Upamecano és en la llista de Deco: arriba gratis el 2026

Upamecano és en la llista de Deco: arriba gratis el 2026

El FC Barcelona continua atent al mercat a la recerca d'oportunitats que encaixin amb la seva delicada situació econòmica. Una d'elles podria ser la de Dayot Upamecano , central francès del Bayern de Munic, que acaba contracte el 2026 i el futur del qual a Alemanya no està del tot clar. Una opció interessant per reforçar la defensa L'àrea esportiva, liderada per Deco , té clar que en els propers anys caldrà reforçar la línia defensiva . El club blaugrana ha apostat amb força pels joves talents com Pau Cubarsí i també confia en jugadors com Christensen, Araujo o Eric Garcia, però no descarta sumar un defensa de primer nivell si sorgeix l'ocasió. Robert Lewandowski Dayot Upamecano Bayern Barça / Foto: EFE En aquest sentit, Upamecano apareix com un nom atractiu a l'agenda. El francès combina força física, velocitat i experiència en l'elit , qualitats molt valorades en el Camp Nou. A més, la seva possible arribada en condicions avantatjoses el converteix en una operació a seguir de prop. Un moviment sense avenços encara De moment, l'opció d'Upamecano està simplement en la llista de Deco. No hi ha converses obertes ni negociacions formals. El club entén que és massa aviat per moure fitxa, però no perd de vista un jugador que podria ser clau si decideix no renovar amb el Bayern. El conjunt alemany, per la seva part, no vol perdre'n un de les seves centrals titulars, però sap que si el futbolista es manté ferm en la seva postura i no amplia el seu contracte, la situació podria complicar-se a mitjà termini. Competència assegurada El Barça, en qualsevol cas, no seria l'únic equip interessat en Upamecano si s'obre la porta a la seva sortida. Clubs de la Premier League i de la Sèrie A han seguit de prop la seva evolució i podrien presentar ofertes importants arribat el moment. Per això, en el Camp Nou consideren que es tracta d'una oportunitat de mercat , més que d'una prioritat immediata. Deco, atent al mercat Deco està decidit a no deixar escapar cap possibilitat que permeti reforçar l'equip sense comprometre encara més les arques del club. El cas Upamecano entra en aquesta categoria: un jugador de primer nivell, amb experiència en la Champions i que podria arribar sense cost de traspàs. Laporta i Deco El Barça sap que el pròxim estiu serà clau per reajustar la plantilla , i encara que el nom d'Upamecano no és l'únic, sí que es perfila com una opció que podria encaixar a la perfecció si les circumstàncies acompanyen.

Diputación de Guadalajara iniciará un proyecto de digitalización de toda la red provincial de carreteras

Diputación de Guadalajara iniciará un proyecto de digitalización de toda la red provincial de carreteras

