La Federación Estudiantil de Extremadura convoca huelga indefinida desde el 19 de septiembre por el transporte escolar

La Federación Estudiantil de Extremadura convoca huelga indefinida desde el 19 de septiembre por el transporte escolar

La Federación Estudiantil de Extremadura (Fadaex) ha convocado una huelga estudiantil indefinida a partir del viernes 19 de septiembre ante la "falta de soluciones efectivas" a la "grave" situación que atraviesa el transporte escolar en la región, con más de 200 rutas sin cubrir al inicio del curso. Una carencia que además de afectar al desarrollo académico de los alumnos, también vulnera el derecho fundamental de acceso a una educación pública, gratuita y de calidad. La falta de transporte, señala Fadaex, "obliga a muchos estudiantes a enfrentarse a una semipresencialidad forzosa que limita el aprendizaje y condiciona gravemente la igualdad de oportunidades". Fadaex señala que durante la pandemia de COVID-19 se comprobó que la educación semipresencial o telemática "no garantiza los mismos resultados que la enseñanza presencial", y que "genera desigualdades especialmente graves" en entornos rurales, donde "muchos estudiantes carecen de recursos tecnológicos o conectividad suficiente". "Estamos ante una discriminación clara: los estudiantes del mundo rural quedan en desventaja frente a aquellos que viven en zonas urbanas", señala la tesorera de la federación, Emma Morga, que añade que la Consejería de Educación "no puede mirar hacia otro lado mientras se revoca un derecho tan básico como es la igualdad en la educación". Por todo ello, la federación exige a la Junta de Extremadura una "solución inmediata y eficaz", garantizando la cobertura de todas las rutas escolares y evitando así que "miles de familias se vean forzadas a costear desplazamientos o a aceptar una formación parcial". Fadaex remarca que el transporte escolar es "mucho más que un servicio", en tanto que es el vehículo que "conecta a miles de jóvenes con su derecho a aprender", y subraya que la educación en Extremadura "no puede dividirse entre quienes pueden acudir a clase y quienes, simplemente, no tienen cómo hacerlo". "No podemos permitir que el derecho a la educación se vea comprometido por la falta de transporte escolar ni que se generalice la semipresencialidad como solución provisional", señala por su parte el secretario de la organización, Izam Santos. Además de convocar la huelga estudiantil, la federación ha enviado un escrito a la Consejería de Educación indicando que esta movilización continuará "hasta que se resuelva el problema del transporte escolar". Además, en ella se indica que se solicitará el aplazamiento de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) si la situación no se soluciona en un plazo de 30 días hábiles comenzando el lunes, día 15 de septiembre de 2025.

Lamine Yamal explica cómo vivió las horas críticas después de que su padre fuese apuñalado

Lamine Yamal explica cómo vivió las horas críticas después de que su padre fuese apuñalado

