El Celta se estrena con un triunfo confortable

El Celta se estrena con un triunfo confortable

El Celta ha estrenado hoy su casillero de la pretemporada con un confortable triunfo frente al Nacional de Madeira, un rival de menor fuste que los dos anteriores que apenas inquietó a los de Claudio Giráldez con un par de tiros lejanos ya bien entrado el segundo tiempo. Los celestes dominaron el choque de cabo a rabo, de modo muy claro en el primer tiempo con una legión de chavales, y con algo más de dificultad, pero sin sufrir daños, tras el intermedio.

'Cádiz Music Stadium' cierra su primera edición con más de 60.000 asistentes

'Cádiz Music Stadium' cierra su primera edición con más de 60.000 asistentes

El pasado domingo finalizó con éxito la primera edición del 'Cádiz Music Stadium', un ciclo de conciertos que ha convertido a la ciudad en epicentro musical del verano. Y es que, durante casi un mes, el estadio Nuevo Mirandilla ha reunido a más de 60.000 personas, con una programación pensada para todos los públicos y artistas de proyección nacional e internacional. El festival arrancó el 28 de junio con un emocionante e histórico concierto de Antoñito Molina, que colgó el cartel de entradas agotadas y marcó el tono de lo que sería un ciclo inolvidable. A lo largo de cuatro semanas, el escenario del 'Cádiz Music Stadium' ha acogido shows de gran formato, reuniendo talento, emoción y una producción técnica de primer nivel: el espectáculo familiar Carnaval Mágico, la icónica estrella internacional Jennifer Lopez, el artista de primer nivel Manuel Carrasco, y el cierre espectacular con II Divo, que puso punto final a esta edición, en una noche cargada de emociones y ovaciones. 'Cádiz Music Stadium' ha superado todas las expectativas, demostrando que Cádiz tiene todo para convertirse en una capital musical del verano. “El respaldo del público y el talento de los artistas han sido clave para este éxito”, ha señalado la organización. Además del impacto cultural, el ciclo ha supuesto un importante impulso económico y turístico para la ciudad, atrayendo visitantes de toda la provincia y otras regiones del país. Con este brillante cierre, 'Cádiz Music Stadium' se consolida como una cita imprescindible del calendario estival, con vocación de continuidad y el compromiso de seguir ofreciendo una experiencia musical única para todas las generaciones.

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

¿Cuánto cuesta un alimento tan básico como una fruta, una verdura o un plato de arroz? La respuesta, cada vez más a menudo, no solo depende de los costes de producción sino que, además, también lleva grabado el precio de los extremos climáticos. Según demuestra un estudio del Barcelona Supercomputing Center, en los últimos años el precio de productos esenciales como el cacao, el café, el aceite de oliva o las patatas ha escalado a niveles históricos debido, entre otros, a fenómenos amplificados por el cambio climático como, por ejemplo, el calor extremo, las sequías o las inundaciones. "Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo", afirma Maximilian Kotz, investigador del BSC-CNS y autor principal del estudio.

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

¿Cuánto cuesta un alimento tan básico como una fruta, una verdura o un plato de arroz? La respuesta, cada vez más a menudo, no solo depende de los costes de producción sino que, además, también lleva grabado el precio de los extremos climáticos. Según demuestra un estudio del Barcelona Supercomputing Center, en los últimos años el precio de productos esenciales como el cacao, el café, el aceite de oliva o las patatas ha escalado a niveles históricos debido, entre otros, a fenómenos amplificados por el cambio climático como, por ejemplo, el calor extremo, las sequías o las inundaciones. "Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo", afirma Maximilian Kotz, investigador del BSC-CNS y autor principal del estudio.

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

¿Cuánto cuesta un alimento tan básico como una fruta, una verdura o un plato de arroz? La respuesta, cada vez más a menudo, no solo depende de los costes de producción sino que, además, también lleva grabado el precio de los extremos climáticos. Según demuestra un estudio del Barcelona Supercomputing Center, en los últimos años el precio de productos esenciales como el cacao, el café, el aceite de oliva o las patatas ha escalado a niveles históricos debido, entre otros, a fenómenos amplificados por el cambio climático como, por ejemplo, el calor extremo, las sequías o las inundaciones. "Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo", afirma Maximilian Kotz, investigador del BSC-CNS y autor principal del estudio.

