Escándalo en Mallorca: 438 empadronamientos fantasma destapan una red de fraude liderada por un funcionario

Escándalo en Mallorca: 438 empadronamientos fantasma destapan una red de fraude liderada por un funcionario

La Guardia Civil ha destapado una presunta trama de empadronamiento fraudulento en el Ayuntamiento de Alcúdia, un escándalo que salpica a un funcionario municipal y deja al descubierto a más de 400 personas en situación irregular inscritas en domicilios inexistentes. La noticia revela un entramado que operaba al margen de la ley, utilizando el sistema público para beneficiar a migrantes sin papeles, un acto que la alcaldesa ha calificado como una traición a la confianza pública. El arresto del funcionario se produjo a primera hora del miércoles, un evento que marcó el clímax de una investigación iniciada discretamente hace dos meses. Tras su detención, el sospechoso, natural de Alcúdia, fue puesto a disposición judicial en Inca, donde se le imputan delitos de falsedad documental y otros cargos que aún se están determinando. El Instituto Armado, que sigue al frente de las pesquisas, ha confirmado que la operación continúa abierta, lo que sugiere que podrían desvelarse más detalles y posibles implicados en los próximos días. La gravedad de la situación ha llevado al Ayuntamiento a anunciar que se personará como acusación en el caso, buscando llevar a la justicia a los responsables de esta estafa administrativa. El presunto autor de la trama, un empleado interino con experiencia previa en otro consistorio, utilizaba su acceso privilegiado al sistema de Estadística municipal para realizar inscripciones fraudulentas. Según ha explicado la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares,  el funcionario empezó a empadronar a estas personas de forma irregular a partir de noviembre de 2023. Sorprendentemente, lograba acceder a las oficinas por las tardes, una vez que las dependencias estaban cerradas al público, lo que le permitía actuar con total impunidad. La cifra de empadronamientos fraudulentos asciende a 438, aunque por el momento, el Ayuntamiento solo ha podido validar 430 casos de manera fehaciente. La magnitud del fraude es aún más alarmante si se considera la naturaleza de los domicilios de empadronamiento: se trata de direcciones que no existen, terrenos baldíos, solares sin edificar o, en el mejor de los casos, viviendas que no estaban terminadas. Esta audacia en el engaño sugiere un conocimiento profundo de los mecanismos del padrón y una absoluta falta de escrúpulos. El fraude se detectó hace dos meses cuando uno de estos falsos empadronados fue al Ayuntamiento a sacar un certificado de empadronamiento. En ese momento los funcionarios se dieron cuenta de que la persona figuraba en el registro estatal, pero no en el municipal. Entonces se inició una investigación para saber que pasaba y detectaron más casos -siempre de personas inmigradas- por lo que se abrió una investigación. Aunque el registro figuraba en el sistema central del Instituto Nacional de Estadística (INE), no aparecía en el sistema local del Ayuntamiento, donde se guarda la documentación más detallada. Esta discrepancia fue el hilo del que tiraron los funcionarios municipales para desenredar la madeja del fraude. Aunque inicialmente se pensó que el responsable podría ser una persona ajena al consistorio que había accedido al sistema de forma ilegal, la investigación interna y posterior colaboración con la Guardia Civil apuntaron directamente al funcionario detenido. El lunes, agentes de la Policía Judicial se personaron en el Ayuntamiento para requisar el ordenador del sospechoso y tomar declaración a posibles testigos. Dos días después, se procedió a la detención, un desenlace que confirmó las sospechas de las autoridades locales y puso fin a la presunta operación ilícita. Ante la evidencia del fraude, el Ayuntamiento de Alcúdia no ha perdido el tiempo. La alcaldesa Linares ha anunciado que a partir de este mismo viernes se iniciarán los trámites para dar de baja a las 438 personas del padrón municipal. "Se les tiene que dar de baja a todos porque no se puede comprobar que vivan aquí", declaró la regidora, subrayando la obligación legal del consistorio de actuar ante estas irregularidades. De forma paralela al proceso judicial, el Ayuntamiento ha abierto un expediente disciplinario al funcionario, un procedimiento administrativo que podría derivar en su expulsión definitiva. "No es del agrado de nadie ver que un funcionario puede engañar a la administración de esta manera y empleando firmas ajenas", lamentó la alcaldesa, visiblemente afectada por el caso.

