Una discusión causó la pelea con heridos frente a un karaoke de Oleiros (A Coruña)

Una discusión causó la pelea con heridos frente a un karaoke de Oleiros (A Coruña)

La Guardia Civil investiga a cuatro hombres por una pelea que dejó varias personas heridas en Oleiros  (A Coruña). Sucedió el 9 de julio frente a un karaoke de Santa Cristina. El enfrentamiento se inició sobre las 3:20h, según detalla este martes la Guardia Civil en un comunicado. Una discusión entre dos hombres derivó “rápidamente” en una agresión física. A la reyerta inicial se unieron, posteriormente, otras tres personas. Y el balance final fueron cuatro personas con lesiones que requirieron asistencia hospitalaria. En colaboración con la Policía Local, la Guardia Civil identificó a todas las personas presentes, algo que fue “fundamental” para el desarrollo de la investigación. Las fuerzas de seguridad recopilaron indicios en el lugar, además a identificar a los presuntos implicados. Como resultado de las pesquisas, lograron determinar a los presuntos autores de los hechos. Se trata de cuatro hombres, con edades de entre 18 y 40 años. Son, incide la Benemérita, vecinos de Culleredo, Ferrol y A Coruña. Las diligencias policiales ya han sido remitidas al Juzgado de Guardia de A Coruña.

Iris Tió fa història amb l'or mundial en solo lliure de natació artística

Iris Tió fa història amb l'or mundial en solo lliure de natació artística

La natació artística catalana ha viscut una jornada inoblidable aquest dimarts al Mundial de Singapur . Iris Tió s’ha proclamat campiona del món en la modalitat de solo lliure , una fita sense precedents per a l’esport espanyol, que per primera vegada puja al graó més alt del podi en una prova individual d’aquesta disciplina. L’actuació de la barcelonina, de 22 anys, ha emocionat el públic i els jutges, interpretant “Himne a l’Amor” d’Édith Piaf en la versió de Céline Dion, la mateixa que va sonar en la inauguració dels Jocs Olímpics de París ara fa un any. Amb una coreografia expressiva i tècnicament impecable, Tió ha obtingut una puntuació total de 245.1913 punts , sumant 112.9000 en impressió artística i 132.2913 en execució . ‍♀️ Natación Artística | Mundial Iris Tió se proclama ???????? ??? ????? ? en la rutina libre con una puntuación de 245.1913. ️Es la primera española en la HISTORIA en conseguir una medalla de oro en la rutina de solo. ¡¡Enhorabuena CAMPEONA!! pic.twitter.com/VywllnKCq8 — DEPORTE OLÍMPICO (@depominoritario) July 22, 2025 La seva actuació ha superat la de la gran favorita, la xinesa Huyan Xu , que ha dominat fins ara les proves de natació artística del Mundial. Xu ha aconseguit 241.0025 punts (110.0000 en impressió artística i 131.0025 en execució). Insuficients per contenir l’exhibició d’Iris. El bronze ha estat per a la bielorussa Vasilina Khandoshka , que competeix sota bandera neutral, amb una puntuació de 239.5437 (105.2500 + 134.2937). La quarta posició ha estat per a la grega Vasiliki Alexandri (238.997), seguida de l’alemanya Klara Bleyer , cinquena amb 237.5600, a més de set punts de la nova campiona mundial. Amb aquest resultat, Espanya suma ja quatre medalles en natació artística en aquest Mundial: l’or d’Iris en solo lliure, la plata de Dennis González en solo tècnic masculí i els bronzes en solo tècnic femení —també d’Iris— i en rutina lliure per equips. Iris Tió durant la seva actuació a la final / Foto: EFE "Som el millor equip del món..." Al final de la competició, Iris Tió ha compartit la seva emoció: “Estic supercontenta, gairebé no m’ho crec, en un núvol d’emocions, plorant, com en xoc . És la primera vegada que Espanya guanya una medalla d’or en solo en un Mundial, o sigui que no m’ho crec”. També ha confessat la seva sorpresa en veure la puntuació final: “Quan ha sortit la puntuació de la Xina m’he quedat flipada, perquè la xinesa és molt bona i la bielorussa tenia molta dificultat. Estic molt feliç i orgullosa per aquesta medalla històrica per a Espanya”. Finalment, ha volgut tenir unes paraules d’agraïment per a les seves tècniques i l’equip: “Vull agrair a les meves entrenadores perquè sense elles això no hauria estat possible. Som el millor equip del món, estem defensant amb tot el nostre treball i ens arriba el suport . Gràcies per seguir-nos”, ha conclòs. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

China construyó la red de alta velocidad más grande del mundo en tiempo récord. Ahora quiere algo más difícil: mejorarla

