
La vida de Ozzy Osbourne, en imágenes
El cantante de Black Sabbath ha fallecido en Londres a los 76 años.
El cantante de Black Sabbath ha fallecido en Londres a los 76 años.
El cantante de Black Sabbath ha fallecido en Londres a los 76 años.
El cantante de Black Sabbath ha fallecido en Londres a los 76 años.
Los bomberos de Córdoba y efectivos del Plan Infoca luchan contra un incendio declarado en las inmediaciones del Castillo de la Albaida. El fuego se ha originado pasadas las 19.00 en una cuneta y se ha extendido al monte. Ha sido desalojado el Club Vista Sierra y el barrio de San Rafael de la Albaida, según fuentes municipales. Medios aéreos apoyan a los efectivos terrestres desplazados al lugar.Abrimos un hilo con la última hora del incendio:
Els Mossos d'Esquadra investiguen un nou crim a Catalunya. Aquest dimarts a la tarda, el telèfon d'emergències ha rebut una trucada d'una dona en què advertia que s'havia barallat amb un home en un pis de Calella. Quan els agents hi han arribat, han confirmat que hi havia el cadàver d'un home. Al mateix domicili, han detingut la dona, de 25 anys. Ara per ara, la investigació es troba en un punt inicial i totes les hipòtesis estan obertes.
El programa La Linterna de COPE analizó este martes el tenso episodio vivido en Granada, donde la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre, Francesco Arcuri, fue suspendida por la jueza hasta el próximo viernes. La decisión judicial buscó garantizar un ambiente seguro tras el caótico escenario que se desarrolló frente al punto de encuentro familiar, marcado por gritos, llantos y una masiva presencia mediática. La neuropsicóloga Aurora García Moreno, colaboradora habitual del espacio, alertó sobre las graves consecuencias emocionales para el niño de 11 años, Daniel, quien fue expuesto a una situación que, en su opinión, podría derivar en la normalización de "conductas disfuncionales" para manejar conflictos en el futuro. El presentador Rubén Corral describió la escena como "un espectáculo poco edificante". Juana Rivas llegó acompañada de sus dos hijos (Daniel, de 11 años, y su hermano mayor, de 19) mientras decenas de personas, incluidos periodistas y simpatizantes, rodeaban el lugar. La asesora de Rivas, Paqui Granados, pidió repetidamente que se respetara la intimidad del menor, pero minutos después, el niño era instado a gritar ante las cámaras: "Me va a matar si vuelvo". "¿Alguien ha pensado en el niño?", cuestionó Corral, subrayando la paradoja de que, mientras se reclamaba privacidad, se utilizaba al menor como altavoz del conflicto. Juan Baño, jefe de Interior de COPE, destacó que el caso trasciende lo judicial para convertirse en un pulso político entre España e Italia, con implicaciones diplomáticas. "Lo importante es el niño, y eso parece haberse olvidado", lamentó. Baño recordó que los tribunales de ambos países avalaron la custodia paterna, pero la resistencia de Rivas y la intervención de asociaciones afines complicaron el proceso. El abogado del padre, Enrique Zambrano, denunció que el mayor de los hijos "reventó el acto", mientras la defensa de Rivas argumentó que entregar al niño a su padre, acusado de maltrato en un juicio pendiente en Italia, era "increíble y desproporcionado". La neuropsicóloga Aurora García Moreno fue contundente al evaluar el impacto en Daniel: "Las consecuencias son tremendas". Explicó que la exposición pública retraumatiza al menor, quien revive el conflicto cada vez que se le pregunta o se le filma. "Internaliza emociones como la culpa '¿qué hice yo para causar esto?' y desarrolla una percepción negativa de sí mismo", señaló. Además, advirtió que el niño podría normalizar "conductas disfuncionales" para resolver problemas, dado que ha crecido en un entorno donde el conflicto se gestiona mediante enfrentamientos públicos y polarización. García Moreno también destacó cómo la ruptura del núcleo afectivo y la sobreexposición mediática distorsionan su concepto de amor y seguridad: "Todo esto genera miedo, estrés y ansiedad. Su desarrollo emocional está siendo secuestrado por una batalla que no le corresponde". La experta insistió en que el "interés superior del menor", principio recogido en acuerdos internacionales, había sido ignorado en favor de intereses adultos. Baño adelantó que el próximo intento de entrega se hará en un entorno discreto, lejos de cámaras y presiones. Criticó la actuación del punto de encuentro familiar, que "habitualmente funciona bien", pero fracasó hoy ante la magnitud del operativo —con presencia de representantes gubernamentales y diplomáticos—. Mientras, el padre aguarda en Italia, donde un juzgado monitoriza al niño semanalmente sin haber detectado maltrato, pese a las acusaciones. Así, la sección concluía con una reflexión de Corral: "El interés del menor debe ser superior siempre". García Moreno coincidió, añadiendo que Daniel necesita urgentemente estabilidad y terapia para sanar heridas que, de no atenderse, podrían condicionar su vida adulta. Mientras, el caso sigue enredado en una maraña judicial y política que, por ahora, sigue sin poner al niño en el centro.
