El campus Duques de Soria atrae a 37 alumnos extranjeros procedentes de 12 países a través del Programa Erasmus

El campus Duques de Soria atrae a 37 alumnos extranjeros procedentes de 12 países a través del Programa Erasmus

El nuevo curso en el campus Duques de Soria arranca con 465 alumnos de nuevo ingreso y 37 estudiantes de Erasmus que llegan a la ciudad procedentes de doce países. Hoy por cierto se les ha recibido en la universidad cómo ha contado a COPE el vicerrector José Luis Ruiz Zapatero quien destaca que somos una ciudad atractiva al alumnado extranjero. Ciencias de la Salud, Enfermería y Fisioterapia son los grados más demandados pero también Educación que alcanza cifras históricas y que se ha convertido “en el pulmón del campus de Soria”, según el vicerrector. También se ha completado el Grado de Actividad Física y del Deporte con 40 alumnos y una demanda de más de 300 solicitudes y crece también el interés de los estudiantes en Ingeniería de la industria forestal, agronómica y de la bioenergía, en la que ha aumentado la matriculación este año. Desciende sin embargo la matrícula de Traducción e Interpretación siguiendo la tendencia nacional, algo que habrá que analizar según el vicerrector quien subraya sin embargo el respaldo que ha tenido el máster de entornos multilingües vinculado con esta titulación. "Sabemos que la matrícula está descendiendo en toda España, lo que no debe ser una excusa pero sí debe impulsarnos a analizar lo que está ocurriendo", ha añadido Ruiz Zapatero. El curso 2025/2026 ha comenzado con cerca de 1.700 alumnos, aunque estamos en datos aún provisionales, lo que supone un crecimiento no solo en los grados sino especialmente en los postgrados con un aumento en el alumnado del 26 por cierto. El vicerrector confía en que este curso sea también el del avance en la construcción del polideportivo del campus no solo para alumnos del CAFID sino de otras facultades. La universidad ya tiene dotación presupuestaria y espera que el resto de instituciones hagan lo propio.

La receta de la Feria de la Patata de Cella: "650 tortillas y 3.000 raciones de guiso"

La receta de la Feria de la Patata de Cella: "650 tortillas y 3.000 raciones de guiso"

Cada septiembre, la localidad turolense de Cella se convierte en el epicentro de la tradición, la cultura y la gastronomía con la celebración de su Feria de la Patata, un evento que en 2025 alcanza ya su vigésima cuarta edición. Más allá de ser una cita festiva, esta feria tiene como objetivo valorar y promocionar la patata de Cella, un producto emblemático de la zona, cultivado gracias a la riqueza de sus aguas de regadío. Una tradición con siglos de historia La historia de esta celebración se remonta a 1723, cuando ya se documentaban fiestas relacionadas con la cosecha en el municipio. Sin embargo, la feria moderna, tal y como la conocemos hoy, se retomó hace unas décadas tras un parón y ha logrado consolidarse hasta convertirse en un acontecimiento ineludible para los vecinos y visitantes. La alcaldesa de Cella, Carmen Pobo, ha destacado en los micrófonos de COPE que la feria supone mantener viva una tradición que pone en valor un producto único: “La patata de Cella está reconocida en España y en algunos lugares del mundo por sus características excepcionales. Es un orgullo para los agricultores y para el pueblo entero”. El corazón de la feria late en torno a la gran comida popular, donde se sirven alrededor de 3.000 raciones de guiso elaborado con patata de Cella, carne de toro de lidia y hongos. Un plato que se prepara desde primeras horas de la mañana a fuego lento y con el mimo de decenas de voluntarios. Elaborar este guiso supone un trabajo en equipo: cortar verduras, preparar las brasas, remover constantemente la mezcla y asegurarse de que todo esté en su punto. Además, otro de los grandes atractivos son las 650 tortillas de patata que se reparten en la cena popular. Cada una se elabora manualmente, cumpliendo todas las medidas sanitarias, lo que convierte este esfuerzo en un ejemplo de unión y compromiso del pueblo. La Feria de la Patata no se limita a la gastronomía: es una auténtica fiesta popular pensada para todos los públicos. A lo largo del fin de semana, el programa incluye: concursos tradicionales, exhibiciones de cocina, parque infantil, música y discomóvil y un mercado con decenas de puestos. Todo ello en el entorno de la fuente de Cella y el auditorio municipal, un espacio que facilita la convivencia y la cercanía entre vecinos y visitantes. Como explica la alcaldesa, la feria se ha convertido en “un tema social”, donde todo el pueblo se concentra para compartir cañas, conversaciones y tradición. La Feria de la Patata es el broche de oro con el que Cella despide el verano. Los hijos del pueblo que residen en otras ciudades regresan expresamente para la ocasión, y cada año se suman más visitantes de Teruel y localidades cercanas. El ambiente es tal que, en ediciones anteriores, se han llegado a preparar 1.500 kilos de patatas para intentar batir récords colectivos, mostrando la magnitud de este evento.