Morante se resiente de la cornada de Pontevedra y no toreará en los próximos siete días

Morante se resiente de la cornada de Pontevedra y no toreará en los próximos siete días

El diestro Morante de la Puebla se ha visto obligado a cancelar sus compromisos de los próximos días después de resentirse de la cornada sufrida el pasado 10 de agosto y Pontevedra y recomendarle los médicos que le han atendido este jueves en Sevilla reposo al menos durante una semana. La noticia saltaba en la noche de este jueves, precisamente en la víspera del compromiso contraído en Valladolid que le iba a enfrentar a Roca Rey, un mes después de su último encuentro en El Puerto de Santa María, donde se evidenció que la competencia entre ambos rebasa el terreno profesional Su puesto este viernes en la capital castellana será ocupado por Emilio de Justo, que triunfó ayer en este mismo coso. Completan el cartel el joven salmantino Marco Pérez y los toros de Garcigrande. Morante ha acudido a un centro de traumatología en Sevilla, aquejado de un fuerte dolor en la cara interna del muslo derecho que, finalmente, le impedirá estar listo para torear en una semana. Según señala el parte oficial, firmado por el doctor Alejandro José Ysea Oquendo, la herida sufrida por Morante el pasado 10 de agosto presenta una “cicatrización en evolución complicada con inflamación de tejidos blandos” que diagnostica como “miotendinitis de abductores”. El mismo facultativo prescribe al torero un tratamiento analgésico y fisioterapia de recuperación y antiinflamatoria que incluye “reposo de actividad física de medianos y grandes esfuerzos así como tiempos prolongados de bipedestación y sedestación”, que le tendrán de baja una semana más, que se uniría a los 24 días que permaneció en el dique seco entre el 9 de agosto y el 3 de septiembre, fecha de su reaparición en Melilla. Morante estaba anunciado, además de la cita de Valladolid de este viernes 12 de septiembre, el sábado en Albacete, en la plaza balear de Muro (el domingo 14), en Murcia (el lunes) y Guadalajara (el jueves 18) Su intención sería reaparecer en Salamanca el viernes 19 de septiembre, anunciado con José María Manzanares y Marco Pérez para lidiar un encierro de Hermanos García Jiménez, aunque todo dependerá de la evolución de los próximos días.

La final del II Concurso Internacional de Jaleos Extremeños homenajeará a Paco Zambrano

La final del II Concurso Internacional de Jaleos Extremeños homenajeará a Paco Zambrano

El II Concurso Internacional de Baile Flamenco por Jaleos Extremeños celebrará su gala final el 2 de octubre en el Teatro López de Ayala de Badajoz. En ella se rendirá homenaje a la figura de Paco Zambrano, recientemente fallecido, que recibirá a título póstumo el Trofeo Cero de este certamen, que será recogido por su hija, Teresa Zambrano. Así lo hizo saber ayer Jesús Ortega, en representación del Centro Internacional de Flamenco, en el acto de presentación del certamen llevado a cabo en el hotel Las Tres Campanas.

La Aemet activa avisos en tres comunidades por lluvias fuertes a las puertas de un fin de semana veraniego

La Aemet activa avisos en tres comunidades por lluvias fuertes a las puertas de un fin de semana veraniego

Se vivirá un ambiente cálido en todo el país, poco usual para la época del año, recuerda la agencia El cambio climático es el mayor pirómano: revelan que hizo 40 veces más probables los megaincendios del verano La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes lluvias localmente fuertes e incluso muy fuertes en litorales catalanes, norte de Castellón y este de Teruel. La jornada también estará marcada por el ambiente cálido , a las puertas de un fin de semana veraniego, donde se alcanzarán temperaturas más altas de lo normal para la época del año “en todo el país”. Para hoy, la agencia prevé circulación atlántica en la Península con inestabilidad en el nordeste y área mediterránea norte . Desde primera hora se esperan lluvias en litorales catalanes, con probabilidad de que sean localmente fuertes o muy fuertes, y posiblemente también en Baleares. Además, el paso de un frente dejará cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte peninsular, tendiendo a remitir por el oeste, más abundantes en el Cantábrico. Según avance el día, se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos, ocasionalmente con tormenta, que pueden ser localmente fuertes en Catalunya, norte de Castellón y este de Teruel. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en otros entornos montañosos de la mitad norte y Baleares, sin descartar chubascos o tormentas aislados. En el resto, cielo poco nuboso o con nubes altas. Ante esa previsión, la Aemet ha activado avisos por lluvias o tormentas en tres comunidades autónomas: Comunitat Valenciana, Aragón y Catalunya. Esta última de nivel naranja (riesgo importante). Calor y fin de semana veraniego El calor volverá a apretar desde hoy y se vivirá un ambiente cálido en todo el país durante el fin de semana . De acuerdo con la Aemet, este viernes las temperaturas máximas irán en aumento en la vertiente atlántica y Canarias, en descenso en las áreas cantábrica y mediterránea, alto Ebro y Pirineos. Las mínimas subirán en la vertiente atlántica y Catalunya, sin cambios o ligero descenso en el resto. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. De cara al sábado , las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y con probabilidad en interiores de las comunidades de Valencia y Murcia; las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. El domingo la situación será parecida, aunque subirán de forma “localmente notable” en zonas del Cantábrico oriental.

