Les llistes d'espera a Madrid baixen en les tres categories assistencials: quirúrgiques, consultes externes

Les llistes d'espera a Madrid baixen en les tres categories assistencials: quirúrgiques, consultes externes

Les últimes dades del Servei de Salut de la Comunitat de Madrid (Sermas), corresponents al mes de juny, reflecteixen una evolució positiva en les llistes d'espera sanitàries madrilenyes, tant respecte al volum de pacients com als temps mitjans de demora. Unes dades que es van registrar en les tres categories assistencials: intervencions quirúrgiques, consultes externes i proves diagnòstiques. La millora dels indicadors es deu a una combinació de factors, com l'augment de l'activitat quirúrgica, la gestió de les prioritats en funció del temps d'espera i un control efectiu de l'equilibri entre entrades i sortides. En l'àmbit quirúrgic, el nombre de pacients en espera es va reduir en més de 5.400 persones a la Comunitat de Madrid (CAM), passant de 76.848 en el maig a 71.416 al juny. A més, la demora mitjana també va millorar, situant-se en 48,72 dies davant els 49,49 dies del mes anterior. Les consultes externes -que representen el gruix de la demanda en el sistema- també van experimentar una notable baixada a Madrid. Gairebé 32.000 persones van sortir d'aquesta llista en un sol mes, la qual cosa deixa el nombre total en 701.476 pacients. La demora mitjana es va mantenir pràcticament estable, amb una lleugera baixada de 63,27 a 63,04 dies. Per la seva part, les proves diagnòstiques -encara que van registrar un lleu repunt en els temps d'espera al juny, passant de 59,85 a 60,91 dies- també van mostrar una millora significativa en el volum de pacients en espera, amb més de 15.000 persones menys respecte al mes anterior. En conjunt, el nombre de persones en llista d'espera estructural en la CAM -és a dir, aquelles que ja han estat valorades clínicament, compleixen els requisits i estan a punt per rebre atenció- va descendir el juny fins als 947.301 pacients. Al maig, aquesta xifra assolia els 1.000.152, per la qual cosa la reducció de 52.851 persones suposa no només una millora significativa en termes absoluts, sinó també la ruptura simbòlica per al sistema de salut madrileny de la barrera del milió de pacients. Resultats que cobren especial rellevància en un context de creixent pressió assistencial, marcat per l'envelliment de la població, la cronificació de malalties i l'augment sostingut de la demanda. Les dades situen Madrid entre les regions amb menors temps d'espera en l'àmbit nacional, malgrat suportar la pressió assistencial més important del país amb 121,37 persones en llista d'espera per cada mil habitants. Segons l'últim informe del Sistema d'Informació sobre Llistes d'Espera (SISLE), corresponent al tancament de 2024, el temps mitjà per accedir a una intervenció quirúrgica en Espanya és de 126 dies. A Madrid, aquell termini es redueix a 48 dies, la qual cosa suposa 76 dies menys que la mitjana nacional. L'organització de la xarxa hospitalària madrilenya ha permès absorbir una alta demanda assistencial sense comprometre els temps d'espera, que es mantenen entre els més competitius del país. De fet, en alguns hospitals de la CAM és possible accedir a una intervenció quirúrgica en menys d'un mes. És el cas de l'Hospital Universitari General de Villalba, amb un temps mitjà d'espera de 13,60 dies; l'Hospital Universitari Rei Joan Carles, 16,19 dies; la Fundació Jiménez Díaz, 19,51 dies; l'Hospital Universitari Santa Cristina, 26,51 dies; i l'Hospital Universitari Infanta Elena, 30 dies. També en l'àmbit de les consultes externes, la CAM destaca en el conjunt de l'Estat. El temps mitjà a Madrid per obtenir una cita amb un especialista és de 63 dies, la qual cosa representa 42 dies menys que la mitjana nacional de 105 dies. Alguns centres madrilenys presenten xifres encara més baixes, com l'Hospital Universitari General de Villalba (24,79 dies), la Fundació Jiménez Díaz (28,73 dies), l'Hospital Universitari Infanta Elena (29,17 dies) i l'Hospital Universitari Rei Juan Carlos (30,49 dies). Des de la comunitat indiquen que aquestes dades reflecteixen una planificació sanitària en la CAM orientada a l'eficiència, en la qual juga un paper destacat la col·laboració publicoprivada en la gestió hospitalària. Diuen que és un model, basat en la coordinació entre recursos públics i gestió privada, que ha demostrat la seva eficàcia en termes d'accessibilitat i reducció de temps d'espera. Els hospitals que operen sota aquest sistema -com la Fundació Jiménez Díaz, l'Hospital Universitari Rei Joan Carles, l'Hospital General de Villalba o l'Hospital Universitari Infanta Elena- són els que millors resultats presenten tant en intervencions quirúrgiques com en consultes externes.

