Última sesión antes de viajar a Alemania: Juanlu se entrena con el culebrón del Nápoles abierto y Badé se reserva por una sobrecarga

Última sesión antes de viajar a Alemania: Juanlu se entrena con el culebrón del Nápoles abierto y Badé se reserva por una sobrecarga

El Sevilla FC ha realizado este viernes en la ciudad deportiva su último entrenamiento de la semana antes de viajar a Gelsenkirchen, donde el equipo de Matías Almeyda afronta este sábado (17.00 horas) su tercer amistoso de la pretemporada ante el Schalke 04 , actual equipo de la Bundesliga 2 y rival histórico para los blanquirrojos desde la inolvidable semifinal de la Copa de la UEFA de 2006. En la sesión de los sevillistas, se ha podido ver de nuevo a Juanlu Sánchez entrenándose con total normalidad con sus compañeros, sin novedad alguna sobre su posible traspaso al Nápoles. Ha transcurrido más de un mes desde que el director deportivo de los italianos, Giovanni Manna, visitara las oficinas del Sánchez-Pizjuán para iniciar las conversaciones por el canterano y a día de hoy sigue sin haber acuerdo entre clubes. Los tiras y aflojas no cesan en una negociación que, de no resolverse pronto, corre el riesgo de romperse. A ello se une el baile de cifras por el jugador. La propuesta del Nápoles alcanzaría los 17 millones pluses incluidos, pero en Italia filtran cantidades alejadas a esa cifra: un fijo de 12 millones de euros y variables que podrían alcanzar los 4 millones. Presionan igualmente con la posibilidad de que Alessandro Zanoli ocupara finalmente un puesto en la plantilla y el Nápoles se olvidara definitivamente de Juanlu. Tensión sin acuerdo. En Nervión, Cordón sigue firme en sus pretensiones. Habrá que ver si Juanlu se sube o no al avión para el amistoso en Alemania. No fue convocado para el anterior choque con el Sunderland en Faro. El que sí debe viajar con sus compañeros es Badé , otro de los posibles movimientos de mercado en el Sevilla. El francés no se ha entrenado esta mañana por una leve sobrecarga en el gemelo izquierdo. No es nada grave y podría desplazarse junto a la expedición. Siguen en el dique seco recuperándose de sus respectivas lesiones Jordán, Nianzou, Isaac Romero y el fichaje Alfon. Almeyda buscará su primera victoria con el Sevilla en el Veltins Arena de Gelsenkirchen.

Una investigación del CENIE analizará la población envejecida de Zamora para abordar los retos: “Es nuestro futuro”

Una investigación del CENIE analizará la población envejecida de Zamora para abordar los retos: “Es nuestro futuro”