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega , ha avanzado durante la tradicional Recepción de Alcaldes, Alcaldesas, Concejales y Concejalas de la provincia de Guadalajara que la institución va a iniciar un proyecto de digitalización de toda la red provincial de carreteras. Durante su intervención en este acto en honor de los regidores municipales de la provincia, que este año se ha celebrado en los jardines de la Diputación de Guadalajara, Vega ha enmarcado este nuevo proyecto «en el trabajo que estamos desarrollando desde 2019 para modernizar y ampliar los servicios que presta la Diputación a los ayuntamientos y la ciudadanía de la provincia» . En este sentido, ha indicado que ya se ha desarrollado la plataforma 'Provincia Digital', donde se siguen recopilando datos sobre servicios e instalaciones de los pueblos relacionados con los suministros básicos con el fin de aumentar la eficiencia y agilizar la toma de decisiones en la asistencia a los municipios de la provincia y, con la misma filosofía, se va a realizar la digitalización de la red de carreteras de la Diputación. Con ello, en los aproximadamente 1.600 kilómetros que forman la red provincial de carreteras se dispondrá de información inmediata y en tiempo real sobre situación de las vías, incidencias o alertas meteorológicas, de forma que «se podrá actuar cuando y donde sea necesario con mayor rapidez», además de proporcionar información de la máxima utilidad a los usuarios que estén circulando por las carreteras de la Diputación. REORDENACIÓN DEL SERVICIO DE CENTROS COMARCALES En la misma línea de modernización y mejora de servicios de la Diputación, Vega ha anunciado una reordenación de los Centros Comarcales para que su personal se dedique «única y exclusivamente a su función principal, que es reparar averías, atender necesidades de los pueblos de la provincia y el servicio de las brigadas», liberándoles de otras tareas que vienen desempeñando hasta ahora, también muy importantes para el funcionamiento de toda la Diputación como la contratación de maquinaria y el mantenimiento de instalaciones propias. Para lograr este objetivo, el presidente ha explicado que los presupuestos de la Diputación para 2026 incluirán la creación de un nuevo equipo que reforzará el servicio de Contratación que se ocupará de esas labores hasta ahora realizadas por Centros Comarcales y que también creará y gestionará «una nueva aplicación accesible a toda la ciudadanía que centralizará la información de todos los eventos que se desarrollan en todos los municipios de la provincia y estará actualizada de forma permanente». José Luis Vega ha dedicado la mayor parte de su discurso a alabar y agradecer la labor que realizan los regidores municipales de la provincia «los 365 días del año, siete días a la semana y las 24 horas del día» y la colaboración mutua entre los ayuntamientos y la Diputación porque «la política útil para la ciudadanía, la política con mayúsculas se hace yendo todos de la mano». El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha agradecido el trabajo de los ayuntamientos, que «son el Estado en los pueblos», y ha aprovechado para pedir «que las instituciones de la provincia nos esforcemos para que las cosas sigan yendo bien: ya no tenemos dos 'guadalajaras' antagónicas, los datos de desempleo son extraordinarios tanto en el Corredor como en el mundo rural; el crecimiento económico es alto en la capital y el Corredor, pero también en Molina, la Sierra Norte y la Alcarria; y la población aumenta significativamente en todas las comarcas». En ese sentido, ha agradecido que «el esfuerzo inversor» fundamentalmente de la Diputación, pero también de la Junta y el Gobierno central, esté redundando también en los municipios con menos recursos y ha pedido que la capital y el Corredor sean generosos al entender que este reparto beneficia al conjunto. «Debemos corresponsabilizarnos unos de otros, no compitamos sino cooperemos, porque así llegaremos más lejos», ha subrayado. De su lado, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha dado la bienvenida a los representantes municipales destacando el valor de este encuentro como «una oportunidad para estrechar lazos entre quienes compartimos territorio, historia y vocación de servicio público». Ha subrayado que Guadalajara, ciudad y provincia, comparten mucho más que un nombre: «somos reflejo de una provincia diversa y rica, en paisaje y en paisanaje». La alcaldesa ha querido poner en valor la labor de los alcaldes y alcaldesas de los pueblos, a quienes ha definido como «constructores del bien común de la forma más altruista y con recursos generalmente limitados». En este sentido, ha reivindicado la política municipal como «la más importante, la que enseña y la que curte», y ha afirmado que «debería ser obligatorio para todas las personas que se dedican a la política haber sido concejal o alcalde». Asimismo, ha invitado a todos los presentes a disfrutar de unas Ferias y Fiestas «intensas, abiertas y llenas de actividad», con más de 220 propuestas culturales, musicales, deportivas y tradicionales pensadas para todos los públicos. Entre las novedades de este año, ha destacado el estreno del nuevo recorrido del encierro, «una apuesta decidida por revitalizar nuestro casco histórico, atraer visitantes y reforzar nuestro compromiso con la tauromaquia». La alcaldesa ha concluido su intervención animando a vivir estos días «con alegría, respeto, convivencia y seguridad», recordando que «la feria tiene que ser 100% diversión y la responsabilidad nunca se delega».

