
Albon señala en qué se diferencia de Carlos Sainz: "No lo digo de mala manera..."
El compañero del madrileño considera que él se adapta a las condiciones del Williams, mientras que el ex de Ferrari es más exigente.
El compañero del madrileño considera que él se adapta a las condiciones del Williams, mientras que el ex de Ferrari es más exigente.
Herminio Rodríguez Pozo, profesor del colegio San Ignacio del Viar en Alcalá del Río (Sevilla) ha redactado junto a sus alumnos una Carta Magna lunar que han presentado en Frankfurt y con la que viajaran a Cabo Cañaveral.
Lisa Su, la directora general de AMD, acaba de confirmar lo que sospechamos desde principios de este año: los semiconductores que ya está fabricando la nueva planta de TSMC en Phoenix (Arizona) son entre un 5 y un 20% más caros que los circuitos integrados equiparables producidos en Taiwán. AMD recibirá sus primeros chips fabricados en esta planta a finales de 2025, y dado el incremento de los costes con toda probabilidad su precio en el mercado será más alto que el de los semiconductores procedentes de Taiwán. Aun así, Lisa Su sostiene que la existencia de esta fábrica en EEUU es una buena noticia para todos, para las empresas y los usuarios, porque contribuye a la diversificación del suministro de los chips y al fortalecimiento de la cadena de distribución. Según Su , gracias a esta planta y las que llegarán en el futuro será más difícil que vuelva a producirse una crisis de los semiconductores tan grave como la que desencadenó la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2023. Pese a todo el rendimiento de la fábrica de TSMC en Arizona es alto Según el periodista financiero Walter Bloomberg , TSMC incrementará el precio de los circuitos integrados que produce en EEUU un 30% para compensar el sobrecoste desencadenado por los aranceles sobre los equipos de producción de chips importados desde Europa y Japón. Eso sí, el Gobierno liderado por Donald Trump todavía no ha desvelado cómo afectarán los aranceles a la importación de las máquinas de fotolitografía que usan las plantas de TSMC, Intel o Samsung en EEUU. En Xataka En su camino a la auténtica supremacía cuántica, China se ha fijado un objetivo: un ordenador cuántico "real" antes de 2030 Las litografías N4 y N4P forman parte de la familia de tecnologías de integración de 5 nm FinFET de TSMC A mediados de abril de 2024 C. C. Wei, el ejecutivo que en aquel momento sostenía las riendas de TSMC, anticipó que el incremento de los costes derivado de la fabricación de circuitos integrados de vanguardia en las plantas que tiene la compañía fuera de Taiwán sería asumido tanto por TSMC como por sus clientes : "Si mi cliente quiere fabricar en una zona concreta [fuera de Taiwán] entonces definitivamente TSMC y el propio cliente tendrán que compartir el incremento de los costes [...] Ya lo estamos discutiendo con nuestros clientes". Sea como sea más allá de los costes vinculados a la producción de chips en EEUU, la fábrica de TSMC en Arizona va bien . Esta planta está fabricando semiconductores en el nodo N4 (5 nm). Las litografías N4 y N4P forman parte de la familia de tecnologías de integración de 5 nm FinFET de TSMC, aunque sobre el papel el proceso N4P es un poco más refinado. En cualquier caso, la planta de la que estamos hablando no será la única que tendrá esta compañía en Arizona. La segunda fábrica estará operativa en 2028 y producirá circuitos integrados en los nodos N3 (3 nm) y N2 (2 nm). Y, por último, la tercera fábrica no estará lista del todo hasta finales de esta década y producirá chips en el nodo N2 (2 nm). TSMC podrá fabricar circuitos integrados de 2 nm en sus plantas de EEUU, aunque la Administración taiwanesa evaluará con cautela el uso de esta tecnología en el país liderado por Donald Trump. "Las empresas privadas deben tomar sus propias decisiones comerciales amparadas en su propio progreso tecnológico [...] TSMC está construyendo fábricas en EEUU con el propósito de servir a sus clientes estadounidenses debido a que el 60% de las empresas diseñadoras de chips del mundo tiene su sede precisamente en EEUU". Estas palabras de J.W. Kuo , ministro de Asuntos Económicos de Taiwán, son toda una declaración de intenciones. Será interesante comprobar cómo prospera la relación de los Gobiernos de EEUU y Taiwán en el futuro. Imagen | TSMC Más información | SCMP En Xataka | EEUU confiesa su peor pesadilla: si China invade Taiwán y controla TSMC la economía estadounidense se irá a pique - La noticia Buenas y malas noticias para EEUU: la fábrica de TSMC en Arizona va bien, aunque sus chips son más caros que los de Taiwán fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .
