
Flamenco y solidaridad con el Ciclo Flamenco a la Luz de la Luna en El Puerto
La programación que prepara la Asociación Cultural Amigos del Chumi prosigue este viernes con El Wilo del Puerto
La programación que prepara la Asociación Cultural Amigos del Chumi prosigue este viernes con El Wilo del Puerto
El pesquero que encalló esta madrugada en el norte de Lanzarote con cinco hombres de nacionalidad marroquí a bordo es un barco patera que fue utilizado por sus ocupantes para llegar de forma irregular a Canarias, según los primeros indicios recopilados por la Policía Nacional.
El pesquero que encalló esta madrugada en el norte de Lanzarote con cinco hombres de nacionalidad marroquí a bordo es un barco patera que fue utilizado por sus ocupantes para llegar de forma irregular a Canarias, según los primeros indicios recopilados por la Policía Nacional.
El pesquero que encalló esta madrugada en el norte de Lanzarote con cinco hombres de nacionalidad marroquí a bordo es un barco patera que fue utilizado por sus ocupantes para llegar de forma irregular a Canarias, según los primeros indicios recopilados por la Policía Nacional.
Podemos había rescatado el texto que aprobó el Consejo de Gobierno de Mañueco cuando gobernaba con Ciudadanos y que el PP ya ha rechazado en varias ocasiones tras recrudecerse sus tensiones con Francisco Igea Las Cortes de Castilla y León reprueban al consejero de Medio Ambiente de Mañueco por su gestión de la ola de incendios Primero fue Francisco Igea, después el PSOE y ahora Podemos: PP y Vox vuelven a rechazar el intento de tramitar la Ley de Derechos al final de la vida para Castilla y León, el mismo texto que aprobó en el Consejo de Gobierno en 2020 cuando Fernández Mañueco gobernaba en coalición con Ciudadanos, una norma similar a las que han entrado en vigor en ya diez autonomías. Para el proponente, Pablo Fernández, el texto daba “seguridad jurídica” a los profesionales sanitarios y a las personas en los últimos momentos de sus vida porque merecen “morir como quieran”. Francisco Igea, cuando quedó como el único diputado autonómico de Ciudadanos, recuperó la norma y se inició el trámite parlamentario. Meses después, Igea criticó en redes sociales que el PP había vetado una iniciativa para atajar la obesidad con un mensaje que acompañó de una foto del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que tiene sobrepeso. Entonces el Partido Popular decidió retirar sus enmiendas a la Proposición de Ley y se negó a tramitarla. Poco después, el Grupo Socialista reutilizó ese texto, le añadió sus propias enmiendas e intentó debatirlo, algo que rechazó el PP , en cuyo debate reconoció que la Proposición de Ley que presentó Igea y que ellos vetaron “pretendía regular todos los derechos en una única normativa”. “Es literalmente el mismo texto”, ha defendido el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, quien ha asegurado que esperaba que el PP al menos se abstuviera en la votación para permitir el debate en sede parlamentaria. “Quizá he pecado de ingenuidad, creo que se están despreciando los derechos de las personas que están en sus últimos días y que únicamente piden dignidad y que no quieren morir con sufrimientos y no hacinadas en una habitación. Y que el PP se niegue a todo eso por inquina y odios personales o animadversión a una formación política es miserable. Es la perversión de la política”, ha reprochado Pablo Fernández ante los medios de comunicación minutos después de la votación. El socialista Jesús Puente ha reclamado el derecho a no morir “entre dolores insoportables” a quienes así lo desean. “Permitan que se debata. Este tipo de leyes no dan grandes titulares, pero tienen una repercusión enorme en el día a día de los ciudadanos. Es importantísimo estar a la altura de las expectativas”, ha reivindicado el procurador socialista, que ha pedido al PP que, si algún punto de la norma no les encajaba, propusieran enmiendas durante la tramitación. “Mejoremos el articulado de esta ley, pero den su voto para poder debatirla y discutirla”, ha insistido. No ha sido posible este debate por el rechazo de PP y Vox. “Esto va de atender con calidad y humanidad a los ciudadanos. O se aprueba un marco regulatorio y garantiza el ejercicio responsable y seguro de los profesionales o todos los documentos que hay se quedan en mera palabrería”, ha afirmado Jesús Puente. Desde la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos ha considerado que votar en contra de debatir una norma “sería ir en contra de lo que significan unas cortes legislativas, de lo que significa esta sede parlamentaria” y ha aludido también al enfado en las filas del Grupo Popular. “Todo esto ha venido un poco enfangado por un enfado no sé si justificado o no, pero que hizo que el PP no accediera a plantear este debate”, ha protestado. Para el PP es “una burda manipulación del parlamento” La procuradora del PP Paloma Vallejo ha acusado a Pablo Fernández de traer “un circo” y “una burda manipulación de este parlamento” con esta iniciativa, “con el beneplácito del resto de los grupos”. También ha insistido en que se ha incrementado la partida económica para los cuidados paliativos y en que ya hay una legislación