Operación 'Medusa-amnesia' en Sevilla: una tonelada de marihuana, 27 detenidos, 24 registros y dos armas de guerra

Operación 'Medusa-amnesia' en Sevilla: una tonelada de marihuana, 27 detenidos, 24 registros y dos armas de guerra

En el marco de la Operación 'Medusa-amnesia', la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal asentada en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan , dedicada al cultivo y posterior distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes , principalmente marihuana, con destino a terceros países. Los agentes han detenido a 27 personas y han incautado, durante las 24 entradas y registros practicados, una tonelada de marihuana , entre otras sustancias estupefacientes y varias armas de fuego . También se ha intervenido un vehíiculo de alta gama y se han recuperado dos vehículos sustraídos, junto a más de 40.000 euros en efectivo. La investigación se inició a principios de año de manera conjunta, por funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional ( UDYCO ), cuando los mismos tuvieron conocimiento de la operatividad de una organización criminal dedicada principalmente al tráfico de sustancias estupefacientes, ubicada en la citada localidad sevillana. Con el avance de la investigación se pudo comprobar el modus operandi llevado a cabo por este entramado criminal, que a pesar de estar asentado en Las Cabezas de San Juan, recolectaba marihuana de multitud de cultivos ubicados en diversas viviendas situadas en las pedanías de Marismillas y Vetaherrado . En diferentes localidades de la provincia, llevaban posteriormente a cabo el envasado y etiquetado de los cogollos, desde donde emprendían su ruta hacia el norte del país para su exportación, utilizando para ello vehículos de alquiler o sustraídos con matrículas falsas, hasta localidades próximas a la frontera terrestre con Francia , para darle salida a terceros países. Tras corroborar todos los indicios, se llevó a cabo un amplio despliegue policial, en el que participaron más de 250 agentes, para ejecutar un total de 24 entradas y registros en los domicilios de los detenidos, así como en parcelas que la organización utilizaba para la producción, almacenamiento y preparación de la mercancía. Los mismos culminaron con la aprehensión de, en torno, a una tonelada de marihuana, y otras sustancias estupefacientes como hachís, cocaína y MDMA, además de numerosas armas de fuego, entre las que se encuentran dos armas de guerra , silenciadores y munición. Los agentes intervinieron por un lado, más de 40.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama y, por otro además, recuperaron dos vehículos sustraídos. En el marco descrito anteriormente, 27 miembros de esta red fueron detenidos y puestos a disposición judicial por su implicación en delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, robo de vehículos, receptación, falsedad documental y defraudación de fluido eléctrico.

‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 25 de julio

‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 25 de julio

No es ningún secreto que De Viernes, poco a poco y con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los programas de televisión que más éxito continúa cosechando en la principal cadena de Mediaset. Y siendo honestos, no es para menos. Si hay algo que caracteriza al espacio que semanalmente presentan Bea … Continuar leyendo "‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 25 de julio"

Camisetas falsas, bolsos y zapatillas: la policía arrasa con el top manta en las playas de Alicante

Camisetas falsas, bolsos y zapatillas: la policía arrasa con el top manta en las playas de Alicante