España ya está en la final de la Eurocopa femenina, donde se enfrentará a Inglaterra, y el partido se podrá ver en directo en el Parque de Berlín de Madrid en pantalla gigante. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado que instalará una pantalla gigante en la capital de España con entrada libre, … Continuar leyendo "La Federación instalará una pantalla gigante en Madrid para ver el España-Inglaterra"
Agafar el tren cada dia s'ha convertit en un autèntic malson per a molts usuaris, que gairebé diàriament han de fer front a retards i incidències. Ara, un estudi elaborat per un equip investigador del Departament de Psicologia de la Universitat Rovira i Virgili (URV) revela que el 88% dels usuaris de tren noten un augment dels símptomes d’ansietat, depressió i malestar físic. La investigació analitza les "conseqüències psicològiques del mal funcionament de Rodalies i regionals" i ha examinat quatre indicadors de malestar emocional: ansietat, depressió, hostilitat i somatitzacions. L'estudi assenyala que les persones que agafen el tren amb més freqüència presenten més símptomes que la mitjana de la població. Amb tot, els impulsors de l'estudi reconeixen que es tracta de "resultats preliminars" i seguiran recollint més dades per exposar uns resultats més representatius. El malestar dels usuaris La Plataforma Dignitat a les Vies va denunciar les conseqüències en la vida personal i laboral dels usuaris que durant mesos han patit les conseqüències del tall de les vies per les obres del túnel de Roda de Berà. A petició d'aquesta entitat s'ha desenvolupat el treball que ja ha recollit l'opinió de 700 persones, d'entre 16 i més de 80 anys, a través d'un qüestionari en línia, que segueix obert. L’estudi indica que el 80% dels usuaris afirma que el servei va arribar tard més de la meitat de les últimes cinc últimes vegades que va desplaçar-se per la xarxa ferroviària, mentre que el 50% afirma que arriba tard "sempre". ⚠️ Primers resultats de l'estudi sobre com ens afecta la situació ferroviària Passem de la queixa al diagnòstic. Ja estem farts de sentir "no és per tant". Ara ho diem amb dades. Participa en l'estudi! - https://t.co/tiwKGziWGb https://t.co/F1bEgwUIsk — Dignitat a les vies (@dignitatavies) July 24, 2025 L’estudi subratlla que “no fa cap diagnòstic clínic” , encara que els valors obtinguts dels quatre indicadors “són significativament més alts” entre els usuaris habituals del tren. En aquest sentit, detalla que la puntuació mitjana de referència dels símptomes d’ansietat és de 3,56 (una escala de 0 a 20), els passatgers regulars sumen 8,69 i els esporàdics, 7,86. En el cas de la depressió, la referència mitjana és de 5,32 i el resultat obtingut entre els usuaris està per sobre de 8. Per últim, les somatitzacions, com mal de cap o digestions pesades vinculades amb l’estrès, l’indicatiu és 4,26 i les persones que viatgen normalment en tren és de 8,38. L’equip investigador matisa que “caldrà analitzar altres factors que podrien influir” entre els usuaris del tren. Alhora, assegura que preveu estudiar possibles diferències segons el gènere, la situació familiar i altres variables personals. Els responsables, però, consideren que “caldria augmentar la presència d’homes i de persones nascudes fora d’Espanya”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
En una entrevista que dio Noelia Núñez con Jose Manuel Calvo, de Recupera Madrid, análoga con la última hora, la diputada ya hacía referencia a que, realmente, no había estudiado y carecía de conocimientos básicos de historia, entre otras disciplinas. "La Segunda República no es la época democrática que nos intentan vender" aseguraba Núñez. "La etapa democrática del modelo democrático" Unas declaraciones que condenan la Segunda República, que asegura ella misma que la critica y olvidando que "es un hecho histórico, no un modelo". El hablar por hablar, el formar burbujas de autoafirmación capaces incluso de cambiar la historia del pasado para convertir el futuro en uno mas afín, en definitiva, la ignorancia que prima en un grupo parlamentario acostumbrado a falsificar currículums. Según aseguraba Jose Manuel Calvo, "en bachillerato, por lo que sea, los alumnos del PP este capítulo de la historia no lo terminan de estudiar". Se trata de una nebulosa que dura cien años con clareos en los momentos más icónicos para la nueva derecha, que atraviesa los recuerdos más romantizados de un siglo decisivo para aquellos que lo conocen y entienden. En una conversación tensa y ridiculizada