Los humanos tenemos el doble de variedad genética de lo que creíamos: se abre un nuevo horizonte para el cáncer y las enfermedades raras

Los humanos tenemos el doble de variedad genética de lo que creíamos: se abre un nuevo horizonte para el cáncer y las enfermedades raras

Imagine tener que escribir un libro sobre biodiversidad, es decir, sobre todas las especies de animales y plantas que habitan en el planeta, a partir solamente de lo que ve en su jardín. No hace falta entrar en demasiados detalles para entender que, aunque su intención pueda ser buena y su análisis se realice de la forma más meticulosa posible, el resultado de su hazaña jamás podrá capturar toda la variedad de formas de vida que habitan el globo. Pues algo así ha pasa con el genoma de nuestra especie. Durante décadas, la ciencia ha intentado reconstruir un mapa de los genes humanos a partir de un puñado de individuos de ascendencia europea aunque, volviendo a la analogía del jardín, sabemos que la realidad es mucho más diversa que eso. Este miércoles, un consorcio científico global presenta una recopilación de análisis genético de más de 1.000 individuos de todo el mundo en el que, cómo no, se descubre que la variabilidad genética humana es mucho más rica y compleja de lo que jamás se había registrado.

Indra acelera su crecimiento de ingresos en el semestre y logra un beneficio de 215 millones, un 88% más

Indra acelera su crecimiento de ingresos en el semestre y logra un beneficio de 215 millones, un 88% más

Indra acaba de presentar sus cuentas del primer semestre del año , con crecimientos en todas sus rúbricas y adelantando los objetivos previstos en su plan estratégico a 2026. Para Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, «los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas. La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo». Así, los ingresos entre enero y junio crecieron un 6%, con todas las divisiones presentando avances (ATM +25%, Defensa +16% y Minsait +2%; excepto Movilidad, que se mantuvo estable). En los datos del segundo trimestre los ingresos también subieron en todas las divisiones (ATM +55%; Defensa +15% y Minsait +2%; menos en Movilidad, que también permaneció estable). El mercado internacional aumenta su peso con respecto al resto de mercados y representa ya el 49% de las ventas del semestre, con crecimientos especialmente importantes en Europa del 10%. En la misma línea del presidente, el consejero delegado del grupo , José Vicente de los Mozos, añade que «alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa. En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo, que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento». El beneficio neto entre enero y junio se situó en 215 millones de euros frente a los 114 millones del mismo periodo de 2024, lo que supuso un crecimiento del 88%, como consecuencia -según Indra- de la mejora operativa, y por el impacto puntual en los resultados financieros derivado del aumento en la valoración de la participación en TESS Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24% hasta los 138 millones en el semestre. Además, la deuda neta se situó en 4 millones en junio de 2025 frente a una posición positiva de caja neta de 86 millones en diciembre de 2024 y una deuda neta de 93 millones en junio de 2024. La plantilla media aumentó un 6% en el primer semestre en tasa interanual. A cierre de junio de 2025 estaba formada por 61.162 empleados, lo que ha supuesto un incremento del 6% frente el dato de junio de 2024. En total se han incorporado 3.542 empleados en los seis primeros meses del año, concentrándose ese aumento principalmente en España (2.618 empleados más) y América (672 empleados más). Para la división IndraMind , se plantea el objetivo de alcanzar 1.000 millones de ingresos en 2030. Esta nueva división de negocio aspira a crear una plataforma de referencia de inteligencia artificial avanzada que permita consolidar las capacidades tecnológicas y el liderazgo del Grupo en IA, ciberseguridad y ciberdefensa con un enfoque dual civil-militar.

Mercadona aclara la mejor forma de descongelar los alimentos

Mercadona aclara la mejor forma de descongelar los alimentos

A lo largo del tiempo, han surgido muchas creencias sobre cómo descongelar correctamente los alimentos, y no todas son ciertas. Desde dejarlos en la encimera hasta pasarlos por agua caliente, existen métodos muy extendidos que en realidad pueden poner en riesgo la salud. Por ello, Mercadona ha decidido aclarar, con el respaldo de un experto, cuál es la forma más segura y eficaz de hacerlo. El encargado de despejar las dudas ha sido Andreu Palou , catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares. Según explica Palou, miembro del Comité Científico de Mercadona, el mito de descongelar la comida encima de la encimera de la cocina no es verídico, ya que «no es recomendable descongelar los alimentos a temperatura ambiente, porque entre 5 y 65 grados los microorganismos se reproducen muy rápidamente. Se pone en riesgo la seguridad del alimento». Así, el catedrático recuerda que este no es una simple creencia, sino una realidad avalada por criterios científicos: «La mejor forma de descongelar los alimentos es en el frigorífico. Sacar la comida del congelador 12 horas antes, como mínimo, y depositarla en el frigorífico sobre una bandeja , de manera que se recoja el líquido que se va generando». Además, Palou subraya la importancia de cocinar los alimentos lo antes posible tras su descongelación, para evitar cualquier proliferación bacteriana que pudiera comprometer la calidad o seguridad del producto.

