que, aun partiendo de ideologías distintas, demostraron que lo que nos une es más fuerte: la tolerancia, el respeto y la curiosidad sincera por comprender al otro. Esa curiosidad abierta —lejos de las etiquetas y los bandos— es la que enriquece, mientras que reducir cada voz a un bloque ideológico empobrece el debate público", ha proseguido la colaboradora de 'Espejo Público'. Con estas palabras, reiterando los "tiempos de polarización y extremismos" que corren "y ponen en riesgo" la convivencia", la periodista ha puesto en valor su abrazo con Broncano como "un gesto sencillo que demuestra que se puede discrepar mucho y, aún así, mantener la cordialidad". "Todos somos necesarios. Todos debemos ser tolerantes, respetuosos y libres. Solo así podremos fortalecer la democracia y devolverle la riqueza de un diálogo auténtico, capaz de sumar en lugar de dividir", ahonda en la recta final de su mensaje. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mariló Montero (@marilo_montero) Claves del dúo Montero-Broncano en 'La Revuelta' En el profundo debate que mantuvieron ambos rostros televisivos en 'La Revuelta', resurgieron nombres de políticos y personalidades vinculadas a la televisión con conocidas disparidades ideológicas, de Pedro Sánchez a Ana Rosa Quintana, encendiendo así las reflexiones en las que, a su vez, participó el público y, en paralelo, miles de usuarios en redes sociales. Montero criticó que TVE, en opinión de Ana Rosa, se ha convertido en "el encargo de Sánchez por construir una televisión pública unidireccional" de izquierdas, un argumento que Broncano le rebatió: "Dicen que censura el gobierno de tal desde el programa líder de audiencia o el periódico líder de audiencia. Eso es algo que a mí siempre me ha petado la cabeza. Tú estás diciendo que esto está muy sesgado y que el sanchismo condiciona los contenidos de la cadena, y si los condicionase no estarías diciendo lo que estás diciendo". Entre otra de las cuestiones que suscitaron críticas destacó la tauromaquia, a la que...

Detenido un funcionario de Alcúdia (Mallorca) por empadronar a más de 400 ciudadanos extranjeros

Detenido un funcionario de Alcúdia (Mallorca) por empadronar a más de 400 ciudadanos extranjeros

La Guardia Civil ha detenido a un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por supuestamente empadronar de forma fraudulenta a más de 400 personas extranjeras que se encontraban en situación irregular. La detención se produjo este miércoles por la mañana y este jueves ha pasado a disposición de un juzgado de Inca, ha informado el Instituto Armado Al detenido se le imputan varios delitos, entre ellos falsedad documental. La investigación continúa abierta con el objetivo de esclarecer la totalidad de los hechos. Según ha explicado la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares, en total se han contabilizado 438 empadronamientos fraudulentos, aunque por el momento tan solo se han podido comprobar de forma fehaciente 430. Todas estas personas eran migrantes que se encontraban en situación administrativa irregular. Estaban empadronados en domicilios que no existían, en solares en los que no había construcción alguna o en viviendas que no estaban siquiera acabadas, ha señalado Linares en una rueda de prensa ofrecida la tarde de este jueves. Este mismo viernes, ha indicado, el Ayuntamiento de Alcúdia tiene la intención de comenzar a dar de baja del padrón a todas estas personas. «Se les tiene que dar de baja a todos porque no se puede comprobar que vivan aquí, en las casas en las que están empadronados no vive nadie o no hay casa. A partir de ahí, como administración local, no podemos hacer nada», ha apuntado la alcaldesa. El funcionario detenido, ha detallado Linares, es natural de Alcúdia y empezó a trabajar en el Ayuntamiento como interino en mayo de 2023. Estuvo tres meses desempeñando sus labores en el departamento de Estadística y luego pasó a Contratación. Fue a partir de noviembre de 2023 cuando supuestamente empezó a empadronar de forma fraudulenta a personas extranjeras. Ya tenía experiencia, pues se había dedicado a ello --aunque dentro de la legalidad-- en otro ayuntamiento, ha incidido la alcaldesa. No obstante, no tuvieron sospecha alguna hasta hace aproximadamente dos meses, cuando una persona vino a buscar un duplicado de un empadronamiento y no lo encontraron en los registros. Sí que estaba registrado en el sistema que emplea el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero no en el que usa el Ayuntamiento, en el que consta información y documentación más detallada, ha explicado la primera edil. Aunque en un principio pensaron que el empadronamiento fraudulento podría haberlo realizado alguien ajeno al Consistorio, poco después comprobaron que era obra de un funcionario que accedía al edificio en el que está ubicado el departamento de Estadística por las tardes, cuando las oficinas están cerradas. Una vez identificado el sospechoso y ante la posibilidad de que hubiera más casos similares, pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, que inició la correspondiente investigación. El lunes los agentes de la Policía Judicial se llevaron el ordenador del sospechoso y entrevistaron a posibles testigos y el miércoles procedieron a la detención del funcionario. De forma paralela, el Ayuntamiento le abrió un expediente disciplinario y tomó declaración al implicado y a las personas que podrían tener información acerca de los hechos. Ahora, ha indicado Linares, están a la espera de que el instructor del expediente lo resuelva. «No es del agrado de nadie ver que un funcionario puede engañar a la administración de esta manera y empleando firmas ajenas, porque para un empadronamiento tiene que firmar el secretario municipal y la alcaldesa», ha lamentado. Una vez el caso se judicialice, ha adelantado, el Ayuntamiento de Alcúdia se personará como acusación.