¿Quién paga la fiesta?

¿Quién paga la fiesta?

Al final, siempre la misma pregunta: ¿quién paga la fiesta? ¿Quién se hace cargo de las decisiones erráticas, las estrategias prepotentes, los pulsos políticos mal gestionados o las reformas anunciadas a golpe de titular? Pues como siempre, usted y yo, el ciudadano de a pie, el autónomo, el pequeño empresario, la familia que reserva con meses de antelación para volar barato o que cruza los dedos para que no le toque una inspección fiscal. Esta semana hemos sabido que el Ministerio de Hacienda ha tenido que provisionar 19.500 millones de euros —sí, ha leído bien— para hacer frente a devoluciones de impuestos y litigios fiscales perdidos. ¿Por qué? Porque saben que meten la mano en los bolsillos de los contribuyentes, que tensan los límites de la interpretación legal, que recaudan a golpe de autoliquidación sabiendo que luego vendrán recursos, sentencias, reclamaciones… Y como el dinero ya lo tienen, pues luego, si acaso, lo devuelven. Con suerte, con retraso y sin pedir disculpas. Este año, esa cifra récord implica un impacto de 400 euros por ciudadano. No es una cifra menor. Es el coste de una fiscalidad que primero dispara y luego pregunta. Como si el Estado estuviera jugando a la ruleta rusa con el bolsillo del contribuyente: "dispara, que si no acierto, ya lo arreglaré más tarde… si me reclaman". Pero no es solo Hacienda. AENA, la joya aeroportuaria del Estado, también ha querido unirse a la fiesta. Subida del 6,5% en tasas aeroportuarias para 2026. ¿Y cuál ha sido la reacción de Ryanair? Recortar un millón de asientos. Porque, claro, en este juego de trileros, el pasajero es la bolita que siempre acaba pagando. Suben las tasas, se reducen las rutas, suben los precios… y lo llaman estrategia empresarial. Y por si alguien se olvida, AENA es una empresa pública, que reparte dividendos pero gestiona infraestructuras clave para la movilidad y el turismo. ¿A qué juega entonces el Estado cuando permite que decisiones empresariales recaigan sobre ciudadanos y territorios? Porque la factura no se paga en los despachos de Moncloa ni en los consejos de administración de aerolíneas. Se paga en Galicia, en Canarias, en aeropuertos regionales que se quedan sin conexiones, en familias que tienen que pagar un 30% más por volar o en hosteleros que verán cómo se diluye la temporada baja porque Ryanair decidió que España ya no le sale a cuenta. ¿Y mientras tanto qué hace el Gobierno? Pues… redoblar la presión sobre el tejido productivo. Reducción de jornada a 37,5 horas. Subida del SMI. ¿Y si no me aprobáis esto? Pues os vais a enterar, vuelvo a llevarlo al Congreso. Y si no firmáis el acuerdo, da igual, lo apruebo igual. El diálogo social parece más un ultimátum que una negociación. La patronal advierte, las pymes se inquietan y los autónomos —los grandes olvidados— vuelven a apretar los dientes. Hace solo unas semanas alertábamos del riesgo de un cuarto trimestre complicado para las empresas. Los costes acumulados, la inflación persistente, la caída del consumo…...

El feliz inicio en el CD Tenerife y los objetivos que se propone Noel López en su nueva etapa blanquiazul

El feliz inicio en el CD Tenerife y los objetivos que se propone Noel López en su nueva etapa blanquiazul

No tiene motivos para la queja Noel López respecto a su feliz aterrizaje en el CD Tenerife, sus primeros pasos adelante y las oportunidades que le ha brindado Cervera nada más bajarse del avión. Debutó en el triangular amistoso en La Palma y entonces pudo surgir alguna duda por las manifestaciones del entrenador, quien sugirió que el gallego había llegado falto de forma. Un aviso que auguraba dificultades para que el nuevo dorsal 14 del representativo hallase hueco en los planes del míster. Nada más lejos de la realidad, López jugó ante el Guadalajara y lo hizo también frente al Mérida.