nacional que regula estos casos. Paloma Vallejo, en su día jefa de gabinete de Javier León de la Riva, ha criticado que hace cuatro años Podemos entregara una enmienda a la totalidad a ese mismo Proyecto de Ley. También ha considerado que la proposición de ley que ahora ha impulsado Podemos pretenda “abrir las puertas a la eutanasia” y que esta tenga “un sesgo de extrema izquierda”, a pesar de que, desde el PSOE se ha reiterado que esta ley “nada tiene que ver” con la eutanasia. Vox ha insistido en la “obsesión” del resto de grupos políticos por “hiperregular la muerte”. La procuradora de Vox Rebeca Arroyo ha acusado al resto de grupos de querer convertir a los sanitarios en “verdugos”. “El propósito es impulsar a que las personas de última etapa de su vida o proceso irreversible opten por decisiones que supongan poner fin a su vida de manera inmediata. Nadie sabe qué ocurrirá, ni siquiera los profesionales sanitarios. No dejemos la decisión divina o el fin del ciclo natural de la vida a los humanos”, ha asegurado Arroyo, en el momento en el que tanto Igea como Pablo Fernández han abandonado el hemiciclo. En realidad, la Ley “persigue reconocer, en la Comunidad de Castilla y León, los derechos de las personas que se enfrentan al final de su vida y a su muerte, estableciendo al mismo tiempo un sistema de protección y garantías legales que amparen las decisiones y la voluntad de las personas en el proceso de morir”, según su preámbulo.
Este miércoles ha tenido lugar el acto oficial de presentación de Sonia Bermúdez como nueva seleccionadora nacional absoluta en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. No solo a ella, también se ha anunciado a Iraia Iturregi como segunda espada y a todo el séquito que integrará este nuevo cuadro dirigente, además de a David Aznar, Milagros Martínez y Nati Gutiérrez como cabezas de banquillo para las categorías inferiores. Bermúdez, curtida exfutbolista, comenzó su carrera como entrenadora en el cadete femenino del Real Madrid. Luego dirigió la Selección femenina sub-15 en 2022, fue doblemente campeona de Europa con las sub-19 y sub-20 en 2023 y 2024, llegó a cuartos en el Mundial sub-20 de Colombia y desde entonces ha venido estando al frente de la sub-23. El anuncio oficial de su nombramiento se dio el pasado 11 de agosto, una vez decidida la no continuidad de Montse Tomé, su antecesora. La solemnidad del acto celebrado este miércoles se ha visto salpicada por la nerviosa emoción de Bermúdez, agradecida hasta la saciedad, y por la trastabillada intervención del presidente Rafael Louzán. La nueva seleccionadora nacional también se ha mostrado esquiva en la rueda de prensa posterior al ser preguntada sobre según qué cuestiones. Por ejemplo: ¿qué va a ser de Jenni Hermoso, de Misa Rodríguez o de Mapi León? ¿Ha hablado usted con ellas? ¿Y con el resto de jugadoras? «Sí, claro que he hablado con algunas jugadoras, pero hoy me gustaría más centrarme en la presentación del proyecto. Tenéis que perdonarme. Además, no quiero darle muchas pistas a Suecia. Cuando salga la lista, hablaremos largo y tendido de cada futbolista». No obstante, y dada la insistencia de los periodistas, añadió: «Yo no voy a descubrir quién es Jenni Hermoso, es una leyenda, la máxima goleadora histórica de la selección y ahora mismo está compitiendo en México. He compartido vestuario con ella, pero tendréis que esperar a la lista». Y añadió: «Comenzamos de cero. Yo también empiezo de cero y vamos a intentar traer a las mejores para poder ganar esa Liga de Naciones. Estoy continuamente trabajando para que podamos sacar el rendimiento, traer a las mejores y acertar». Efectivamente, el primer compromiso que habrá de afrontar la nueva seleccionadora se dará en La Rosaleda y en la ciudad de Gotemburgo, cuando España se mida a la susodicha Suecia por las semifinales de la Nations League a finales de octubre. En enero comenzará la fase clasificatoria para el Mundial de Brasil de 2027, año en que claudica su contrato, de momento. «Sé el puesto que he cogido y me siento cómoda en la exigencia. Queremos seguir mejorando; buscamos la excelencia. Me creo preparada y siento el apoyo de la Federación». Al referirse a su presunta falta de currículum, Bermúdez se ha mostrado reivindicativa: «Sé que se ha hablado mucho de eso de la experiencia. Todos conocéis mi carrera deportiva, he jugado 20 años en la élite, he podido disputar una Eurocopa, un Mundial, he competido en las mejores ligas de España, también fuera, y creo que todo esto a una le da un bagaje. Cuando me retiré tuve opciones de entrenar en Primera, en Segunda e incluso fuera de España, pero decidí formarme en la base, en las categorías inferiores. No me arrepiento de haber optado por este camino, al revés, creo que me fortalece y que me da flexibilidad para conocer lo que viene. Tenía ganas de contestar a esta pregunta». Por último, y ante la disposición mostrada por Louzán, Bermúdez ha querido agradecer la involucración de la Federación con la causa: «A mí me tocó vivir una etapa de la que estoy orgullosa. Los recursos eran diferentes, y ahora la Federación hace un esfuerzo brutal para que no nos falte de nada. Solo queda trabajar duro día a día».
