La cantante Gema Martín podría ganar uno de los premios más importantes de la música católica: "No me lo propuse"

La cantante Gema Martín podría ganar uno de los premios más importantes de la música católica: "No me lo propuse"

Este domingo 27 de julio se celebrará en Roma la primera edición de los Catholic Music Awards, unos galardones que buscan reconocer el talento y el compromiso de artistas católicos de todo el mundo en la evangelización a través de la música. El evento tendrá lugar en el Auditorio Conciliazione, un espacio emblemático a pocos pasos del Vaticano, donde se reunirán compositores, intérpretes, productores y técnicos que han puesto su arte al servicio de la fe. Entre los nominados destaca la joven cantante española Gema Martín, finalista en dos categorías: Mejor Canción de Evangelización y Mejor Canción en Español por su tema “Al pie de la cruz”, una composición nacida en la oración y marcada por el dolor y la esperanza vividos durante una misión en Perú. En una entrevista en Mediodía COPE, Gema ha contado cómo surgió su vocación musical y lo que significa para ella estar nominada en esta primera edición internacional. La canción que ha catapultado a Gema Martín fue compuesta con apenas 19 años, durante una misión en Perú, en medio de una experiencia espiritual y personal muy intensa. "Mi abuela acababa de fallecer y yo estaba muy lejos de mi familia. Fue un golpe duro, pero a la vez sentí que ella me acompañaba desde el cielo", relata. En medio de ese dolor y soledad, encontró en la música su refugio y su forma de rezar: "La canción me salió sola, fue literalmente un regalo de Dios". Así nació “Al pie de la cruz”, una letra que conecta con el misterio del sufrimiento redentor y que, en palabras de la artista, "toca partes del interior que no se pueden expresar con palabras". Gema defiende que la música tiene un poder único para evangelizar porque conecta con lo más profundo del ser humano: "La fe y el encuentro con Dios no se pueden comunicar sólo con palabras. Para mí, la manera más cercana de hablar con Dios es a través de la música". Gema no se considera una artista que un día decidió cantar música católica, sino una joven que fue llamada a ello: "Fue algo que surgió de la oración. Yo no me lo propuse. Las canciones me han llegado como regalos, en momentos clave". Además de su carrera musical, compagina este camino con su trabajo habitual, pero reconoce que su sueño es poder dedicarse de lleno a la música. "Es un mundo complicado, pero cuando lo que haces te llena de verdad, sigues adelante", afirma con convicción. En la entrevista en COPE dejó claro que la música no es sólo arte, sino vocación: "La música es la manera de comunicar lo que no se puede con las palabras. Es armonía entre fe, palabra y esperanza. Es lo que me da vida".

El Ejército español activa un plan secreto en Galicia contra vuelos rusos: esto es lo que harían en alerta

El Ejército español activa un plan secreto en Galicia contra vuelos rusos: esto es lo que harían en alerta

Ubicado en una posición estratégica al noroeste de la Península Ibérica, el Aeródromo Militar de Santiago tiene un rol fundamental en la defensa aérea del país. Su proximidad a un punto de entrada para aeronaves como es el Atlántico, lo han convertido en un pilar fundamental del plan secreto del ejército para controlar la presencia de aviones rusos.

Muere un hombre de 70 años atropellado por un coche en una avenida de Motril

Muere un hombre de 70 años atropellado por un coche en una avenida de Motril

Las carreteras de Granada se ha cobrado ya 25 vidas en lo que va de año, una cifra verdaderamente preocupante en el conjunto de la provincia y, en particular, en puntos como el municipio costero de Motril , donde a primera hora de este martes 22 de junio ha muerto atropellado un hombre de 70 años. Según ha informado el servicio de emergencias 112, el suceso se ha producido poco antes de las siete de la mañana. A esa hora se registró una llamada alertando de que un hombre había sido atropellado en la avenida Costa Tropical y su cuerpo permanecía inmóvil en la calzada. En consecuencia, se aplicó el protocolo habitual y se informó a Policía Nacional, Policía Local y las emergencias sanitarias del 061. Llegados al lugar de los hechos, los sanitarios sólo pudieron confirmar la muerte del hombre, de quien no han trascendido más datos. Tampoco se conoce quién o quiénes iban en el vehículo que atropelló al hombre mayor, aunque fuentes policiales han asegurado que está localizado y que no se intentaron dar a la fuga. En la madrugada del pasado sábado, dos jóvenes de apenas veinte años murieron en Motril al chocar contra un bordillo la moto en la que viajaban. Ocurrió también en la avenida Costa Tropical, pero junto a la rotonda Ron Montero, bastante cerca de donde se ha producido este nuevo suceso.