La campaña '¿Preguntas por Ángela?' busca unas fiestas libres de agresiones y violencia machista

La campaña '¿Preguntas por Ángela?' busca unas fiestas libres de agresiones y violencia machista

La concejal de participación ciudadana e igualdad del Ayuntamiento de Huesca, Susana Oliván, ha presentado la campaña “¿Preguntas por Ángela?”, una iniciativa de sensibilización y prevención de agresiones sexuales que forma parte del dispositivo especial para garantizar unas Fiestas de San Lorenzo seguras, inclusivas y libres de violencias machistas. Una campaña en la que colaboran el Foro Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU), la Asociación de Hostelería y Turismo y Avanza Mobility ADO. Con el lema '¿Preguntas por Ángela?', se busca fomentar un entorno de protección para quienes puedan sentirse en situación de peligro, así como promover la implicación activa de la ciudadanía por los buenos tratos. La campaña incluye actuaciones informativas, acciones simbólicas, talleres en la calle y dispositivos específicos de atención y acompañamiento. Desde la primera semana de julio se han desplegado lonas informativas en las piscinas municipales, a las que se sumarán nuevas ubicaciones como parques y escenarios, así como lonas informativas con QR en la calle San Lorenzo y la plaza de los Fueros. También se han colocado carteles en la estación intermodal y se ha emitido un mensaje específico en las paradas del autobús urbano. Además, se ha iniciado una campaña de adhesión de “enclaves amigos”, con carteles personalizados para cada establecimiento y su difusión a través de redes sociales y se repondrán pegatinas informativas en sanitarios y barras de establecimientos con alta afluencia durante las fiestas. Actividades en la calle y participación ciudadana 1 de agosto, en el Green Friday del Mercado Local del Coso Alto, cada puesto contará con cartelería específica y tarjetas informativas que se entregarán con las compras. 4 de agosto, se distribuirán esos mismos materiales en las casetas de captación de socios de las Peñas Recreativas. 4 y 8 de agosto, a las 19:30 horas en la plaza Concepción Arenal, se celebrarán talleres en la calle junto al Punto Violeta, con la participación de jóvenes del voluntariado de la Escuela de Igualdad y del grupo +60. 8 de agosto, tras el taller, y convocado por el Foro Municipal de Igualdad, se celebrará a las 21:30 horas un acto simbólico en la rotonda de Forges, donde se impondrá al Blasillo una banda con el lema “Por los Buenos Tratos” y se realizará una ofrenda floral con códigos QR que enlazan a la web informativa de fiestas sin agresiones: https://www.fiestassanlorenzo.es/la-fiesta/fiestas-sin-agresiones-machistas Punto Violeta Municipal y refuerzo de atención especializada Del 9 al 16 de agosto, estará operativo el Punto Violeta Municipal, en colaboración con el IAM, que ofrecerá atención, información y acompañamiento ante posibles situaciones de violencia machista. Este dispositivo se complementará con el aumento de horario en el centro CAIVIS (calle Pedro Alfonso, 1). Horarios del Punto Violeta en plaza Concepción Arenal: 4 y 8 de agosto: de 19:30 a 21:00 horas 9 de agosto: de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas Del 10 al 16 de agosto: de 00:30 a 5:30 horas Horarios de atención en CAIVIS: 9 de agosto: de 19:00 a 23:59 horas 10 y 11 de agosto: de 00:00 a 03:00 horas y de 19:00 a 23:59 horas 12, 13 y 14 de agosto: de 00:00 a 03:00 horas y de 09:00 a 23:59 horas 15 de agosto: de 00:00 a 03:00 horas

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada

«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada

La AEMET lanza un comunicado y avisa que España no está preparada para lo que llega, será mejor que estemos pendientes del cielo en estos días. Tendremos que afrontar una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un … Continuar leyendo "«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada"