Las Xornadas de Folclore llegan a su 40 aniversario en la provincia de Ourense

Las Xornadas de Folclore llegan a su 40 aniversario en la provincia de Ourense

Las Xornadas de Folclore vuelven un año más a la provincia en su 40 aniversario. Se trata de uno de los eventos más esperados del verano en Ourense y, en esta edición, contará con la participación de seis agrupaciones folclóricas procedentes de Argentina, Chile, Filipinas, Irlanda del Norte, Ucrania y Georgia, que suman 187 artistas que actuarán por toda la provincia entre el 11 y el 21 de agosto.

Tráfico prevé casi 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido para el puente de Santiago

Tráfico prevé casi 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido para el puente de Santiago

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un dispositivo especial de seguridad y regulación para el próximo puente de Santiago, que se celebra este viernes 25 de julio en Galicia y Madrid. La operación busca gestionar los cerca de 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera, en un fin de semana que coincide con el inicio y fin de vacaciones para muchos, además de los propios que disfrutarán del puente. El dispositivo se iniciará a las 15:00 horas del jueves 24 y finalizará en la medianoche del domingo 27 de julio. La DGT prevé problemas circulatorios intensos el jueves por la tarde y el viernes por la mañana en las comunidades con festivo, así como el viernes por la tarde para aquellos que inician su fin de semana o vacaciones. Las principales vías afectadas serán las que conectan con zonas costeras, destinos turísticos y áreas de segunda residencia. La preocupación por este incremento en los desplazamientos se agrava con el sombrío balance de la siniestralidad vial de este verano. Desde el 1 de julio hasta la fecha, un total de 90 personas han muerto en siniestros de tráfico en las carreteras españolas. Ante esta alarmante cifra, la DGT reitera la crucial importancia de la prudencia y el respeto a las normas de circulación como las «únicas armas para combatir la siniestralidad al volante». Para garantizar la fluidez y seguridad del tráfico, la DGT implementará diversas medidas, como la instalación de carriles reversibles y adicionales, el establecimiento de itinerarios alternativos, la paralización de obras (siempre que sea posible, aunque se advierte de trabajos activos en la AP-66 entre Asturias y León), la limitación de pruebas deportivas y la restricción a la circulación de camiones y transportes especiales en ciertos tramos y horarios. Tráfico desplegará todos sus medios, incluyendo Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas aéreas (helicópteros y drones) y una amplia red de radares fijos y móviles, así como cámaras para controlar el uso del móvil y el cinturón de seguridad. La DGT hace un llamamiento especial a la precaución, destacando las características del tráfico estival: mayor tránsito en carreteras secundarias, incrementada presencia de motoristas, ciclistas y peatones en la vía, circulación conflictiva en zonas litorales, y un aumento de desplazamientos nocturnos y de vehículos con matrícula extranjera. Se recomienda a los conductores estar informados de la situación del tráfico en tiempo real a través de la web de la DGT, sus cuentas de Twitter (@informacionDGT y @DGTes), boletines informativos o el teléfono 011.

El XXXVIII Entierro de la Caballa se celebrará el próximo viernes 22 de agosto

El XXXVIII Entierro de la Caballa se celebrará el próximo viernes 22 de agosto

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido este miércoles el acto de presentación del cartel anunciador del XXXVIII Entierro de la Caballa, que se celebrará el próximo viernes 22 de agosto en el Club Marítimo Gaditano ‘La Caleta’ a partir de las 21 horas. El alcalde de Cádiz, Bruno García, junto a la teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, han presidido un acto que ha contado con la presencia del presidente del Club Caleta, Jorge Muñoz, así como del autor del cartel, Jaime Fernández de la Puente. Durante la presentación, el presidente ha anunciado que el pregonero de esta edición será el chirigotero José Antonio Vera Luque. Como es habitual, el acto comenzará con el tradicional cortejo fúnebre por las calles del barrio de La Viña, para terminar en La Caleta, donde se quemará la caballa elaborada de forma artesanal por el Hogar del Pensionista de la calle Zaragoza. En esta tradicional cita festiva que simboliza el final del verano en la capital gaditana, actuarán las agrupaciones de la cantera La Familia Topolino, Generación Z, así como los grupos adultos Los Cagones, Los Cenadores Rumanos, La Chulita y La Majadería. El alcalde de Cádiz ha agradecido el esfuerzo que realiza el Club Caleta por mantener esta cita del verano gaditana, “que forma parte de las tradiciones de esta ciudad”.