China construyó la red de alta velocidad más grande del mundo en tiempo récord. Ahora quiere algo más difícil: mejorarla

China ya ha demostrado que puede hacer lo que ningún otro país ha logrado: desplegar en tiempo récord la red de alta velocidad más grande del planeta . Pero no basta con tenerla. El nuevo reto es aún más complejo: mejorarla, hacerla más eficiente, más conectada, más útil para la economía. Y eso exige decisiones menos vistosas, pero igual de ambiciosas. De crecer rápido a crecer bien . Entre 2021 y 2024, China sumó 10.000 kilómetros de vía a su red de alta velocidad. La cifra impresiona, pero ya no es lo que define el éxito. El Ministerio de Transporte ha dejado claro que el objetivo actual no es extender sin pausa el mapa ferroviario, sino exprimir su potencial. De hecho, el país se ha fijado como meta alcanzar los 50.000 kilómetros operativos antes de que termine 2025. Actualmente, la red suma 48.000 kilómetros, más del 70 % del total mundial, y conecta el 97 % de las ciudades con más de 500.000 habitantes. Millones de viajeros, pero aún hay margen de mejora . Solo en la primera mitad de 2025, los trenes de alta velocidad chinos transportaron 2.240 millones de personas . La cifra impresiona, pero las autoridades no se conforman. El objetivo ahora es hacer que ese sistema sea más cómodo, más predecible y mejor coordinado con el resto del ecosistema de transporte, desde el metro urbano hasta los aeropuertos. Alta velocidad sí, pero también logística . China quiere que sus trenes de alta velocidad dejen de ser solo una solución para viajeros. El nuevo enfoque incluye rutas adaptadas al transporte de mercancías, interconexiones con aeropuertos y nodos marítimos, y mejoras para integrar el sistema en la cadena productiva. Lo que está en juego ya no es solo la movilidad, sino la competitividad del país. Más allá de los raíles tradicionales . Mientras mantiene en marcha la red actual, China desarrolla en paralelo nuevas generaciones de trenes, como los de levitación magnética. Estos avances no buscan sustituir lo construido, sino prepararse para un futuro donde la velocidad, la autonomía y la sostenibilidad son clave. El país ya ha probado prototipos que alcanzan los 600 km/h en ciudades como Qingdao. Cifras que impresionan. Seguridad que sostiene . Mover a millones cada día con puntualidad es un logro. Hacerlo sin incidentes mayores, durante años, lo es aún más. China ha construido una red que no solo corre rápido, sino que apunta a resistir terremotos, tormentas y sobrecargas. Según Xinhua , desde 2012 no se ha registrado ningún accidente grave en la red de alta velocidad. Planificación centralizada . Frente a las demoras crónicas que afectan a muchos países, China ha mantenido una estrategia clara: decisiones centralizadas, inversión sostenida y control estatal del proceso. No es un modelo perfecto —hay errores, sobrecostes y decisiones discutibles—. Pero sus resultados en materia de despliegue e integración son difíciles de ignorar. En Xataka Entre retrasos y averías, no podíamos imaginar que Renfe batiría un nuevo récord en 2025: el de tener más clientes que nunca Una red madura, un reto mayor . Como hemos visto, el gigante asiático sigue ampliando su red, especialmente hacia regiones interiores y menos conectadas. Sine embargo, ya no se trata solo de sumar ciudades al mapa. El verdadero reto es otro: lograr que una infraestructura gigantesca funcione cada vez mejor, con menos margen de error y más exigencias logísticas. La etapa de los grandes despliegues está dando paso a la etapa de la precisión. Imágenes | N509FZ (Wikimedia Commons - CC BY-SA 4.0 ) | N509FZ En Xataka | China no solo ha creado la red de alta velocidad más amplia del mundo: quiere operarla a 1.000 km/h y ha dado un nuevo paso - La noticia China construyó la red de alta velocidad más grande del mundo en tiempo récord. Ahora quiere algo más difícil: mejorarla fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Los expertos lo confirman: Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás

Los expertos lo confirman: Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás

Un reciente estudio científico destaca el impacto de Estados Unidos en la composición de la atmósfera global, revelando cambios significativos con posibles consecuencias a largo plazo. Los investigadores han identificado patrones alarmantes en la manera en que las actividades humanas están alterando la atmósfera terrestre.El planeta continúa mostrando señales claras del impacto del cambio climático, … Continuar leyendo "Los expertos lo confirman: Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás"

Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos

Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos

La letra L nos pueden indicar si una persona miente, existe una forma común de escribirla los mentirosos que debemos tener en cuenta. Por lo que, habrá llegado el momento de conocer la forma en la que se puede escribir este tipo de elementos que son claves y que quizás hasta ahora no habíamos tenido … Continuar leyendo "Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos"

¿Sabes cómo se escribe, hizo o hiso?

