El hotel Mezquita Center abre sus puertas y suma casi 400 plazas a la oferta hotelera de Córdoba

El hotel Mezquita Center abre sus puertas y suma casi 400 plazas a la oferta hotelera de Córdoba

Córdoba acaba de sumar a su oferta hotelera otras 400 plazas más en un establecimiento de cuatro estrellas. Se trata del segundo hotel que la cadena Center abre en Córdoba, este enclavado en el bulevar de Hernán Ruiz, justo al lado de la estación de trenes de la ciudad y de nombre Mezquita Center. Según ha podido saber este periódico, este mismo martes, la constructora ha entregado el edificio a la propiedad. Desde ya se pueden hacer reservas.

Illa elige a un directivo de IBM para rediseñar la agencia tributaria que gestione el concierto económico para Cataluña

Illa elige a un directivo de IBM para rediseñar la agencia tributaria que gestione el concierto económico para Cataluña

El Govern catalán ha nombrado este martes a un alto directivo de IBM España para diseñar la nueva Agencia Tributaria de Cataluña con el objetivo de poner en marcha un concierto económico, modelo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha pactado con Salvador Illa y que falta por concretar y aprobar en el Congreso. Santiago Ramón Arizón, que lleva 20 años trabajando en IBM, es el elegido, según han confirmado a ABC fuentes del ejecutivo autonómico, para transformar una agencia tributaria que pasará de recaudar 5.000 millones de euros, monto actual, a unos 30.000 millones de euros, cumpliendo así el primer paso para que la Generalitat acabe, finalmente, disfrutando de un sistema como el cupo. [NOTICIA EN AMPLIACIÓN]

Se acabó la espera: la nueva serie de ‘Harry Potter’ ya tiene fecha de estreno y no falta tanto

Se acabó la espera: la nueva serie de ‘Harry Potter’ ya tiene fecha de estreno y no falta tanto

Llevamos meses hablando del proyecto de la nueva serie sobre el universo de Harry Potter en el que está trabajando HBO MAX con J.K. Rowling y ya sabemos que se ha iniciado el rodaje de los primeros episodios. Cada temporada pretende adaptar una de las novelas de la escritora y ya se ha adelantado que … Continuar leyendo "Se acabó la espera: la nueva serie de ‘Harry Potter’ ya tiene fecha de estreno y no falta tanto"

Premis Ciutat de Gandia: la històra d'amor d'Orwell i un criador de coloms

Premis Ciutat de Gandia: la històra d'amor d'Orwell i un criador de coloms

Els premis Ciutat de Gandia atorguen el XLVII Premi Joanot Martorell de narrativa a Eileen. Retrat d’un matrimoni de Miquel Berga i el LXIII Premi Ausiàs March de Poesia a Colombaire d’ Eduard Marco . Els premis es lliuraran a Gandia el 12 de novembre , el dia que les obres premiades arribin a les llibreries. George Orwell, amor i llibertat Eileen. Retrat d’un matrimoni de Miquel Berga explica la història d’amor entre l’escriptor anglès George Orwell i l’escriptora i poeta irlandesa Eileen O’Shaugnessy , que es van casar el juny del 1936, poc abans que Orwell es traslladés a Barcelona “per matar feixistes”. Berga ha escrit un relat real sobre una parella travessada per la guerra i la lleialtat a la causa de la llibertat. Miquel Berga és professor honorari de literatura anglesa a la Universitat Pompeu Fabra i ha escrit diverses històries sobre la Guerra Civil. El jurat del premi narrativa Joanot Martorell, presidit per Pilar Beltran , estava format per Xavier Aliaga , Martí Domínguez , Valèria Gaillard . Quan Eileen O'shaugnessy es va morir a 39 anys per una histerectomia després d'hemorràgies doloroses, Orwell era a París amb Ernest Hemingway. Un cop morta, Orwell mateix va reconèixer que "no va ser un matrimoni ideal", perquè ell estava absorbit per l'escriptura i "no sempre l'havia tractada bé". Criar coloms i estimar les arrels Per altra banda, Colombaire d’Eduard Marco gira al voltant de dos eixos: la malaltia terminal del pare i l’afició a la colombicultura o cria de coloms entesa com una forma de lligam amb el passat i la terra. Marco és traductor i autor de vuit llibres de poesia. El jurat del premi Ausiàs March de Poesia, presidit per Jordi Cornudella , estava format per Maria Josep Escrivà , Rubén Luzón , Jaume Pont i Simona Škrabec . Costa molt pensar en la cria de coloms sense pensar en La plaça del diamant de Mercè Rodoreda i la tortura psicològica de la Colometa, asfixiada per un marit manipulador i obsedit en la criança de coloms. Els premis ciutat de Gandia els organitza l’Institut Municipal d’Arxius i Biblioteques de l’Ajuntament de Gandia ( IMAB ), i es lliuraran en un acte oficial a la ciutat el 12 de novembre, la data en què les obres premiades, editades per Edicions 62, arribaran a les llibreries.

