Nuevo giro en el caso Juana Rivas: se aplaza la entrega del menor

Nuevo giro en el caso Juana Rivas: se aplaza la entrega del menor

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha decidido este martes aplazar hasta el próximo viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre, el ciudadano italiano Francesco Arcuri, quien tiene la custodia legal del menor. El niño, de once años, volverá provisionalmente con su madre a su domicilio en Maracena tras una mañana de gran tensión mediática y emocional a las puertas del punto de encuentro familiar. Desde primera hora de la mañana, la jornada estuvo cargada de incertidumbre. Arcuri llegó al punto de encuentro familiar del centro de Granada sobre las 09:30 horas, mientras el niño permanecía asistido por psicólogos en el interior del centro hasta pasadas las 14:30, cuando se reunió nuevamente con su madre. Durante el transcurso de la mañana, Juana Rivas sufrió una crisis de ansiedad tras dejar a su hijo en el lugar designado. A las 11:00 horas, tuvo que ser trasladada en ambulancia a un centro sanitario, mientras familiares y activistas mostraban su apoyo a la madre. Su hijo mayor, ya mayor de edad, acompañó en todo momento al menor durante la espera. En la providencia emitida este martes, el juzgado ha convocado para este miércoles a las 10:00 horas a las partes implicadas, incluidos sus representantes legales y el Ministerio Fiscal, para abordar las condiciones de la entrega y “recabar con carácter urgente” un informe del personal técnico del punto de encuentro familiar. Este informe deberá detallar “el lugar, condiciones y modo en que podría tener lugar la efectiva entrega salvaguardando el superior interés del menor”, evitando cualquier exposición innecesaria que pueda afectarle psicológicamente. A la salida del punto de encuentro, varios miembros de la plataforma de apoyo a Juana Rivas, así como activistas de los colectivos 25N/8M de Granada, mostraron su rechazo a la entrega del menor, quien ha manifestado en varias ocasiones su temor a volver con su padre. Según testigos presenciales, el niño expresó claramente su malestar y miedo durante su estancia en el centro. La directora general de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Sandra Gómez de Garmendia, reiteró que “el menor tiene claro lo que quiere” y volvió a defender la necesidad de escucharle. Aunque se abstuvo de valorar la decisión del Tribunal Constitucional, remarcó que su departamento está comprometido con la protección de los derechos del niño. El equipo jurídico de Juana Rivas, encabezado por el abogado Juan de Dios Ramírez, ha criticado la decisión del Tribunal Constitucional de inadmitir el recurso de amparo que solicitaba la suspensión cautelar de la entrega. En la misma línea, Paqui Granados, directora del Centro de Información a la Mujer de Maracena, ha denunciado que el menor corre ahora “el máximo riesgo posible” y ha calificado el proceso como una forma de “tortura”. Granados ha insistido en que el niño, como testigo principal en una investigación por malos tratos contra Arcuri en Italia, está siendo entregado “en bandeja al maltratador”. El caso de Juana Rivas ha estado marcado por la polémica desde 2017, cuando permaneció un mes en paradero desconocido con sus dos hijos, incumpliendo las órdenes judiciales que le obligaban a devolverlos a su padre. En 2021, el Tribunal Supremo confirmó su condena por sustracción de menores, aunque redujo la pena inicial de cinco años a dos años y medio de prisión. Actualmente, Arcuri está siendo investigado en Italia por supuestos episodios de violencia física y psicológica hacia sus hijos, según las denuncias formuladas por Rivas y respaldadas por el testimonio del menor. El pasado enero, la Justicia española suspendió de forma provisional el retorno del niño a Italia tras las vacaciones navideñas, ante el relato del menor sobre presuntos episodios violentos sufridos en casa paterna. En marzo, la Audiencia de Granada dio luz verde a la remisión del expediente judicial a la corte italiana de Cagliari.

EN DIRECTE: Salvador Illa compareix al Parlament pel cas Cerdán

EN DIRECTE: Salvador Illa compareix al Parlament pel cas Cerdán

El mateix dia que el Tribunal Suprem revisava la presó de Santos Cerdán, Salvador Illa compareix davant del ple del Parlament per donar explicacions sobre aquest cas. Ho ha fet a petició de Junts, PP i Vox que van demanar que el líder socialista expliqués si té algun tipus de vincle amb la trama. De fet, en les últimes sessions de control a la cambra, el líder del PP, Alejandro Fernández, ja ha intentat relacionar Illa amb el cas argumentant que el seu nom apareix en els àudios per les seves suposades converses amb el Chili, una persona que Illa va assegurar que no tenia "ni punyetera idea" de qui era.

Un pirómano en serie podría estar azotando Badajoz

Un pirómano en serie podría estar azotando Badajoz

Incendios en las riveras del río, también en la carretera de Olivenza, en el cerro de San Miguel, pero sobre todo, los localizados en el entorno de la carretera de Valverde y que han obligado a intervenir a los medios del plan INFOEX por la proximidad a núcleos habitados. La cronología es aterradora: Miércoles 16/07: Primer fuego en pastos de Las Vaguadas. Viernes 18/07: Incendio en La Dehesilla del Calamón que, avivado por el viento, quemó 120 hectáreas en horas, activó el nivel 1 de emergencia por riesgo a viviendas y movilizó al INFOEX con medios aéreos. Lunes 21/07: Llamas en una cuneta de acceso a Las Vaguadas (posible colilla) que saltaron a Sancha Brava, consumiendo otras 100 hectáreas y forzando por segunda vez la evacuación del complejo militar. Mismo lunes: Nuevo foco intencional en restos de poda mientras bomberos acababan la extinción anterior. El alcalde Ignacio Gragera confirmaba este martes en COPE la mano criminal detrás de los cuatro fuegos consecutivos que desde el miércoles 16 de julio han devorado pastos, amenazado viviendas y obligado a evacuar a vecinos con movilidad reducida y a un complejo militar. "Esto no es un juego", alertaba Gragera: una persona podría estar provocando sistemáticamente los incendios, descartándose causas naturales o accidentales. El edil pide la colaboración ciudadana para atraparlo.:   "Si ven a alguien merodeando campos, avisen inmediatamente a Policía Local o Guardia Civil". La búsqueda es prioritaria: cada hora perdida puede ser otra hectárea en llamas. Más de 200 hectáreas calcinadas en 5 días, 200 campos de fútbol.  Mientras Badajoz contabiliza los daños, la pregunta ronda cada calle: ¿Quién y por qué prende fuego deliberadamente a su propia ciudad? Precisamente también en el entorno de Las Vaguadas la Banasta se han prendido fuego a varios contenedores de basura en los últimos días lo que hace apostar por la mano de un pirómano y no sería el primero en la capital pacense.