
Un avión con 43 pasajeros desaparece de los radares en el extremo oriente de Rusia
La comunicación con la aeronave se perdió cuando se hallaba a varios kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Tynda
La comunicación con la aeronave se perdió cuando se hallaba a varios kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Tynda
El fuego se inició sobre las 3:30 de la madrugada en la capital Los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba han sofocado esta madrugada un aparatoso incendio que ha quemado ocho motos y ha afectado a cinco vehículos. El fuego se inició sobre las 3:30 en el Pasaje Marino Cervera, por causas que se están investigando. Los bomberos acudieron al lugar y se encontraron con que el fuego había quemado un total de ocho motocicletas. Además, el fuego provocó daños en otros cinco vehículos que estaban aparcados en las proximidades.
Repsol ha obtenido un beneficio neto de 603 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 62,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado por un escenario marcado por la volatilidad y los menores precios del crudo y márgenes de refino y química, así como por … Continuar leyendo "Repsol gana 603 millones en el segundo trimestre, un 63% menos, por el impacto del apagón"
¿Quién no ha escuchado alguna vez la frase «la esperanza es lo último que se pierde»? La esperanza es una emoción necesaria para el ser humano, que nos permite enfocarnos en lo que queremos y nos mantiene ilusionados con lo que nos rodea. La psicología positiva, también lo ha recogido como una fortaleza. Es verdad, que no existe una única definición de la esperanza , ya que se ha se ha analizado desde muchas perspectivas (psicólogos, filósofos, religiosos). Aún así, todas las explicaciones tienen algo en común: la esperanza se define como esas sensaciones, pensamientos o creencias que permiten a la persona comenzar con la búsqueda de un resultado positivo. La esperanza hace que nos planteemos los distintos objetivos de las diversas áreas de nuestra vida, estableciendo la ruta necesaria acompañada por un pensamiento motivador , que nos permite iniciar y continuar en el alcance de los objetivos elegidos, a pesar de los problemas que podamos encontrar cuando intentemos lograrlos, como indica Charles Snyder en su modelo sobre la esperanza. La esperanza también es una emoción que nos da un sentido de significado y propósito. Es una emoción placentera y agradable de sentir tanto a corto como a largo plazo. Snyder indicaba que la esperanza dependía de factores intrínsecos , es decir, de uno mismo, pero estudios posteriores han resaltado que también puede haber factores extrínsecos (familia, amigos, entorno) que también podrían ayudar a conseguir los objetivos establecidos (Bernardo, 2010). Podemos considerar que es una emoción que experimentamos en el presente pero está orientada hacia un futuro , es el deseo y la expectativa de que el objetivo se haga real, como explica el filósofo alemán Ernest Bloch, además, acompañada por la confianza en que esto se cumpla. Es una emoción que se ha relacionado de forma positiva con diversas situaciones de salud psicológica y física, haciendo que enfoquemos las dificultades de manera más positiva. Incluso, se han realizado varios estudios en los que las personas que sufrían algún tipo de enfermedad y sentían esta emoción, se enfrentaban a la situación de manera totalmente diferente y obtenían una mayor adherencia a los tratamientos. Por último, podemos indicar que la esperanza es una emoción que se puede fomentar, ya que tiene un impacto relevante en la salud mental de las personas, ayudando en la reducción del estrés, a mejorar la resiliencia, a que se produzca un aumento de autoestima, prevención de la depresión y el aumento de motivación.
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, valorando los datos de la EPA
Acerinox cerró el primer semestre de 2025 con unas pérdidas netas de 18 millones de euros, frente a los 114 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha atribuido este resultado a un ajuste contable extraordinario derivado del deterioro de créditos fiscales por valor de 48 millones de euros, motivado por la debilidad del mercado europeo.
La falta de personal médico vuelve a tensar los servicios sanitarios en muchos municipios gallegos durante el verano. En San Sadurniño, en la comarca de Ferrolterra, la situación se ha vuelto crítica: solo uno de los dos médicos asignados al centro de salud estará disponible hasta finales de septiembre. Así lo denuncia el alcalde, Secundino García Casal, que alerta de que el sistema público de salud “está al borde del colapso” en municipios rurales como el suyo. Cada verano se repite el mismo problema. Las ausencias por vacaciones, bajas o permisos no se cubren, y los centros de salud se quedan con personal insuficiente para atender la demanda. En San Sadurniño, la consecuencia directa ya se nota: largas demoras en las citas, sobrecarga para el único profesional en activo y una creciente saturación en el Punto de Atención Continuada (PAC). García Casal ha remitido una carta al Sergas exigiendo una respuesta inmediata. Insiste en que un solo médico no puede asumir, con garantías, las consultas diarias, el seguimiento de pacientes crónicos y las posibles urgencias. Esta semana mantuvo una reunión con la Xerencia del Área Sanitaria de Ferrol, pero lamenta que la respuesta fue la habitual: sin cambios ni compromisos claros. El alcalde también apunta a causas estructurales: recortes iniciados tras la crisis económica y la fuga de talento médico a otros países con mejores condiciones laborales. “Estamos pagando las consecuencias de años de desinversión y falta de planificación”, advierte. Aunque el foco esté en San Sadurniño, esta situación se repite en muchas localidades del rural gallego, especialmente en comarcas como Ferrolterra, Eume y Ortegal. El verano no hace más que empeorar el problema: aumenta la población con la llegada de emigrados y turistas, pero los recursos siguen siendo los mismos o incluso se reducen.
El 25 de julio se convierte cada año en una jornada especial para millones de españoles, aunque no todos pueden disfrutarla como festivo. Esta fecha coincide con la celebración del Día de Santiago Apóstol, una figura central en la historia religiosa y cultural del país. Aunque no se trata de un festivo nacional, sí lo … Continuar leyendo "El BOE confirma dónde es festivo el 25 de julio: sólo habrá puente en estas comunidades autónomas"
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, valorando los datos de la EPA
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, valorando los datos de la EPA
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, valorando los datos de la EPA
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, valorando los datos de la EPA
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, valorando los datos de la EPA
Acerinox cerró el primer semestre de 2025 con unas pérdidas netas de 18 millones de euros, frente a los 114 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha atribuido este resultado a un ajuste contable extraordinario derivado del deterioro de créditos fiscales por valor de 48 millones de euros, motivado por la debilidad del mercado europeo.
Acerinox cerró el primer semestre de 2025 con unas pérdidas netas de 18 millones de euros, frente a los 114 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha atribuido este resultado a un ajuste contable extraordinario derivado del deterioro de créditos fiscales por valor de 48 millones de euros, motivado por la debilidad del mercado europeo.
Acerinox cerró el primer semestre de 2025 con unas pérdidas netas de 18 millones de euros, frente a los 114 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha atribuido este resultado a un ajuste contable extraordinario derivado del deterioro de créditos fiscales por valor de 48 millones de euros, motivado por la debilidad del mercado europeo.