La juez de la DANA pide las imágenes del Cecopi que demuestran que Salomé Pradas mintió en su declaración

La juez de la DANA pide las imágenes del Cecopi que demuestran que Salomé Pradas mintió en su declaración

La magistrada de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha requerido a TVE las imágenes del Cecopi en las que se ve, entre otras cosas, que a las seis y media, la exconsellera Salomé Pradas ya estaba gestionando el envío del Es-Alert, la alerta que finalmente se envió a las 20:11, cuando la gente ya estaba ahogada en L'Horta. En el auto de la juez, al que ha tennido acceso ElPlural.com, dice Ruiz Tobarra que, "debe ponderarse la relevancia de dicha grabación en la presente causa, dado que, precisamente, es objeto de investigación el momento de remisión del Es Alert, su contenido, el proceso de decisión y la posible participación en dicho proceso de otras personas que no ostentan la condición de investigados, partiendo igualmente de la gravedad de los hechos objeto de la presente instrucción: la pérdida de 229 vidas humanas (una de ellas dependiente) y los lesionados". Y prosigue diciendo que "dicha grabación contradice declaraciones prestadas en sede judicial y las circunstancias en que se obtienen, estaban presentes periodistas, los cuales pudieron oír lo que finalmente quedó registrado. Se cumplirían los estándares jurisprudenciales en orden a la aportación de la grabación. Y apostilla en el auto que "como se ha expuesto la gravedad de los hechos objeto de la investigación, exige la aportación de las grabaciones emitidas, partiendo de que nos encontramos ante una investigación penal con un gravísimo resultado lesivo, la falta de documentación de la reunión del Cecopi, y la obtención de una grabación, no durante recesos o una vez finalizada, sino durante la misma esencia del proceso de decisión, lo que justifica plenamente la inclusión en el procedimiento". Apunt En su auto, la juex también se dirige a la televisión publica valenciana. Pide "requerir a A Punt al objeto de que, en el plazo de una audiencia, manifieste si mantiene el ofrecimiento de aportación de grabaciones, de audio o de imagen, de la cobertura de la DANA, y de manera específica, de la reunión del Cecopi que tuvo lugar el día 29 de octubre de 2024. La posible aportación voluntaria a la que hacía referencia igualmente el auto de 8 de septiembre de 2025, permite en su caso valorar las circunstancias concurrentes en las grabaciones y ponderar la aportación al procedimiento, partiendo del objeto y las circunstancias de la investigación. Salomé pradas El vídeo emitido por TVE, no solo hace referencia a la alerta. También ha desvelado que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas rechazó llamar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en el Ceocpi el mismo día de la DANA a las 19:00 horas cuando la situación ya estaba fuera de control, con los pueblos inundados y a falta todavía de una hora para que enviasen el Es-Alert, a las 20:11 horas concretamente. Según han desvelado estas conversaciones, en la reunión del Cecopi, Pradas empezó a dar órdenes sobre el contenido que debía llevar la alerta enviada a los teléfonos móviles. "Ponemos también lo de las vías de...

Kirian regresa a la normalidad de los entrenamientos tras recibir el alta «médica y competitiva»

Kirian regresa a la normalidad de los entrenamientos tras recibir el alta «médica y competitiva»