Dos detenidos en Peñarroya-Pueblonuevo por un incendio que arrasó ocho hectáreas de pasto y olivar

Dos detenidos en Peñarroya-Pueblonuevo por un incendio que arrasó ocho hectáreas de pasto y olivar

La Guardia Civil ha detenido a dos vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo, como presuntos autores de un delito de incendio. Así lo indica la Benemérita en un comunicado, en el que indica que los agentes tuvieron conocimiento el 8 de septiembre de 2024, a través de un aviso recibido en el puesto de Peñarroya-Pueblonuevo, que al parecer se había producido un incendio en las inmediaciones de varias viviendas de la localidad, ubicadas en la zona conocida como el “El Peñón”, lo que provocó gran alarma social.

Cuando el calor aprieta: sombra, algo fresquito y… ¡cómics!

Cuando el calor aprieta: sombra, algo fresquito y… ¡cómics!

Algo parecido al título de este reportaje deben pensar las editoriales patrias, que en el comienzo del periodo estival no dan tregua y siguen sacando al mercado un buen número de títulos nuevos, entre los que se encuentran algunas perlas, a mi juicio, imprescindibles . Comienzo por una antología que es «antología de antologías», es decir el mejor recopilatorio aparecido hasta hoy de un cómic mítico, el recopilatorio integral de 'Paracuellos' de Carlos Giménez , que llega de la mano de Reservoir Books. El lector de cómics curtido no necesita ninguna presentación para conocer esta historieta pero, pensando en el recién llegado al apasionante mundo de la viñeta, baste decir que Giménez es uno de nuestros grandes más veteranos -84... Ver Más

Un voluntario del grupo Siete Fincas: «Al caer la noche, el incendio daba mucho miedo»

Un voluntario del grupo Siete Fincas: «Al caer la noche, el incendio daba mucho miedo»

En las labores de extinción del incendio de la sierra de Córdoba que empezó el pasado martes en la zona de la Albaida colaboró el grupo de voluntarios Siete Fincas. Un equipo de expertos de 50 personas aproximadamente que sirvieron de guía a los bomberos y el Infoca. Uno de sus miembros, Juan Manuel Luque, de 67 años , conversa con ABC sobre una noche eterna que pudo ser peor para los vecinos de la zona. Confiesa que ha dormido «muy poco» tras una noche intensa en la sierra cordobesa. «Estuvimos hasta las cuatro de la mañana en la carretera de las Ermitas», explicó Juan Manuel. El grupo Siete Finchas patrulla diariamente por distintas zonas de la sierra y la tarde del martes se percató de un conato de incendio en una cuneta. «Cuando los compañeros vieron el humo a las 19.00 horas acudimos rápidamente y allí estábamos 20 personas». Fueron los primeros en llegar a la zona afectada. «Nuestra actuación es rápida porque conocíamos la zona, vivimos aquí y conocemos el terreno aunque los incendios los apagan los medios aéreos. Al principio, explicó que «fue un conato normal de incendio, en cuneta». Sin embargo, a las 21.00 horas, «el fuego tomó unas dimensiones tremendas y se descontroló». «Las llamas salían por encima de los olivos, con una fuerza tremenda, el fuego gateaba hacia arriba. No se podía controlar, los incendios van hacia donde ellos quieren. Solamente los medios aéreos pueden hacer frente a ello», narró el voluntario. Luego reconoció que a las 22.00 horas el incendio «daba mucho miedo. Los troncos en llama viva ». Además confesó que viendo las noticias «lloraba y lloraba» porque fue «un desastre» que no fue a más «porque el viento se comportó diferente y empujó a las llamas hacia lo quemado donde no había combustible ». Uno de los momentos más críticos de la noche llegó cuando el fuego amenazo a Las Ermitas, ya que el fuego se quedó «a 200 metros» . Juan Manuel explicó que «estuvimos esperando allí porque el acceso a pie era imposible. Tuvimos que subir a gatas, como los niños pequeños. Si te pilla ahí el fuego, te coge seguro». A la espera de que los científicos hagan su trabajo y examinen las causas del fuego, el representante de Siete Fincas opina que « puede deberse a una colilla mal apagada » aunque sea por mera intuición. «Llevo 25 años asistiendo en este tipo de temas y todos los conatos de incendio se originan en la cuneta porque no están limpias», remató. «Llevamos reivindicando muchos tiempo que las cunetas hay que limpiarlas, hay que hacer un seguimiento y mantenimiento », aseveró el voluntario. Aunque aseguró también que esto no implica que no se originen más incendios. «El gran incendio lo vamos a tener de un día a otro porque la Sierra está desprotegida y sigue viva», apuntilló Juan Manuel. Para la jornada del miércoles, siguen en situación de «prealerta», con «el mono disponible para volver». El representante del grupo Siete Fincas asegura que « tenemos personas vigilando que se irán relevando hasta que el incendio quede controlado y extinguido».

