Aerolínea española aclara señalamientos de presunta discriminación hacia jóvenes judíos; el grupo violó los protocolos antes del despegue

Aerolínea española aclara señalamientos de presunta discriminación hacia jóvenes judíos; el grupo violó los protocolos antes del despegue

La aerolínea española Vueling volvió a defender este viernes su decisión de desembarcar a un grupo de adolescentes franceses de confesión judía durante un vuelo de regreso a París, insistiendo en que la medida se tomó “únicamente por motivos de seguridad”. La compañía respondió así a las acusaciones de discriminación religiosa presentadas por la asociación […] El cargo Aerolínea española aclara señalamientos de presunta discriminación hacia jóvenes judíos; el grupo violó los protocolos antes del despegue apareció primero en Newsweek en Español .

La primera fase de la nueva residencia de Apandis en la ciudad de Lorca estará lista en un año

La primera fase de la nueva residencia de Apandis en la ciudad de Lorca estará lista en un año

Ya se han iniciado los trabajos para la construcción de la primera residencia que la Asociación de Padres con hijos con discapacidad Intelectual de la comarca de Lorca, Apandis, levantará en Lorca. Unas labores que daban comienzo este viernes con el acto de colocación de la primera piedra, al que acudían la consejera de Política Social, Familia e Igualdad, Conchita Ruiz; la directora general de Discapacidad, Miriam Pérez; el presidente de Plena Inclusión, Joaquín Barberá; y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil; que acompañaban al presidente de Apandis, Antonio Bastida; y la directora de la entidad, Marita Arcas.

La Universidad de Córdoba busca luz verde para impartir el Máster en Ingeniería de Caminos

La Universidad de Córdoba busca luz verde para impartir el Máster en Ingeniería de Caminos

La Universidad de Córdoba vuelve a relanzar su propuesta de instaurar un máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, que será impartido conjuntamente por la UCO y la Universidad de Jaén a partir del curso 2026-2027. Ha solicitado de forma extraordinaria otro informe previo para verificar de nuevo el plan de estudios de esta nueva titulación. Esta solicitud de un nuevo informe se presenta tras la resolución del Consejo de Universidades, que no verificó el plan de estudios, una vez analizado el informe definitivo desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Las observaciones señaladas por la agencia, relativas a la modalidad híbrida, la mención dual, la armonización de resultados de aprendizaje o la definición de medios materiales y convenios de prácticas, ya han sido atendidas en la nueva propuesta , asegura la Universidad en una nota. El máster forma parte de la programación universitaria andaluza para el periodo 2025-2028 y está considerado estratégico por ambas universidades para fortalecer la oferta académica en ingeniería civil en los c ampus de Belmez y Linares. La UCO llegó a presentar una reclamación ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tras recibir la evaluación final desfavorable por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La institución académica no compartía los argumentos utilizados por la agencia autonómica para justificar su decisión. El proceso comenzó con un informe provisional emitido el 8 de abril, cuyas observaciones técnicas y académicas fueron, según la UCO, debidamente subsanadas. Sin embargo, el informe definitivo recibido el pasado 25 de junio mantuvo la valoración negativa. Ante esta situación, además de la reclamación formal, la Universidad decidió tramitar esta solicitud extraordinaria de informe previo con la intención de reactivar el proceso de verificación en septiembre.

El Cristo de la Misericordia de Córdoba vuelve al culto con nuevos clavos tras su restauración

El Cristo de la Misericordia de Córdoba vuelve al culto con nuevos clavos tras su restauración

Un mes y medio después de que se le retirara del culto, el Santísimo Cristo de la Misericordi a ha vuelto a su capilla de la iglesia de San Pedro después de una intervención de conservación realizada en los talleres de Regespa que ha actuado en distintos puntos. Como explicó la cofradía del Miércoles Santo , en los trabajos se han reparado daños y pérdidas de la policromía de manos y pies, deterioradas por el roce de los clavos. Es un daño «recurrente» que se quiere evitar con una nueva medida. Se le han puesto tres nuevos clavos, con la cabeza más pequeña, y que siguen «la medida de los más antiguos conservados». Se han adaptado los agujeros de las manos y pies para evitar que los clavos roten y dañen a la imagen con roce. Ahora se espera que se mantengan quietos. En los trabajos se han repuesto algunas espinas de la corona y se ha reparado el desgaste superficial en la pátina de la espalda, piernas, axilas y brazos. Se trata de la primera intervención importante del Cristo de la Misericordia desde que la se realizó en la década de 1980. Los cofrades y devotos del Cristo de la Misericordia pueden ya acercarse a conocer los resultados de la restauración, porque la imagen no está erguida, como es habitual, sino tumbada a los pies de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo , en su capilla de San Pedro.

Desde luego que Israel mata cristianos

Desde luego que Israel mata cristianos

El pasado lunes 21 de julio publicaba en estas páginas un artículo titulado ' Israel también mata cristianos ', escrito con una prosa voluntariamente contenida e incluso átona; pues me interesaba ante todo dar a conocer estos desmanes –una gota en el océano de sangre que anega Palestina–, ocultados por la mayoría de medios. Todos los hechos expuestos en aquel artículo eran rigurosamente ciertos e incontestables. Sin embargo, este periódico decidió publicar una carta lisérgica de don Isaac Querub Caro, en la que delirantemente se calificaba mi mesurado artículo de «homilía indignada» y «sermón bizantino» con «nostalgia de los Padres de la Iglesia que veían en el pueblo judío un eterno chivo expiatorio» y de «los libelos medievales que acusaban... Ver Más