El origen del incendio que se propagó en Ibi el pasado viernes (que fue controlado el domingo, sobre el cual aún trabajan los equipos de extinción y que ha arrasado 185 hectáreas, la mayoría en el parque natural de la Font Roja) se encontraría, según señaló la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la comunidad religiosa del Cenáculo. Este espacio, generalmente desconocido, se dedica a la acogida de jóvenes con adicciones y otros problemas que les impiden llevar una vida deseable y que desde la comunidad intentan resolver a través de prácticas religiosas y de un aislamiento que no suele ser inferior a los tres años.
Según ha publicado EL ESPAÑOL, será el próximo otoño cuando el desalojo se produzca. "No existe ninguna fractura familiar", se lee en el escrito. Más información: La Justicia desahucia a la familia de Montserrat Caballé de la sede de su fundación por impagos de 41.000 euros
La UDC reclama la exclusividad de las áreas sanitarias de A Coruña y Ferrol, y el Sergas apuesta por la descentralización
Les temperatures baixaran i pot haver-hi tempestes intenses a escala local
«Mañá, Vigo, que non é unha cidade adormecida nos brazos do pasado, volverá ao seu labor, á súa actividade de colmea, ao seu esforzo vibrante, para avanzar no sentido dos países modernos». Esta frase de Emilia Pardo Bazán pronunciada por el alcalde, Abel Caballero, resume el sentir de su intervención en el acto institucional organizado este martes por el Concello para celebrar el Día de Galicia. En palabras del regidor, «nestes tempos difíciles, Vigo foi quen de erguerse, construír un gran presente e reforzarse cara ao futuro».
El Barcelona ha publicado este martes los resultados de una encuesta realizada a sus socios donde afirma que el 86% «aprueba la gestión de la Junta Directiva». Una encuesta que ha sido tergiversada por Joan Laporta y su equipo de trabajo, ya que esta fue realizada con anterioridad al último gran bochorno con el Camp … Continuar leyendo "Laporta tergiversa el apoyo de los socios culés publicando una encuesta previa al bochorno del Camp Nou"
A medida que las preguntas en torno a la vida y la muerte de Jeffrey Epstein ―preguntas que una vez Donald Trump ayudó a azuzar― entraban en su ciclo de noticias por millonésima vez, el equipo del presidente comenzó a debatir en privado las formas de calmar el furor. Las opciones eran múltiples: nombrar a un abogado especial para investigar; pedir a los tribunales que desclasifiquen los documentos relacionados con el caso; que la fiscal general, Pam Bondi, diera una rueda de prensa; o celebrar ruedas de prensa diarias que abordaran el tema, al estilo de las apariciones periódicas de Trump durante la pandemia. Sin embargo, el equipo de Trump descartó todas las opciones. Cualquier decisión vendría en última instancia de Bondi y Trump juntos ―o de Trump solo― y durante días, el presidente se mantuvo firme en no hacer nada. Las constantes preguntas de la prensa han hecho que Trump este muy molesto y frustrado por su incapacidad de redirigir la atención de la ciudadanía hacia lo que él considera sus éxitos. Pero más que eso, Trump se siente profundamente traicionado por los seguidores del movimiento MAGA, que le habían creído cuando insinuó que había algo nefasto en la forma en que se ha manejado el caso Epstein, y que ahora se negaron a creerle cuando dijo que sus sospechas eran en realidad infundadas. Él ―su presidente, su líder, el mártir que había soportado los escándalos y la bala de un asesino con su nombre― les había dicho en repetidas ocasiones que era hora de seguir adelante, y eso por sí solo debería bastar. Por qué iba la Casa Blanca a echar leña al fuego, se quejaba Trump, por qué iba a seguir la narrativa de los medios de comunicación. En concreto, Trump se ha ensañado con los influencers MAGA que, en su opinión, se han beneficiado y se han hecho famosos gracias a él y su movimiento político. Algunos funcionarios de la Casa Blanca han llegado a decir sobre estos influencers que "se han olvidado del nombre que está sobre la puerta". "Estas personas cobran sus sueldos y obtienen sus clics todo gracias a él", declaraba un funcionario público a los medios estadounidenses, a lo que agregaba: "El presidente tiene peces más gordos que freír. La gente tiene que abrir los ojos y escucharle". Pero los desordenados esfuerzos de contención de Trump ―específicamente, su esfuerzo por simplemente arrasar con este escándalo― llegaron a su fin la semana pasada, cuando la noche del 17 de julio, el Wall Street Journal publicó un demoledor artículo sobre un carta que Trump envió a Epstein por su 50 cumpleaños en la que aludía a un "secreto" compartido y estaba enmarcada por el dibujo de contorno de una mujer desnuda. Por su parte, Trump negó haber escrito la carta o hecho el dibujo. Poco después de que el articulo se publicara, Trump escribió en Truth Social que, debido a "la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein", había pedido a Bondi que...