Gran Bretaña coloca la cúpula de su reactor nuclear con la grúa más descomunal jamás construida

Gran Bretaña coloca la cúpula de su reactor nuclear con la grúa más descomunal jamás construida

Gran avance - Gracias a su estructura modular y a su capacidad para moverse sin desmontajes, Big Carl ha redefinido las operaciones logísticas en construcción pesada, permitiendo intervenciones continuas incluso en zonas de acceso restringido y condiciones operativas de alta exigencia técnica La NASA confirma que una presa gigantesca en China ha desplazado el eje de la Tierra y ha afectado a cuánto duran los días Mover estructuras de cientos de toneladas por un terreno industrial no requiere solo fuerza, también exige una planificación extremadamente precisa, una infraestructura adaptable y maquinaria capaz de superar cualquier límite operativo convencional. En ese contexto, la grúa Big Carl representa una anomalía en la historia de la construcción contemporánea por sus dimensiones, su capacidad y su versatilidad. Este sistema móvil con 96 ruedas y 12 motores funciona sobre una vía que abarca más de seis kilómetros de extensión, lo que permite intervenir en áreas muy amplias sin necesidad de desmontajes complejos. Su estructura incorpora 52 contenedores de contrapeso de 100 toneladas cada uno, que garantizan equilibrio incluso en maniobras de máxima carga. Además, alcanza una capacidad de elevación de hasta 5.000 toneladas , una cifra que lo convierte en el mayor sistema de grúa jamás fabricado . Ese nivel de ingeniería ha sido decisivo en la última maniobra llevada a cabo en la central nuclear de Hinkley Point C . La instalación de la cúpula marca un avance tangible en la construcción del segundo reactor En el extremo occidental de Inglaterra, cerca de la costa de Somerset, la construcción de la central avanza con uno de los hitos técnicos más complejos del proyecto: la instalación de la cúpula sobre el edificio del segundo reactor . La estructura, de 14 metros de altura y construida con 900 soldaduras, alcanza los 44 metros una vez colocada sobre el edificio. El ensamblaje se completó gracias a la intervención de Big Carl, que ejecutó el movimiento con una ú nica elevación programada . Desde EDF Energy se confirmó que este paso permite acelerar los trabajos internos del reactor y reducir el margen de inactividad en los próximos meses. El encaje de la cúpula es parte del modelo de construcción repetida que EDF está aplicando con el objetivo de ganar eficiencia y limitar los márgenes de error. En declaraciones recogidas por la BBC , Stuart Crooks , director ejecutivo del proyecto, explicó que “la segunda de nuestras dos unidades idénticas muestra las grandes ventajas de repetir un diseño idéntico”. Según detalló, ese enfoque permite acumular mejoras progresivas, reducir costes técnicos y acortar los plazos operativos sin alterar el diseño base. Tal y como explicó, “construir y repetir es la mejor manera de levantar nuevas centrales nucleares, con un ahorro de tiempo que ya alcanza entre el 20 y el 30%”. La grúa, fabricada por la empresa de Carl Serens, ha ejecutado varias maniobras anteriores en este mismo emplazamiento, incluyendo el levantamiento de anillos de acero de 423 toneladas para esta misma unidad. Su presencia se ha convertido en parte estructural del proceso, tanto por la capacidad de carga como por la precisión operativa que aporta en espacios de riesgo técnico elevado . Según el medio PBC Today , los responsables del diseño eligieron este modelo de grúa no solo por su potencia, sino por la posibilidad de operar sobre vía desplazable sin desmontaje , lo que reduce interrupciones en obra. A pesar de los retrasos, la segunda unidad ha mejorado su productividad con menos recursos La central Hinkley Point C es la primera planta nuclear en construcción en Reino Unido en las últimas tres décadas. El proyecto, valorado en 26.000 millones de libras, prevé la entrada en funcionamiento para 2031, con una demora de cinco años respecto a los plazos iniciales. EDF ha señalado que el impacto de la pandemia, junto con la adaptación a las normativas nacionales, ha sido determinante en la extensión del calendario previsto. Aun así, las cifras de productividad en la segunda unidad ya muestran diferencias. Según los datos internos citados por BBC, con un 30% menos de personal en obra civil, se ha ejecutado un 40% más de trabajo en comparación con la primera unidad, gracias al uso más sistemático de estructuras prefabricadas. El respaldo institucional al desarrollo nuclear también ha cobrado fuerza. El ministro de Energía británico, Michael Shanks , destacó en un comunicado oficial difundido por el Gobierno que “Hinkley Point C proporcionará la próxima generación de energía nuclear limpia y de producción nacional”. También apuntó que la planta favorecerá el empleo cualificado en Somerset y reforzará las cadenas de suministro vinculadas. Añadió que el Ejecutivo ha comprometido financiación adicional para Sizewell C y para el desarrollo de pequeños reactores modulares (SMR), con el objetivo de “fortalecer la seguridad energética y proteger los presupuestos familiares”. Londres refuerza su apuesta por la energía sin emisiones y la industria asociada La construcción de Hinkley Point C se inscribe en un proceso más amplio de recuperación industrial en el sector nuclear. El informe de la Oficina de Regulación Nuclear del Reino Unido reconoció que las exigencias regulatorias han provocado modificaciones en el diseño del reactor respecto a su modelo original, aunque negó que se hayan producido 7.000 cambios. En su evaluación interna, estimó que el impacto real de esas adaptaciones ha supuesto un aumento inferior al 5% en materiales como hormigón y acero , una cifra muy por debajo de la que mencionó la compañía constructora. Con los trabajos estructurales en marcha y la maquinaria operativa al máximo rendimiento, la planta entra ahora en una fase determinante en la que la experiencia acumulada se convierte en ventaja competitiva. La aplicación de un modelo repetido, la inversión en maquinaria de gran escala como Big Carl y el aprendizaje técnico de la primera unidad son los elementos que están marcando el ritmo de esta segunda etapa, diseñada para acelerar el objetivo final: abastecer de electricidad sin emisiones a más de seis millones de hogares .