
Los cazas invisibles de Europa: la Policía Aérea de la OTAN que controla la amenaza rusa
La incursión de varios drones rusos en Polonia este jueves ha sido histórica. Por primera vez aviones de la OTAN […]
La incursión de varios drones rusos en Polonia este jueves ha sido histórica. Por primera vez aviones de la OTAN […]
Begoña Gómez volvió ayer a declarar ante el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, […]
La final de la decimosexta edición del Mundialito de Clubes Juvenil ofreció un partido cargado de emoción, tanto en la grada como en el césped. FC Barcelona y Racing Club se encontraron en El Arcángel y respondieron con un fútbol serio, sin concesiones y con mucha disciplina táctica. Y es que el equilibrio marcó gran parte del encuentro, con un conjunto culé dominador en la posesión y un equipo bonaerense sólido en defensa y siempre dispuesto a salir con peligro. Y cuando todo apuntaba a un desenlace a los penaltis, apareció Artem Rybak para decidir la final con el único gol de la noche, suficiente para coronar al conjunto azulgrana como campeón y sellar el 1-0 definitivo con el que se clausuró el torneo.
El novillero portugués Tomás Bastos se ha proclamado como gran triunfador del 'Alfarero de Oro' de Villaseca de la Sagra en su 25ª edición. El luso se ha ganado este galardón y el de mejor faena tras la gran actuación que brindó el viernes pasado en la novillada de la divisa toledana de Conde de Mayalde, la cual ha recogido los premios a mejor toro y mejor ganaderia del serial villasecano. Entre la nómina de premiados también se ha reconocido a los subalternos Héctor García, Daniel Duarte y el picador José María González Estos son los triunfadores del XXV 'Alfarero de Oro': Triunfador del Alfarero de Oro 2025 : Tomás Bastos. Mejor Faena : Tomás Bastos. Mejor Novillo : Nº 26 Enarbolado, de Conde de Mayalde. Mejor Ganadería : Conde de Mayalde. Mejor Banderillero : Héctor García. Mejor Peón de Brega : Daniel Duarte. Mejor Picador : Trofeo Agustín Pérez 'Mejorcito' para José María González.
Claro que hay que celebrar la Diada. Y que cada cual la disfrute como quiera
La sentencia apunta que la normativa sitúa al castellano en inferioridad
‘La Vanguardia’ elige a cuatro rostros de la actualidad para señalar actuaciones positivas y negativas del día
Tengo 67 años. Nací en Patterson y vivo entre Jerusalén y Nueva York. Soy poeta, traductor y catedrático de literatura en Yale. Estoy casado con Adina Hoffman, no tenemos hijos. ¿ Política? Izquierda judía: convivencia palestino-israelí. ¿ Creencias? Judío y poeta, ¡creo en la cábala!. (Foto: Àlex Garcia)
El líder municipal del PP en Barcelona sufre un segundo robo en dos meses
¿Sufres inflamación intestinal? Las enzimas digestivas te pueden ayudar a aliviar este problema. Aquí te contamos qué son estas proteínas, los alimentos que las contienen y cómo actúan en el organismo. Leer
Cuando llevas toda una vida viviendo contigo misma hay pocas cosas que te pillen por sorpresa... o no. Con esta lista de actividades en solitario, elaborada por la psicóloga Elizabeth Clapés, es más fácil responder las dos grandes preguntas de hoy día: ¿por qué siento ansiedad?, ¿qué me pasa? Leer
Las mujeres están cada vez más hartas de tener citas con hombres (y viceversa) que incluso se ha acuñado un término para explicar el fenómeno: ¿de qué hablamos cuando hablamos de 'heterofatalismo'? Leer
Filósofo, escritor y periodista, veterano del activismo contra el terrorismo y profesor retirado... Hasta ahora. Es uno de los impulsores del Máster de Humanidades del Colegio Libre de Eméritos, su regreso a las aulas. Leer
El autor, de 17 años y origen senegalés, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial y otro de lesiones Leer
La presidenta lanzará su estrategia para desarrollar más líneas de investigación en el Debate sobre el Estado de la Región que arranca hoy Leer