El fruto fue transportado en camión a Galicia sin la pertinente documentación y sin haber sido declarada en los registros vitivinícolas
El fruto fue transportado en camión a Galicia sin la pertinente documentación y sin haber sido declarada en los registros vitivinícolas
La iglesia de San Juan ha sido el escenario elegido para la presentación del libro
El trayecto Madrid–Sevilla de las 10:55 horas ha sufrido este miércoles una nueva incidencia en la línea ferroviaria extremeña tras el desprendimiento del techo de uno de sus vagones, lo que obligó a detener el tren en la estación de Plasencia. Según informan los propios viajeros, el convoy quedó parado para evaluar los daños, concretamente en la tapa de un armario de refrigeración y garantizar la seguridad de los pasajeros. Ante la situación, Adif ofreció a los viajeros dos opciones: esperar a la reparación del tren o continuar el trayecto por sus propios medios. El incidente vuelve a poner en el foco las deficiencias y problemas recurrentes del servicio ferroviario en Extremadura, una de las principales reivindicaciones de usuarios y colectivos ciudadanos. Por el momento, no se han registrado heridos, aunque el contratiempo está provocando retrasos e incertidumbre entre los pasajeros.
La cantante, alejada de los escenarios desde el pasado año, sigue siendo reclamada por grandes firmas
La cantante, alejada de los escenarios desde el pasado año, sigue siendo reclamada por grandes firmas
La cantante, alejada de los escenarios desde el pasado año, sigue siendo reclamada por grandes firmas
Ana Garcés ya conoce quién será la otra protagonista de la serie 'Oasis', producida por Bambú para la plataforma Netflix. La propia productora se ha encargado de anunciar que será Victoria Kantch Audiencias lunes - 'El Hormiguero' (16.5%) se distancia de 'La Revuelta' (15.1%), y 'First Dates' (9.6%) bate un récord en Telecinco Crónica - Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: “Estás en 1945” Netflix y Bambú Producciones continúan desvelando nuevos detalles sobre Oasis , su nueva apuesta de ficción española. Tras anunciarse hace unas semanas el fichaje de Ana Garcés como protagonista, este miércoles, 10 de septiembre, se ha dado a conocer que compartirá el rol principal con la actriz Victoria Kantch . Con aires que evocan a The White Lotus , la ficción Oasis se centrará en contar una historia enmarcada en un resort de lujo. Este paraíso visitado por un sinfín de personalidades a lo largo del año será escenario de una misteriosa desaparición que perturbará el descanso de sus huéspedes. Este entorno idílico será el lugar donde ambas mujeres verán su vida irremediablemente entrelazada. Ana Garcés y Victoria Kantch , las protagonistas de esta historia , darán vida a unos personajes todavía desconocidos. La propia productora ha sido la encargada de dar a conocer su fichaje a través del tuit que recogemos a continuación. Además de Garcés y Kantch, la serie ya cuenta con otros actores confirmados como parte del elenco. Tomy Aguilera , conocido por su trabajo en Skam España (Movistar Plus+) o Bienvenidos al Edén (Netflix), es otro de los elegidos para encabezar el reparto principal. El intérprete repite con Bambú Producciones, puesto que ya dio vida a Antonio en el serial La Promesa . ¿Quién es Victoria Kantch, la coprotagonista de 'Oasis'? La serie Oasis es el primer gran trabajo de Victoria Kantch para Netflix. Con un Grado Superior de Arte Dramático y después de pasar por distintas escuelas de interpretación, debutó en el cine durante el año 2019 con Por tus muertos y Hache . También ha formado parte de proyectos en televisión como El Mal Invisible (TV3) y Pura Sangre (Telecinco).
Después de que Adif haya concluido el grueso de las obras de renovación de esta línea que conecta las provincias de Huelva y Badajoz cuya inversión supera los 250 millones de euros