para la exdiputada del PP, Jose Manuel Calvo aseguraba, sin focalizar en Noelia Núñez, que "el problema de la derecha española es que se le ha olvidado la historia del siglo XX". Después de tratar los inicios del feminismo en España y como en 1978 se recompone la democracia, ya inaugurada en el país con la Segunda República, Jose Manuel Calvo hace referencia a Clara Campoamor. Un nombre que Núñez difama con la oposición a la izquierda y asegurando que esta era la que "negaba a las mujeres el voto femenino". Ves como no te la has estudiado… Ante unas declaraciones como estas, Calvo la retaba con que "me gustaría que Noelia nos demostrase que conoce la historia del siglo XX y nos diga como se llamaba la diputada opositora a Clara Campoamor". La mujer que no compartió la idea de Campoamor de implantar el sufragio universal por pensar que las mujeres no estaban preparadas, y perjudicarían así a la Segunda República, fue Victoria Kent. Sin embargo, Noelia Núñez calló. La falsificación de Noelia Núñez Después de que saliera a la luz que Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, había incluido información falsa en su currículum en al menos tres ocasiones, la dirigente del PP ha anunciado su renuncia tanto a sus responsabilidades orgánicas como institucionales. "La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos", ha expresado Núñez al inicio del comunicado que ha publicado en redes sociales. Lo que comenzó como un rumor en X (Twitter) acabó derivando en una crisis política tras la información publicada por ElPlural.com en su sección Los Genoveses, donde se detallaban tres versiones diferentes del perfil académico y profesional de la joven diputada. La presión desembocó finalmente en su dimisión, oficializada a través de un comunicado en sus redes...
La intervención, en la que han sido detenidos dos directivos de Quorum 77, está relacionada con la causa que investiga el juzgado piloto de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria La Justicia cierra un centro con 43 menores migrantes en Gran Canaria víctimas de presuntas torturas y delitos de odio El magistrado titular del Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria (Instrucción 3), Tomás Martín, ha ordenado el cierre de un centro para menores no acompañados situado en las inmediaciones de la Playa del Cabrón, en Arinaga, en el municipio de Agüimes. Según fuentes cercanas a la investigación, en ese centro de primera llegada se encontraban en la actualidad 140 menores que tendrán que ser reubicados. Esta actuación se enmarca en una causa, todavía secreta, en la que se investigan delitos de lesiones, odio, omisión del deber de impedir delitos o promover su persecución, contra la integridad moral y amenazas. En la operación han sido detenidos dos directivos de la entidad Quorum Social 77, que gestiona el centro de menores y que se define como “asociación no lucrativa que cuenta con una amplia experiencia en la intervención y el seguimiento de niños, niñas y adolescentes que se encuentran dentro del sistema de protección”. El juez también ha ordenado el registro de la sede de esta empresa en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria y de otro centro de menores ubicado en Firgas. El Juzgado de Instrucción 3 de Las Palmas de Gran Canaria ya había ordenado el pasado 19 de mayo el cierre de otro centro de menores no acompañados, La Fortaleza I, gestionado por la misma entidad, Quorum 77, ante “las numerosas evidencias y testimonios recibidos” sobre la presunta comisión en su interior de los delitos investigados. En ese recurso vivían 43 menores que tuvieron que ser reubicados en otros centros. En aquel momento, el juez informó del cierre a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, responsable de la atención de los menores no acompañados que llegan a las Islas, para que procurara “las medidas precisas para asegurar el bienestar y la protección de las personas que allí residían”. Días antes del cierre de ese centro de menores, la Consejería de Bienestar Social, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias había cesado a un jefe del servicio crítico con la gestión de estos centros, David León, que sólo llevaba cuatro meses como responsable de Protección de Menores. Como publicó este periódico días después , el criterio de este jefe de servicio chocaba con el de la directora general de Menores, Sandra Rodríguez, porque entendía que se priorizaba mantener los centros abiertos “sin garantizar el interés superior de los menores”.