Más del 21% de la población europea tiene más de 65 años, y se espera que este porcentaje supere el 30% en 2050. Castilla y León es la tercera comunidad más envejecida de España, por detrás de Asturias y Galicia. Este sábado se celebra el día de los abuelos, son indispensables para la conciliación de la vida familiar. El futuro de Castilla y León no se puede pensar al margen de nuestros mayores. Si echamos un vistazo a las nueve provincias, Zamora lidera el ranking, es la más envejecida no solo de la Comunidad Autónoma, sino de toda España. Con un índice de 333%, la población mayor de 64 años triplica a la de los menores de 16. Los retos del envejecimiento se abordarán en un estudio con un millar de personas mayores de las dos provincias más envejecidas de España, Zamora y Orense, y la zona de Braganza, en Portugal, también afectada por la avanzada edad poblacional. El estudio forma parte del grupo de trabajo Iberlongeva, un proyecto desarrollado por el Centro Internacional sobre el Envejecimiento, el CENIE. “Los grupos de población de edades más avanzadas está creciendo de modo muy importante y más que lo va a hacer en las próximos décadas. Todo esto nos lleva a analizar y pensar como debemos de obtener respuestas para una sociedad que es diferente, que es una nueva sociedad, y que no está aquí durante un tiempo sino que este es nuestro futuro”, explicaba en Herrera en COPE Juan Martín, director del Centro Internacional sobre el Envejecimiento. Desde el Centro Internacional sobre el envejecimiento se hace especial hincapié en un cambio de paradigma del sistema sanitario, que según dicen debería cambiar a estar pensado para la salud y no para la enfermedad. Martín pone el foco en la investigación científica para mejorar la vida de las personas. “Tenemos interés en dar respuestas que desde el ámbito científico construyan nuevas evidencias y que sean realmente útiles a mejorar la vida de las personas”. El grupo de trabajo, Iberlongeva tiene el objetivo de prevenir la fragilidad en personas mayores de 60 años y anticiparse a los retos del envejecimiento. Se entrevistarán y valorarán a 1.061 personas mayores de 60 años, en un muestreo que garantiza la diversidad por edad, género y entorno, urbano o rural, lo que permitirá comparar territorios y generar patrones de riesgo y de protección ante la fragilidad. Los datos se recogerán mediante entrevistas presenciales realizadas por equipos creados por las escuelas de enfermería de cada territorio. Se usarán para hacer informes personalizados para cada participante y para crear una herramienta permanente que, bajo el nombre de Observatorio de la Longevidad Activa y con Sentido, ayude a la esfera pública, a entender y mejorar cómo vivir más y mejor.