Eder Sarabia critica la agresividad del Sevilla de Almeyda y el estado del césped del Ramón Sánchez-Pizjuán

Eder Sarabia critica la agresividad del Sevilla de Almeyda y el estado del césped del Ramón Sánchez-Pizjuán

Eder Sarabia , entrenador del Elche , valoró en sala de prensa el partido de su equipo ante el Sevilla del pasado viernes y criticó tanto la agresividad mostrada por el equipo de Matías Almeyda como el estado del césped del Ramón Sánchez-Pizjuán. «De lo que podemos controlar, debemos estar más finos y movernos mejor. En la primera parte, pudimos ser más agresivos. En lo que no podemos controlar, el césped no ha ayudado en nada . Cuando un equipo propone un partido tan agresivo, que en la primera acción le pudo partir (Marcao) la pierna Ali Houary , también condiciona. Permite al rival que sea agresivo. Habría que haberlo cortado. Pero el equipo no se ha arrugado. Me quedo con el margen de mejora», comentó. «Enfadado no, seguramente el empate sea justo. Es verdad que cuando eres capaz de darle la vuelta al partido y que en los últimos minutos no nos hayan exigido, valoro darle la vuelta, pero me quedo con las cosas a mejorar que son muchísimas. Es bonito empezar así, no perder en cuatro jornadas con un calendario duro, como el equipo no se arruga y quiere desarrollar lo que es», añadió. Tras cuatro jornadas, el Elche, equipo recién ascendido, ha sido capaz de empatar ante el Betis, el Atlético de Madrid y el Sevilla y ha ganado al Levante sumando por lo tanto seis puntos de doce posibles.

Potent, connectada i professional: la cinta BH de Decathlon que està marcant ritme

Potent, connectada i professional: la cinta BH de Decathlon que està marcant ritme

Volem ensenyar-te aquesta cinta de córrer Vanquish II de BH Fitnes , un model que està sent del més popular des de fa una temporada i que ara mateix està en promoció a Decathlon. Destaca com una opció semiprofessional ideal per als que entrenen més de 20 hores setmanals i que solen fer-ho des de casa. Ve amb una velocitat ajustable d'1 a 22 km/h i una inclinació elèctrica ideal, per la qual cosa ofereix un rang d'entrenament complet, la qual cosa va des de caminades suaus fins a sprints intensos, ideal per millorar resistència i força muscular sense haver de pagar la membresía del gimnàs. Entrena des de casa i millora el teu cardio amb ajuda d'aquesta cinta de córrer Equipada amb un motor robust de 2,5 CV continu i fins a 4 CV a bec, aquesta cinta garanteix un rendiment potent, eficient i silenciós, comparat amb altres motors estàndard. La superfície de carrera de 150 cm de llarg per 55 cm d'ample proporciona un espai generós per entrenar, la qual cosa també permet que qualsevol persona pugui fer-ho sense cap problema. Cinta de córrer de Decathlon És compatible amb FTMS , la qual cosa permet sincronitzar els teus entrenaments amb plataformes interactives com Kinomap o Zwift, transformant les teves sessions de senzilles a molt més entretingudes. També explica amb un monitor LCD que ensenya tota la informació que volem tenir a la mà sobre la funcionalitat de la cinta de córrer. Això el converteix en un model que, definitivament, reuneix tot el necessari perquè córrer sigui un entrenament addictiu. Comparada amb altres cintes semiprofessionals, la Vanquish II ofereix característiques d'alt nivell, tal com un motor potent, inclinació elèctrica, velocitat màxima elevada, superfície àmplia i connectivitat avançada, situant-se com a referència dins de la seva gamma. Això sí, es pot destacar que no és un model barat malgrat que està en promoció, però el seu preu dins de Decathlon el converteix en una cinta de córrer que no s'ha de deixar de comprar, i més si es vol entrenar des de casa.