El Consell refuerza la investigación en cultura audiovisual con CEU y VIU

El Consell refuerza la investigación en cultura audiovisual con CEU y VIU

El Consell ha autorizado los acuerdos de cooperación entre el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) y las universidades Cardenal Herrera CEU e Internacional Valenciana (VIU) para desarrollar la Cátedra de Cultura Audiovisual durante 2025. Una iniciativa para comprender los cambios del ecosistema mediático La Cátedra, creada en 2023 mediante convenio marco, busca […]

Detiene al presunto autor de un intento de robo en Sanxenxo

Detiene al presunto autor de un intento de robo en Sanxenxo

Los efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Sanxenxo han detenido a un hombre de 39 años, vecino de la localidad, como presunto autor de una tentativa de robo con resultado de daños en un área de servicio del Concello de Meaño. Los agentes que se hicieron cargo de la investigación, tras la inspección ocular en el lugar de los hechos, iniciaron un proceso que dio como resultado la identificación del autor.

Catalunya va ser l’últim paradís europeu dels dinosaures carnívors just abans de la seva extinció

Catalunya va ser l’últim paradís europeu dels dinosaures carnívors just abans de la seva extinció

Fa uns 66 milions d’anys, que es diu aviat, Catalunya era un autèntic paradís per als dinosaures carnívors . Segons revela un estudi liderat per l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP-CERCA) i el Museu de la Conca Dellà (MCD), la regió que s’estén entre el Pirineu i les terres que ara coneixem com a Lleida va allotjar «nombrosos tipus de depredadors» de diferents mides durant l’última gran era dels dinosaures al planeta. «Els jaciments del Pirineu contenen les restes dels últims dinosaures que van viure a Europa , pocs milions i fins i tot milers d’anys abans de la seva extinció global», afirmen els impulsors d’aquest estudi, encapçalat pel paleontòleg Òscar Castillo, en el qual es repassa la història d’aquests fascinants animals que van habitar aquestes terres. Seguir leyendo... .

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de dotar al municipio de Herencia de un nuevo centro de salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de dotar al municipio de Herencia de un nuevo centro de salud