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

¿Cuánto cuesta un alimento tan básico como una fruta, una verdura o un plato de arroz? La respuesta, cada vez más a menudo, no solo depende de los costes de producción sino que, además, también lleva grabado el precio de los extremos climáticos. Según demuestra un estudio del Barcelona Supercomputing Center, en los últimos años el precio de productos esenciales como el cacao, el café, el aceite de oliva o las patatas ha escalado a niveles históricos debido, entre otros, a fenómenos amplificados por el cambio climático como, por ejemplo, el calor extremo, las sequías o las inundaciones. "Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo", afirma Maximilian Kotz, investigador del BSC-CNS y autor principal del estudio.

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

¿Cuánto cuesta un alimento tan básico como una fruta, una verdura o un plato de arroz? La respuesta, cada vez más a menudo, no solo depende de los costes de producción sino que, además, también lleva grabado el precio de los extremos climáticos. Según demuestra un estudio del Barcelona Supercomputing Center, en los últimos años el precio de productos esenciales como el cacao, el café, el aceite de oliva o las patatas ha escalado a niveles históricos debido, entre otros, a fenómenos amplificados por el cambio climático como, por ejemplo, el calor extremo, las sequías o las inundaciones. "Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo", afirma Maximilian Kotz, investigador del BSC-CNS y autor principal del estudio.

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

La inflación climática, a escala global: el calor y la sequía disparan un 280% el precio del cacao, un 100% el del café y un 50% el del aceite de oliva

¿Cuánto cuesta un alimento tan básico como una fruta, una verdura o un plato de arroz? La respuesta, cada vez más a menudo, no solo depende de los costes de producción sino que, además, también lleva grabado el precio de los extremos climáticos. Según demuestra un estudio del Barcelona Supercomputing Center, en los últimos años el precio de productos esenciales como el cacao, el café, el aceite de oliva o las patatas ha escalado a niveles históricos debido, entre otros, a fenómenos amplificados por el cambio climático como, por ejemplo, el calor extremo, las sequías o las inundaciones. "Hasta que no logremos emisiones netas cero, el clima extremo solo irá a peor, y ya está dañando cultivos y encareciendo la comida en todo el mundo", afirma Maximilian Kotz, investigador del BSC-CNS y autor principal del estudio.

VIDEO: Trump difunde ‘deep fake’ del arresto de Obama mientras crece presión por el caso Epstein

VIDEO: Trump difunde ‘deep fake’ del arresto de Obama mientras crece presión por el caso Epstein

Donald Trump desató una nueva polémica este domingo al publicar en Truth Social un video generado con inteligencia artificial que muestra una escena ficticia del expresidente Barack Obama siendo arrestado por el FBI en el Despacho Oval. En el montaje, Trump aparece a su lado, sonriendo, mientras otros líderes demócratas, incluido Joe Biden, repiten la […] El cargo VIDEO: Trump difunde ‘deep fake’ del arresto de Obama mientras crece presión por el caso Epstein apareció primero en Newsweek en Español .

iPhone 16e: ¿el mejor iPhone calidad‑precio del 2025?

iPhone 16e: ¿el mejor iPhone calidad‑precio del 2025?

Apple presentó el iPhone 16e en solitario en febrero de 2025, como un movimiento inusual dentro de su calendario habitual de lanzamientos. No formaba parte de la familia presentada en otoño, sino que llegaba con una propuesta distinta, más accesible pero igual de ambiciosa en aspectos clave. En cuestión de meses, este modelo se ha … Continuar leyendo "iPhone 16e: ¿el mejor iPhone calidad‑precio del 2025?"

