Vegara fía el segundo centro de salud en la Costa al "Plan Edificant" sanitario

Vegara fía el segundo centro de salud en la Costa al "Plan Edificant" sanitario

El Consell ha "recuperado" una especie de Plan Edificant al estilo sanitario. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó este miércoles un decreto ley para llevar a cabo actuaciones en infraestructuras sanitarias. La Generalitat asumirá el coste, mientras delegará en los ayuntamientos que así lo soliciten -y cumplan con los requisitos- las competencias para ejecutar las obras.

La UMA reconoce a las mejores tesis defendidas en el curso 2021-2022

La UMA reconoce a las mejores tesis defendidas en el curso 2021-2022

La Universidad de Málaga (UMA) ha reconocido este miércoles a sus doctores más sobresalientes con un acto institucional celebrado en el salón de actos del Rectorado en el que, por un lado, se han hecho entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado para tesis defendidas en el curso académico 2021/2022 y, por otro, se han distinguido a las dos galardonas del V Concurso 'Thesis Talk-Cuenta tu Tesis', este último patrocinado por Fundación Unicaja.

Un grupo de ciudadanos protesta en Bruselas contra la decisión de retirar paradas del AVE en Sanabria

Un grupo de ciudadanos protesta en Bruselas contra la decisión de retirar paradas del AVE en Sanabria

Varios ciudadanos se han manifestado este miércoles en Bruselas , la capital de las instituciones de la Unión Europea, contra la decisión de retirar paradas del AVE en su paso por la población de Sanabria (Zamora) . «Han condenado esta comarca de nuevo al aislamiento y a la pobreza. Lo único que queremos nosotros es una vida digna», ha afirmado Felipe Lagarejo en declaraciones a los medios recogidas por Ical. Sin embargo, el grupo que ha llevado la protesta hasta la ciudad belga no ha sido recibido por ninguna autoridad de la Comisión Europea ni ningún eurodiputado. Lagarejo ha explicado que cuando «Renfe expropia las tierras pagando un euro por el metro cuadrado porque dice que va a llegar el progreso» es «verdad». «A partir de ese año hay estadísticas que el 50 por ciento de los pueblos de Sanabria empiezan a volver a crecer en población, cuando durante los últimos años estaban perdiendo habitantes», ha apuntado. Además, según el mismo manifestante, «hubo más de 100 o 200 empresas» que se instalaron en la comarca de Sanabria. «La gente empezaba a venir a trabajar y el turismo empezaba a funcionar», ha añadido. Sin embargo, Lagarejo, que lleva la iniciativa de la mano de Pedro Pablo González y Roberto Matellán, ha declarado que todo se torció en junio de 2024, cuando decidieron retirar paradas de AVE en la estación de Sanabria. «Fue una decisión totalmente arbitraria que no obedece a criterios técnicos ni económicos. Al menos, nadie no nos han dado ninguna explicación de este tipo», ha asegurado el manifestante. Así, los ciudadanos que han protestado delante de sede principal de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo han reprochado al alcalde de Vigo, Abel Caballero , y el ministro de Transportes y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente , se «juntarán» para «decidir» la retirada de paradas de AVE en la estación de Sanabria. «Solo porque dicen que así llega el tren 15 minutos más rápido a Vigo», ha criticado. En la misma línea, Lagarejo ha lamentado que los dos dirigentes hayan optado por «hundir en la miseria una comarca y condenarla a la pobreza y al aislamiento de nuevo». «Un político tiene que ser humano, tiene que ser humilde, tiene que ser sensible con los problemas de los demás, no tomar decisiones arbitrarias», ha añadido dirigiéndose al alcalde de Vigo, también del PSOE. Los manifestantes también han recordado que la retirada de paradas de AVE complica aún más la movilidad y el acceso para llegar a la comarca de Sanabria, sobre todo para la gente mayor que ya no puede conducir. «Es una carretera de montaña con un montón de accidentes y, a personas que prácticamente no pueden ni conducir, van a tener que venir sus hijos a ayudarles o y volverse otra vez a las ciudades donde no querían estar», ha zanjado Lagarejo.

‘Si tu ex está en el país ilegalmente, no dudes en ponerte en contacto con nuestra oficina’, fiscal de Florida

‘Si tu ex está en el país ilegalmente, no dudes en ponerte en contacto con nuestra oficina’, fiscal de Florida

La guerra contra la inmigración irregular en Florida ha alcanzado un nuevo nivel. El fiscal general del estado de Florida, James Uthmeier, instó públicamente a los ciudadanos a denunciar a sus exparejas si estas se encuentran en Estados Unidos sin documentación legal. “Si tu ex está en el país ilegalmente, no dudes en ponerte en […] El cargo ‘Si tu ex está en el país ilegalmente, no dudes en ponerte en contacto con nuestra oficina’, fiscal de Florida apareció primero en Newsweek en Español .