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de dotar al municipio ciudadrealeño de Herencia de un nuevo centro de salud y hoy se ha presentado el proyecto definitivo de ejecución, un paso más en el camino para que el SESCAM pueda seguir con la tramitación del expediente que continuará con la autorización de la inversión para la ejecución de las obras y la licitación del concurso para la adjudicación de las mismas. El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, y el alcalde de Herencia, Sergio García Navas, han presidido hoy la presentación pública del proyecto diseñado por el estudio GILNAGEL Arquitectos , que dibuja un nuevo centro de salud con una superficie construida de casi 2.200 metros cuadrados distribuidos en una sola planta. «Con la aprobación del proyecto de ejecución definitivo damos un paso más en el compromiso del presidente Emiliano García-Page de dotar a Herencia de un nuevo dispositivo sanitario que permita solventar los problemas de espacio que presentan las actuales instalaciones, que se han quedado pequeñas ante el incremento de servicios que ha registrado en los últimos años, como la incorporación de un médico y un profesional de enfermería, ha señalado Jara. El director gerente del SESCAM ha calificado el nuevo centro sanitario como una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades actuales «con la que buscamos garantizar una atención más cercana, que permita a los profesionales llevar a cabo su labor de una manera más eficaz y para que los vecinos de Herencia puedan tener un seguimiento más completo de su salud ». El nuevo centro va a disponer de los espacios suficientes para poder seguir ofreciendo todas las prestaciones incluidas en la actual cartera de servicios de Atención Primaria en unas condiciones excelentes: un área de asistencia general con cinco consultas de Medicina de Familia y otras tantas de Enfermería; área de Pediatría; extracciones; odontología; fisioterapia; matrona; trabajo social; punto de atención continuada, así como espacios para la docencia y de soporte logístico . En las próximas semanas el Área de Infraestructuras del SESCAM iniciará la elaboración del expediente que se elevará al Consejo de Gobierno para la autorización de la inversión necesaria para ejecutar las obras. «Una vez aprobada la inversión, licitaremos el concurso para su adjudicación, con la previsión de que la construcción se pueda iniciar en el primer cuatrimestre de 2026 », ha señalado Jara, quien ha indicado que el presupuesto de licitación de las obras está en torno a los seis millones de euros y el plazo de ejecución será de 16 meses . El gerente del SESCAM ha trasladado su agradecimiento al Ayuntamiento de Herencia por la cesión de los terrenos en los que se va a levantar este nuevo centro de salud y que están ubicados en la calle Gómez Montalbán. «Es una muestra de la importancia de la colaboración institucional para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos , en este caso, de la calidad de la atención sanitaria más cercana, la que se presta desde Atención Primaria», ha señalado. Por su parte, el alcalde de Herencia ha resaltado la celeridad con la que el Gobierno de Emiliano García-Page ha realizado toda la tramitación del proceso desde que el Ayuntamiento planteó la demanda de un nuevo centro de salud en mayo de 2023 ante la falta de espacio en las actuales instalaciones para acoger en condiciones de calidad los incrementos de plantilla que se habían producido. «El compromiso fue prácticamente inmediato una vez que se descartaron las distintas opciones de ampliación del centro», ha dicho el alcalde, quien ha recordado que el Ayuntamiento puso a disposición del SESCAM unos terrenos «y en menos de tres años vamos a ver como se inician las obras del centro de salud» El director gerente del SESCAM ha destacado el compromiso que viene mostrando en los últimos diez años el Ejecutivo regional con la Atención Primaria y que se ha plasmado en un constante incremento de la inversión destinada a este nivel asistencial . En este sentido, ha mencionado un reciente informe sobre Estadística de Gasto Sanitario Público, referido al año 2023 publicado por el Ministerio de Sanidad según el cual, la inversión en Atención Primaria en Castilla-La Mancha, sin incluir la partida que se realiza en Farmacia, es de un 15,3 por ciento, mientras que la media nacional es del 13,9 por ciento . Si se incluye el apartado de receta farmacéutica, la inversión en nuestra región es superior al 28 por ciento. Por ponerlo en contexto, Castilla-La Mancha aparece entre las cuatro comunidades que más invierten en Atención Primaria, junto a La Rioja, Andalucía y Castilla y León . «El esfuerzo inversor que ha llevado a cabo en los últimos diez años el Gobierno de Castilla-La Mancha nos ha permitido fortalecerla red de centros de salud y consultorios locales, mejorando progresivamente las infraestructuras, invirtiendo en equipamiento, incorporando tecnologías de la información y la comunicación en los procesos y fortaleciendo los propios Equipos de Atención Primaria en sus diversas categorías», ha subrayado Jara. A este respecto, ha recordado que, en los últimos diez años, el Gobierno de Emiliano García-Page ha inaugurado 33 nuevos centros de Atención Primaria y actualmente tiene en diferentes fases de desarrollo otros 53 en toda la región, 10 de ellos en la provincia de Ciudad Real. Por otra parte, ha reiterado que hoy en día Castilla-La Mancha cuenta con el mayor número de profesionales en este nivel asistencial, cerca de 7.600, entre ellos más de 2.500 médicos de familia , el mayor número de la historia del SESCAM. Asimismo, ha destacado el compromiso con la formación de más especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria y de Enfermería Familiar y Comunitaria, habiendo pasado en diez años de ofertar 47 plazas a 110 en Medicina y de 29 a 50 de Enfermería . «Llevamos cuatro años siendo de las pocas comunidades autónomas que logran cubrir todas las plazas ofertadas para residentes de Medicina de Familia y, además, conseguir que se estén formando el mismo número de profesionales que se jubilan», ha señalado. Otro de los aspectos que ha mencionado el director gerente del SESCAM es la importante incorporación de tecnología diagnóstica que se está llevando a cabo con la dotación de electrocardiógrafos, desfibriladores con marcapasos, retinógrafos, espirómetros o nuevos sillones de odontología en los centros de Atención Primaria. Además, los profesionales de Atención Primaria nunca han tenido acceso a la petición de tantas pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico: radiología, ecografía, TC craneal, gastroscopias, resonancias magnéticas . Un claro ejemplo de ello son las cerca de 11.600 resonancias que han solicitado los médicos de Atención Primaria en los seis primeros meses de este año. «La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la Atención Primaria es clara y por eso vamos a seguir reforzándola para mejorar su accesibilidad, integralidad y longitudinalidad con la máxima calidad y orientada a la comunidad . Nuestro Plan de Atención Primaria de Salud viene a fortalecer nuestro compromiso con este ámbito asistencial, imprescindible para construir más y mejor salud para nuestros ciudadanos», ha concluido.