Aquests són els polítics que han mentit sobre els seus estudis

Aquests són els polítics que han mentit sobre els seus estudis

El cas de la diputada popular Noelia Núñez, que ha dimitit després de sortir a la llum que havia mentit en el seu currículum, ha assentat un precedent en el panorama polític. Mai un polític havia dimitit per mentir en el seu currículum i hi ha molts més casos, tant de diputats de la dreta com de l'esquerra. El ministre de Transports, Óscar Puente, va posar la llavor del dubte sobre la formació acadèmica de Núñez, qui era una de les promeses del PP de Feijóo. Després dels rumors, Núñez va haver de sortir a donar explicacions i va reconèixer que havia mentit sense mala intenció sobre els seus títols: "La meva carrera política, ha ocupat el meu temps i esforç. Demanaré immediatament que es canviï la informació errònia sobre els meus estudis". L'últim cas ha estat el d'aquesta diputada popular, però no és l'única que ha mentit sobre els seus estudis. Les mentides dels polítics Els casos sobre mentides en els currículums dels polítics són abundants. El 2018, Carmen Montón (PSOE) , va dimitir com a ministra de Sanitat només tres mesos després de prendre possessió del càrrec. La premsa va destapar irregularitats en un màster d'Estudis de Gènere que havia cursat a la Universitat Rey Juan Carlos. Va ser acusada de plagi en el treball final, notes modificades i d'assistència nul·la a les classes . La universitat va iniciar una investigació interna, tot i que, després el jutge va arxivar el cas per falta de proves penals. El president del govern espanyol, Pedro Sánchez , també va ser acusat d'haver plagiat la seva tesi. El diari ABC va revelar que en la tesi de Sánchez —per la qual va aconseguir una nota d'excel·lent cum laude — hi havia paràgrafs copiats i diverses irregularitats. Tant Sánchez com la Moncloa sempre ho van negar, i el Suprem va rebutjar la seva imputació perquè no va detectar "infracció penal". A més, durant diverses legislatures Sánchez va indicar que tenia un "màster en Lideratge Públic per l'IESE" quan realment es tractava d'un programa de lideratge. El 2019 va ser corregit del portal del Congrés. Tomás Burgos (PP) , l'exsecretari d'Estat de la Seguretat Social va veure com es va posar en dubte la seva llicenciatura en Medicina i Cirurgia per la Universitat de Valladolid , quan en realitat era una breu formació i cursos menors, dins i fora de la Universitat. El desembre de 2011, es va modificar oficialment la seva informació acadèmica, mentre estava al càrrec. Un altre dels casos més sonats dels últims anys va ser el de l'expresidenta de la Comunitat de Madrid, Cristina Cifuentes (PP) , que la va portar a la dimissió. L'any 2018, quan feia 3 anys que estava al càrrec, la premsa va destapar que havia aprovat un màster a la Universitat Rey Juan Carlos I amb notes falses. La Fiscalia li demanava una condemna de tres anys de presó per un delicte de falsedat en document oficial. Finalment, el cas també es va arxivar. Un altre cas relacionat amb un màster a la Universitat Rey Juan Carlos I, va ser el de l'exlíder del PP, Pablo Casado, que va ser acusat d'haver obtingut el títol de Dret Econòmic, un curs del qual es va convalidar 18 de les 22 assignatures i no va assistir a classe, tot i que el programa era presencial. La jutge va considerar que havia estat "un regal acadèmic" per la seva condició de diputat. Finalment, el Tribunal Suprem va considerar que no hi havia prou proves per obrir causa penal. Títols sota sospita Després del cas de Noelia Núñez i les crítiques del PSOE, els populars han aprofitat per carregar també contra el seu adversari polític pels mateixos motius. I és que han posat en dubte els currículums de diversos membres del govern espanyol actual i del PSOE. Un dels assenyalats és Patxi López , que segons consta va estudiar Enginyeria Industrial en la Universitat del País Basc, tot i que va abandonar el grau només començar per la seva carrera política. Segons els populars el terme "estudiar" condueix a error i sembla que hagi acabat la carrera. Per la seva banda, el ministre de Transports, Óscar Puente , assenyala que ha fet un màster en Direcció Política per la Fundació Jaime Vera, tot i que, aquesta titulació no és un màster, sinó d'un curs vinculat al mateix Partit Socialista. Des del PP també fan referència a la delegada del govern espanyol a València, Pilar Bernabé, que segons consta a la pàgina web del PSOE apareixia que era llicenciada en Filologia Hispànica i Comunicació Audiovisual. No obstant això, en el Portal de Transparència del govern espanyol s'indicava que havia iniciat els estudis, però no que els hagués acabat. Tampoc es lliura la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, que assegurava que era doctora especialitzada en ciències econòmiques per la Universitat de Roma, tot i que, durant aquests anys la universitat no oferia aquests estudis. El 2019 es va corregir després que una investigació demostrés que tenia una llicenciatura. Si la mirada es fixa als diputats populars també hi ha diversos assenyalats. L'actual presidenta madrilenya, Isabel Díaz Ayuso, va mentir sobre el Doctorat en Periodisme que va cursar el 2011-2012 , a temps complet, segons el seu expedient acadèmic. Durant el seu nomenament com a "alumna il·lustre" de la Universitat Complutense el 2023, Ayuso va afirmar que no va completar la tesi perquè treballava com a becària per a pagar una habitació, tot i que, després informes van revelar que entre 2008 i 2011 percebia un salari de més de 4.200 € nets mensuals a Madrid Network. El cas més sorprenent del PP és el de Juanma Moreno , que el 2000 es va presentar com a llicenciat en Direcció i Administració d'Empreses, tot i que en la següent legislatura ja va passar de "llicenciat" a "estudis en". Però el seu CV encara ha patit més canvis, el 2008 ja no es fa referència a l'administració d'empreses i actualment només consta que està "graduat en Protocol i Organització d'Esdeveniments i Màster Oficial en Direcció de Protocol, Producció, Organització i Disseny d'Esdeveniments per la Universitat Camilo José Cela". Per últim, i un dels grans perseguits des de fa mesos pel PSOE, el president del País Valencià, Carlos Mazón , que segons la seva biografia està llicenciat en Dret, tot i que mai ha exercit i tampoc està col·legit. Per això el PSOE valencià ha demanat un requeriment davant el Consell General de l'Advocacia perquè confirmi que no està col·legiat i espera que això serveixi per provocar la seva dimissió. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

El exministro socialista Josep Borrell carga contra la financiación singular de Catalunya y enmienda la plana a la versión del Gobierno, que defendió que el sistema podría aplicarse a otras comunidades autónomas. Una máxima que Borrel desmiente ahora, asegurando que "no es federal, ni progresista ni generalizable". El socialista critica también la falta de un debate en el seno del PSOE sobre este asunto, y muestra su rechazo sin ambages: "Yo estoy en contra". "Agradecería que no me hagan comulgar con ruedas de molino".