Lamine Yamal ha compartido uno de los capítulos más difíciles de su vida personal: las horas de incertidumbre y angustia después de enterarse de que su padre había sido apuñalado en Mataró. El delantero del FC Barcelona lo ha relatado en una entrevista con José Ramón de la Morena en Resonancia de Corazón, donde ha confesado cómo, siendo apenas un adolescente, le tocó vivir en primera persona la tensión de aquel episodio. El jugador ha recordado que la noticia le ha llegado cuando volvía de comprar ropa, acompañado por un primo. "Me llamó mi prima y me lo contó. Me empezaron a llegar más llamadas. Yo era un niño y lo primero que quise hacer era bajarme del coche e ir a la estación para llegar a Mataró y ver la situación. No me dejaron ir. Me llevaron a casa y me encerraron. No me dejaron salir", ha explicado. Esa noche la pasó atrapado entre la impotencia y la preocupación, con el teléfono como única vía de información. Al día siguiente acudió a entrenar y pudo hablar con su padre. "Me dijo que todo estaba bien. Le fui a ver al hospital y todo se tranquilizó", ha relatado. Pese a la calma posterior, reconoce que aquellas horas se le quedaron grabadas como una cicatriz en su memoria. ️ En Resonancia de Corazón seguimos descubriendo la otra cara de Lamine Yamal, un joven prodigio que, más allá del fútbol, también encuentra refugio en su entorno más íntimo. En este adelanto, nos habla de lo importante que es la familia en su vida y de cómo se han convertido… pic.twitter.com/ynv1pXq8a6 — José Ramón de la Morena (@jrdelamorena) September 10, 2025 Lamine, sobre su madre: "Es mi reina, lo que más quiero. Es todo lo que un niño puede pedir" Pero la conversación no se ha limitado a ese episodio doloroso. Yamal ha querido también poner en valor la figura de su madre, a la que ha definido como su mayor referente. Ha recordado, entre risas y nostalgia, las discusiones que han mantenido cuando él apenas era un niño con un sueño desbordante. "Siempre quería que estudiara y me decía que si no lo hacía no me dejaría ir a jugar. Hasta que un día estando en La Masía le dije: 'Mamá, voy a ir al cole, pero no voy a hacer nada. Voy a prepararme para el entrenamiento de la tarde'. Me dijo que qué estaba diciendo, que qué me había tomado... Le dije que si me centraba iba a ser futbolista. Me siguió echando broncas todos los días porque quería que estudiara. Me la echó incluso hasta el día en que debuté porque decía que tenía que estar estudiando. Pero llegó un momento en que me entendió. Era mi sueño y lo perseguí". El vínculo con su madre se ha reflejado también en la forma en que él ha querido devolverle parte de lo que ella le ha dado. Yamal ha contado cómo ha sido ella quien ha elegido la casa...

Alavés busca romper la maldición en San Mamés

Alavés busca romper la maldición en San Mamés

El entrenador del Deportivo Alavés, Eduardo Coudet, compareció en rueda de prensa antes del duelo liguero contra el Athletic Club en San Mamés. Consciente de la dificultad histórica del feudo bilbaíno, donde el Alavés solo ha ganado una vez en Liga, Coudet se mostró ambicioso: “Es un campo muy esquivo para el Alavés, pero las estadísticas están para romperlas”. Recordó su éxito con el Celta, venciendo en Bilbao tras 16 años: “Con el Celta gané allí cuando llevaban 16 años sin vencer en Bilbao y ahora nosotros vamos con la intención de ser protagonistas para lograr el triunfo”. El técnico destacó el crecimiento del equipo durante el parón por selecciones, subrayando su filosofía: “Tenemos que ir a por los tres puntos y tratar de ser protagonistas. Eso no va a cambiar”. Frente a un Athletic Club en forma, con pleno de victorias y un estilo definido bajo Ernesto Valverde, Coudet advirtió: “Es un gran equipo, que juega muy bien y un entrenador con una idea muy clara. Siempre es duro en su casa”. Coudet confirmó que cuenta con casi todos sus jugadores, salvo Carlos Benavídez Protesoni, quien aún no está listo: “Ha hecho parte del entrenamiento con el grupo, pero aún tiene para unos días más”. En cambio, celebró la recuperación de Lucas Boyé tras su lesión de rodilla: “Lucas se integró con el grupo esta semana, poco a poco comienza a entrar en juego con los compañeros y contar con él es algo bueno”. Sobre su progresión, añadió: “Está bien. Arrancó esta semana con el grupo y seguramente vaya progresando a medida que pase el tiempo”. El argentino no dio pistas sobre el once inicial, pero se mostró satisfecho con la plantilla pese a no incorporar un extremo zurdo en el mercado de fichajes: “Estoy más que contento con el plantel. No hubo salidas. Tenemos a Abde, a Carles y a Denis. Tenemos un montón de opciones. No me quedo mal por no haber traído uno más. Al no haber salidas quedamos compensados”. El Athletic Club llega sin Nico Williams, lesionado, pero Coudet no subestima al rival: “Es un gran equipo de Champions”. El Alavés, tras un inicio de Liga prometedor, enfrenta un reto mayúsculo en La Catedral. Coudet insistió en su mentalidad: “Desde el convencimiento es como salen las cosas”. Con Boyé listo para debutar y un enfoque ofensivo, el Alavés buscará una victoria que rompa la sequía de victorias que pesa desde hace décadas en San Mamés.

