Nuevas excavaciones en el yacimiento Cerro del Gollino, en Corral de Almaguer, clave de la antigua Carpetania

Nuevas excavaciones en el yacimiento Cerro del Gollino, en Corral de Almaguer, clave de la antigua Carpetania

La Diputación de Toledo apoya el impulso arqueológico del yacimiento del Cerro del Gollino en Corral de Almaguer , un extenso hábitat prerromano situado en el municipio toledano que ha cobrado renovado protagonismo arqueológico tras dos campañas consecutivas de excavaciones que sitúan al yacimiento como uno de los más relevantes de la antigua Carpetania. Así ha quedado de manifiesto en la visita realizada a los trabajos de recuperación que se llevan a cabo en el lugar por la diputada provincial y alcaldesa de Corral de Almaguer, Manuela Lominchar, acompañada por el arqueólogo provincial y miembros de su equipo de Gobierno. La institución quiere así reforzar su compromiso con el patrimonio arqueológico de la provincia al apoyar una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento del Cerro del Gollino, que dirige y ha impulsado desde el pasado año el arqueólogo, Pablo Sánchez de Oro. La alcaldesa de Corral de Almaguer reconoce esa colaboración agradeciendo «de forma muy especial a la Diputación de Toledo y a nuestra presidenta, Concepción Cedillo, por su apoyo indispensable. Gracias a su respaldo, tanto institucional como económico, nos encontramos en la segunda campaña de excavación, que está permitiendo sacar a la luz estructuras únicas y valiosísima información histórica». La institución provincial respalda con su ayuda económica unas excavaciones que comenzaron en junio de 2024, impulsadas por un proyecto internacional dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Edimburgo , con la participación de asociaciones locales como la Asociación de Amigos de Corral de Almaguer. Esta nueva campaña se centra en documentar con mayor detalle un edificio de dos plantas, destinado probablemente al almacenamiento, con cimientos, tinajas y piedras de molino. La Diputación de Toledo apoya estas actividades desde el año pasado, colaborando con el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, la citada asociación y las universidades implicadas. Lominchar destaca esa ayuda y el compromiso de su ayuntamiento «para trabajar en la recuperación del yacimiento del Cerro del Gollino, porque este proyecto no solo nos conecta con nuestras raíces más profundas, sino que también nos posiciona como referencia arqueológica a nivel nacional e internacional». El Cerro del Gollino ocupa entre ocho y dieciocho hectáreas en el límite suroriental de la provincia, lindando con Cuenca y Ciudad Real. Se trata de un oppidum fortificado que conserva dos recintos amurallados con estructuras de más de cuatro metros de anchura, fechadas entre los siglos III y I a.C., cuando la Carpetania era una región clave de la Meseta sur. Las primeras campañas arqueológicas, llevadas a cabo en los años 1985 y 1986, revelaron la existencia de cerámica indígena e importada (campaniense B, ánforas Dressel I), así como estructuras habitacionales, lo que confirmó la relevancia histórica del enclave. Las investigaciones más recientes apuntan a una ocupación prolongada del cerro, desde fases antiguas (siglos VIII–VII a.C.), pasando por la ocupación carpetana y la destrucción probable en el contexto de las guerras sertorianas (hacia 74 a.C.), hasta un uso posterior residual en época medieval islámica, con evidencias de una atalaya y enterramientos datados en el siglo XI. Para Manuela Lominchar «el Cerro del Gollino es mucho más que un yacimiento. Es parte de nuestra memoria y un testigo patrimonial de la importancia que Corral de Almaguer tuvo en sus orígenes ». La Diputación de Toledo colabora en este proyecto junto al Ayuntamiento de Corral de Almaguer y el tejido asociativo y académico implicado, con el objetivo de fomentar la investigación, recuperación y difusión del patrimonio provincial. Este respaldo permite acciones de prospección, análisis territorial y actividades divulgativas, como jornadas abiertas al público, charlas y visitas guiadas, que buscan acercar la historia a la gente y sensibilizar sobre la importancia del patrimonio arqueológico. Con estas nuevas actuaciones, el Cerro del Gollino se consolida como un yacimiento muy significativo de la provincia de Toledo, tanto por su extensión como por su estado de conservación y el potencial histórico y educativo que encierra. La Diputación de Toledo reafirma así su compromiso con la protección del legado histórico, la recuperación, estudio y difusión del patrimonio arqueológico provincial y el desarrollo de iniciativas culturales que enriquecen el conocimiento colectivo y el atractivo del medio rural.