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

El exministro socialista Josep Borrell carga contra la financiación singular de Catalunya y enmienda la plana a la versión del Gobierno, que defendió que el sistema podría aplicarse a otras comunidades autónomas. Una máxima que Borrel desmiente ahora, asegurando que "no es federal, ni progresista ni generalizable". El socialista critica también la falta de un debate en el seno del PSOE sobre este asunto, y muestra su rechazo sin ambages: "Yo estoy en contra". "Agradecería que no me hagan comulgar con ruedas de molino".

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

El exministro socialista Josep Borrell carga contra la financiación singular de Catalunya y enmienda la plana a la versión del Gobierno, que defendió que el sistema podría aplicarse a otras comunidades autónomas. Una máxima que Borrel desmiente ahora, asegurando que "no es federal, ni progresista ni generalizable". El socialista critica también la falta de un debate en el seno del PSOE sobre este asunto, y muestra su rechazo sin ambages: "Yo estoy en contra". "Agradecería que no me hagan comulgar con ruedas de molino".

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

El exministro socialista Josep Borrell carga contra la financiación singular de Catalunya y enmienda la plana a la versión del Gobierno, que defendió que el sistema podría aplicarse a otras comunidades autónomas. Una máxima que Borrel desmiente ahora, asegurando que "no es federal, ni progresista ni generalizable". El socialista critica también la falta de un debate en el seno del PSOE sobre este asunto, y muestra su rechazo sin ambages: "Yo estoy en contra". "Agradecería que no me hagan comulgar con ruedas de molino".

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

El exministro socialista Josep Borrell carga contra la financiación singular de Catalunya y enmienda la plana a la versión del Gobierno, que defendió que el sistema podría aplicarse a otras comunidades autónomas. Una máxima que Borrel desmiente ahora, asegurando que "no es federal, ni progresista ni generalizable". El socialista critica también la falta de un debate en el seno del PSOE sobre este asunto, y muestra su rechazo sin ambages: "Yo estoy en contra". "Agradecería que no me hagan comulgar con ruedas de molino".

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

Borrell, contra el "supositorio" de la financiación singular de Catalunya: "No es federal, ni progresista ni generalizable"

El exministro socialista Josep Borrell carga contra la financiación singular de Catalunya y enmienda la plana a la versión del Gobierno, que defendió que el sistema podría aplicarse a otras comunidades autónomas. Una máxima que Borrel desmiente ahora, asegurando que "no es federal, ni progresista ni generalizable". El socialista critica también la falta de un debate en el seno del PSOE sobre este asunto, y muestra su rechazo sin ambages: "Yo estoy en contra". "Agradecería que no me hagan comulgar con ruedas de molino".

Sira Rego dice que el hijo menor de Juana Rivas «teme por su vida» si es entregado a su padre

Sira Rego dice que el hijo menor de Juana Rivas «teme por su vida» si es entregado a su padre