Kirian Rodríguez , centrocampista de la Unión Deportiva Las Palmas, regresó a los entrenamientos con su equipo el mismo día en el que anunció que había recibido el alta «médica y competitiva» tras superar el tratamiento contra el linfoma de Hodkin por segunda vez. «Comunicarles que tengo el alta médica . No estoy curado, al final un paciente oncológico necesita cinco años para lo que se llama la curación, de ahí en su día mi recaída, porque yo no estaba curado del todo», explicó el capitán del club canario en rueda de prensa. El jugador, de 29 años, celebró tener el «alta competitiva» que le permite volver a su «día a día de verdad», a su «normalidad, entrenar». « Puedo pegarle alguna patada a un compañero o que me la peguen ellos a mí , y a poder mirar al míster mal cuando no me meta en las convocatorias«, bromeó el centrocampista. Kirian Rodríguez reveló que «a finales de mayo» pasó 25 días en el hospital para realizarse un autotransplante, después del cual le recomendaron «reposo y 100 días de precaución», pero esto no ocurrió. «El primer día que salí ya estaba entrenando con la precaución adecuada», dijo. «La verdad que gracias al cuerpo técnico y a todos los compañeros que conmigo han tenido la adaptación y he tenido el privilegio de poder ir entrando en ejercicios desde comodín, que ellos tuviesen el respeto de tener cuidado a la hora de entrarme. A medida que han ido pasando las semanas, cada vez mi cuerpo ha respondido un poco mejor, estoy limpio, puedo ir a los duelos . Desde aquí pedirles que tengan paciencia con el cuerpo técnico, me van a ir viendo semana a semana», agregó. Kirian aseguró sin embargo que no tiene prisa por volver. «El futbolista suele ser egoísta, por naturaleza quiere jugar, a lo mejor me pones mañana y dices, 'pero si está perfecto y juega al 100%', pero a lo mejor parezco una cucaracha. Necesito semanas, entrenamientos, que esos serán los que me darán poco a poco el ritmo », afirmó. «Hasta ayer no tenía ganas de jugar, estaba intentando recuperar un poco la ilusión, porque tenía la ilusión de volver a ponerme la camisa de Las Palmas. Es cierto que cuando me llegó el mensaje de la hematóloga de ya está el alta y vine al entrenamiento en el estadio, fue como a lo mejor tengo un poco de ganas, me da un poco de ilusión... Hoy las he sentido un poco y espero que pronto las tenga porque me encantará », deseó. Finalmente, el jugador criticó que haya salido esta información antes de que él mismo la comunicara, incluso, a algunos familiares y amigos. «Creo que van cuatro de cuatro. No lo han permitido, espero que por lo menos la primicia sea pagada, tenga una prima, entonces la entendería un poco más y entendería al periodista. Si no respetamos muchas veces la intimidad, entiendan que muchas veces tengamos nosotros también la valentía de decirles que no a lo que ustedes quieren. Me ha dolido y me ha tocado personalmente otra vez», lamentó.

Extinción europea

Extinción europea

El cambio climático y la inmigración son dos fenómenos que generan una creciente preocupación en la sociedad contemporánea y actual. El primero, según muchos, nos llevará a la extinción. En la historia de la humanidad, únicamente ha ocurrido una extinción masiva durante nuestra existencia como especie, provocada por glaciaciones hace aproximadamente 900.000 años. La superamos y logramos crecer nuevamente, adaptándonos con éxito a condiciones extremadamente adversas y hostiles. Hace unos 45.000 años, Europa experimentó un proceso de migración procedente del continente africano. Aquellos grupos humanos tenían características físicas distintas y capacidades diferentes, pero contaban con un armamento más avanzado –arcos y flechas, lanzas, hondas y lanzadores–, y portaban bacterias y virus desconocidos hasta entonces para las poblaciones autóctonas locales. Nos exterminaron. La pregunta que surge ahora es inevitable: ¿estamos haciendo algo para enfrentar fenómenos similares en la actualidad? La respuesta parece ser que, en muchos aspectos, poco o nada. Mientras nuestras capacidades disminuyen y las de otros aumentan. A pesar de que brotes de enfermedades como el ébola, la Covid-19, la fiebre de Crimea-Congo, la viruela del mono o el virus del Nilo Occidental provienen de regiones de origen de migraciones, España sigue siendo el único país europeo que no ha institucionalizado la especialidad médica de enfermedades infecciosas. No sé si los europeos nos extinguiremos, pero es probable que, de ocurrir un escenario extremo, los primeros en verse afectados seamos los españoles. Francisco J. Membrillo. Sevilla Las recientes irrupciones de manifestantes en distintas etapas de la Vuelta Ciclista a España ponen de relieve un problema grave que va más allá de la libertad de expresión. Nadie discute el derecho a protestar, pero hacerlo en un evento deportivo multitudinario entraña riesgos inaceptables. Un pelotón lanzado a más de 40 kilómetros por hora apenas tiene capacidad de reacción ante obstáculos completamente inesperados. Una pancarta, una pintada en el asfalto o la mera presencia de personas en el recorrido pueden provocar caídas en cadena con consecuencias dramáticamente graves para los ciclistas, el público e incluso para los propios activistas. No se trata de una simple interrupción: hablamos de poner vidas en peligro. Las reivindicaciones, legítimas o no, deben canalizarse por vías completamente seguras y responsables, que no conviertan a terceros en víctimas potenciales. La Vuelta, como otros grandes y reconocidos eventos deportivos internacionales, necesita garantías de seguridad que protejan tanto a los corredores como al público. Respetar ese espacio común es, en definitiva, una forma de respetarnos a todos. Claudina Garbajal. Toledo

