Santander celebra su gran día de Santiago con las plazas llenas y los hoteles al 91% de ocupación

Santander celebra su gran día de Santiago con las plazas llenas y los hoteles al 91% de ocupación

El 25 de julio es siempre un día marcado en rojo en el calendario de Santander. Y este año, más que nunca, la ciudad se ha volcado con la Semana Grande. Desde primera hora, el ambiente festivo se respira en cada rincón de la capital cántabra, con actividades en las plazas, colas en las casetas, turistas paseando por el centro y una ocupación hotelera que ha superado el 91%. Así lo ha contado en los micrófonos de COPE Cantabria el concejal de Turismo y Dinamización Social, Fran Arias, quien hace un balance muy positivo de estas jornadas. Según sus datos, la media de ocupación desde que comenzaron las fiestas el pasado 18 de julio se sitúa en torno al 81,5%, pero el repunte en este tramo final ha sido notable. El pasado fin de semana se cerró con una ocupación del 87%, y este, coincidiendo con el Día de Santiago, se ha rozado el lleno. “La ciudad está llena de vida y las plazas están llenas”, resume el edil. Buena parte del éxito se explica por la implicación creciente de las peñas, que este año han vuelto a ser protagonistas en la calle. En total, hay 25 peñas oficialmente reconocidas, pero varias más están en proceso de constitución. Solo en el desfile inaugural participaron alrededor de 2.000 peñistas, y la cifra real es bastante mayor si se tienen en cuenta los grupos informales y la gente que se ha sumado a la fiesta sin estar registrada. “Cada vez se implica más gente en las fiestas de la ciudad, y eso se nota”, destaca Arias. Este año se ha hecho también un esfuerzo especial por distribuir las actividades por diferentes puntos de la ciudad. Aunque lugares como Pombo o Cañadío siguen siendo referentes, hay programación en casi todos los barrios. Conciertos, espectáculos infantiles, circo, comidas populares y actos solidarios completan un programa pensado para todos los públicos. Eso sí, ampliar aún más esa red no es sencillo, admite el concejal: “Hay que implicar a muchos servicios municipales, desde el montaje hasta la limpieza. Pero siempre estamos abiertos a estudiar nuevas propuestas”. Coincidiendo con este día grande, el Boletín Oficial de Cantabria ha publicado también el nuevo decreto que regula las viviendas de uso turístico en la región. A partir de ahora, todas deberán presentar ante el Gobierno un certificado de compatibilidad urbanística emitido por su ayuntamiento. Es decir, será cada consistorio el que determine si una vivienda puede destinarse o no al alquiler vacacional, y ese requisito se aplicará tanto a las nuevas como a las que ya están en funcionamiento. Arias asegura que el Ayuntamiento de Santander ya ha empezado a estudiar el texto y se muestra convencido de que habrá capacidad para gestionar las solicitudes. “Lo que dice el decreto es que se necesita un certificado de compatibilidad, y eso lo hacemos desde los servicios municipales. Se tratará de hacerlo con agilidad, dentro de nuestras capacidades”. Sobre si reciben muchas quejas de comunidades de vecinos, el edil aclara que no es lo habitual: “Al Ayuntamiento llegan pocas quejas directamente, porque las competencias turísticas las gestiona la comunidad autónoma, aunque entendemos que puede haber casos puntuales”. Quedan aún varios días para que termine la Semana Grande, y desde el Ayuntamiento el mensaje es claro: disfrutar con cabeza. “La gente se está comportando muy bien. Solo pedimos que sigan así, que salgan a la calle, disfruten de la programación, pero con responsabilidad”, resume el concejal. En cuanto al perfil del visitante, el turismo nacional sigue siendo el mayoritario, con la Comunidad de Madrid como principal foco emisor. Aunque el turismo extranjero ha crecido, Santander sigue siendo sobre todo destino favorito de quienes buscan desconectar en la costa sin salir del país. Y pocos lugares como la capital cántabra para hacerlo en fiestas.

