
Nuevo giro en el caso Juana Rivas: se aplaza la entrega del menor
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha decidido este martes aplazar hasta el próximo viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre, el ciudadano italiano Francesco Arcuri, quien tiene la custodia legal del menor. El niño, de once años, volverá provisionalmente con su madre a su domicilio en Maracena tras una mañana de gran tensión mediática y emocional a las puertas del punto de encuentro familiar. Desde primera hora de la mañana, la jornada estuvo cargada de incertidumbre. Arcuri llegó al punto de encuentro familiar del centro de Granada sobre las 09:30 horas, mientras el niño permanecía asistido por psicólogos en el interior del centro hasta pasadas las 14:30, cuando se reunió nuevamente con su madre. Durante el transcurso de la mañana, Juana Rivas sufrió una crisis de ansiedad tras dejar a su hijo en el lugar designado. A las 11:00 horas, tuvo que ser trasladada en ambulancia a un centro sanitario, mientras familiares y activistas mostraban su apoyo a la madre. Su hijo mayor, ya mayor de edad, acompañó en todo momento al menor durante la espera. En la providencia emitida este martes, el juzgado ha convocado para este miércoles a las 10:00 horas a las partes implicadas, incluidos sus representantes legales y el Ministerio Fiscal, para abordar las condiciones de la entrega y “recabar con carácter urgente” un informe del personal técnico del punto de encuentro familiar. Este informe deberá detallar “el lugar, condiciones y modo en que podría tener lugar la efectiva entrega salvaguardando el superior interés del menor”, evitando cualquier exposición innecesaria que pueda afectarle psicológicamente. A la salida del punto de encuentro, varios miembros de la plataforma de apoyo a Juana Rivas, así como activistas de los colectivos 25N/8M de Granada, mostraron su rechazo a la entrega del menor, quien ha manifestado en varias ocasiones su temor a volver con su padre. Según testigos presenciales, el niño expresó claramente su malestar y miedo durante su estancia en el centro. La directora general de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Sandra Gómez de Garmendia, reiteró que “el menor tiene claro lo que quiere” y volvió a defender la necesidad de escucharle. Aunque se abstuvo de valorar la decisión del Tribunal Constitucional, remarcó que su departamento está comprometido con la protección de los derechos del niño. El equipo jurídico de Juana Rivas, encabezado por el abogado Juan de Dios Ramírez, ha criticado la decisión del Tribunal Constitucional de inadmitir el recurso de amparo que solicitaba la suspensión cautelar de la entrega. En la misma línea, Paqui Granados, directora del Centro de Información a la Mujer de Maracena, ha denunciado que el menor corre ahora “el máximo riesgo posible” y ha calificado el proceso como una forma de “tortura”. Granados ha insistido en que el niño, como testigo principal en una investigación por malos tratos contra Arcuri en Italia, está siendo entregado “en bandeja al maltratador”. El caso de Juana Rivas ha estado marcado por la polémica desde 2017, cuando permaneció un mes en paradero desconocido con sus dos hijos, incumpliendo las órdenes judiciales que le obligaban a devolverlos a su padre. En 2021, el Tribunal Supremo confirmó su condena por sustracción de menores, aunque redujo la pena inicial de cinco años a dos años y medio de prisión. Actualmente, Arcuri está siendo investigado en Italia por supuestos episodios de violencia física y psicológica hacia sus hijos, según las denuncias formuladas por Rivas y respaldadas por el testimonio del menor. El pasado enero, la Justicia española suspendió de forma provisional el retorno del niño a Italia tras las vacaciones navideñas, ante el relato del menor sobre presuntos episodios violentos sufridos en casa paterna. En marzo, la Audiencia de Granada dio luz verde a la remisión del expediente judicial a la corte italiana de Cagliari.