¿Sabes cómo se escribe, hizo o hiso?

Una consulta frecuente en el idioma español es la de saber si se escribe hizo o hiso, ya que los sonidos de la ‘s’ y la ‘z’ pueden confundirse. Esto sucede más que nada en los países de habla hispana y regiones donde se da el seseo (pronunciación de la z como s).Estas dudas muchas … Continuar leyendo "¿Sabes cómo se escribe, hizo o hiso?"

El tiempo hoy en la Comunitat: cielo nuboso y temperaturas en ligero descenso

El tiempo hoy en la Comunitat: cielo nuboso y temperaturas en ligero descenso

La Comunitat Valenciana ha amanecido este martes con cielo nuboso y espera precipitaciones débiles y dispersas en el litoral y prelitoral de Castellón y Valencia, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas irán en ligero descenso o no sufrirán cambios, salvo en el caso de las máximas en la mitad sur, en claro descenso, han apuntado las mismas fuentes. Además, esta jornada habrá viento flojo del este y del sureste, con intervalos de intensidad moderada en el litoral norte y central y aumentos ocasionales de intensidad en el resto.

Noches tropicales en muchos puntos de la provincia y próximas tormentas

Noches tropicales en muchos puntos de la provincia y próximas tormentas

El calor sofocante y la humedad no remitirán en la provincia pronto, si bien la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica hoy chubascos para este jueves y el viernes en Alicante capital y otras zonas de la provincia, hoy no será el día en el que las precipitaciones alivien el calor. Además, la Generalitat Valenciana ha decretado riesgo alto de incendios en toda la Comunidad Valenciana, salvo zonas del interior de Valencia donde el nivel 3 (extremo) persiste, un nivel de riesgo algo inferior al establecido estos últimos días pero ante el cual las precauciones deben ser, igualmente, máximas.

Muere un feriante de 33 años por una descarga eléctrica mientras desmontaba una atracción en Ochavillo del Río

Muere un feriante de 33 años por una descarga eléctrica mientras desmontaba una atracción en Ochavillo del Río

Tragedia en la localidad cordobesa de Ochavillo del Río, pedanía de La Colonia de Fuente Palmera. Un feriante de 33 años ha fallecido en la tarde de este lunes tras sufrir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de desmontaje de una atracción de feria. El suceso ha generado una gran consternación tanto en la pedanía como en el resto del municipio, donde el joven era muy conocido y querido. Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía, el aviso se recibió poco antes de las 21:00 horas. Una persona alertó al servicio de emergencias sobre un hombre que habría recibido una descarga eléctrica mientras manipulaba parte de la instalación de una atracción de feria. De inmediato, el 112 movilizó a los servicios sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, así como a efectivos de la Guardia Civil, que se desplazaron al lugar de los hechos. Aunque los sanitarios intentaron reanimarlo, no pudieron hacer nada por salvar la vida del feriante, que falleció en el lugar del accidente. La feria de Ochavillo del Río había finalizado el domingo anterior, y en ese momento se estaban llevando a cabo las labores de desmontaje y retirada de los distintos puestos y atracciones. La víctima, de 33 años, pertenecía a una familia feriante muy vinculada al municipio, con una larga trayectoria participando en las ferias y festejos locales. El fallecido había estudiado el Ciclo de Grado Medio de Confección y Moda en el IES Colonial, centro educativo de la zona, y llegó a trabajar en una empresa del sector antes de continuar con la tradición familiar. La noticia ha causado un fuerte impacto entre los vecinos de Ochavillo del Río y también en La Colonia de Fuente Palmera, de donde procedía la familia. Numerosos mensajes de condolencia y apoyo a los allegados del joven fallecido se han sucedido en redes sociales y entre la comunidad local, que todavía no da crédito a lo ocurrido. El Ayuntamiento de Fuente Palmera ha mostrado su pesar por lo ocurrido y se ha puesto a disposición de la familia para prestar apoyo en estos momentos difíciles. Se espera que en las próximas horas se confirme si se llevarán a cabo actos oficiales en señal de duelo. Por el momento, se desconocen los detalles técnicos del accidente, que están siendo investigados por la Guardia Civil. Será necesario esclarecer si se produjo algún fallo en el sistema eléctrico de la atracción o si se trató de una negligencia accidental en el proceso de desmontaje. Este tipo de trabajos, aunque rutinarios para los feriantes, implican riesgos elevados por el uso de corriente eléctrica y estructuras metálicas, sobre todo cuando no se cuenta con las condiciones óptimas de seguridad. La trágica muerte de este joven feriante deja una herida abierta en el municipio, donde cada año se vive con intensidad la feria local, y donde hoy el ambiente festivo ha dado paso al dolor y al luto. Preguntar a ChatGPT