Tambores, bailes y canciones junto al bus: así fue la fiesta de España que enervó a la prensa alemana

Tambores, bailes y canciones junto al bus: así fue la fiesta de España que enervó a la prensa alemana

La selección española femenina de fútbol, vigente campeona del mundo y de la Nations League, se encontró en la semifinales de la Eurocopa con una considerable dosis de sufrimiento. Se la administró a conciencia una seria Alemania , que se encerró en su campo en busca de repetir lo logrado ante Francia en cuartos de final, y a punto estuvo de conseguirlo de no ser por la gran actuación de Cata Coll en la portería española y de Aitana Bonmatí ante la portería germana . El choque y el consiguiente billete a las semifinales no se resolvió hasta la recta final de la prórroga, cuando la futbolista del Barcelona y actual Balón de Oro se sacó de la chistera una genial ocurrencia para batir a Ann-Katrin Berger , la mejor de las alemanas, con un sorprendente y ajustado disparo al primer palo de la guardameta. Hasta el pitido final la tensión fue constante en ambos bandos . Uno por no lograr plasmar su dominio del juego y otro por no poder bajar un ápice la concentración para resistir la calidad y los envites españoles. Esos nervios constantes durante 120 minutos hicieron que al final del partido las emociones estallasen . En el equipo español en forma de euforia, abrazos y gritos, y en el alemán en caras de decepción, algún enfado e incluso alguna lágrima. Las de Montse Tomé festejaron ya sobre el terreno, y no era para menos pues la victoria significaba el primer billete en la historia del fútbol femenino español a una final de Eurocopa. Un festival de sonrisas y abrazos en el que tuvieron especial protagonismo Aitana Bonmatí y Cata Coll, las dos heroínas del triunfo , reclamadas por todas sus compañeras. Sin embargo, en mitad de la euforia no fueron pocas las jugadoras de Montse Tomé que se tomaron su tiempo para preocuparse de sus decepcionadas rivales. Por televisión se vieron incluso escenas amistosas e intercambios de camisetas. Ya con las futbolistas en los vestuarios la fiesta prosiguió si bien esas imágenes no han salido a la luz. Las que sí se han hecho públicas son las del combinado español abandonando el estadio rumbo a su hotel de concentración y demuestran que aunque todavía queda un partido para lograr el objetivo final, la alegría se desbordó en el equipo. Antes de subir al autobús las de Montse Tomé entonaron diversos cánticos futboleros, acompañados incluso por un tambor que fue pasando de mano en mano , saltaron juntas, e incluso cantaron a coro canciones de moda, como la de 'El principio de algo', del grupo madrileño 'La la love you' . La única nota discordante de todo este júbilo de las españolas la ha puesto la prensa germana , a la que no le gustó que las campeonas del mundo diesen rienda suelta a sus emociones cerca del autobús de su selección. Especialmente dura con la actitud española es la crónica del diario ' Bild ', uno de los más importantes en Alemania. «Las lágrimas corren por las mejillas de las jugadoras alemanas. ¡Y las españolas humillan a nuestras chicas en su momento más triste!», encabeza su relato el rotativo alemán. «¿Es esto digno de una campeona del mundo? Las chicas de la DFB están sentadas, abatidas, llorando en el autobús del equipo frente al estadio Letzigrund de Zúrich tras perder la semifinal de la Eurocopa, cuando las jugadoras españolas sacan un tambor y desatan una fiesta desenfrenada. Tocando tambores, gritando y cantando, ¡las ganadoras bailan junto al autobús alemán! Indiscreto, humillante e injusto. Incluso son tan ruidosas que la titán de la DFB, Ann-Katrin Berger, no se oye durante una entrevista en el estadio». Esta dura acusación, fruto quizás de la desilusión por ver a las ocho veces finalistas de la Eurocopa fuera del partido decisivo, choca con las imágenes mostradas por televisión de alemanas y españolas intercambiando abrazos y saludos tras el pitido final.

'2XKO': la nueva apuesta de Riot Games anuncia beta cerrada y presenta a Vi como personaje jugable

'2XKO': la nueva apuesta de Riot Games anuncia beta cerrada y presenta a Vi como personaje jugable

Riot Games ha revelado que '2XKO', su juego de lucha basado en el universo de 'League of Legends', contará con la presencia en su plantel de Vi, la Defensora de Piltóver, personaje especialmente popular tras el éxito de la serie 'Arcane'. Además, se confirma el despliegue de una beta cerrada para PC (Windows) que tendrá lugar el 9 de septiembre.