La Junta de Andalucía autoriza el inicio de la actividad de la Utamed, que arranca su primer curso en octubre de 2025

La Junta de Andalucía autoriza el inicio de la actividad de la Utamed, que arranca su primer curso en octubre de 2025

Hito de suma importancia en el panorama universitario español. La Universidad Tecnológica Atlántica Mediterráneo (Utamed) ha recibido el visto bueno definitivo para iniciar su actividad académica por parte de la Junta de Andalucía y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria (ACCUA). El aval obtenido se extiende a las 21 titulaciones que ofrece la universidad, la primera online en la región, y con las que arrancará su primer curso académico a partir de octubre de 2025. Con esta validación, ratificada por el consejo de gobierno en su sesión de este miércoles, se culmina el reconocimiento de la Utamed como universidad mediante la Ley 11/2023. Durante dos años, se ha puesto la lupa en los programas académicos, el claustro y en las infraestructuras de la universidad. La Utamed, que tiene a la Fundación Unicaja y a Vocento como accionistas mayoritarios, ha demostrado cumplir con las exigencias del regulador, que son: tener sede física en Andalucía, disponer de un equipo docente acreditado, una estructura de gestión, servicios al estudiante y ofrecer un modelo académico diseñado para responder a los retos del sistema universitario actual. La Utamed se concibe como un espacio que combina lo mejor del aprendizaje teórico con una metodología de enfoque práctico, que se adapta a las necesidades del mercado laboral. Una premisa que se sintetiza, por ahora, en once grados oficiales, cinco másteres universitarios, dos doctorados y tres másteres habilitantes. En paralelo, durante los próximos dos años, esta oferta se completará con la creación de títulos propios. La actividad académica de la Utamed abarca áreas clave del conocimiento como las ciencias sociales, la salud, la ingeniería, la educación o la innovación tecnológica. Siempre en el trasfondo, la alineación con las necesidades reales del entorno profesional. El valor añadido de las titulaciones de la Utamed está en la conexión entre la teoría y la práctica. De hecho, los títulos han sido diseñados en estrecha colaboración con instituciones y empresas que son una referencia en su sector. Desde la primera clase que se imparte hasta la finalización de los estudios, el modelo formativo está diseñado para desarrollar en el alumno un mosaico de competencias, cada una de ellas con una alta demanda en el mercado laboral. Como elementos fundamentales de la docencia se encuentra el programa 'skills', que hace referencia a esas competencias. Así, el alumno permite obtener certificaciones técnicas en habilidades profesionales específicas cada año. Luego está el programa 'core', enfocado en el desarrollo de competencias personales transversales como la comunicación, el liderazgo, la creatividad, el pensamiento crítico y la autogestión emocional. El espíritu de la Utamed huye de las fronteras y del pensamiento único. Tiene sus raíces en Andalucía, pero la vocación es global. Un alumno no es un número de expediente, primero es una persona. El objetivo final, se asegura, es formar a esas personas para que sean capaces de generar valor en su entorno. En un contexto de reflexión sobre el futuro del sistema universitario, la institución manifiesta su «voluntad de cooperar activamente con el resto del ecosistema andaluz de educación superior, pública y privada, mediante proyectos conjuntos en docencia, investigación y transferencia de conocimiento. «Venimos a competir, a transformar el capital humano y la innovación de nuestro país. Brindamos nuestra mano a cualquier universidad para generar alianzas, proyectos y sinergias», precisa el presidente de la Utamed, Paco Ávila. El máximo representante de la Utamed también reflexiona sobre el largo proceso hasta la verificación de los títulos, que ahora queda atrás: «Hemos sufrido. Nos decían que jamás verificaríamos 21 títulos de manera simultanea. Pero aquí estamos, hemos llegado y esto es solo el principio. Nada ni nadie nos va a parar». La Utamed imparte grados en Economía Digital e Inteligencia de Negocios, Finanzas y Contabilidad, Comunicación Digital y Periodismo, Marketing Digital, Educación Infantil, Educación Primaria, Derecho, Ingeniería Informática, Ingeniería de Organización Industrial, Nutrición Humana y Dietética y Psicología. Los másteres son en Dirección de Empresas Digitales, Emprendimiento e Innovación, Tecnologías Educativas, Ética Digital e Inteligencia Artificial. Los másteres en formación permanente versan sobre Actividad Física y Salud: Innovación y Emprendimiento, Comunicación y Oratoria, Liderazgo, Marketing Digital, Investigación y Divulgación Científica, Recursos Humanos y People Analytics, Análisis de Datos y Big Data, Big Data Deportiva e Inteligencia Artificial en el Deporte, Ciberseguridad y Auxiliar de Medicina Estética.