El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»

El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»

El Govern balear aún no ha empezado ni a preparar el anteproyecto de Ley de Presupuestos para 2026 y ya ha marcado postura ante las próximas negociaciones con Vox para aprobarlos. Los condicionantes han cambiado, según ha dicho el portavoz Antoni Costa, quien ha añadido un aviso para navegantes: «La Comunidad tiene un presupuesto aprobado … Continuar leyendo "El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»"

En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU

En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU

La merluza es uno de los pescados más apreciados en España. Su carne blanca y textura firme la convierten en una opción versátil en la cocina, ideal para todo tipo de preparaciones. Ya sea al horno, en guisos o simplemente a la plancha, este pescado es una de las elecciones más comunes en los hogares … Continuar leyendo "En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU"

Lamine Yamal emociona amb el seu costat més íntim: els seus orígens, una promesa complerta i un somni

Lamine Yamal emociona amb el seu costat més íntim: els seus orígens, una promesa complerta i un somni

El Lamine Yamal més íntim ha aparegut en una entrevista concedida al mític periodista esportiu José Ramón de la Morena a l pòdcast 'Resonancia de Corazón '. El jove futbolista del Barça s'ha obert en una conversa en què ha parlat de tot: els seus orígens al barri de Rocafonda , la seva evolució a la Masia , la relació amb la seva família i el seu futur al club de la seva vida, entre moltes altres coses. El crac català ha deixat molts titulars interessants en una entrevista que serveix per conèixer el seu costat més humà. Un Lamine com mai se l'ha vist. La infantesa de Lamine Yamal... "La meva mare no podia estar gaire amb mi per la feina, però sempre em feia el sopar quan venia a la nit. Me'n recordo que em va comprar La PlayStation 4 que per mi en aquell moment ho era tot. Vaig tenir de segona mà la Play 2 i la Play 3 i la 4 ja va ser la bona. Ara jugo molt a la Play5. Tinc un amic de La Masia que es diu Brian i sempre estem jugant i ho passem molt bé. Jo puc tenir la mansió més gran del món que estaré sempre a la sala de la Play", ha confessat un Lamine Yamal que continua tenint una relació molt especial amb la seva mare. ️ En Resonancia de Corazón seguimos descubriendo la otra cara de Lamine Yamal, un joven prodigio que, más allá del fútbol, también encuentra refugio en su entorno más íntimo. En este adelanto, nos habla de lo importante que es la familia en su vida y de cómo se han convertido… pic.twitter.com/ynv1pXq8a6 — José Ramón de la Morena (@jrdelamorena) September 10, 2025 "Jo venia d'estar en un pis on la cuina i l'habitació eren al mateix lloc. Veig la meva mare feliç, veig que el meu germà pot tenir la infància que jo hauria desitjat, i això és el que més em fa feliç . Veig el meu pare i la meva àvia relaxats a casa seva. És tot el que un nen podria desitjar", narra el futbolista del Barça, que explica també que el canvi de l'escola de Mataró a la Masia no va ser gens fàcil: "Jo venia d'una escola on em trobava el del meu barri, el de la fleca, el de la carnisseria... i vaig descobrir coses que no coneixia. Ara ho faria diferent, però si no ho hagués viscut llavors, potser m'equivocaria ara. He hagut de viure molt per saber què m'agrada i què vull. No me'n penedeixo de res" . ... i una promesa complerta a la seva mare Un dels moments àlgids de l'entrevista és quan relata la promesa que li va fer a la seva mare: "Un dia vaig trucar a la meva mare i li vaig dir: Mama, aniré a l'escola, però no faré res . Em prepararé per a l'entrenament d'aquesta tarda. I em va contestar: Què t'has pres? I li vaig dir: Si em centro, seré futbolista. M'esbroncava cada dia, però va arribar un punt en què ho va entendre. No recomano a ningú que faci això, però era el meu somni i ho vaig aconseguir". José Ramón de la Morena conversa con Lamine Yamal, una de las grandes promesas del fútbol mundial. Con apenas 17 años, habla de sus sueños sin miedo ni titubeos. Cuando surge el tema del Balón de Oro, lo deja claro: no piensa en uno, sueña con muchos. Sabe que el talento… pic.twitter.com/kXDtj7sMDE — José Ramón de la Morena (@jrdelamorena) September 9, 2025 Un dels moments més especials que ha viscut Lamine ha estat el del dia del seu debut , que recorda com si fos ahir: "Anàvem 3-0 i el Betis va veure una vermella, i vaig dir: avui és el meu dia. Després del debut vaig anar a sopar a un restaurant a prop del Camp Nou amb els meus pares i la meva gent, i després me'n vaig anar a dormir a la Masia, però en acabat no podia dormir". Ara l'extrem de Rocafonda ja s'ha convertit en tota una estrella , però té les coses molt clares sobre el seu futur. "Els hi vaig dir als meus amics: no somio tenir una Pilota d'Or, somio tenir-ne moltes . Soc un jugador que té la capacitat per fer-ho. Si no ho faig és perquè no he fet les coses bé o perquè no ho he volgut. Llavors, somio tenir-ne molts", ha confessat el crac culer. L'apunyalament al seu pare En canvi, un dels episodis més foscos que ha viscut fins ara va ser el dia que van a punyalar el seu pare . "El primer que vaig fer va ser baixar del cotxe i intentar anar l'estació de tren per anar a Mataró. Imagina't que ets un nen i et diuen que han apunyalat el teu pare. Vaig intentar pujar al tren, però el meu cosí no em va deixar. Li vaig dir que em portés a Mataró o no li tornaria a parlar mai, però no em van deixar. Em van tancar a casa i jo intentava sortir. Va ser un moment dur i l'endemà tenia entrenament. Aleshores va trucar el meu pare i em va dir que estava bé i que estigués tranquil. El vaig anar a veure a l'hospital l'endemà i ja tot es va tranquil·litzar", recorda el 10 blaugrana. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!