Illa anuncia 77 millones de euros en ayudas a entidades locales catalanas para la prevención de incendios forestales

Illa anuncia 77 millones de euros en ayudas a entidades locales catalanas para la prevención de incendios forestales

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles la movilización de 77 millones de euros para apoyar a las entidades locales en la prevención de incendios forestales. Concretamente, el Govern invertirá 75 millones de euros entre 2026 y 2030 (pasando de 1,5 millones a 15 millones anuales) en franjas de protección antiincendios de al menos 25 metros de ancho en pueblos y urbanizaciones; y 2 millones de euros este año para ayudar a elaborar planes para prevenirlos. "La gestión forestal y la protección del patrimonio natural son una prioridad absoluta del Govern" En su reunión en el Palau de la Generalitat con los alcaldes de los municipios afectados por los incendios de este verano en las Terres de l'Ebre, Illa ha asegurado que "la gestión forestal y la protección del patrimonio natural son una prioridad absoluta y transversal del Govern en todos los ámbitos, el de la actuación, el de la prevención y el de la adaptación". Además, ha remarcado la necesidad de adaptar y preparar a Cataluña para el cambio climático, al que ha definido como "una realidad innegable y que debemos afrontar de manera integral". En cuanto a la ayuda para los planes de prevención de incendios, el presidente de la Generalitat ha explicado que "no se tratará solo de una transferencia económica" y que desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación se pondrán "medios técnicos para dar asistencia" en su elaboración. "Aún hay demasiados municipios de Cataluña que no tienen planes de prevención de incendios", ha afirmado. "Querríamos pasar de un modelo competitivo entre ayuntamientos a un modelo proactivo y de colaboración entre todos" En el transcurso de su intervención, el jefe del Ejecutivo catalán también ha mencionado la necesidad de "abordar un cambio de mentalidad" para "preparar la gestión del medio natural, para evitar incendios que una vez están en marcha son, a veces, imposibles de extinguir". En este sentido, ha recordado que un 65% del territorio de Cataluña es masa forestal y ha apelado a la necesidad de "tomar medidas para gestionarlo". "Querríamos pasar de un modelo lento y competitivo entre ayuntamientos a un modelo proactivo y de colaboración entre todos" ha declarado. Illa también ha aprovechado la ocasión para reconocer la labor de los cuerpos de emergencia, de seguridad y de prevención, a los que se ha referido como "orgullo de país". Asimismo, ha reconocido el trabajo de alcaldes, concejales y el resto de técnicos municipales, a los que ha calificado como "una pieza fundamental para ayudar a conducir la emergencia".

Juanma Moreno quiere que los Latin Grammy «vuelvan algún día a Sevilla, que es en lo que estamos trabajando ya»

Juanma Moreno quiere que los Latin Grammy «vuelvan algún día a Sevilla, que es en lo que estamos trabajando ya»

Por la alfombra roja del evento de los Latin Grammy que acoge este miércoles Sevilla no solo han pasado personalidades del mundo de la música. Entre artista y artista, Juanma Moreno también se detuvo unos minutos en el 'hall' del Cartuja Center CITE, donde se celebrará un megaconcierto que servirá de homenaje a artistas andaluces. No ocultó su satisfacción el presidente de la Junta de Andalucía por el hecho de que la capital de la comunidad autónoma vuelva a ser epicentro de la música latina, como ya hiciese en 2023 cuando acogió la gala de entrega de premios. De hecho, ese es el objetivo que se marca Moreno. «Después de más de medio siglo, que el primer destino de fuera de Estados Unidos para los Latin Gammy sea Sevilla y Andalucía, ha sido motivo de mucho orgullo . Además era un reto porque no era fácil. Había que organizarlo bien. La Academia se ha portado siempre muy bien y muy profesionalmente, cumpliendo a rajatabla todos y cada uno de los objetivos. Salieron bien, felices y con garantías para que vuelvan algún día, que es en lo que estamos trabajando ya «, ha afirmado el presidente de la Junta.