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego , ha afirmado que en el informe de la psicóloga habilitada para acompañar al hijo menor de Juana Rivas, el menor ha relatado que «teme por su vida» si es entregado a su padre, y Rego cree que debería ser, según ella, de sentido común que se celebrase antes el juicio en Italia contra el padre por presunto maltrato infantil que la entrega del hijo. «En ese informe leemos como el menor expresa su miedo a volver porque teme por su vida. Hemos puesto esto en conocimiento de Fiscalía y yo confío en que Fiscalía pues lógicamente intervenga de algún modo» , ha dicho en una entrevista de este viernes en Ser Catalunya recogida por Europa Press. Ha expresado que es de «sentido común» que, antes de la entrega del menor, se celebre el juicio en Italia contra el padre , Francesco Arcuri, por presunto maltrato infantil , fechado para el 18 de septiembre. Ha reiterado que el relato del menor ha sido «rotundo» en decir públicamente que no quería irse y ha lamentado que, en sus palabras, no haya sido escuchado. Ha asegurado que su ministerio se ha fijado para después de septiembre empezar con el proceso de tramitación de la modificación de la ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) para «tener una ley mucho más ambiciosa con respecto al derecho de la infancia a la defensa, mucho más garantista». Ha criticado que las plataformas en donde se generan discursos de odio hacen, a su juicio, caja con la desregulación del entorno digital y ha señalado que este entorno opera «como la ley de la jungla» si se mira desde el prisma de los derechos de los menores . «Una sociedad democrática y de derechos tiene que ser absolutamente exigente para perimetrar y evitar por todos los medios que proliferen los delitos de odio a todos los niveles» , ha dicho.

Los guías de los freetours denuncian que Velázquez «quiere expulsarnos de Zocodover»

Los guías de los freetours denuncian que Velázquez «quiere expulsarnos de Zocodover»

La aprobación inicial de la ordenanza municipal para la regulación de la actividad turística y convivencia ciudadana en el Pleno de este viernes ha dado pie a la intervención de Silvia Verde Sierra, representante de seis empresas y unos 40 guías oficiales de turismo autónomos que trabajan con el turismo de cercanía al que ofrecen, además de visitas guiadas y temáticas, los conocidos como freetour s , visitas en las que una vez finalizadas el cliente pone el precio según su grado de satisfacción. Estos guías tienen como punto de encuentro la plaza de Zocodover. Para que lo turistas les localicen emplean paraguas de colores, una imagen normalizada en capitales europeas y en otras ciudades de España que apuestan y cuidan el turismo como motor económico local. De entrar en vigor la ordenanza, estos 40 guías no podrán usar el paraguas como herramienta de trabajo. «Los freetours son una modalidad legítima, reconocida y legalmente regulada», comentaba la representante de estos guías que no pertenecen a ninguna de las asociaciones que hasta ahora copaban la representación del sector. «Somos empresas independientes con criterios propios y con intereses muy diferentes a los de esas asociaciones», indicaba, para denunciar «una discriminación arbitraria y directa « a su forma de trabajar. «El Ayuntamiento pretende expulsarnos de la plaza de Zocodover, nos niega ocupar ese espacio como guías de turismo que trabajamos en la calle y ni se plantea la posibilidad de que paguemos una tasa de ocupación como hacen en esa misma plaza los hosteleros«, señalaba Silvia Verde en el Pleno. En este sentido, el colectivo de guías autónomos afirmaba que como trabajadores del sector turístico «no pedimos privilegios, solo un trato justo, legal y transparente , el mismo que otros reciben«, además de lamentar que el Ayuntamiento ha actuado con alevosía al iniciar el trámite de la ordenanza en pleno verano, lo que les condiciona a la hora de presentar alegaciones. »Ahora, en pleno mes de agosto y con nuestros asesores de vacaciones, se nos da este mes para alegar a una ordenanza que pretende expulsarnos sin alternativas «, aseguraban. De aprobarse el texto de manera definitiva en estos términos, Silvia Verde afirmaba que se pondrá en riesgo al sector que representan ya que repercutirá en el empleo y provocará pérdidas económicas graves, incluso, el cierre de pequeñas empresas . «Nosotros llegaremos hasta el final e iremos donde tengamos que ir», indicaban. En sus cinco minutos de intervención, Silvia Verde destacaba que el sector al que representa cumple una función esencial para la sociedad. «Ofrecemos visitas culturales, accesibles a todo tipo de público» ya que su presencia «garantiza la democratización del acceso a la cultura, sin que el precio sea un filtro excluyente». Además, estos guías autónomos y pequeñas empresas que trabajan con el turismo de cercanía y familiar señalaban que se sienten señalados por el Ayuntamiento , pues la ordenanza alude de manera directa a las visitas guiadas en modalidad de freetours . «Esta ordenanza no aborda el problema real de Toledo, que es la masificación turística provocada fundamentalmente por los grandes turoperadores, en lugar de regular ese modelo se opta por una medida fácil que ataca al eslabón más débil «, denunciaba en relación a las pequeñas empresas locales y autónomos. «En lugar de solucionar el problema se castiga a quienes formamos parte de la solución», manifestaban para asegurar que como colectivo «defendemos los intereses de los vecinos y comerciantes del Casco, un turismo sostenible y humano, una ciudad habitable y un modelo económico que reparta oportunidades , no que las concentre«.