Educación mejora la estabilidad laboral del profesorado especialista con un nuevo decreto

Educación mejora la estabilidad laboral del profesorado especialista con un nuevo decreto

El director general de Personal Docente se ha reunido con los sindicatos para aclarar dudas sobre el nuevo Decreto que regula la figura de expertos del sector productivo y profesorado especialista El nuevo decreto mejora las condiciones laborales de este sector para garantizar su estabilidad y derechos La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo […]

"A mi també m'agrada": Barcelona dona veu al col·lectiu LGTBIQ+ amb discapacitat

"A mi també m'agrada": Barcelona dona veu al col·lectiu LGTBIQ+ amb discapacitat

La Fundació Step by Step ha presentat aquest matí al centre LGTBI de Barcelona la campanya “A mi també m’agrada” , una iniciativa que posa el focus en la visibilització de les persones LGTBIQ+ amb discapacitat física i defensa el seu dret a una vida afectiva i sexual plena. El projecte compta amb el suport institucional de l’Ajuntament de Barcelona i la Generalitat de Catalunya. Amb aquesta acció, es pretén obrir un espai real i transformador de reflexió, diàleg i visibilització sobre les múltiples barreres —físiques, socials i culturals— que encara avui limiten l’experiència afectiva i sexual d’aquest col·lectiu, sovint invisibilitzat. La campanya qüestiona estigmes arrelats i crida a reconèixer el dret universal al desig , a la llibertat d’estimar i a una vida afectiva i sexual digna, sense excepcions. Per donar visibilitat i força comunicativa a la iniciativa, s’ha elaborat un còmic creat pel dibuixant Sebas Martín , en què, a través de diverses vinyetes, es representen situacions quotidianes que encara avui viuen les persones LGTBIQ+ amb discapacitat. D’esquerra a dreta: Josep Maria Martínez, Alberto Lacasta, Javier Rodríguez, Marta Villanueva, Natalia Bettonica, Silvia Pucci, Emma Crespo i Sebas Martín. Foto: Concept Agency. Un acte institucional amb testimonis i compromisos L’acte ha comptat amb veus institucionals i personals que han posat llum a aquesta realitat complexa i silenciada. Marta Villanueva , regidora de Salut, Cicles de Vida, Persones amb Discapacitat i Estratègia contra la Soledat de l’Ajuntament de Barcelona, ha destacat la importància de visibilitzar referents i entendre la sexualitat com una necessitat humana essencial: “Volem una Barcelona més inclusiva i accessible, on les persones amb discapacitat puguin tenir una vida no només autònoma, sinó plena", ha expressat. Per part de la Generalitat, Alberto Lacasta , director general de Polítiques Públiques LGTBIQ+ del Departament d’Igualtat i Feminismes, ha remarcat que cal “tractar temes incòmodes” com a pas indispensable per avançar en drets i reconeixement. Natalia Bettonica , directora de la Fundació Step by Step, ha posat l’accent en els valors fonamentals de la campanya: “Inclusió, igualtat, diversitat, empoderament i, sobretot, respecte.” Testimonis en primera persona: trencant estigmes amb veu pròpia Les intervencions de Silvia Pucci i Josep Maria Martínez , persones LGTBIQ+ amb discapacitat, han donat cos i veu a una doble discriminació encara molt present. Silvia ha denunciat els imaginaris que infantilitzen o asexualitzen: “no somos personas asexuales, infantiles ni desprotegidas.” Tots dos han insistit en la importància de l’acompanyament no paternalista per part de famílies i xarxes de suport: “L’acompanyament real no és obrir la porta, sinó crear espais on puguem entrar per nosaltres mateixos.” Javier Rodríguez , comissionat de Polítiques d’Infància, Adolescència, Joventut i LGTBI de l’Ajuntament de Barcelona, ha tancat l’acte destacant la necessitat de garantir espais d’oci i lleure segurs per a tothom, i ha reiterat el compromís de l’administració amb les realitats més invisibilitzades. Un camí compartit per a una reivindicació doble L’acte ha conclòs amb una crida a generar aliances entre el col·lectiu LGTBIQ+ i les persones amb discapacitat , fent valdre l’experiència compartida de discriminació: “Les persones LGTBIQ+ amb discapacitat han de sortir de l’armari dues vegades”, ha reflexionat Natalia Bettonica. Els principals objectius de la campanya són clars: promoure l’educació afectiva i sexual inclusiva , garantir la participació activa de les persones amb discapacitat en el disseny i desenvolupament del projecte, i assegurar la seva visibilització en espais públics, d’oci i lleure.