Estas son las fechas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2026

Estas son las fechas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2026

La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, ha presentado la próxima edición del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará del 23 de enero al 1 de marzo de 2026 bajo el tema "Las Vegas". La fiesta contará con cerca de una cuarentena de actos y una madrina de lujo, la artista puertorriqueña Olga Tañón. La concejala Medina destacó que esta edición será "una fiesta por todo lo alto" para celebrar los 50 años de transgresión, desenfreno, libertad, tradición y costumbrismo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. El programa incluye el pregón, el Festival Coreográfico, las Murgas Infantiles, la Gala del Trono Infantil, la Preselección Drag, el concurso de Disfraces Adultos, la Noche de Transformistas, las cuatro fases de murgas, comparsas infantiles y adultas, la Final de Murgas, el Carnaval Canino y Gala de la Gran Dama, la Gala de la Integración, la Gala de la Reina, el Carnaval Familiar, Maquillaje Corporal, la Cabalgata Infantil y Martes de Carnaval, la Gala Drag Queen, la Gran Cabalgata y "Viudas a la carrera" y el Entierro de la Sardina. La velada también acogió la presentación de la nueva marca del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, un logotipo que aúna tres conceptos: moda, disfraz y color. El logotipo recoge un elemento que da origen al Carnaval y por el que este es más reconocible, el antifaz. La artista puertorriqueña Olga Tañón será la madrina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2026. La concejala Medina destacó que Tañón es "una excepcional embajadora que sintoniza a la perfección con el espíritu y la pasión por esta fiesta y por la ciudad". Se espera que esta edición del Carnaval sea un éxito y atraiga a miles de personas a la ciudad. La concejala Medina destacó que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es "una de las fiestas más antiguas, con más historia y carácter propio de la capital". A continuación, se presentan algunas de las fechas y actos más destacados del programa: - 23 de enero: Pregón que iluminará Las Palmas de Gran Canaria y dará comienzo al Carnaval. - 24 de enero: Festival Coreográfico y Murgas Infantiles. - 25 de enero: Gala del Trono Infantil. - 30 de enero: Preselección Drag. - 31 de enero: Concurso de Disfraces Adultos. - 1 de febrero: Noche de Transformistas. - 2, 3, 4 y 5 de febrero: Cuatro fases de murgas. - 6 de febrero: Comparsas infantiles y concurso de Comparsas Adultas. - 7 de febrero: Final de Murgas. - 8 de febrero: Carnaval Canino y Gala de la Gran Dama. - 9 de febrero: Gala de la Integración. - 13 de febrero: Gala de la Reina. - 14 de febrero: Carnaval Familiar. - 15 de febrero: Maquillaje Corporal. - 17 de febrero: Cabalgata Infantil y Martes de Carnaval. - 20 de febrero: Gala Drag Queen. - 28 de febrero: Gran Cabalgata. - 1 de marzo: "Viudas a la carrera" y Entierro de la Sardina.

10 famosos que tienen hermanos gemelos (y no lo sabías)

10 famosos que tienen hermanos gemelos (y no lo sabías)

A menudo creemos que lo sabemos todo sobre nuestras celebridades favoritas . Pero, ¿estamos seguros de ello? Muchos famosos, sobre todo si se trata de actores y actrices, tienen una vida personal muy alejada de los focos . Estamos acostumbrados a verlos, en cambio, interpretando vidas ajenas, papeles ficticios. Por eso, de vez en cuando salen a la luz datos de las vidas reales de estas estrellas y nos llevamos alguna que otra sorpresa.

Nuevo accidente mortal en Motril en la Ronda Sur

Nuevo accidente mortal en Motril en la Ronda Sur

Un hombre de 70 años ha fallecido esta mañana, poco antes de las 7:00 horas, atropellado, al parecer en un paso de peatones, de la Avenida Costa Tropical, muy cerca de la rotonda de Ron Montero, en Motril y muy cerca también de donde en la madrugada del pasado sábado perdían la vida dos jóvenes de 21 años. Por el momento no ha transcendido los datos del fallecido ni las causas del atropello mortal. Según informa el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, se recibió el primer aviso del accidente minutos antes de las 7:00 horas, un ciudadano alertaba de un varón atropellado en la Avenida Costa Tropical, junto a la rotonda de Ron Montero. El centro coordinador informó de inmediato a la Policía Local, Nacional y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061. Los servicios sanitarios han confirmado el fallecimiento del varón, del que no han trascendido más datos.

Pau López se muestra «feliz de estar en casa de nuevo»

Pau López se muestra «feliz de estar en casa de nuevo»

Pau López ha vuelto a Heliópolis. Este martes ha comenzado la segunda etapa del guardameta en el Real Betis. Ha estado en el césped de la ciudad deportiva Luis del Sol escuchando la charla del técnico, Manuel Pellegrini , en el inicio del entrenamiento. A través de redes sociales se han podido conocer las primeras impresiones del futbolista una vez confirmado su regreso a la entidad de Heliópolis. «Hola, béticos. Estoy de vuelta, feliz de estar en casa de nuevo . Ojalá podamos dar muchas alegrías. Tengo muchas ganas de veros«, comenta Pau López en un vídeo publicado por el Betis. El guardameta regresa a Heliópolis seis años después. Fichó por el equipo verdiblanco en el verano de 2018 y tras participar en 35 partidos durante la temporada 18-19 fichó por la Roma en julio de 2019. Pau López regresa al mismo tiempo que Junior Firpo . El lateral también salió del Betis en el verano de 2019 y vuelve ahora para una segunda etapa. El defensa será presentado de manera oficial como futbolista verdiblanco este martes en la ciudad deportiva Luis del Sol.