Los funcionarios alertan de la «situación crítica» de Muface

Los funcionarios alertan de la «situación crítica» de Muface

La mutualidad de funcionarios pasa el que puede ser el peor año de su historia. La crisis del concierto sanitario puso a Muface contra las cuerdas y ahora los funcionarios alertan de una «situación critica». CSIF, el mayor sindicato en la Administración, ha manifestado este miércoles su preocupación por la crisis que provocó la renovación de ese concierto sanitario con las compañías aseguradoras, de la salida de mutualistas que han optado por el sistema sanitario público «ante el deterioro de la concertada», así como la situación financiera por la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, que ha dejado en números rojos, explican, la financiación de las prestaciones sanitarias y ha liquidado prácticamente el remanente de tesorería para hacer frente... Ver Más

El CEO de Xiaomi salió en un vídeo enseñando un nuevo producto y se agotó en minutos. Era un transportín para gatos

El CEO de Xiaomi salió en un vídeo enseñando un nuevo producto y se agotó en minutos. Era un transportín para gatos

Lo de agotar productos en minutos es algo en lo que Xiaomi tiene bastante experiencia. Hace más de una década ya lo conseguían con sus móviles y actualmente su producto estrella son los coches; hace poco vendían 200.000 unidades del Xiaomi YU7 en tres minutos. El último producto que han agotado nada más ponerlo a la venta no ha sido tecnológico, sino algo mucho más sencillo: un transportín para gatos. Agotado . Lo cuentan en Following the Yuan . Tras la publicación de un vídeo en el que vemos a Lei Jun mostrando la bolsa para gatos , la marca tuvo que colgar el cartel de agotado en apenas unos minutos. La bolsa-transportín costaba tan sólo 199 yuanes, que al cambio actual son unos 23 euros, y se puso a la venta como un accesorio para el SUV de la compañía, el Xiaomi YU7 . En Xataka Atención, amantes de los gatos: gadgets que os permitirán iros de vacaciones dejando a vuestros mininos como los reyes de la casa Diseñado por dueños de gatos . En el vídeo, Lei jun cuenta que el transportín ha sido diseñado en colaboración con empleados de la marca que tienen gatos. Destaca que tiene un interior espacioso, rejillas de ventilación a ambos lados y una ventana transparente en la parte superior. También tiene un bolsillo en el lateral. Lo cierto es que, aunque el diseño parece muy cuidado, no tiene nada superrevolucionario, es un transportín de tela bastante normal. No importa, eso no ha impedido que se agoten. Para el coche. Como decíamos, Xiaomi ha promocionado esta nueva bolsa para gatos como un accesorio para el Xiaomi YU7. El coche cuenta con la posibilidad de activar un “modo mascota” que consiste en la instalación de una cámara en el espejo retrovisor que nos permite controlar a las mascotas y también cuenta con un altavoz para que podamos hablarles. Además, al activar este modo el aire acondicionado sigue funcionando para que no pasen calor (o frío, depende). No es la única marca que ofrece algo así, otras como Tesla o Mercedes también lo tienen. Las mascotas como target . Cada vez tenemos más mascotas y además ocupan un puesto más privilegiado en las familias . China no se libra. Al ritmo actual, se espera que para finales de la década las mascotas superen por mucho a los niños de menos de 4 años . Ante esto, cada vez son más las empresas tecnológicas que se adentran en el creciente segmento de las mascotas. Xiaomi lanzó el comedero y la fuente conectados que ya analizamos en Xataka y hemos visto otros productos conectados como esta curiosa pulsera cuantificadora para gatos . Imagen | Douyin / Amparo Babiloni En Xataka | Comunicarnos con nuestros gatos siempre ha sido una tarea compleja. Un estudio ha descubierto la clave: parpadear - La noticia El CEO de Xiaomi salió en un vídeo enseñando un nuevo producto y se agotó en minutos. Era un transportín para gatos fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .