Javier Pérez de los Reyes continuará al frente del Unicaja Mijas

Javier Pérez de los Reyes continuará al frente del Unicaja Mijas

Javier Pérez de los Reyes continuará al frente del banquillo del Unicaja Mijas. El club de Los Guindos renueva así al técnico del equipo femenino después de una temporada histórica en la que trajo, de forma inesperada, el sueño del ascenso a la Liga Femenina Endesa. Se lo llevó el CAB Estepona en aquella Final Four y ahora el malagueño volverá a liderar una nueva campaña en la segunda categoría.

Pantalla gigante en el Hipódromo de Son Pardo para ver la final de la Eurocopa Femenina

Pantalla gigante en el Hipódromo de Son Pardo para ver la final de la Eurocopa Femenina

El Consell de Mallorca instalará este domingo una pantalla gigante en el hall principal del Hipódromo de Son Pardo para que los ciudadanos puedan seguir en directo la final de la Eurocopa Femenina de fútbol.La selección española, que ya conquistó el Mundial de 2023, se enfrenta a Inglaterra, actual campeona europea, en un encuentro que … Continuar leyendo "Pantalla gigante en el Hipódromo de Son Pardo para ver la final de la Eurocopa Femenina"

La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»

La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»

La Guardia Civil ha emitido un informe de más de 200 páginas en el que se responsabiliza a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por la falta de información el día de la DANA. En concreto, se remite a las dos horas y media, entre las 16:13 horas y las 18:43 horas del 29 de … Continuar leyendo "La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»"

‘Resucitan’ el virus de la gripe española y resuelven un misterio centenario

‘Resucitan’ el virus de la gripe española y resuelven un misterio centenario

Entre 1918 y 1920, entre 20 y 100 millones de personas murieron en todo el mundo a causa de la gripe española. Fue una de las mayores pandemias de todos los tiempos. Sin embargo, se sabe poquísimo sobre ella. La medicina había avanzado más que en otras pandemias, como la peste medieval, pero no tanto […] Seguir leyendo: ‘Resucitan’ el virus de la gripe española y resuelven un misterio centenario

La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo

La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo

Los precios del alquiler no paran de subir en toda España, sin embargo, el detalle que más llama la atención es que suben más todavía en ciudades como Barcelona, donde se aplica la Ley de Vivienda y que está declarada como zona tensionada para poder topar los precios del alquiler.En concreto, en España ya se … Continuar leyendo "La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo"

El PP reivindica que “el milagro económico andaluz tiene el código postal de Málaga”

El PP reivindica que “el milagro económico andaluz tiene el código postal de Málaga”

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy, en el Foro Económico que ha celebrado la formación provincial, que “el milagro económico andaluz tiene el código postal de Málaga”, alegando que “el núcleo duro de esa transformación económica y social que se está produciendo en Andalucía lo forman personas como Carolina España, Rocío Blanco o Arturo Bernal, liderados por otro malagueño que es Juanma Moreno”.

La Agencia del Medicamento da luz verde a Ondara: comienza la producción de cannabis medicinal en Garray (Soria)

La Agencia del Medicamento da luz verde a Ondara: comienza la producción de cannabis medicinal en Garray (Soria)