La Policía Local de Alicante, a través de su unidad Fox, ha llevado a cabo 120 intervenciones contra la venta ambulante ilegal durante este mes de julio en las principales zonas turísticas de la ciudad. Las actuaciones se han centrado en el paseo marítimo de la Playa de San Juan, la avenida de Niza, la Explanada, el Paseo de Gómiz, la playa del Postiguet y las inmediaciones del Puerto. El objetivo principal ha sido frenar la venta no autorizada de productos, tanto alimentarios (bebidas, fruta y verdura), como textiles, con un especial foco en falsificaciones de equipaciones de fútbol, zapatillas deportivas, bolsos y monederos. La concejalía de Seguridad ha redoblado los esfuerzos en vigilancia con ocho agentes desplegados a diario: cuatro en la Playa de San Juan y otros cuatro en los principales paseos del centro. Los turnos se han ampliado hasta la una de la madrugada, especialmente en horario de tarde y noche, para responder al aumento de actividad detectado este verano. “El refuerzo policial busca hacer cumplir la ordenanza de ocupación de vía pública y erradicar la venta ambulante ilegal, muchas veces ligada a falsificaciones y delitos contra la propiedad industrial”, ha señalado el concejal de Seguridad, Julio Calero. Además, el Ayuntamiento está ultimando un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria para coordinar acciones conjuntas que refuercen el control en espacios bajo su jurisdicción, donde también se concentra este tipo de actividad ilícita. Como parte del operativo, la Policía Local destruyó el pasado martes 22 de julio un total de 2.000 kilos de material falsificado, que había sido requisado desde Semana Santa y almacenado en las instalaciones de la unidad Fox. En total se eliminaron: - 720 equipaciones de fútbol - 206 bolsos y monederos - 52 prendas íntimas - 48 pares de zapatillas Los productos fueron trasladados y destruidos en el vertedero conforme a los protocolos legales. En total, se han tramitado 408 expedientes policiales relacionados con la venta ilegal en lo que va de año, lo que confirma la creciente presión sobre esta práctica. Desde la concejalía de Seguridad se reitera el compromiso de mantener la vigilancia activa durante todo el verano, especialmente en los entornos más turísticos y concurridos.

Cómo instalar la beta pública de iOS 26, iPad OS 26 y watchOS 26 en tu iPhone, tu iPad o tu Apple Watch

Cómo instalar la beta pública de iOS 26, iPad OS 26 y watchOS 26 en tu iPhone, tu iPad o tu Apple Watch

Ya tenemos disponible las betas pública de iOS 26, iPad OS 26 y watchOS 26 , la próxima versión del sistema operativo de los iPhone, iPad y Apple Watch. Se ha hecho esperar una semana de más , pero ya podemos instalarla en nuestros dispositivos. Con estas betas públicas ya podrás probar las grandes novedades de los sistemas operativos, como el completo rediseño de la interfaz con Liquid Glass. Pero son versiones que todavía están en pruebas , por lo que puedes encontrarte con errores y bugs, con mal rendimiento, y con un anormal consumo de batería. Tú verás si te conviene esperar a la versión final en septiembre o quieres empezar a trastear. Primero apúntate a las betas públicas Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la web de betas de Apple , con la que obtendrás acceso a todas las públicas en todos los dispositivos donde uses la cuenta de Apple con la que te registres en ella. Para hacerlo ve a la página beta.apple.com , y pulsa en el botón Inscribirse que aparece en azul para unirte. Cuando pulses en el botón, lo único que tienes que hacer es iniciar sesión con tu cuenta de iCloud , esa que estés usando en el iPhone, iPad o Apple Watch donde quieras instalar la beta. Al iniciar sesión, si es la primera vez que entras tienes que aceptar las condiciones del programa de software beta de Apple. Ahora instala la beta que quieras Para instalar la beta de iOS 26 en un iPhone o iPad , tienes que entrar en los ajustes del dispositivo. Una vez dentro, pulsa en la sección General , y cuando entres pulsa en el apartado Actualización de software , el mismo sitio donde descargas las actualizaciones normales. Ahora, dentro de Actualización de software , en la parte de arriba verás que puedes activar la opción de Actualizaciones beta . Cuando pulses en esta opción en tu iPhone o tu iPad, entrarás a una pantalla donde puedes elegir el tipo de beta que quieres usar en el dispositivo. La recomendable es la iOS 26 Public Beta , o iPadOS en el caso de ser un iPad. Serán las primeras betas que te aparecen. Para instalar la beta de watchOS 26 en un Apple Watch , tienes que entrar en la aplicación Watch del iPhone al que tienes emparejado el reloj. Dentro de la aplicación, tienes que entrar en los ajustes, y dentro pulsar en la sección General . Aquí, ahora pulsa en el apartado Actualización de software . En Xataka Por qué tu iPhone va a pasar directamente de iOS 18 a iOS 26, y por qué tiene todo el sentido Ahora, dentro de Actualización de software , en la parte de arriba verás que puedes activar la opción de Actualizaciones beta . Cuando pulses en esta opción, entrarás a una pantalla donde puedes elegir el tipo de beta que quieres usar en el dispositivo. La recomendable es la watchOS 26 Public Beta . Será la primera que te aparezca. En Xataka | Mi iPhone ha cambiado por completo tras actualizarlo a iOS 26. La obsesión por lo transparente es solo el comienzo - La noticia Cómo instalar la beta pública de iOS 26, iPad OS 26 y watchOS 26 en tu iPhone, tu iPad o tu Apple Watch fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Fin de semana de cine, en À Punt

