
La cantante Gema Martín podría ganar uno de los premios más importantes de la música católica: "No me lo propuse"
Este domingo 27 de julio se celebrará en Roma la primera edición de los Catholic Music Awards, unos galardones que buscan reconocer el talento y el compromiso de artistas católicos de todo el mundo en la evangelización a través de la música. El evento tendrá lugar en el Auditorio Conciliazione, un espacio emblemático a pocos pasos del Vaticano, donde se reunirán compositores, intérpretes, productores y técnicos que han puesto su arte al servicio de la fe. Entre los nominados destaca la joven cantante española Gema Martín, finalista en dos categorías: Mejor Canción de Evangelización y Mejor Canción en Español por su tema “Al pie de la cruz”, una composición nacida en la oración y marcada por el dolor y la esperanza vividos durante una misión en Perú. En una entrevista en Mediodía COPE, Gema ha contado cómo surgió su vocación musical y lo que significa para ella estar nominada en esta primera edición internacional. La canción que ha catapultado a Gema Martín fue compuesta con apenas 19 años, durante una misión en Perú, en medio de una experiencia espiritual y personal muy intensa. "Mi abuela acababa de fallecer y yo estaba muy lejos de mi familia. Fue un golpe duro, pero a la vez sentí que ella me acompañaba desde el cielo", relata. En medio de ese dolor y soledad, encontró en la música su refugio y su forma de rezar: "La canción me salió sola, fue literalmente un regalo de Dios". Así nació “Al pie de la cruz”, una letra que conecta con el misterio del sufrimiento redentor y que, en palabras de la artista, "toca partes del interior que no se pueden expresar con palabras". Gema defiende que la música tiene un poder único para evangelizar porque conecta con lo más profundo del ser humano: "La fe y el encuentro con Dios no se pueden comunicar sólo con palabras. Para mí, la manera más cercana de hablar con Dios es a través de la música". Gema no se considera una artista que un día decidió cantar música católica, sino una joven que fue llamada a ello: "Fue algo que surgió de la oración. Yo no me lo propuse. Las canciones me han llegado como regalos, en momentos clave". Además de su carrera musical, compagina este camino con su trabajo habitual, pero reconoce que su sueño es poder dedicarse de lleno a la música. "Es un mundo complicado, pero cuando lo que haces te llena de verdad, sigues adelante", afirma con convicción. En la entrevista en COPE dejó claro que la música no es sólo arte, sino vocación: "La música es la manera de comunicar lo que no se puede con las palabras. Es armonía entre fe, palabra y esperanza. Es lo que me da vida".