La ayuda de 400 euros que ya puedes cobrar para comprarte una bicicleta este verano 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarla

La ayuda de 400 euros que ya puedes cobrar para comprarte una bicicleta este verano 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarla

En vacaciones, pedalear junto al mar o entre montañas se convierte en plan estrella. Las bicicletas son para el verano. Ya lo anticipaba Fernando Fernán Gómez en 1977, aunque ahora, impulsadas por la conciencia ecológica y el cuidado de la salud, viven una nueva época dorada. Su despegue no fue casual: en 2020, con medio mundo confinado, las bicicletas se impusieron como una golosa opción. Las ventas se dispararon y las tiendas colgaron el cartel de “agotado” en plena desescalada. Pero, desde entonces, su demanda no ha dejado de pedalear a buen ritmo. Ha bajado eso sí, un poco.  Según los últimos datos del Observatorio Cetelem, el entusiasmo por las compras relacionadas con el mundo de la bicicleta se ha moderado: solo un 29% de los ciclistas adquirió algún producto del sector en el último año, cuatro puntos menos que el periodo anterior. También ha bajado ligeramente el presupuesto, con una media de 604 euros en 2024, lo que representa un 1% menos. Si miramos al detalle, la mayor inversión sigue centrándose en las bicis nuevas, con un gasto medio de 1.123 euros. Tras ellas, aparecen las bicis de segunda mano (414 euros). Sí que es verdad que hay algún organismo que apuesta por su subvención. Es el caso del ayuntamiento de Madrid que ofrece un incentivo para su compra que estamos a tiempo de solicitar. Se trata de una ayuda encaminada a fomentar la compra de vehículos sostenibles destinados al uso personal en la ciudad de Madrid, es decir, es el caso de las bicicletas eléctricas, pero también de los ciclomotores, motocicletas y cuatriciclos impulsados por energía eléctrica. El objetivo de estas ayudas es impulsar una movilidad urbana más limpia y eficiente, así como promover medios de transporte individuales que contribuyan a bajar la contaminación y mejorar por tanto la calidad del aire. Se consideran válidas las bicicletas eléctricas con pedaleo asistido que cumplan con los siguientes requisitos: Deben contar con un motor auxiliar eléctrico cuya potencia continua no supere los 250 vatios.Este motor no debe funcionar de manera autónoma —es decir, sin que el ciclista pedalee— y su asistencia debe reducirse gradualmente hasta apagarse por completo al alcanzar los 25 km/h o si se deja de pedalear. Además, la bicicleta debe incorporar equipamiento esencial como sistema completo de iluminación, guardabarros y soporte para mantenerla en pie (pata de cabra). Eso sí, el Ayuntamiento de la capital recuerda que no se darán ayudas a los vehículos de segunda mano, salvo lo dispuesto en el párrafo anterior. Estas ayudas están dirigidas exclusivamente a mayores de 18 años que vivan oficialmente en el municipio de Madrid. Es por ello que para optar a ella, se deba estar empadronado en la ciudad en el momento en que se publica la convocatoria. Si compras una bicicleta eléctrica (de las que te ayudan al pedalear) con una potencia de hasta 250 vatios, puedes recibir la mitad de lo que cuesta, sin contar impuestos ni extras como cascos o luces. Eso sí, la ayuda tiene un límite: como máximo te darán 400 euros. Una solicitante podrá pedir la ayuda correspondiente por adquisición de un vehículo. En total, según informa la web del consistorio, se dispone para esta ayuda de un crédito que  asciende a los 200.000 euros. Y ojo porque la 'bici' que compres no podrás venderla, regalarla ni cederla a otra persona durante los dos años siguientes a la compra, y deberá seguir siendo de uso exclusivo de quien reciba la ayuda durante ese tiempo. El formulario seguirá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025, fecha límite para presentar tu solicitud. Para que la compra sea válida, el vehículo debe haber sido adquirido, matriculado (si corresponde) y pagado entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. También cuenta si pagaste una parte por adelantado dentro de ese mismo periodo. Si la operación es anterior o posterior, no se aceptará. La solicitud puede hacerla directamente la persona que va a comprar el vehículo o, si lo prefiere, puede dejar que el comercio donde lo va a adquirir (si está adherido al programa) la tramite por él. Todo el proceso se hace online, a través de la web oficial: https://madrid.es/cambia360. Si decides hacerlo tú mismo, al entrar en la plataforma, selecciona la opción “Alta Particular” y rellena todos los datos que te piden. Después, recibirás por correo electrónico unas claves enviadas por la entidad que gestiona el programa, AECIM (Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid). Con esas claves, podrás entrar en la opción “Iniciar Sesión” y seguir con tu solicitud. Uno de los documentos que deberás presentar, será la copia de la factura de compra del vehículo. TE PUEDE INTERESAR: Entrevista Carlos herrera Cope a Antonio Cabello

El hotel Mezquita Center abre sus puertas y suma casi 400 plazas a la oferta hotelera de Córdoba

El hotel Mezquita Center abre sus puertas y suma casi 400 plazas a la oferta hotelera de Córdoba

Córdoba acaba de sumar a su oferta hotelera otras 400 plazas más en un establecimiento de cuatro estrellas. Se trata del segundo hotel que la cadena Center abre en Córdoba, este enclavado en el bulevar de Hernán Ruiz, justo al lado de la estación de trenes de la ciudad y de nombre Mezquita Center. Según ha podido saber este periódico, este mismo martes, la constructora ha entregado el edificio a la propiedad. Desde ya se pueden hacer reservas.