Fin de semana de cine, en À Punt

En verano, À Punt prepara fines de semana de buen cine para todos los públicos. Este sábado 26 de julio, la sesión de cine empieza a las 15:45 horas, justo al finalizar el programa Animalades. El salario de la violencia es un western clásico dirigido por Phil Karlson y protagonizado por Van Heflin y Tab […]

El empresario de Santiago investigado por la UCO por fraude fiscal ‘ficha’ a los abogados de la infanta Cristina y Shakira

El empresario de Santiago investigado por la UCO por fraude fiscal ‘ficha’ a los abogados de la infanta Cristina y Shakira

El empresario de Santiago investigado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por un presunto delito de fraude fiscal contra la Hacienda Pública, relacionado con el impago del IVA por la comercialización de bebidas alcohólicas, ha confiado su defensa a uno de los despachos de abogados más prestigiosos de España. Se trata de Molins Defensa Penal, el mismo bufete que en su día contrataron la infanta Cristina y la cantante Shakira cuando se vieron imputadas por delitos de índole fiscal.

Extremadura activa el protocolo anti-gripe aviar: así te afecta si estás en la zona afectada

Extremadura activa el protocolo anti-gripe aviar: así te afecta si estás en la zona afectada

La Junta de Extremadura ha publicado este viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) las medidas oficiales de control frente al brote de gripe aviar altamente patógena confirmado el pasado 18 de julio en Ahillones (Badajoz). La prioridad ahora es contener el foco y evitar su propagación. La resolución establece dos zonas de restricción: una zona de protección de 3 kilómetros y otra de vigilancia hasta los 10 kilómetros. Si estás dentro de estas zonas, quedan prohibidos: El desplazamiento de aves de corral u otras especies sensibles. La venta o traslado de huevos, tanto para incubar como para consumo humano.El transporte de carne fresca y productos derivados desde mataderos o salas de manipulación de caza ubicados en la zona. Tampoco se permiten ferias, mercados, exposiciones ni ningún tipo de concentración de estas especies. Solo se podrán autorizar, de forma excepcional y justificada, algunos movimientos de aves destinadas a sacrificio inmediato o de animales de caza para repoblación, siempre cumpliendo con lo exigido por el Reglamento Delegado (UE) 2020/687. El Servicio de Sanidad Animal ejecutará todas las actuaciones marcadas por la normativa europea. La duración de estas restricciones dependerá del cumplimiento de los artículos 39, 55, 56 y anexo X del Reglamento mencionado.

Unas obras modernizarán y harán más seguro y accesible el mercado de abastos de Baena

Unas obras modernizarán y harán más seguro y accesible el mercado de abastos de Baena

La Delegación de Participación Ciudadana, Comercio, Mercados y Limpieza del Ayuntamiento de Baena ha iniciado una serie de actuaciones integrales en el mercado de abastos de la calle Salvador Muñoz con el objetivo de renovar sus instalaciones y fomentar el comercio de proximidad. Las mejoras, que cuentan con una inversión superior a los 30.000 euros, buscan hacer del mercado un espacio más accesible, seguro y atractivo tanto para los comerciantes como para los consumidores.