El invernadero del Parque Empresarial del Medio Ambiente en Garray de Ondara Directorship ha iniciado oficialmente su actividad productiva con la creación del primer lote de cultivo de cannabis sativa con fines médicos . Esta primera vez llegaba tras recibir a principios del mes de julio las resoluciones favorables de autorización emitidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Generado a partir de plantas madre mediante la técnica de clonación, marca un hito significativo en la puesta en marcha del proyecto industrial que la compañía desarrolla en el Parque Empresarial del Medio Ambiente de Garray. La operación se ha llevado a cabo con el personal en activo actualmente presente en la empresa, dado el reducido volumen de trabajo que implica esta primera etapa. Está previsto que la próxima semana se repita el proceso para la creación de un segundo lote de cultivo. Ambas producciones, si bien plenamente productivas, también permitirán verificar en condiciones reales los procesos técnicos definidos y servirán como base para la capacitación práctica del conjunto de la plantilla, que será debidamente formada a su incorporación. «Estas actuaciones forman parte de una fase inicial de arranque operativo controlado, orientado a garantizar el cumplimiento riguroso de las Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (GACP) y a sentar las bases para una operación estandarizada, trazable y alineada con los requisitos de futuras certificaciones en buenas prácticas de fabricación (EU-GMP)», ha trasladado la empresa. Ondara Directorship ha anunciado también que, de forma paralela al avance del plan de producción, se iniciará una reincorporación gradual de los trabajadores actualmente en situación de ERTE . Esta vuelta progresiva está condicionada a la resolución favorable de la solicitud de modificación de la autorización de cultivo presentada ante la Aemps, que amplía la cantidad total autorizada de cultivo para los próximos doce meses y que es esencial para alcanzar una capacidad de producción estable y sostenida en el tiempo, han indicado, recoge Ical. El proceso de desafección comenzará con incorporaciones puntuales en puestos clave, como el manejo integrado de plagas, y se prevé ampliar de manera progresiva a partir de septiembre. «Con este primer paso, Ondara Directorship reafirma su compromiso con el desarrollo industrial en la provincia de Soria, impulsando una iniciativa pionera en el sector del cannabis medicinal a nivel nacional y consolidando su posicionamiento como operador especializado en el suministro de flor seca destinada exclusivamente a distribuidores de mercados regulados», ha resaltado.

Moyita: “Cuando se puso el Real Murcia en contacto conmigo sabía que tenía que terminar aquí”

Moyita: “Cuando se puso el Real Murcia en contacto conmigo sabía que tenía que terminar aquí”

Sergio Dueñas Ruiz (Osuna, 11 de septiembre de 1992), más conocido por Moyita, es uno de los fichajes de campanillas del Real Murcia esta temporada y uno de los llamados a liderar el proyecto grana. El centrocampista sevillano reconoce que cuando lo llamó el conjunto murcianista no dudó: “Tuve más ofertas, pero cuando se puso en contacto con el Real Murcia sabía que tenía que terminar aquí”, reconoció Moyita.

Cáceres 2031 tendrá su propio himno: una cantata interpretada por escolares

Cáceres 2031 tendrá su propio himno: una cantata interpretada por escolares

Apenas cinco meses quedan para que se produzca la primera criba de las once candidatas españolas a la Capitalidad Cultural 2031. Ya se tachan los días en el calendario y Cáceres, que participa en la carrera contrarreloj, saca sus armas para alcanzar la reconocida distinción. Y lo hace a golpe de cantata, concretamente, del concurso 'Cantata europea, música para la convivencia'. Un certamen que abre este viernes el plazo de presentación de propuestas, consistentes en obras inéditas de una duración de unos 40 o 50 minutos, dirigidas a alumnos de entre 3º y 6º de primaria. ¿El objetivo? Buscar una conexión con Europa a través de la música.

CCOO pide a los alcaldes de Cádiz y San Fernando "implicación" en la huelga del autobús

CCOO pide a los alcaldes de Cádiz y San Fernando "implicación" en la huelga del autobús

El sindicato Comisiones Obreras ha hecho un llamamiento para que, tras quince días desde el inicio de la huelga del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando, y tras el rechazo de la plantilla del preacuerdo suscrito por una mayoría del comité de empresa, los Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando "se impliquen" para "modificar el marco negociador y alcanzar un acuerdo satisfactorio que ponga fin al conflicto" y para que, además, el alcalde gaditano "abandone su actual posición de defensa exclusiva de los intereses de la empresa". La secretaria provincial de CCOO Cadiz, Inmaculada Ortega, ha afirmado que el rechazo de la plantilla al preacuerdo es un ejemplo evidente de "la situación de un conflicto en el que las personas trabajadoras no están dispuestas a renunciar a sus razonables demandas y en el que la empresa debe tomar nota y cambiar su actitud intransigente". De igual manera, la dirigente sindical ha considerado "improrrogable" una implicación "decidida" de los representantes políticos del ayuntamiento de Cádiz, "como últimos responsables de la prestación del servicio a la ciudadanía", y un "cambio de actitud para introducir nuevos elementos en este proceso de negociación colectiva que permitan superar la actual situación".