El músic britànic Ozzy Osbourne, vocalista del grup Black Sabbath ha mort aquest dimarts als 76 anys, segons informa The Guardian , que recull el comunicat de la família. "Amb una tristesa que les paraules no poden transmetre, hem d'informar que el nostre estimat Ozzy Osbourne ha mort aquest matí. Estava amb la família i envoltat d'amor. Demanem tothom que en aquests moments respecti la privadesa de la família", diu el comunicat.
El salario real de los españoles -es decir lo que ingresamos descontando lo que ha subido la inflación- solo se ha incrementado un 2,76% en los últimos 30 años. Esto nos sitúa en el cuarto peor puesto del ranking, solo por encima de México, Japón e Italia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado en su red social, Truth Social, un vídeo generado por la Inteligencia Artificial (IA) que muestra como el expresidente, Barack Obama, es detenido por la FBI, algo que ha sido señalado como una forma de desviación de atención del caso de Jeffrey Epstein que está envolviendo a la Casa Blanca. Con una compilación entre varios personajes de la esfera política estadounidenses diciendo que "nadie está por encima de la ley" y "Frolic" de Luciano Michelini como música de fondo, el vídeo cambia para mostrar un supuesto arresto de Obama mientras suena el tema "Y.M.C.A" de los Village People. Debido a los múltiples casos por delitos sexuales, corrupción y malversación de fondos a los que se ha enfrentado Trump, el mensaje "nadie está por encima de la ley" se ha interpretado como irónico además de una forma de restar importancia al caso Epstein, que presuntamente involucra al presidente estadounidense. Esto es una estrategia recurrente en la comunicación del jefe de Washington, donde utiliza figuras políticas del partido Demócrata para reforzar su posición en la Casa Blanca. Trump, además, se encuentra inmerso en una crisis de confianza de sus votantes por las dudas que rodean una supuesta "lista de clientes" del magnate y delincuente sexual, Epstein. El actual presidente estadounidense consiguió una parte de sus votos alentando al sector de sus votantes creyentes en la conspiración del "estado profundo", lo que se sustenta en una creencia de que las personas en poder del país, políticos o no, están involucrados en una red de corrupción. Como parte de esta teoría, Trump prometió durante su campaña presidencial que revelaría los supuestos documentos de Epstein, pero ahora está dando marcha atrás. El propietario de Tesla y X, Elon Musk, señaló durante su ruptura con la Casa Blanca en redes sociales que Trump figuraba en esta supuesta lista en un tuit que eliminó posteriormente, pero que decía: "Donald Trump está en los documentos Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos". Obama como chivo expiatorio Estos comentarios alimentaron las sospechas del público estadounidense de que el presidente formaba parte de la hipotética lista de clientes y muchos están acusando a Trump de utilizar a Obama como chivo expiatorio para evitar el escándalo que está generando la aparente falta de transparencia sobre los documentos relacionados con el caso. Pese a que la Casa Blanca haya afirmado que no hay información nueva al haber revisado los documentos, no ha convencido a sus bases de apoyo. A esto se le añade el anuncio del portavoz de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, de cerrar la sesión pronto -se resumirá en septiembre- porque: "no podemos ser descuidados en una publicación abierta [de los documentos Epstein]". Por ello y a raíz de la publicación por el Wall Street Journal a finales de la semana pasada de una carta de cumpleaños a Epstein firmado por Trump, analistas están señalando que la conspiración creada por...