Aston Martin irrumpe con cinco mejoras en Spa: alerón nuevo para Alonso con el sello de Newey

Aston Martin irrumpe con cinco mejoras en Spa: alerón nuevo para Alonso con el sello de Newey

Aston Martin no se detiene y como bien avanzó Fernando Alonso en la conclusión del Gran Premio de Austria, su equipo no sólo iba a llevar mejoras a Silverstone, sino también a Spa. La escudería británica ha incorporado un alerón delantero completamente nuevo en el monoplaza del piloto español y un ala trasera «específica para … Continuar leyendo "Aston Martin irrumpe con cinco mejoras en Spa: alerón nuevo para Alonso con el sello de Newey"

Noches del Botánico realiza este viernes una prueba piloto de concierto sensorial con Lori Meyers

Noches del Botánico realiza este viernes una prueba piloto de concierto sensorial con Lori Meyers

El festival Noches del Botánico , que ya se acerca a su recta final en la edición de este año, va a llevar a cabo este viernes 25 de julio una experiencia de accesibilidad sensorial durante la actuación del grupo Lori Meyers , gracias al apoyo de Allianz. Se tratará de una prueba piloto dentro del ciclo de conciertos, que permitirá evaluar la viabilidad y el impacto de este tipo de iniciativas de cara a su posible implantación en futuras ediciones del festival. En esta ocasión, personas con discapacidad auditiva tendrán la oportunidad de vivir el concierto a través de mochilas vibratorias , una tecnología que transforma las frecuencias sonoras en vibraciones físicas que se sienten en la espalda y el torso. Este canal de percepción táctil permitirá seguir el ritmo, la intensidad y la energía de la música, reforzando el carácter inclusivo y sensorial del evento. La propuesta sensorial se completará con un enfoque integral de accesibilidad: se habilitará una zona con intérpretes de lengua de signos (ILSE), situadas en la plataforma para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y con iluminación dedicada para una correcta visibilidad; se ofrecerá subtitulado en directo coordinado por un equipo técnico especializado junto a CESYA, y se implementará un sistema de sonido adaptado que garantice una experiencia completa para todas las personas asistentes. Desde Noches del Botánico se agradece especialmente la colaboración y sensibilidad de Lori Meyers, cuya implicación será fundamental para el desarrollo de esta acción conjunta con Allianz. La iniciativa se enmarcará en la novena edición de Noches del Botánico, un ciclo de conciertos que apuesta firmemente por la sostenibilidad, la inclusión y la mejora continua de la experiencia del público. En ediciones anteriores, el festival ha puesto en marcha múltiples medidas de accesibilidad: plataforma reservada para personas con movilidad reducida, aseos y barras adaptadas, recinto libre de barreras arquitectónicas, parking gratuito para personas con discapacidad y un sistema de venta de entradas que contempla distintos tipos de discapacidad, con el fin de garantizar un reparto más justo y eficiente. Con esta acción piloto, Noches del Botánico y Allianz seguirán explorando nuevas formas de hacer la música accesible, reafirmando su compromiso con una cultura abierta, diversa y sin barreras.