Satse exige medidas urgentes por "la grave infrautilización de plazas de cuidados cualificados"

Satse exige medidas urgentes por "la grave infrautilización de plazas de cuidados cualificados"

El programa, cuyo pilotaje se puso en marcha en febrero de 2024, tiene como objetivo la coordinación de los sistemas social y sanitario para atender a las personas dependientes, o potencialmente dependientes, y con patologías cronificable El Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía ha denunciado la preocupante baja ocupación de las plazas residenciales temporales destinadas a personas con necesidades de cuidados cualificados en Andalucía. Se trata de un proyecto piloto financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que, a pesar de su importancia, apenas alcanza una ocupación del 40,31%, según dice el sindicato en un comunicado. Satse considera esta situación una grave subutilización de un recurso vital y reclama a la Consejería de Salud y Consumo y a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que adopten medidas urgentes para revertirla. Y es que, según los datos presentados en la última reunión de seguimiento del proyecto, a fecha 30 de junio de 2025 solo estaban ocupadas 27 de las 64 plazas concertadas, con una utilización desigual por provincias. En concreto, Sevilla encabeza la lista con 20 plazas concertadas y 12 ocupadas, seguida de Jaén con 10 plazas y 5 ocupadas, y Almería con 10 plazas y 4 ocupadas. Huelva presenta 3 plazas ocupadas de las 10 disponibles, mientras que Córdoba y Granada, con 4 y 10 plazas respectivamente, registran 2 y 1 ocupación. En Cádiz y Málaga no existe este recurso residencial, teniendo que derivarse a residencias de las otras provincias. Para Satse resulta inaceptable que un recurso tan necesario, diseñado para garantizar la continuidad de cuidados a pacientes con patologías traumatológicas y necesidades sanitarias y sociales complejas tras el alta hospitalaria, esté siendo tan poco utilizado. Esta situación no solo representa un despilfarro de fondos públicos sino que, lo que es aún más grave, impide que muchas personas accedan a la atención que necesitan para recuperarse adecuadamente y evitar reingresos hospitalarios innecesarios. Falta de difusión El sindicato advierte que esta baja ocupación pone en evidencia importantes fallos en la gestión y difusión del proyecto, todo ello a pesar de que se había previsto una estrategia de difusión entre los profesionales implicados, que la realidad demuestra que esta ha sido insuficiente o ineficaz. En esta línea, la organización sindical señala que trabajadores sociales de hospital y enfermeras gestoras de casos, figuras clave en la derivación de pacientes, o bien desconocen la existencia del recurso o no han recibido la formación necesaria para identificar a los pacientes adecuados y realizar los trámites correspondientes. También se han detectado problemas en el proceso de derivación que, aunque se planteó como ágil con un plazo máximo de cinco días, sigue siendo lento y con barreras burocráticas que dificultan el acceso. La herramienta online habilitada para el seguimiento de casos apenas ha registrado 20 pacientes, lo que apunta a fallos en su diseño, accesibilidad o promoción entre los profesionales. Además, Satse muestra su preocupación por los criterios de exclusión establecidos, que dejan fuera a personas con patologías psiquiátricas o deterioro cognitivo con alteraciones de conducta graves, a pesar de que podrían beneficiarse de estos cuidados temporales. Resultados El sindicato lamenta también la falta de datos sobre los resultados del proyecto pues no se dispone de información sobre la evolución de los pacientes, la efectividad de las estancias ni el impacto en la reducción de reingresos hospitalarios. Sin estos indicadores no es posible evaluar el verdadero alcance de la iniciativa, motivo por el que el Sindicato de Enfermería insiste en que los profesionales de enfermería, pilares fundamentales de los cuidados cualificados, deben estar plenamente integrados en todas las fases del proyecto desde la planificación hasta la evaluación. Por todo ello, el sindicato insta a la Junta de Andalucía a actuar de inmediato para mejorar la difusión y formación de los profesionales implicados, revisar y simplificar los procedimientos de derivación, optimizar el uso de la herramienta online, reevaluar los criterios de exclusión y establecer indicadores claros que permitan medir el impacto real del proyecto. Satse concluye que “no se puede permitir que una iniciativa con tanto potencial para mejorar la vida de las personas mayores y aliviar la presión sobre los hospitales quede en una promesa incumplida”, motivo por el que el sindicato termina reiterando su disposición a colaborar plenamente para que este recurso funcione a pleno rendimiento y cumpla con su propósito esencial.