El Ayuntamiento de Sevilla avanza en una nueva fase de la reurbanización del entorno de San Joaquín

El Ayuntamiento de Sevilla avanza en una nueva fase de la reurbanización del entorno de San Joaquín

El Ayuntamiento de Sevilla sigue avanzando en los trabajos de reurbanización que está llevando a cabo en el entorno de San Joaquín , en el barrio de Triana . Esta nueva fase de intervenciones se llevan a cabo en el paseo Vincent Van Gogh, la plaza Virgen de los Reyes y la parroquia de San Joaquín , donde se contempla la mejora de los itinerarios peatonales y la plantación de once nuevos árboles, con una inversión de 150.000 euros . Unas actuaciones que vienen a sumarse a las ya acometidas en Graham Bell y Juan Díaz de Solís , en la misma zona del barrio, y que sumaran un total de 906.000 euros. Con esta nueva intervención se acometerá la pavimentación de 890 m2 de solería en el entorno de la parroquia, 356 m2 en la Plaza Virgen de los Dolores y 318 m2 en el pasillo del Paseo Vincent Van Gogh. Para los trabajos en Vincent Van Gogh y la Plaza Virgen de los Dolores se utilizarán baldosas hidráulicas de taco hexagonal, mientras que en la zona de la Parroquia de San Joaquín se emplearán adoquines prefabricados y baldosas de granito. La primera fase de las obras de reurbanización en la calle Graham Bell, ya completada, ha contado con una inversión de 151.645 euros . Entre los trabajos realizados, la demolición de pavimentos en mal estado, con la recuperación de vallados para su posterior reutilización. Además, se ha instalado una nueva red de alumbrado público, incluyendo el traslado y conexión de las farolas existentes en nuevas ubicaciones. También se han ampliado los acerados con nuevas superficies pavimentadas, mejorando la conexión con la calle Samuel Morse y añadiendo un nuevo cerramiento. Del mismo modo, se ha realizado una repavimentación completa con albero de alta calidad, garantizando una mayor accesibilidad y una mejora estética y funcional de los espacios. Esta intervención también ha incluido abarca la ordenación paisajística en la zona. Se han eliminado ejemplares arbóreos envejecidos y no acordes al entorno, plantando nuevos arbustos y setos. La segunda fase, que comenzará próximamente, se ejecutará a través de la licitación de una nueva área infantil con un presupuesto aproximado de 80.000 euros . Además, se instalarán siete juegos infantiles que cumplirán con todas las normativas de seguridad y se dotará al espacio de bancos para comodidad de los vecinos. También se ordenaron las plazas de aparcamiento para evitar la doble fila que conformaba una situación de caos, creando problemas de visibilidad en los cruces peatonales en esta vía de salida en dirección Huelva y las rondas, y se ha ampliado el acerado en el tramo entre la calle Sebastián Cabot y la manzana que ocupa colegio Alfares , que carece de itinerario de ancho suficiente entre la alineación del arbolado y la fachada, zona donde el pavimento se encontraba en un pésimo estado debido al levantamiento de este por parte de las raíces de los árboles.

'El valor de lo nuestro': Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

'El valor de lo nuestro': Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Comercio Córdoba , la Federación Provincial de Empresarios y Autónomos del Comercio de Córdoba, ha dado a conocer la relación de empresas, comerciantes y trabajadores que recibirán los Reconocimientos del Comercio de Córdoba 2025 en una gala que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Jardín Botánico de Córdoba . Organizada por la federación con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y los Centros Comerciales Abiertos de la ciudad. Bajo el lema 'El valor de lo nuestro' , el evento pretende destacar la dedicación, el esfuerzo y la importancia del tejido comercial cordobés, además de fomentar la innovación, la modernización y la promoción de la imagen del comercio de cercanía. Los galardones se dividen en tres modalidades : Córdoba Ciudad, Centros Comerciales Abiertos de la capital y Provincia de Córdoba. Los seleccionados han sido elegidos tras las propuestas realizadas por las más de treinta organizaciones empresariales y CCAs integrados en Comercio Córdoba. Comercio Córdoba ha subrayado que esta gala será «una ocasión especial para poner en común tradición, innovación y futuro », en una cita que celebrará el papel esencial del comercio de cercanía en la vida de Córdoba y su provincia. Según Comercio Córdoba, los reconocimientos buscan visibilizar a quienes sostienen con su trabajo el tejido comercial de Córdoba, destacando tanto a empresas consolidadas como a jóvenes emprendedores, trabajadores, iniciativas sostenibles o proyectos de carácter artesanal.