A Simeone le crecen los enanos: sin Baena ni Almada y con el Expediente X de Giménez

A Simeone le crecen los enanos: sin Baena ni Almada y con el Expediente X de Giménez

A Simeone le crecen los enanos: se queda sin Baena ni Almada y sufre además el Expediente X de Giménez, que acumula tres meses lesionado sin que nadie haya comunicado oficialmente la naturaleza de su problema. El último en caer ha sido el centrocampista argentino, que volvió lesionado del primer parón de selecciones y que … Continuar leyendo "A Simeone le crecen los enanos: sin Baena ni Almada y con el Expediente X de Giménez"

Carlos Herrera analiza el último episodio de tensión entre Israel y España: "Están muy contentos en Moncloa"

Carlos Herrera analiza el último episodio de tensión entre Israel y España: "Están muy contentos en Moncloa"

Carlos Herrera desgrana las principales noticias de este viernes 12 de septiembre en 'Herrera en COPE'. Entre otras cosas, se ha pronunciado sobre el asesinato de Charlie Kirk, recordando que "es un activista político norteamericano conservador, cercano a Trump, al que han asesinado de un tiro en el cuello cuando estaba en uno de sus célebres debates con universitarios, en los que les decía: "Decidme por qué estoy equivocado". Eran debates muy interesantes". Este viernes, por otra parte, también ha reflexionado sobre el fracaso parlamentario de Yolanda Díaz. Herrera ha ironizado con ello, asegurando que Díaz está muy decepcionada porque "no ha sacado adelante su proyecto, ese proyecto de reducción de jornada laboral. Felizmente, felizmente, digo yo. Estarán pataleando por las esquinas los líderes sindicales con una rabieta infantil que ni les cuento. Pero los pequeños y medianos empresarios y los autónomos en España han respirado de alivio pensando que no hay que recortar". Indica que hay que dar la enhorabuena a Pedro Sánchez porque, "generando polémicas, es un fenómeno. ¿Ustedes se acuerdan de aquella frase que dijo en el pleno del Congreso acerca de las bombas nucleares? Vamos a recordarlo": "España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí", decía Pedro Sánchez en una comparecencia ante los medios. Esto, cualquiera que lo escuche, dice: "Si yo tuviera la bomba nuclear, pues claro que la detenía. La tiraba sobre Jerusalén". Fíjense qué barbaridad, qué estupidez.... Bueno, si es exagerado Sánchez acusando a Israel de genocidio, hombre, también es exagerado Netanyahu devolviendo el concepto". La oficina de Netanyahu ha dicho: "Pedro Sánchez lanza contra Israel una amenaza genocida de hambre".  Al respecto, asegura el director de 'Herrera en COPE' que ni una cosa ni la otra. Es cortina de humo. Están muy contentos en Moncloa porque, ¡qué maravilla, bingo! Confrontamos directamente con Netanyahu. Y ahí, pues sale el ministro Albares, mandando un comunicado, indignándose mucho con las palabras de Netanyahu". Más asuntos. El último sondeo del CIS de Tezanos. Un sondeo, explica, en "el que le da a Pedro Sánchez nada menos que nueve puntos de ventaja sobre el PP. Yo no sé por qué no le da directamente el 90% del voto. Pero, Tezanos, ¿por qué te cortas?". No te pierdas más claves de las noticias del día que analiza Carlos Herrera en su monólogo de las 7 horas en el audio adjunto.