
El PP de Cádiz critica que “la única quita de Montero a la provincia es en obras e inversiones”
La secretaria general, Almudena Martínez, rechaza que "por cada proyecto que el Gobierno anuncia hay cuatro que se guardan en un cajón"
La secretaria general, Almudena Martínez, rechaza que "por cada proyecto que el Gobierno anuncia hay cuatro que se guardan en un cajón"
Otras compañías de O Ceao se han volcado para ayudar a los afectados. Los dueños todavía no cifran pérdidas y están a la espera de descubrir el origen del suceso
La investigadora leonesa ha participado en el primero de los tres vuelos parabólicos donde experimenta varios períodos sin gravedad: «¡Qué pasada! Es difícil describirlo con palabras»
El Pleno del Consell ha aprobado iniciar la licitación del contrato para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, así como su dirección facultativa, para la edificación de viviendas industrializadas en los municipios de Torrent y Albal. Serán las primeras viviendas industrializadas de protección pública con las que la Generalitat atienda la […]
España tiene 6 médicos por cada 1.000 habitantes; la provincia de Ourense 6 médicos por cada 1.000 habitantes y el municipio de San Xoán de Río 118 médicos por cada 1.000 habitantes. La situación es muy curiosa para una localidad de 518 habitantes. Por ello, el alcalde, Xosé Miguel Pérez Blecua, organizó un acto de homenaje a 59 médicos vinculados a este pueblo ourensano. Médicos que llegaron desde el Hospital San Pau de Barcelona, el Hospital Universitario Infanta Elena de Madrid, el de Basurto en Bilbao o de hospitales y centros de salud por toda Galicia. Entre ellos, mención especial ocupa la familia Rodicio. Es natural de san Xoán de Río y fueron homenajeados por 5 generaciones dedicadas a la medicina. José Angel Rodicio desgranó su historia familiar en los estudios de COPE Ourense. Sus bisabuelos, abuelo y tío son médicos, su padre farmacéutico y ahora su hijo será médico. La saga familiar comenzó a finales del siglo XIX, en el año 1.877 con Tomás Rodicio, natural de Parada de Sil, que tras obtener la Licenciatura en Medicina firmada por Alfonso XII solicitó su plaza en San Xoán de Río y allí se casó con su mujer. Hasta ese momento, el médico era Gutier Quevedo, primo hermano de la familia Rodicio. José Angel Rodicio contó que su bisabuelo era “el típico médico que todos conocemos con bata, maletín y con el caballo para desplazarse” y destacó que tenía una “dedicación completa” a su profesión. Su hijo, Celedonio, le ayudaba por lo que decidió dar el paso y estudiar Medicina en 1.922 y su Licenciatura fue firmada por el rey Alfonso XIII. Al terminar sus estudios y especializarse como ginecólogo, pidió ser médico en San Xoán de Río. A principios del siglo XX, esta localidad tenía alrededor de 5.000 habitantes. ORGULLO FAMILIAR Su hijo Tomás siguió su camino y así continuó la saga familiar. José Angel Rodicio afirmó que es un “orgullo tener 5 generaciones vinculadas a la Medicina” porque para la familia “es un vínculo con la gente porque a mi familia le gusta escuchar y ayudar a la sociedad”. Angel es hijo de José Angel Rodicio y, con su prima, serán la quinta generación de médicos. Actualmente está estudiando 5º de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona. En una entrevista en los estudios de COPE Ourense, manifestó que “me fueron inculcando poco a poco la semilla de esta profesión que tiene un gran valor en la familia” . Angel indicó que tiene consciencia de querer dedicarse a la Medicina desde una redacción en el colegio en 2º de Primaria. “Me dijeron que tenía que hacer una redacción sobre un personaje importante de la familia y mis padres me hablaron de mis dos bisabuelos que curiosamente ambos eran médicos y me comentaron historias atractivas de las aventuras en caballo, cómo iban a ayudar a los demás y ya me empezó a gustar todo ese mundo” recalcó Angel, quien destacó estar “orgulloso de toda la familia y la gente tiene un cariño y un apego a nosotros que siempre nos sorprende”. José Angel destacó que el alcalde, Xosé Miguel Pérez Blecua, se acordase de la imporancia de los médicos en San Xoán de Río para organizar este acto de homenaje. En una entrevista en los estudios de COPE Ourense señaló que “para los Rodicios la Medicina no es solo una profesión sino un vínculo con la gente y tanto los que son médicos como los que procedemos de esta tierra tenemos una memoria compartida” Esas cinco generaciones siguen creyendo en lo mismo que Tomás y Celedonio que para curar es importante escuchar y ayudar a los demás.