Un capirote del Ku Klux Klan al líder de Vox de Murcia: el regalo de una diputada de Podemos para sus "cacerías"

Un capirote del Ku Klux Klan al líder de Vox de Murcia: el regalo de una diputada de Podemos para sus "cacerías"

La diputada de Podemos María Marín ha entregado en el pleno de la Asamblea de Murcia de este miércoles un capirote del Ku Klux Klan al líder de Vox en la región, José Ángel Antelo, para que en sus "cacerías" contra inmigrantes vayan "bien vestidos, vayan en condiciones". "Quería traerles un regalo esta mañana a usted y a su grupo parlamentario para que la próxima vez que salgan de cacería vayan bien vestidos (…) vayan en condiciones", ha afirmado Marín, en referencia a la participación activa de la formación ultraderechista en las persecuciones a inmigrantes en Torre Pacheco. La intención de Marín era mostrar este capirote desde la tribuna, pero la prohibición de la presidenta de la Cámara le obligó a presentárselo directamente a Antelo en su escaño. KU KLUX VOX‼️ La diputada @MariaMarinMart entrega un capirote del Ku Klux Klan al líder de Vox en Murcia José Ángel Antelo, muy activo en la cacería racista de Torre Pacheco. Brava María. ¡A las cosas por su nombre! pic.twitter.com/cxDtuxRBNZ — Víctor Egío (@EgioVictor) July 23, 2025 En su intervención, la diputada de Podemos ha recordado que cargos públicos de la formación de extrema derecha, liderada en la región por Antelo, difundieron un vídeo falso y las fotos de los supuestos agresores a un vecino de la localidad que desencadenaron los altercados en Torre Pacheco la pasada semana: "Los bulos que provocaron los primeros linchamientos la tarde del 11 de julio y se plantaron en Torre Pacheco el sábado, coincidiendo con la llegada de decenas de neonazis de fuera, para echar gasolina al incendio". Por eso, la diputada morada ha señalado que el "principal responsable" de la situación es el Partido Popular por formar gobiernos con la ultraderecha y ceder ante sus presiones: "Siempre ha habido nazis, pero en democracia se los aísla. En la Región de Murcia de López Miras se les ha puesto alfombra roja y se les ha dado mando en plaza, también en estos presupuestos". De la misma forma, María Marín ha hecho referencia a las "medidas estrella" de las cuentas, aprobadas gracias al apoyo de Vox, como el cierre de un centro de menores y la prohibición de un curso de árabe. "Cuando son las instituciones las primeras que promueven el odio al inmigrante, cuando el presidente de un gobierno como López Miras y su consejera de Política Social, Concha Ruiz, son los primeros que ponen a los menores inmigrantes en la diana, la consecuencia es lo que hemos visto en Torre Pacheco", ha indicado al respecto. A este respecto, ha rematado que aunque "los de Vox son los autores intelectuales de esta barbarie, López Miras y el PP son cómplices necesarios". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

El Grupo Socialista defiende el papel del Consorcio de Toledo en la nueva ordenanza municipal sobre obras en vía pública

El Grupo Socialista defiende el papel del Consorcio de Toledo en la nueva ordenanza municipal sobre obras en vía pública

El Grupo Municipal Socialista ha respaldado hoy, en la reunión del Consorcio de la Ciudad de Toledo celebrada este miércoles, la inclusión expresa del propio Consorcio en la disposición adicional de la nueva Ordenanza reguladora de las obras a realizar en espacios de dominio y uso público municipal y que afecten a servicios básicos de suministros . Los socialistas han defendido que el Consorcio quede exento del pago de tasas y de los procedimientos ordinarios de apertura y tapado de calas y zanjas en sus actuaciones en materia de conservación o intervención del patrimonio, en línea con lo ya previsto para la empresa concesionaria del agua (Tagus) . Todo ello, sin perjuicio del cumplimiento del resto de la normativa municipal. Desde el Grupo Socialista se recuerda que el Consorcio de Toledo es un instrumento esencial para la protección del patrimonio histórico de la ciudad y debe contar con la operatividad necesaria para actuar con eficacia y agilidad.

Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess

Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess

Indra ha registrado unas ganancias netas de 215 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, según los resultados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.Asimismo, la empresa facturó 2.450 millones … Continuar leyendo "Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess"

Alerta del Gobierno por lo que está pasando con las orcas en España: piden que no nos alejemos de la costa

Alerta del Gobierno por lo que está pasando con las orcas en España: piden que no nos alejemos de la costa

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, mediante la Dirección General de la Marina Mercante, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), desde la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, han emitido una recomendación este miércoles 23 de julio a los navegantes que vayan por el País Vasco estos … Continuar leyendo "Alerta del Gobierno por lo que está pasando con las orcas en España: piden que no nos alejemos de la costa"

Hacienda descartó dejar al hermano de Ximo Puig sin contratos públicos tras descubrir que había pactado precios

Hacienda descartó dejar al hermano de Ximo Puig sin contratos públicos tras descubrir que había pactado precios

El Ministerio de Hacienda descartó prohibir a una de las productoras administradas por Francis Puig , hermano de ex presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig (PSPV-PSOE), seguir acumulando contratos públicos tras haber sido descubierto pactando precios con otras mercantiles para conseguir hacerse con una licitación en 2020. La Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana, un órgano adscrito a la Generalitat, multó por ello a cuatro empresas -entre ellas, Comunicacions dels Ports- y propuso que se les vetara el acceso a contratar con las administraciones públicas durante un año y medio. Pero el departamento que lidera la socialista María Jesús Montero rechazó dejar fuera de ese mercado a la productora de Puig, según el informe al... Ver Más