Siro López alucina con la situación que se encuentran los fichajes del Barça: "Les pasa a todos los jugadores"

Siro López alucina con la situación que se encuentran los fichajes del Barça: "Les pasa a todos los jugadores"

El delantero del Manchester United, Marcus Rashford, aterrizó el pasado domingo en la capital catalana para cerrar su cesión con el FC Barcelona. El club azulgrana incorporará al atacante inglés a préstamo durante esta temporada y se reserva una opción de compra fijada en unos 30 millones de euros. La llegada de Rashford responde a la necesidad del Barça de reforzar el flanco izquierdo del ataque, después de que otras opciones prioritarias se frustraran. Nico Williams decidió renovar con el Athletic Club, mientras que el Liverpool se negó a negociar la salida de Luis Díaz, otro de los grandes objetivos de la dirección deportiva. Ante este panorama, el club catalán apostó por el internacional inglés como una solución de nivel para el frente ofensivo. Rashford tiene estipulado en el contrato que el Barça pagará 14 millones de euros en concepto salarial, más bonus por partido. Además, el jugador aceptará un recorte salarial del 15 %, y el Manchester United no cubrirá ninguna parte de su sueldo. El periodista Siro López, en El Partidazo de COPE, comentó que la plantilla del Barça, de entrada, no le genera ningún temor, y criticó el hecho de que los jugadores que llegan al club acaben perdiendo dinero: “Estoy temblando. A mí lo que me llama la atención del Barça es que todos los jugadores que llegan pierden dinero. Es sorprendente”. Durante el programa también bromeaban con la situación del Real Madrid, señalando que algo similar ocurría en ocasiones. Sin embargo, Siro matizó: “Normalmente, en el Madrid siempre dicen que valen más de lo que realmente han valido”.

Chema Alonso, el 'hacker' madridista del CTA, trata de escurrir el bulto: "Soy del Real Atlético de Madrid"

Chema Alonso, el 'hacker' madridista del CTA, trata de escurrir el bulto: "Soy del Real Atlético de Madrid"

La controvertida inclusión de Yolanda Parga y Chema Alonso en el nuevo Comité Técnico de Árbitros, sigue generando reacciones de todo tipo. El último en tratar de defender su nombramiento ha sido el 'hacker' madrileño, nombrado por Soto asesor en innovación tecnológica e Inteligencia Artificial. El de Móstoles ha visto como se hacían virales algunas de sus publicaciones en redes sociales exhibiendo su madridismo con imágenes en el estadio Bernabéu, junto a Florentino Pérez o a leyendas del conjunto blanco como Raúl.

Chema Alonso, el 'hacker' madridista del CTA, trata de escurrir el bulto: "Soy del Real Atlético de Madrid"

Chema Alonso, el 'hacker' madridista del CTA, trata de escurrir el bulto: "Soy del Real Atlético de Madrid"

La controvertida inclusión de Yolanda Parga y Chema Alonso en el nuevo Comité Técnico de Árbitros, sigue generando reacciones de todo tipo. El último en tratar de defender su nombramiento ha sido el 'hacker' madrileño, nombrado por Soto asesor en innovación tecnológica e Inteligencia Artificial. El de Móstoles ha visto como se hacían virales algunas de sus publicaciones en redes sociales exhibiendo su madridismo con imágenes en el estadio Bernabéu, junto a Florentino Pérez o a leyendas del conjunto blanco como Raúl.