Bolsonaro recibe un voto de absolución que sacude su juicio por intento de golpe de Estado

Bolsonaro recibe un voto de absolución que sacude su juicio por intento de golpe de Estado

El cuarto día del juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro en el Tribunal Supremo dio ayer un giro –esperado por analistas– con el voto del juez Luiz Fux , quien pidió la absolución del exmandatario y la anulación de todo el proceso, por considerar que la competencia del caso debería ser en el pleno con sus once jueces, y no en la Primera Sala de la Corte, donde se realizan las audiencias, con la participación de solo cinco jueces. Fux es el primer juez en cuestionar la legitimidad del proceso contra el líder de la ultraderecha. «Estamos ante una incompetencia absoluta, imposible de ser despreciada», dijo Fux, argumentando que el proceso debería haber pasado antes en la primera instancia... Ver Más

Sevilla FC: Nyland, Rubén Vargas, Gudelj y Vlachodimos se ponen a las órdenes de Almeyda

Sevilla FC: Nyland, Rubén Vargas, Gudelj y Vlachodimos se ponen a las órdenes de Almeyda

El Sevilla FC se ha ejercitado este miércoles en sesión vespertina al objeto de poder contar con varios de sus internacionales que han tenido compromisos con sus selecciones durante este parón de septiembre. De esta manera, Almeyda incorpora de una tacada a sus porteros Orjan Nyland y Odysseas Vlachodimos, así como a Nemanja Gudelj y Rubén Vargas , de cara a la preparación del inminente compromiso liguero de la cuarta jornada ante el Elche, fijado para este viernes a las 21.00 horas en el Sánchez-Pizjuán. A la espera de cómo van entrando los fichajes en el esquema del técnico, tres de los cuatro recién aterrizados en el entrenamiento de esta tarde, es decir, Vargas, Gudelj y Nyland, tienen bastantes opciones de ser de la partida ante el conjunto ilicitano, a pesar de contar con apenas dos sesiones de trabajo a las órdenes de Almeyda antes del partido. Gabriel Suazo es el único internacional que queda por incorporarse. Jugó de titular esta misma madrugada el Chile - Uruguay (0-0) de las Eliminatorias para el Mundial y ya emprende el viaje de regreso a Sevilla. Se le espera para el entrenamiento de este jueves por la tarde. En el caso del lateral chileno, su titularidad ante el Elche sería más arriesgada al venir de un desplazamiento transoceánico tras jugar y contar sólo con un entrenamiento. Siguen en el dique seco para Almeyda los lesionados J oan Jordán, Akor Adams y Ejuke. El duelo ante el Elche se antoja trascendental para sumar después de mucho tiempo dos triunfos seguidos, volver a saborear una victoria en el Sánchez-Pizjuán y agarrar confianza con argumentos al proyecto de Matías Almeyda.

Finaliza la restauración de la iglesia de Santa Catalina Romangordo: inversión de 680.000 euros

Finaliza la restauración de la iglesia de Santa Catalina Romangordo: inversión de 680.000 euros

Las obras de restauración de la cubierta y el artesonado de la iglesia parroquial de Santa Catalina, situada en Romangordo, han concluido tras una inversión total de 681.869,35 euros. La actuación en el templo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento en 2020, se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diócesis de Plasencia. De dicha cantidad, el Ejecutivo regional ha aportado 200.000 euros, lo que representa el 29,33 % del total.

Milei cancela su viaje a España y no asistirá al acto de Vox en Madrid

Milei cancela su viaje a España y no asistirá al acto de Vox en Madrid

Javier Milei, presidente de Argentina, ha decidido cancelar su viaje a España, en el que tenía previsto participar el próximo domingo en el acto político Europa Viva 25, organizado por Vox. El líder argentino, en su lugar, intervendrá en el evento por vía telemática, según ha informado la formación de Santiago Abascal.Vox había informado sobre … Continuar leyendo "Milei cancela su viaje a España y no asistirá al acto de Vox en Madrid"

La gran ola de protestas antiausteridad no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntuales

La gran ola de protestas antiausteridad no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntuales

'Bloqueemos todo', el heterogéneo movimiento de protesta contra la austeridad, no logró paralizar este miércoles a una Francia blindada con 80.000 policías, pero sí atrajo a 175.000 manifestantes, más que lo esperado, en una jornada salpicada de puntuales altercados en las grandes ciudades, según informa EFE. En su balance provisional, el Gobierno francés informó del arresto de al menos 473 personas -203 de ellas en la región parisina- y de la participación de 175.000 manifestantes (más de los 100.000 esperados) en casi mil actos y concentraciones celebrados en todo el país. Los grandes sabotajes en infraestructuras esenciales para el país, como las energéticas, no se produjeron, aunque sí hubo acciones de boicot puntuales en algunas líneas de tren, como el tramo entre Toulouse y Auch, así como intentos de invadir las líneas férreas en la estación del Norte de París, la más frecuentada de Europa. Los activistas también lograron cortar temporalmente autopistas y rondas de circunvalación de las grandes ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes. Un centenar de establecimientos educativos resultaron también afectados por los paros. La capital francesa fue uno de los epicentros de las protestas. Parte de su centro fue cerrado al tráfico y se registraron saqueos puntuales en el área comercial de Les Halles, que alberga también cines y una piscina. En esa misma zona, la fachada de un restaurante asiático ardió, una acción que las autoridades investigan como un acto involuntario y que no dejó víctimas. En una primera comparecencia ante los medios, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, cargó contra las "acciones violentas" de ciertos manifestantes y aseguró que la jornada de protestas "nada tiene que ver con una movilización ciudadana" porque está siendo "distorsionada" por "la extrema izquierda". Los manifestantes de 'Bloqueemos todo' se habían movilizado, en un primer momento, contra el paquete de recortes que el Gobierno del anterior primer ministro François Bayrou preparaba para el presupuesto de 2026 para recudir el alto endeudamiento del país y cumplir con los compromisos presupuestarios con la UE. Sin embargo, este mismo lunes, Bayrou cayó en la Asamblea Nacional y hoy mismo ha tomado posesión del cargo un nuevo jefe de Gobierno, Sébastien Lecornu, un macronista salido de las filas conservadoras fiel colaborador del presidente francés, Emmanuel Macron. Lecornu no ha dado pistas de qué tipo de medidas quiere poner en marcha en su proyecto presupuestario que ha de presentar antes de mediados de octubre. Uno de los hilos conductores de 'Bloqueemos todo' -un movimiento con algunas semejanzas con los 'chalecos amarillos' de 2018 por su carácter apartidario y su articulación en redes sociales- es la lucha contra el mal reparto de la riqueza y la inquina hacia Macron. Desde una plaza de la República de París acordonada por la policía, miles de personas participaron en una de las mayores protestas de la jornada. "El Gobierno no nos escucha y actúa como le da la gana sin tenernos en cuenta", denunció en declaraciones a EFE la estudiante de 18 años Léa, mientras sujetaba una original pancarta en la que relacionaba la manera de gobernar en la Francia de hoy en día con las causas que provocaron la Revolución Francesa, en 1789. Un participante más veterano, Rachid (56 años), criticó la distribución de la riqueza desde que Macron subió al poder en 2017. "Hay dinero en el país, solo que está mal repartido. Son siempre los mismos que se enriquecen cada vez más. Las principales fortunas han multiplicado su patrimonio de 14 a 15 veces, mientras los ciudadanos de a pie no llegan a final de mes", criticó este pequeño empresario de la construcción, de cuya espalda colgaban las banderas del Líbano, de Palestina y de Argelia.

La hissada d'una senyera gegant de 54 metres al Parlament dona el tret de sortida a la Diada nacional

La hissada d'una senyera gegant de 54 metres al Parlament dona el tret de sortida a la Diada nacional