Estudiar Nutrición y Dietética en la UCAM con las mejores instalaciones

Estudiar Nutrición y Dietética en la UCAM con las mejores instalaciones

El Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCAM es pionero en la Región de Murcia. Sus estudiantes se forman en aspectos sanitarios u nutricionales, además de en la composición y elaboración de alimentos. Para ello , la Universidad pone a su disposición unos modernos laboratorios con equipamiento de alta tecnología y su clínica UCAM Nutrición, donde realizan prácticas con pacientes bajo la supervisión del profesorado, acercándose totalmente a la realidad del nutricionista. En Cope Murcia, Carmen Lucas, vicedecana del título ha señalado que "toda esta formación va unida a las prácticas externas, lo que permite al alumnado tener un contacto adecuado con el mundo profesional", también ha destacado las amplias salidas laborales que tiene este Grado.

Son de marca y están a precio de Decathlon: las zapatillas de senderismo que arrasan en España

Son de marca y están a precio de Decathlon: las zapatillas de senderismo que arrasan en España

Este verano, hay unas zapatillas que están dando mucho que hablar entre los aficionados al senderismo y las escapadas al aire libre. Se trata de las Columbia Redmond V2, que ahora mismo están disponibles en Amazon con una rebaja tan importante que cuesta incluso menos que muchas de las marcas propias de Decathlon. Y no … Continuar leyendo "Son de marca y están a precio de Decathlon: las zapatillas de senderismo que arrasan en España"

La geolocalización en el Raval de móviles robados lleva a los Mossos a asestar el mayor golpe contra una organización que los vendía en Marruecos y China

La geolocalización en el Raval de móviles robados lleva a los Mossos a asestar el mayor golpe contra una organización que los vendía en Marruecos y China

Cada día se roban una media de 155 móviles en Cataluña , la mitad de ellos, en la capital catalana. « Barcelona es un 'hub' para profesionales que vienen a delinquir de forma continuada. No es algo exclusivo de la ciudad, también pasa en otras zonas de Europa con mucho turismo, por lo que se convierten en un punto de atracción para quienes dedican su vida a delinquir», ha apuntando este viernes el inspector de los Mossos Lisard Hidalgo. Precisamente por ello, el objetivo del Cuerpo es atacar las estructuras criminales que «mantienen» a los multirreincidentes . En este caso, al asestar el mayor golpe hasta la fecha contra una organización que compraba móviles robados , luego estafaba a sus legítimos propietarios haciéndoles creer que estaban recuperando sus claves de acceso y, finalmente, los enviaban a Marruecos o China para su posterior venta en el mercado negro. Las pesquisas arrancaron en 2024, gracias a varias víctimas que comprobaron, mediante la geolocalización, que sus teléfonos se encontraban en pisos del barrio del Raval . Cuando los investigadores comenzaron a revisar sus denuncias encontraron un elemento común: algunas estaban asociadas también a estafas. Y es que varios propietarios, tras el robo de sus terminales, había recibido mensajes que les pedían sus contraseñas para recuperarlos. En realidad era los mismos delincuentes que se los habían sustraído quienes los enviaban, para así acceder a sus datos bancarios , almacenados en el propio móvil, y realizar compras con el límite máximo que hubiese fijado su titular. «De 800 o 1.000 euros, que gastaban en pequeños comercios también del Raval, próximos a los pisos donde guardaban los teléfonos robados. Supermercados, fruterías...pero no comprobaban dos kilos de plátanos», ha ironizado el inspector, «sino que en connivencia con el dueño del local, realizaban las compras para quedarse con el dinero, y a este le daban una pequeña parte». A una veintena de víctimas lograron estafarles así más de 25.000 euros. Con el avance de las pesquisas, los investigadores del Cuerpo catalán llegaron hasta el grupo que compraba los móviles robados. Los sustraían delincuentes habituales , los denominados multirreincidentes, sobre todo por el centro de Barcelona, y luego los vendían a la organización asentada en el Raval. Pero los Mossos también han localizado víctimas en otras poblaciones españolas, a quienes habían sustraído el teléfono en festivales, supermercados, discotecas, o incluso que se lo habían olvidado en un taxi o perdido en la calle. Las denuncias son pocas , ya que la Policía ha recuperado 1.022 terminales y sólo hay 171 quejas interpuestas. Al llegar hasta los inmuebles, los agentes comprobaron que había « controladores de acceso », bien para alertar de posible presencia policial o para disuadir a los propietarios que hasta allí se acercaban una vez el posicionamiento del teléfono robado les indicaba que se encontraba por la zona. Llegaron a «espantar» a algunas de las víctimas, sin llegar a mayores. La segunda misión de ese grupo de receptadores, tras adquirir los móviles robados, era intentar obtener esas credenciales para cometer la estafa . Para ello contaron con ayuda: una suerte de subcontrata, integrada por tres sujetos de Sabadell (Barcelona), responsables de diseñar los mensajes fraudulentos que enviaban a los legítimos propietarios de los terminales. El tercer paso era vender los móviles fuera de España. Para ello contaban con dos vías, si habían conseguido desbloquear el teléfono, este se enviaba a Marruecos, en coche -y luego vía ferry-. Los que no, viajaban hacia China mediante paquetería. Los Mossos sospechan que allí se vendían por piezas o que volvían al mercado como «reacondicionados». Una de las particularidades del grupo de receptadores del Raval es que, para evitar que funcionase la geolocalización, envolvían los teléfonos en papel de aluminio . ¿El objetivo? Crear una suerte de jaula Faraday -que protege el espacio interior de campos electromagnéticos externos, bloqueándolos- y que no pudiesen ser rastreados. El plan les falló porque para cometer las estafas tenían que quitar el envoltorio para mandar los mensajes fraudulentos. Así, algunas víctimas supieron donde estaban y arrancó la investigación de los Mossos. Como anécdota, los terminales recuperados se trasladaron a la comisaría de Les Corts y, cuando comenzaron a quitarles el papel de aluminio, algunos propietarios acudieron a dependencias policiales al haber podido, al fin, obtener su geolocalización. El Área Central de Cibercrimen realizó las primeras detenciones, la de los tres individuos de Sabadell, el pasado 25 de mayo, mientras que la División de Investigación Criminal (DIC) de Barcelona explotó la operación contra los receptadores la semana pasada. De los 17 detenidos, de entre 30 y 40 años, cuatro han ingresado ya en prisión provisional.

La Federación de Peñas abre su verbena de la plaza del Triunfo a nuevos estilos musicales para atraer a un público más joven

La Federación de Peñas abre su verbena de la plaza del Triunfo a nuevos estilos musicales para atraer a un público más joven

La Federación de Peñas Cordobesas organiza un año más su verbena en la plaza del Triunfo de San Rafael, que se celebrará del 9 al 16 de agosto. El delegado de Fiestas y Tradiciones Populares, Julián Urbano, y Laura Caballero, de la federación, han informado este viernes de las novedades de la 36º edición de este evento popular que contempla 8 noches de agosto con música en directo y buen ambiente. El concejal del PP ha asegurado que estas actividades impulsadas por la federación ponen de manifiesto "el verdadero músculo de los peñistas" y miran hacia el barrio flamenco por excelencia de Córdoba, el Campo de la Verdad. Urbano ha destacado la magia del lugar donde se celebra la verbena, junto a la Mezquita-Catedral, y ha valorado la importancia de las tradiciones que "dan categoría a Córdoba" y son actividades "únicas en el mundo".

Cae una 'banda total': Asaltos en viviendas, robos de vehículos y tráfico de drogas

Cae una 'banda total': Asaltos en viviendas, robos de vehículos y tráfico de drogas

El robo en 2023 en una vivienda de Mijas de efectos valorados en 100.000 euros y un todoterreno de alta gama fue el punto de partida de una investigación que ha culminado ahora con la desarticulación de un polifacético grupo organizado albanés que actuaba en las provincias de Málaga y Cádiz. Tres personas han sido detenidas Según la Policía Nacional y la Guardia Civil, ambos cuerpos confluyeron en este caso al llegar a una organización que se dedicaba a asaltar viviendas, robar vehículos de alta gama y al tráfico de drogas.

Visca Espñjfs!

Visca Espñjfs!

Curiosa foto de portada al diari Sport d’Alexia Putellas. Era una imatge d’Efe, en format horitzontal, la qual cosa la feia impossible d’enquadrar en una primera pàgina de paper vertical. Però a grans mals, grans remeis: tot fa pensar que algú ha creat amb intel·ligència artificial el tros de cos de la jugadora que falta a sota per adequar la imatge a l’espai. Això sí, els algoritmes generatius n'han fet de les seves –com quan col·loquen a vegades sis dits contrafets a les persones– i sota l’escut de la jugadora hi ha unes lletres il·legibles i fantasmagòriques que devien voler dir Espanya però han acabat sent un gargot dalinià il·legible com aquells captches que, a internet, intenten discernir si som humans o robots. En tot cas, si Abascal i els altres apòstols de la España Mancillada veuen aquest desori, tenim sidral assegurat.