El Levante UD sigue trabajando en el mercado para reforzar el equipo de cara a la ilusionante vuelta a Primera División. En ese fortalecimiento de plantilla quedaba cubrir ese carril zurdo. Ahí entra el nombre de Manu Sánchez, que, tal y como adelantó COPE el 16 de julio, era una opción para esa banda izquierda. Ahora, como ha podido confirmar COPE, el fichaje de Manu Sánchez por el Levante UD está cerrado a falta de intercambiar los últimos documentos. El defensa de 24 años llegará en forma de cesión desde Vigo con opción de compra no obligatoria. Volará a Valencia en las próximas horas para convertirse en nuevo jugador granota. El lateral izquierdo nacido en Madrid habló con Julián Calero y el técnico granota le explicó cual será su rol y el funcionamiento de la defensa de 5 que está planteando en pretemporada. Con este fichaje se cierra, a priori, la zaga defensiva de Julián Calero junto con los fichajes de Alan Maturro, Matías Moreno, Jeremy Tojlan y Víctor García. El club de Orriols se hace así con un jugador que acumula 145 partidos en la élite del fútbol español, con un balance de 2 goles y 16 asistencias, tras su paso por Atlético de Madrid, Osasuna, Celta de Vigo y Alavés. En su última etapa en Vitoria fue clave en los esquemas de Luis García Plaza y Eduardo Coudet, pero el jugador ha preferido la opción del Levante por encima de otras como la del Elche.
La actriz recibió en febrero pasado el Premio Goya a la mejor interpretación femenina por su papel en la película 'Casa en flames' La novela que muestra el clasismo de las vacaciones de verano huele a Brummel, sabe a Fanta y suena a Melendi La actriz Emma Vilarasau será la pregonera de las próximas fiestas de la Mercè de Barcelona, que se celebrarán en septiembre. Así lo ha anunciado este jueves el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, durante la presentación del cartel y el programa de las fiestas. El alcalde lo ha avanzado en un acto en el Saló de Cent del consistorio junto a la actriz, que ha asegurado que dudó antes de aceptar el reto. “Se me pasó el susto y ahora me hace mucha ilusión la propuesta, en un año en el que la fiesta está dedicada a las artes escénicas”, ha dicho Vilarasau durante el acto. La actriz ha dicho ser consciente de la “gran responsabilidad” que tiene como pregonera y ha destacado la estima que le tiene a la ciudad y a su gente por el acompañamiento que le han brindado a lo largo de su carrera. Emma Vilarasau recibió en febrero pasado el Premio Goya a la mejor interpretación femenina por su papel en la película Casa en flames dirigida por Dani de la Orden y cointerpretada por Alberto Sanjuan, Macarena Garcia, Clara Segura y Enric Auquer entre otros actores y actrices. Su discurso de agradecimiento por el premio fue uno de los más celebrados. “Envejecer no puede ser tan terrible, si el cine lo normalizara, mostrando una vejez luminosa, alegre, digna, tal vez las mujeres dejarían de agredir su cuerpo para retrasar esa vejez”, dijo entonces.