En lo que ya se considera uno de los descubrimientos artísticos más importantes de la década, un cuadro del genio flamenco Peter Paul Rubens que llevaba desaparecido desde 1613 ha sido hallado en una exclusiva mansión del distrito 6 de París. La obra, titulada ‘Cristo en la cruz’ y valorada en varios millones de euros, … Continuar leyendo "Encuentran una obra maestra de Rubens perdida durante 400 años valorada en millones"
La clave está en actuar de acuerdo a las indicaciones médicas y no comprometer el proceso de recuperación.
Una de las hermanas de la modelo estadounidense ha confirmado la relación sentimental con el tenista
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado este jueves su intención de incorporar el empaquetado genérico al Anteproyecto de Ley del Tabaco durante la fase de audiencia pública. Sin embargo, García que parece no tener decisiones sólidas sobre estas medidas, se ampara a la opinión que vaya manifestando la población, a la que se … Continuar leyendo "Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco"
'Tiempo de Revisión' es el espacio creado por la RFEF para "ayudar a la comprensión arbitral" con "transparencia y cercanía" Leer
Son cadáveres de cigüeñas blancas, garcillas, palomas y milanos negros La consejera de Salud rebaja la alarma por los casos de gripe aviar: "Es muy improbable que pase a personas"
Para adentrarse en Awaji será necesario haber completado el arco principal del juego, incluida la misión “Fuera de las sombras”
Son cadáveres de cigüeñas blancas, garcillas, palomas y milanos negros La consejera de Salud rebaja la alarma por los casos de gripe aviar: "Es muy improbable que pase a personas"
Son cadáveres de cigüeñas blancas, garcillas, palomas y milanos negros La consejera de Salud rebaja la alarma por los casos de gripe aviar: "Es muy improbable que pase a personas"
La decisión se adopta en plena polémica por la connivencia de José Luis Rodríguez Zapatero con la dictadura venezolana.
Casi 50 restaurantes participarán en el primer 'Califato in the street' en este entorno Los cocineros Matía Vega, de La Alcazaba de las Torres (Cañete de las Torres); Carlos Fernández, del restaurante Karan Bistró (Pozoblanco); Rafa Lora, del restaurante Balma (Palma del Río); y Antonio Jiménez, de Taberna La Montillana, serán los protagonistas de Califato Lab , la principal novedad este año en la actividad Califato In The Street . Los cuatro se encargarán de mostrar en directo su reinterpretación de platos típicos de la provincia, y lo harán trabajando con productos de cercanía y con el asesoramiento del profesor Rafael Moreno, director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la UCO y miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía. Será el próximo 20 de septiembre a partir de las 12:00 en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) de Córdoba, y supondrá el pistoletazo de salida para la nueva edición de Califato In The Street , una de las actividades estrella de la nueva edición de Califato Gourmet, que este año se traslada al kilómetro cero del turismo: el entorno del Puente Romano. Presentación de Córdoba Califato Gourmet Según han informado este jueves en conferencia de prensa, más de 40 restaurantes se han inscrito este año para participar en Califato In The Street , por lo que se espera que, en los próximos días, se superen los 50 participantes. Todos ellos se situarán en este entorno patrimonial y mostrarán una tapa, que podrá ser degustada por un precio de tres euros, y se someterán al juicio de los expertos y del público. Además, ese mismo día, el CRV también será sede de una Jornada de Crítica Gastronómica con expertos de proyección nacional, como Raimundo García del Moral y varios presidentes de Reales Academias de Gastronomía. Presentación de Córdoba Califato Gourmet Desde Califato Gourmet se ha animado a los restaurantes de Córdoba y, sobre todo, de la provincia, a que se apunten y participen en esta actividad, con la esperanza de poder batir este año el récord de inscripciones, aprovechando que el entorno del Puente Romano es el más potente escaparate de la ciudad. En este ámbito, el presidente de Iprodeco, Félix Romero, ha resaltado que la provincia no solo ofrece una nómina de restaurantes de alta gastronomía, sino que también cuenta con una gama de productos y denominaciones de origen que tienen que estar presentes en un evento tan potente como Califato Gourmet.