Finge ser víctima de un robo con violencia en Montilla y acaba detenido por estafa

Finge ser víctima de un robo con violencia en Montilla y acaba detenido por estafa

El denunciante aseguró haber sido asaltado por dos hombres, pero un testigo lo situó en un bar en ese momento La Guardia Civil del puesto principal de Montilla ha detenido una persona como supuesta autora de delitos de simulación de delito y otro de estafa. La Guardia Civil tuvo conocimiento de que una persona presentó denuncia el pasado día 28 de julio tras haber sufrido un robo con violencia e intimidación en la localidad de Montilla. El denunciante manifestó que al salir de su domicilio se cruzó con dos personas varones en una calle con poca iluminación, la cuales le abordaron, tirándolo al suelo para posteriormente agredirle y robarle una mochila en cuyo interior portaba la cartera con documentación personal, tarjetas de crédito y 250 euros en efectivo. Iniciadas las gestiones tendentes al esclarecimiento de los hechos, se detectaron rápidamente varias inconsistencias en la denuncia, relatando circunstancias que resultaron inciertas. Continuando con la investigación, se obtuvo el testimonio de un testigo que declaró que no solo lo relatado era falso, sino que a la hora a la que el denunciante decía estar siendo víctima del supuesto robo con violencia, lo situaba en otro bar junto con un tercero, pudiendo escuchar el testigo claramente como el denunciante se lamentó por haberse dejado la ventanilla de su coche abierta durante la noche, resultando que autor/es desconocidos le habían sustraído del interior del vehículo la citada mochila. Siguiendo con la investigación, los agentes de la Guardia Civil pudieron comprobar que el supuesto autor fue resarcido por su compañía de seguros tras la denuncia presentada, toda vez que los hechos según la versión de los testigos no estarían cubiertos por la póliza contratada por este, así que adaptó el relato de los hechos para lograr el fin económico. Ante lo descubierto, agentes de la Guardia Civil de Montilla volvieron a citar al denunciante que, ante lo expuesto por los agentes, terminó reconociendo la falsedad de los hechos denunciados, por lo que se procedió a su detención por la supuesta comisión de dos delitos, uno de simulación de delito y otro de estafa a su compañía de seguros. El detenido fue puesto en libertad por la fuerza y las diligencias instruidas, remitidas a la Autoridad Judicial competente.

Gabriel Torrens regresa a las ondas con ‘Es la mañana de Baleares’

Gabriel Torrens regresa a las ondas con ‘Es la mañana de Baleares’

El periodista Gabriel Torrens afronta la undécima temporada al frente del magacín referente de esRadio Baleares. A las 12 del mediodía de este pasado lunes arrancó Es la mañana de Baleares, con novedades y fichajes, manteniendo la esencia y estructura del programa que estrenó en septiembre de 2015, tras una trayectoria previa de 11 años … Continuar leyendo "Gabriel Torrens regresa a las ondas con ‘Es la mañana de Baleares’"

El Califa Mountain Festival reúne a cerca de un millar de corredores

El Califa Mountain Festival reúne a cerca de un millar de corredores

El evento incluye una carrera que se desarrolla en tres etapas, además de otras actividades complementarias deportivas y culturales La cuarta edición del Califa Monuntain Festival reunirá en Cerro Muriano a 800 aficionados a las carreras por montaña desde el 19 al 21 de septiembre en un evento deportivo que ha sido presentado este jueves en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. La actividad central de este encuentro es una carrera por montaña que se desarrollará en tres etapas, para las que se han previsto distintas distancias y pruebas para categorías de adultos e infantil. Las actividades previstas tendrán como escenario la sierra de Cerro Muriano, entre los términos municipales de Córdoba y Obejo, y el parque periurbano de Los Villares. El delegado de Deportes y Protección Civil, Antonio Martín, ha destacado que “esta actividad trata de diversificar la oferta turística a través del turismo deportivo y atraer a corredores y corredoras de renombre en el panorama nacional y regional así como a otros profesionales de reconocido prestigio del sector”. Además, ha hecho hincapié en “el apoyo de la Diputación a un evento que en su cuarta edición ha logrado consolidarse y que nos pone en el foco a nivel andaluz y nacional en las pruebas de carrera por montaña”. En el mismo acto, el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, ha remarcado “el compromiso de las distintas administraciones públicas en un evento en el que se combina la actividad deportiva, cultural y medioambiental en un entorno privilegiado en el corazón de Sierra Morena, lo que supone una combinación excepcional”. Por su parte, el alcalde de Obejo, Pedro López, ha agradecido a las administraciones públicas el apoyo a esta actividad y ha puesto el acento en el hecho de que “también se integra a la sociedad puesto que este año la competición va a estar dedicada a la Asociación Contra el Cáncer del municipio”.