UNEF otorga el Sello de Excelencia en Sostenibilidad a las plantas fotovoltaicas Picón I, II y III de Naturgy en Ciudad Real

UNEF otorga el Sello de Excelencia en Sostenibilidad a las plantas fotovoltaicas Picón I, II y III de Naturgy en Ciudad Real

Los proyectos fotovoltaicos Picón I, II y III, propiedad de Naturgy y ubicados en Porzuna (Ciudad Real), han sido reconocidos con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad otorgado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Este distintivo premia las buenas prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) en instalaciones fotovoltaicas, destacando el compromiso de Naturgy con la sostenibilidad, la integración territorial y la generación de valor compartido . Las plantas, que suman una potencia instalada de 150 MWp , fueron inauguradas en septiembre de 2019 y generan más de 270 GWh anuales de energía limpia, equivalente al consumo de 78.500 hogares. Esta producción evita la emisión de más de 4,5 millones de toneladas de CO₂ , contribuyendo a los objetivos de descarbonización. El reconocimiento ha sido concedido tras una auditoría externa realizada por SGS , que valoró el desempeño ambiental, la protección de la biodiversidad y el vínculo con la comunidad local. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el uso de agua reutilizada para la limpieza de los paneles, reduciendo así el consumo de agua dulce. Durante la construcción se generaron 450 empleos locales y se contrataron numerosas empresas de la zona . Además, se han firmado acuerdos con ganaderos locales para el pastoreo dentro de las instalaciones, fomentando una gestión sostenible del terreno y priorizando la contratación local. En materia de biodiversidad, sobresale el proyecto de hacking de cernícalo primilla en el silo de Porzuna, desarrollado en colaboración con entidades como Fomecam, GREFA y la Junta de Castilla-La Mancha . También se han instalado cajas nido y posaderos para aves rapaces, y se han plantado encinas, olivos, almendros y acebuches para mejorar la integración paisajística. Naturgy realiza un seguimiento continuo de la avifauna y ha implementado formaciones periódicas para su personal enfocadas en la protección de especies esteparias y nidificantes , así como un protocolo interno de protección. Estos proyectos son los primeros de Naturgy en recibir el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF. José Donoso, director general de UNEF, ha señalado que «los proyectos de Picón son un ejemplo de que las cosas se pueden hacer no solo bien, sino excelentes» . Por su parte, Milagros Villena, responsable de Sostenibilidad de Renovables de Naturgy, ha afirmado: «La única forma de desarrollar nuestros proyectos es poniendo la sostenibilidad en el centro de cada decisión».

Las zapatillas de ciclismo que llevan en La Vuelta a España están en Decathlon: te van a cambiar la vida

Las zapatillas de ciclismo que llevan en La Vuelta a España están en Decathlon: te van a cambiar la vida

La Vuelta ciclista a España no solo es uno de los eventos deportivos más exigentes y espectaculares del calendario internacional, también es una fuente constante de inspiración para los enamorados al mundo de la bicicleta. Dentro de ese equipamiento, uno de los elementos clave son las zapatillas de ciclismo, un detalle que muchos aficionados subestiman … Continuar leyendo "Las zapatillas de ciclismo que llevan en La Vuelta a España están en Decathlon: te van a cambiar la vida"

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre Marcello Mastroianni en el centenario de su nacimiento

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre Marcello Mastroianni en el centenario de su nacimiento

La Filmoteca Valenciana presenta el ciclo sobre el actor italiano Marcello Mastroianni (1924-1996), cuyo centenario de su nacimiento se cumplió en septiembre de 2024. Conformado por catorce de los títulos más destacados de su extensa filmografía, el ciclo está organizado en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Barcelona y podrá verse hasta finales […]