La magistrada confirma el procesamiento de Alberto González Amador, que ahora tendrá que acudir a la Audiencia Provincial si quiere evitar el banquillo por el fraude de 350.000 euros que se le imputa con facturas falsas La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para la pareja de Ayuso en el caso del fraude fiscal La jueza Inmaculada Iglesias ha rechazado el intento de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, de evitar ir a juicio por la presunta comisión de dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en relación a un supuesto fraude fiscal cometido en 2020 y 2021.Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que la magistrada deniega el recurso interpuesto contra la resolución que acordó a finales de mayo procesar al empresario. En la causa queda que se dicte el auto de apertura de juicio oral, paso previo a la celebración de la vista oral, si así lo solicitan las partes personadas en el procedimiento judicial. La jueza esgrime que no se ha producido “ninguna indefensión” por la denegación de diligencias solicitadas consideradas a su juicio “innecesarias” e “inútiles” en la fase de instrucción al existir “indicios suficientes de participación de los investigados en los hechos imputados”. El auto recurrido acordó la continuación de la tramitación de las diligencias por los trámites del procedimiento abreviado, atendiendo a los informes de las inspectoras de Hacienda, ratificados en sede judicial y a la documental, “casi 1.500 elementos que obran en el expediente administrativo y que se tuvieron en cuenta para su elaboración”. Entre las diligencias, la defensa solicitaba poder aportar una prueba pericial, pero la jueza reprocha que a lo largo de los casi quince meses de instrucción no se haya hecho. “Es más, en el escrito de proposición de prueba denegada por la resolución recurrida, solicita dos testificales para posteriormente presentar un informe pericial, sin indicar una fecha aproximada de aportación. Es evidente que la admisión de estas diligencias, innecesarias e inútiles en esta fase de instrucción hubieran supuesto una dilación indebida del procedimiento”, aduce. La denuncia de la Fiscalía Las diligencias se abrieron a raíz de una denuncia formulada por el Ministerio Fiscal. La investigación se centra en los indicios delictivos sobre hechos relativos al Impuesto de Sociedades correspondientes a los ejercicios de los años 2020 y 2021. El pasado 24 de febrero, el novio de la presidenta regional se negara a declarar ante la magistrada. González Amador se acogió a su derecho a no declarar por consejo de sus letrados hasta que se resolviera el recurso que estaba entonces pendiente sobre la apertura de la pieza separada. Una semana después la Audiencia Provincial de Madrid avaló que se investigarán otros ilícitos penales diferentes a los que se instruyen ya en la causa principal. En el marco de este procedimiento, González Amador documentó durante su declaración ante la jueza los ingresos obtenidos de Quirón Prevención y negó su ocultación a través de una supuesta sociedad instrumental para evitar la tributación ante Hacienda. “Gastos ficticios” La denuncia de la Fiscalía se sustentaba en un informe de la Agencia Tributaria que exponía que se detectaron “unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades”. “Gastos que no se corresponden con servicios realmente prestados y todo ello con la finalidad de ingresar en el erario público menor cantidad de la que le correspondía abonar por el Impuesto de Sociedades de los Ejercicios 2020 y 2021”, recoge la denuncia del fiscal. En 2022, la Fiscalía recibió de la de la Agencia Tributaria un informe referido a la entidad Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente del que se deduce “determinados datos e indicios sobre hechos relativos al Impuesto Sobre Sociedades correspondiente a los ejercicios del año 2020 y 2021 que pudieran resultar constitutivos de delito”. El informe hablaba de dos delitos contra la Hacienda Pública al resultar “un fraude tributario cuantificado por la Inspección de Hacienda en cuantía superior a 120.000 euros y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y aportadas con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer”.
El precio por comensal es de 34,79 euros, con una estimación de 970 invitados El servicio se presta para las recepciones protocolarias en la caseta que el Ayuntamiento instala en el Altozano La tradicional cucaña de la Velá de Triana le cuesta a Sevi
El fabricante de trenes y el consorcio vasco que aún no ha comprado el 29,7% de Trilantic, "invitan" al hólding estatal a comprar acciones (aproximadamente un 10%) y préstamos que suman un total de 75 millones de euros. Leer
Ha conocido los planes de la empresa valenciana, los avances en las fases de prueba de la nueva maquinaria, y el desarrollo de la formación del personal
Un bulldog inglés ha protagonizado uno de los vídeos más adorables y divertidos que circulan actualmente por r edes sociales. En la grabación, que ya ha dado la vuelta al mundo, el perro aparece acostado panza arriba entre las piernas de su dueño, en una escena que mezcla ternura, rutina y un toque de comedia inesperada.