'2XKO': la nueva apuesta de Riot Games anuncia beta cerrada y presenta a Vi como personaje jugable

'2XKO': la nueva apuesta de Riot Games anuncia beta cerrada y presenta a Vi como personaje jugable

Riot Games ha revelado que '2XKO', su juego de lucha basado en el universo de 'League of Legends', contará con la presencia en su plantel de Vi, la Defensora de Piltóver, personaje especialmente popular tras el éxito de la serie 'Arcane'. Además, se confirma el despliegue de una beta cerrada para PC (Windows) que tendrá lugar el 9 de septiembre.

'2XKO': la nueva apuesta de Riot Games anuncia beta cerrada y presenta a Vi como personaje jugable

'2XKO': la nueva apuesta de Riot Games anuncia beta cerrada y presenta a Vi como personaje jugable

Riot Games ha revelado que '2XKO', su juego de lucha basado en el universo de 'League of Legends', contará con la presencia en su plantel de Vi, la Defensora de Piltóver, personaje especialmente popular tras el éxito de la serie 'Arcane'. Además, se confirma el despliegue de una beta cerrada para PC (Windows) que tendrá lugar el 9 de septiembre.

Cifras récord de ocupados en Málaga con más de 790.000 empleados

Cifras récord de ocupados en Málaga con más de 790.000 empleados

Málaga ha registrado en el segundo trimestre del año cifras muy positivas de empleo: cae el paro, sube la población activa y la ocupación, camino de los 800.000 empleados, marca máximos históricos. La provincia experimenta un notable descenso del número de desempleados: 12.900 personas, un 9,8% menos que el periodo anterior, dejando el total de parados en 119.800 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de Andalucía, el paro bajó en 50.600 personas hasta los 618.600 desempleados. Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en Málaga se sitúa en un 13,15 por ciento; mientras que en la región, la tasa escala al 14,85%. Esta cifra de parados es la más baja desde cuatro trimestre de 2007 y se produce gracias al tirón del sector servicios en este último trimestre, que también deja cifras históricas en ocupación.

Negociació en marxa, adeu al Barça de Flick sense deixar ni un euro

Negociació en marxa, adeu al Barça de Flick sense deixar ni un euro

El futur d'Oriol Romeu al FC Barcelona està cada vegada més clar, i tot apunta a una sortida imminent. Després de tornar de la seva cessió en el Girona , el centrecampista català no entra en els plans de Hansi Flick per a la pròxima temporada, i el club ja ha iniciat converses per resoldre la seva sortida de forma immediata . Acord a prop per la carta de llibertat Segons fonts properes al club, el Barça està disposat a concedir-li la carta de llibertat a Romeu, una mesura que permetria al jugador firmar amb un altre equip sense deixar cap ingrés a les arques culers. Una decisió que respon, d'una banda, a la voluntat d'alliberar massa salarial i, per un altre, a l'escàs marge de mercat que té un jugador del seu perfil i edat. Oriol Romeu El València s'ha posicionat com el principal candidat a aconseguir els serveis de Romeu. El conjunt che necessita reforçar el seu centre del camp amb experiència i múscul, i veu en el migcampista d'Ulldecona una oportunitat de mercat ideal , especialment si arriba com a agent lliure. En el Barça, la situació d'Oriol Romeu ha canviat radicalment. Va arribar com una aposta de Xavi per reforçar el pivot defensiu després de la sortida de Busquets, però mai no va acabar d'assentar-se. Va ser cedit a l'hivern al Girona, on tampoc no va aconseguir recuperar el seu millor nivell , malgrat comptar amb minuts sota les ordres de Míchel. Ara, amb Flick al comandament, la competència en la medul·lar és molt alta. Frenkie de Jong, Gavi, Pedri, Fermín i fins i tot Andreas Christensen han ocupat rols a la zona del migcamp, i amb l'arribada de reforços i la confiança en la pedrera, Romeu ha quedat totalment fora dels plans . Deco i la direcció esportiva consideren prioritària la seva sortida abans del mes d'agost. L'objectiu és tancar la seva desvinculació l'abans possible per poder inscriure sense problemes als nous fitxatges i mantenir l'equilibri financer que exigeix el pla de viabilitat del club. Oriol Romeu entrenament Barça La decisió de concedir-li la carta de llibertat no ha estat fàcil, però s'entén com la solució més pràctica ateses les circumstàncies. Romeu busca minuts i protagonisme , una cosa que difícilment anava a trobar en el nou Barça de Flick. En els propers dies s'espera que es resolgui el futur del centrecampista. València és la destinació més probable , encara que no es descarta que altres clubs espanyols o fins i tot alguna proposta de l'estranger entrin en la licitació. En qualsevol cas, l'adeu d'Oriol Romeu al Barça és imminent , i tot indica que ho farà sense deixar ni un euro.