Engega la Diada nacional de Catalunya. La hissada d'una senyera gegant de 54 metres (sis d'alt i nou d'ample) a 25 metres d'alçada al Parlament de Catalunya ha donat el tret de sortida a aquest onze de setembre aquest dimecres al vespre. Ho ha fet davant la mirada de les autoritats, començant amb el president de la Generalitat, Salvador Illa ; juntament amb el president del Parlament, Josep Rull , i l'alcalde de Barcelona, Jaume Collboni , a qui el Parlament ha fet la cessió de la bandera. L'acte s'ha inspirat en el format instaurat el 2004 pel president Pasqual Maragall, en el qual la hissada de la senyera tenia un paper cabdal en la Diada nacional de Catalunya. Concretament, aquest tipus d'actes estan inspirats en altres països, com França. De fet, és previst que cada any els actes institucionals comencin d'aquesta forma, mentre que el primer any es va fer a l'avinguda dels Til·lers al parc de la Ciutadella. L'acte ha girat entorn dels orígens i la història de la senyera, un dels símbols nacionals de Catalunya, juntament amb la Diada i l'himne d'Els Segadors . A partir d'ara, la senyera onejarà permanentment al lateral del Palau del Parlament de Catalunya. La tarda ha començat cap a les 18:50 hores amb la Guàrdia d'Honors dels Mossos d'Esquadra formant davant la façana del Parlament per retre honors a l'arribada del president del Parlament, Josep Rull; l'alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; i el president de la Generalitat, Salvador Illa, que han arribat tots tres amb aquest ordre. De fet, tres membres de la Guàrdia d'Honors han traslladat la senyera, plegada, des de l'interior del Palau del Parlament cap enfora per fer la hissada, acompanyat de la interpretació de la sardana Marxa Solemnial , de Josep Serra , per part de la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona. Els Segadors i El Cant de la Senyera Un cop fora, el grup de dones gralleres Les Antines han interpretat la Marxa de Guàrdies Imperials Catalanes , que ret tribut als soldats catalans que van lluitar per la llibertat de la sobirania catalana durant la guerra de Successió entre el 1705 i el 1714. Illa, Rull i Collboni han rebut la senyera al costat del pal de la bandera, que ha estat confiada a l'alcalde com a representant del cap i casal de Catalunya. Els Mossos i la Guàrdia Urbana, de Gala, han desplegat la senyera i l'han ancorat al pal per hissar-la , moment en el qual l'Orfeó ha començat a interpretar, de forma solemne, El cant de la senyera , poema de Joan Maragall compost musicalment per Lluís Millet . Fins i tot, part dels polítics i representants presents l'han començada a cantar. Hissada de la senyera al Parlament de Catalunya que dona el tret de sortida a la Diada / Foto: Montse Giralt L'acte ha estat conduït per Lluís Soler els actors Miriam Moukhles i Joan Sentís , i la cantant Gemma Humet, que, acompanyada de l’Orfeó Català, ha interpretat El cant dels ocells . L’acte ha acabat amb la lectura del poema de Miquel Martí i Pol , “Ara mateix”, a càrrec dels dos actors i la interpretació de l’himne nacional de Catalunya, a càrrec novament de l’Orfeó Català. Entre els representants, hi havia els expresidents Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas i Pere Aragonès . També representants dels grups parlamentaris, com ara de Junts, Albert Batet, Mònica Sales o el seu secretari general, Jordi Turull. També la viceprimera secretària del PSC i presidenta de la Diputació de Barcelona, Lluïsa Moret , o el president del grup parlamentari socialista, Ferran Pedret . Per part d'Esquerra Republicana, hi havia vicepresidenta del Parlament, Raquel Sans , o la diputada Marta Vilalta . ? Culmina el primer acte institucional de la Diada d’enguany amb l’himne nacional de Catalunya interpretat per l’Orfeó Català https://t.co/tUMi2WZFT1 pic.twitter.com/M2oX1F32NA — ElNacional.cat (@elnacionalcat) September 10, 2025 Promoure la història de la senyera A la senyera s'hi ha instal·lat una inscripció que explica el simbolisme i la història de la senyera. El text, que envolta l’estructura del pal , és en català i també es pot llegir en braille. A més hi ha un codi QR que permet a qualsevol ciutadà llegir aquesta inscripció en diversos idiomes, concretament en castellà, aranès, anglès, francès, alemany i italià. Un cop ha acabat l'acte, els assistents s'han traslladat a l'interior del Palau del Parlament, on s'ha fet la recepció institucional de la Mesa de la cambra catalana. De fet, d'aquesta forma el Parlament recupera la tradicional recepció que havia fet fins a l'any 2008 , any que van deixar de fer-ho a conseqüència de la crisi econòmica. Durant tot el dia onze de setembre, el Parlament ofereix portes obertes de forma gratuïta. Hissada de la senyera al Parlament de Catalunya que dona el tret de sortida a la Diada / Foto: Montse Giralt Les obres per instal·lar la bandera, per cert, van començar el 22 d'abril del 2025 i han trigat fins a quatre mesos, un mes més del previst a causa de l'aparició de restes arqueològiques durant els treballs de fomentació de l'estructura. De fet, s'hi van trobar restes de construccions de l'Exposició Universal del 1888, com ara murs, paviments o clavegueram, que ja han estat retirats després d'una documentació "exhaustiva". També hi han aparegut restes ceràmiques i un ardit, que és una moneda d'aliatge d'argent que va circular a Catalunya durant els segles XVII i XVIII. S'han traslladat al Museu d'Història de la Ciutat de Barcelona. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!