Más de una veintena de detenidos durante las etapas de la Vuelta a España

Más de una veintena de detenidos durante las etapas de la Vuelta a España

Las reiteradas protestas de apoyo a Palestina y contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España han dejado ya más de una veintena de detenidos acusados de delitos relacionados con desórdenes públicos en las diferentes etapas de la competición. Los últimos arrestos se han producido este jueves en la contrarreloj individual en Valladolid. Agentes de la Policía Nacional y Municipal han detenido a dos activistas con simbología de Palestina que habían saltado las vallas para intentar impedir el paso de un corredor del equipo Israel-Premier Tech. El coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha participado en las protestas al paso de la Vuelta en Valladolid y ha llamado al boicot de la competición, entre críticas por el dispositivo de seguridad que «impide que nadie se acerque» a la zona de salida de la contrarreloj si portan «banderas o distintivos palestinos». Fernández ha proclamado que se trata de una «vergüenza», «otra más» del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al quejarse de las identificaciones de la Policía de manifestantes que, como él, portaban simbología de Palestina. Durante esta semana se han realizado diferentes reuniones para intensificar el dispositivo de seguridad , entre ellas en la Delegación del Gobierno de Madrid, donde se ha dispuesto de un despliegue de 1.500 agentes de Policía y Guardia Civil para las dos etapas finales. Diferentes miembros del Gobierno, como la vicepresidenta Yolanda Díaz o el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han respaldado las protestas y se han mostrado a favor de expulsar al equipo Israel-Premier Tech de la Vuelta para mandar un «mensaje» al Gobierno de Benjamin Netanyahu. Por su parte, el titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido compaginar la seguridad de los corredores con las protestas «legítimas» propalestinas. « El genocidio en Gaza determina que la gente quiera visualizar su protesta ; lo único que pido y solicito es que no ponga en riesgo ni la integridad de los ciclistas ni tampoco de aquellos que acuden a ver el evento», dijo este miércoles en los pasillos del Congreso. Con anterioridad a la de Valladolid, fueron arrestados diez manifestantes propalestinos en el tramo final de la 15ª etapa de La Vuelta , el domingo 8 de septiembre, en los municipios lucenses de O Corgo y Monforte de Lemos. Las detenciones se efectuaron por desórdenes públicos con peligro para la integridad de las personas. Entre las personas arrestadas en Monforte de Lemos se encontraba la responsable comarcal de Lugo Sur del BNG, Rosana Prieto, lo que motivó las protestas de esta formación. Las cámaras de televisión que retransmiten la Vuelta captaron uno de los incidentes provocado por un activista propalestino que, a unos 50 kilómetros para la línea de meta, irrumpió en la carretera, se tropezó y terminó provocando la caída del corredor español Javi Romo. En la etapa del 9 de septiembre, con inicio en Poio (Pontevedra), las reiteradas protestas propalestinas obligaron a la organización de la vuelta a adelantar ocho kilómetros la meta , en medio de altercados y de cargas policiales por, entre otros incidentes, el derribo de un árbol que fue retirado por la Guardia Civil para no interrumpir el paso del pelotón. La etapa con final en el Alto El Angliru, en Asturias, concluyó con doce detenidos por la Guardia Civil por diferentes altercados protagonizados por activistas propalestinos. En torno a las 16.20 horas de la etapa celebrada el 5 de septiembre, dos ciclistas escapados del pelotón se vieron obligados a detener su marcha al encontrarse con un grupo que irrumpió en la carretera, desplegando una pancarta y encadenándose entre sí para bloquear el paso. La rápida intervención de agentes de la Guardia Civil de Tráfico y del Grupo Rural de Seguridad (GRS) -integrantes de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial que acompaña a la prueba- permitió retomar la carrera en apenas 30 segundos. Una vez asegurada la vía y tras identificar a los responsables, agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Asturias procedieron a su detención como presuntos autores de un delito de desórdenes públicos. El 3 de septiembre, la dirección de la carrera se vio obligada a dejar sin ganador la etapa, con salida y llegada en Bilbao, debido a las reiteradas protestas contra Israel por la guerra de Gaza. Como consecuencia de los incidentes, la Erzaintza identificó a cinco personas y otras tres fueron detenidas, mientras que cuatro ertzainas sufrieron lesiones. El lehandakari, Imanol Pradales, lamentó el «espectáculo nada edificante» en La Vuelta y calificó de «inaceptable» que EH Bildu «jaleara y aplaudiera esa manera incívica de protestar». Según detalló el consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, el primer incidente ocurrió en la subida a Enekuri, cuando un grupo de personas hizo parar la marcha neutralizada. Posteriormente, en Morga, la brigada móvil tuvo que retirar de la carretera dos fardos de paja. Otro altercado más se registró en la subida al Vivero, en la que un grupo de personas desplegó una pancarta «poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas que iban en cabeza del pelotón» y otro más, al primer paso del pelotón por la Gran Vía de Bilbao, cuando varias personas «reventaron las vallas de protección e irrumpieron en lo que tenía que haber sido el camino de la carrera».

Giráldez el truca personalment perquè triï el Celta de Vigo i abandoni el Barça

Giráldez el truca personalment perquè triï el Celta de Vigo i abandoni el Barça

El Celta de Vigo pot acudir de nou al rescat d'un talent del Barça que no té espai al primer equip, com han fet en tantes ocasions durant els últims anys. Perquè podem trobar nombrosos exemples de jugadors que van arribar a l'equip gallec després d'haver defensat l'elàstica blaugrana, com Rafinha Alcántara, Andreu Fontàs, Sergi Gómez o Nolito, que van deixar un gran record, i es van convertir en ídols per a l'afició. Nolito I actualment, a la plantilla ens podem trobar amb Ilaix Moriba, Oscar Mingueza, Ferran Jutglà o Marcos Alonso, que són molt importants en els sistemes de Claudio Giráldez . Ambdues entitats mantenen molt bones relacions, i això facilita les operacions. I pròximament, aquesta llista pot ampliar-se després que s'hagi filtrat que a Balaídos han identificat un nou objectiu a La Masía , i ja han iniciat les converses per deixar tot emparaulat. El protagonista d'aquesta història és Dani Rodríguez, que durant l'estiu ja va provar d'abandonar el Camp Nou de totes les formes possibles. Després del descens del filial a Segona RFEF, ja va advertir que volia anar-se'n, ja que és una categoria que un se li queda molt petita. És cert que l'anterior campanya no va poder tenir continuïtat per culpa de les lesions, però sempre que va estar disponible, va demostrar que té un nivell superb, i que ja està preparat per jugar en l'elit. Dani Rodríguez Les seves actuacions li van servir perquè Hans-Dieter Flick li permetés estrenar-se en La Liga EA Sports, i com a titular, en un xoc contra el Valladolid, on va deixar molt bones sensacions, però va tornar a lesionar-se. I ha estat de baixa fins ara, perdent-se la pretemporada, una cosa que ha dificultat l'opció de trobar un equip. I en el Barça té gairebé impossible jugar, després de les arribades de Roony Bardghji i de Marcus Rashford. A més, 'Hansi' sembla ser molt més partidari d'apostar per altres perles com Pedro Fernández o Toni Fernández, que són més joves que l'internacional espanyol sub 19. Giráldez apareix per rescatar Dani Dani ja té decidit que sortirà del Barça al gener, i Joan Laporta i Deco exigiran uns quatre milions d'euros. Recentment, havia estat vinculat amb força al RCD Mallorca, a l'Athletic Club de Bilbao, i, en especial, al València. Però el seu futur es pot trobar en el Celta. Giráldez està molt interessat en ell, i ja ha contactat amb l'ex de la Reial Societat perquè rebutgi la resta de pretendents.

Audi li diu adeu malgrat ser el millor, no tornarà

Audi li diu adeu malgrat ser el millor, no tornarà

Al món de l'automòbil hi ha motors que transcendeixen generacions. Màquines que no només mouen cotxes, sinó que desperten passions. Un d'aquests era el cinc cilindres d'Audi , un bloc que es va convertir en símbol d'esportivitat i caràcter. Tanmateix, el que molts temien ja és oficial: desapareix per sempre . La confirmació no va arribar de qualsevol font. Va ser el mateix Gernot Döllner , màxim responsable de la marca dels quatre cèrcols, que ho va anunciar al Saló de l'Automòbil de Munic . Els rumors portaven mesos circulant, però ara ja no queda espai per al dubte. El motor insígnia del RS 3 i del RS Q3 té els dies comptats. Audi RS3 Les normatives anticontaminació es carreguen aquest motor mític d'Audi La causa té nom i cognoms: la normativa Euro 7 . Aquesta regulació d'emissions, que entrarà en vigor el 2026 , ha posat punt final a un propulsor que semblava etern. Europa exigeix motors més nets i eficients, i mantenir aquest bloc suposaria costos enormes per a un període de vida massa curt. Com va assenyalar Döllner, "no té sentit" invertir en alguna cosa amb tan poc recorregut. L'impacte ja és visible. Audi ha eliminat les versions d'alt rendiment en els Q3 i Q3 Sportback , deixant com a únic supervivent el RS 3 Sedán . Però fins i tot aquest model desapareixerà aviat. El final està programat i no hi haurà retorn. El comiat serà silenciós, sense successors directes. Fins a 400 CV de potència i menys de 4 segons per fer el 0 a 100 km/h El bloc de 2.5 litres TFSI amb cinc cilindres és molt més que un motor. És una peça d'enginyeria celebrada a tot el món. Amb 400 CV , una acceleració de 0 a 100 km/h en 3,6 segons i un so inconfusible, va marcar una era. Fins i tot va deixar empremta en el circuit de Nürburgring , on va aconseguir una volta de 7:33 minuts, tot un rècord en la seva categoria. Models icònics com l'Audi TT RS o fins i tot el CUPRA Formentor VZ5 van portar a les seves entranyes aquest propulsor. El seu equilibri entre prestacions i fiabilitat el va convertir en un dels motors més respectats de la indústria. Però ni les seves xifres ni el seu llegat no han pogut contra l'estricta normativa europea. Per a Audi , la prioritat ara és avançar cap a l'electrificació i els híbrids endollables. Audi TT Així les coses, l'adeu és definitiu. El cinc cilindres no tornarà. El seu buit potser l'ocupa un motor híbrid, més petit i menys emocionant. Però el seu llegat ja està escrit en la història. Per a molts, l'últim gran motor de combustió d'Audi marxa per la porta del darrere, obligat pels temps, però deixant darrere de si una empremta inesborrable.

El recuerdo de José Manuel Elena en los cultos del Dulce Nombre

El recuerdo de José Manuel Elena en los cultos del Dulce Nombre

José Manuel Elena Meléndez , hijo del recordado José Manuel Elena Martín y miembro de una reconocida familia de artistas del bordado, falleció hace dos meses a la edad de 45 años. Su pérdida ha sido una auténtica tragedia para todos los que lo conocieron, especialmente para los hermanos de la hermandad de la Bofetá, donde era muy querido. Tan profundamente vinculado estaba a la corporación , que nació un Martes Santo y fue inscrito ese mismo día en la nómina de la hermandad. Toda una vida dedicada a su cofradía, en la que ejerció distintos cargos dentro de la junta de gobierno, entre ellos el de consiliario. José Manuel fue una persona plenamente integrada en la hermandad desde el principio hasta el final de su vida, siempre al servicio de sus titulares. Con motivo de los cultos en honor a la Virgen del Dulce Nombre, la priostía ha instalado un altar en el retablo mayor de la parroquia de San Lorenzo d edicado a José Manuel Elena. Un emotivo homenaje que refleja cómo, desde la fe, imaginamos que contempló a su gran devoción al llegar al cielo. En el dosel que envuelve a la Virgen, figura un panel que representa a José Manuel como uno de esos ángeles, situados junto al Dulce Nombre. Es lo plasmado por la priostía para recordar a este hermano tan querido en el seno de la hermandad. Este montaje de grandes dimensiones cuenta con dos colgaduras a los lados de la Virgen : una con el anagrama de María y otra con el escudo de España. No falta el clavel rojo, tan característico de esta imagen, ni las credencias. En la parte inferior, un pequeño baldaquino enmarca a Cristo , acompañado de un dibujo en cera que da la sensación de continuidad y profundidad. Todo el conjunto está concebido para que el efecto visual sea claro: nada distrae de lo principal, la Virgen del Dulce Nombre.

L'Audiència Nacional rebutja la denúncia contra els impulsors del boicot a l'equip israelià de la Vuelta

L'Audiència Nacional rebutja la denúncia contra els impulsors del boicot a l'equip israelià de la Vuelta

Santiago Pedraz descarta investigar el boicot a l’equip israelià de la Vuelta a Espanya per falta de competència . El jutge de l’ Audiència Nacional ha seguit el criteri de la Fiscalia i ha inadmès la denúncia que va presentar l’ Associació per a la Concòrdia a Orient Mitjà (ACOM) per delictes d’odi , contra la seguretat viària, desordres públics i lesions pels incidents ocorreguts el 27 d’agost (a Figueres) i el 3 de setembre (a Bilbao) durant la Vuelta a Espanya. La denúncia anava dirigida contra la Xarxa Solidària contra l’Ocupació Palestina (RESCOP), el moviment global BDS (Boicot Desinversions i Sancions) i els partits Sumar, Bildu i Esquerra Unida i contra el director tècnic de la Volta, Kiko García . “És procedent inadmetre a tràmit la denúncia interposada perquè els fets als quals es refereix no poden constituir un delicte dels atribuïts a la competència de l’Audiència Nacional perquè cap dels mateixos estan previstos dins de les seves competències ”, sosté la interlocutòria. L’Audiència Nacional obre diligències contra els autors del boicot a l’equip israelià de la Vuelta Concretament, la Llei del Poder Judicial , que delimita el perímetre dels delictes que pot investigar l’ Audiència Nacional , li atribueix la competència en els delictes contra el rei, la reina, la princesa o alts organismes de l’estat, els delictes comesos fora d’Espanya o els delictes de contraban de material de defensa . Així mateix, en els casos que siguin comesos per organitzacions o grups criminals , també s’encarrega dels delictes de falsificació de moneda , fabricació de targetes de crèdit i dèbit falses, de tràfic de drogues o estupefaents o de fraus alimentaris i de substàncies farmacèutiques o medicinals. Finalment, té competències en les defraudacions i maquinacions per a alterar el preu de les coses que produeixin o puguin produir greu repercussió en la seguretat del tràfic mercantil o en l’economia estatal. El dimecres, els ciclistes van decidir continuar amb la prova , però van remarcar que no assumirien cap mena de risc i van deixar clar que, si es produeix algun aldarull greu , l’escamot aturarà l’etapa o arribarà a posar el punt final a la Vuelta si les coses van a més. Just ahir, la contrarellotge de Valladolid es va haver d’escurçar quinze quilòmetres a causa de les protestes, que van deixar dos detinguts per envair el recorregut. L’última etapa serà el diumenge amb arribada a Madrid i s’han convocat un grapat de mobilitzacions i protestes al llarg de tot el recorregut. “Accions organitzades de coacció” i “comportaments temeraris” Fa una setmana, en un comunicat, ACOM va justificar que emprenia accions legals al·legant que les protestes de ciutadans contra Israel per l’ofensiva a Gaza no van ser “manifestacions pacífiques”, sinó que van ser “accions organitzades de coacció ”, “bloquejos intencionats de la calçada” i “ comportaments temeraris ” que “van posar seriosament en risc la integritat física d’esportistes, membres de l’organització, espectadors i forces de seguretat”. “Aquestes agressions constitueixen un acte sistemàtic de discriminació per raó de nacionalitat i que vulnera frontalment els principis d’igualtat, neutralitat i seguretat que han de regir l’esport professional”, sostenia l’associació. “Convertir les carreteres espanyoles en escenaris d’assetjament i linxament antisemita és inadmissible i tindrà conseqüències legals”, postil·lava. L’ACOP també sol·licitava a l’Audiència Nacional la cancel·lació immediata de la Vuelta 2025 com a mesura cautelar urgent per evitar el “ risc cert i imminent per a la vida i integritat dels esportistes i del públic” i reclamava “ reforços extraordinaris de seguretat”, la “ prohibició de concentracions en els trams de carrera” i “ identificació i detenció preventiva dels grups ja implicats en els bloquejos”. Cinc etapes condicionades per les protestes contra l’equip israelià Les banderes palestines han estat presents al llarg de tota la Vuelta a Espanya. Però hi ha hagut quatre etapes en les quals les protestes contra l’ equip israelià han tingut afectacions en la competició. La primera va ser en l’ etapa 5 , el crono de Figueres , quan l’equip Israel-Premier Tech va veure’s frenat pels activistes. Posteriorment, les protestes a Bilbao van impedir que es pogués completar l’ etapa 11 per “motius de seguretat”. L’etapa va quedar invàlida i sense temps. Dos dies més tard, l’ etapa reina va ser paralitzada per un grup de manifestants just abans d’iniciar-se l’ascens de l’Angliru , cosa que va provocar que els escapats perdessin tot l’avantatge. L’ etapa 15 , que es va celebrar el dimarts, va finalitzar a vuit quilòmetres de la meta a causa d’una protesta que bloquejava la cursa . Els manifestants van talar un arbre per tallar la carretera , cosa que va portar els organitzadors a escurçar l’etapa per la integritat dels ciclistes. I la contrarellotge de Valladolid , disputada ahir, va passar de 27,2 a 12,2 quilòmetres a causa de les protestes. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l’actualitat, en un clic!