Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

La aseguradora Mapfre ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 23,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha informado este jueves la compañía, la mejora responde a una combinación de factores técnicos, financieros y estratégicos que consolidan la rentabilidad en todas sus regiones y líneas de negocio.

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

La aseguradora Mapfre ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 23,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha informado este jueves la compañía, la mejora responde a una combinación de factores técnicos, financieros y estratégicos que consolidan la rentabilidad en todas sus regiones y líneas de negocio.

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

La aseguradora Mapfre ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 23,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha informado este jueves la compañía, la mejora responde a una combinación de factores técnicos, financieros y estratégicos que consolidan la rentabilidad en todas sus regiones y líneas de negocio.

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

Mapfre gana 570 millones hasta junio y eleva su beneficio un 23,6% gracias a la mejora técnica y la diversificación

La aseguradora Mapfre ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 23,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha informado este jueves la compañía, la mejora responde a una combinación de factores técnicos, financieros y estratégicos que consolidan la rentabilidad en todas sus regiones y líneas de negocio.

Silvia Clemente resurge con un nuevo partido político: "Me planteo ganar"

Silvia Clemente resurge con un nuevo partido político: "Me planteo ganar"

Nueve Castilla y León, es el nombre del grupo político liderado por Clemente. “Venimos a aportar aire fresco para Castilla y León”, son las primeras palabras con las que la número uno del partido ha querido empezar su discurso de presentación, añadiendo que todo esto es fruto de una profunda reflexión a raíz de seis años fuera de la política. “No podía seguir asistiendo al declive de Castilla y León”. Su amplia trayectoria le ha permitido, dice, darse cuenta de las fortalezas que tiene la Comunidad. Las tres que ha destacado son los recursos naturales, los bienes patrimonio de la humanidad y la agroalimentación. Su objetivo es devolver a Castilla y León al puesto que merece, empezando por evitar que los jóvenes tengan que marcharse para encontrar un buen futuro laboral. Tras su paso por el Partido Popular, en el que desempeñó el cargo de consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León durante el gobierno de Juan Vicente Herrera hasta 2015, año en el que fue elegida Presidenta de las Cortes tras de las elecciones autonómicas, dimitiría cuatro años después de todos sus cargo, según ella, por el bloqueo al que se la sometía dentro del propio partido, arremetiendo contra Alfonso Fernández Mañueco. Tan solo tres días después comunicaría que concurriría a las primarias con Ciudadanos, primarias no exentas de polémica, con su victoria por 35 votos a Francisco Igea, que tuvo que repetirse debido a que había más votos que personas, dando la victoria final a Igea. Pese a ser un partido nuevo y sin encuestas, los objetivos de cara a las elecciones son claros, ganar. Para ello, entre las muchas propuestas que ofrecen, Clemente ha querido centrarse en los jóvenes, el sector agroalimentario, en actuar mejor en la zona de la raya, o en el trabajo para evitar el cierre de empresas como la Azucarera. Todas ellas están en la página web. “Nadie nos va a dar órdenes desde Madrid, las órdenes nos las dan los ciudadanos”, ha afirmado claramente. No tiene una posición concreta en el marco ideológico, ya que no cree en los partidos tradicionales. Su nicho de votantes es aquellos que crean en lo que ofrecen y que quieran que Castilla y León avance

Cómo usar la inteligencia artificial para saber las calorías y valores nutricionales de lo que comes

Cómo usar la inteligencia artificial para saber las calorías y valores nutricionales de lo que comes

La vida no está hecha para contar calorías, pero si quieres tener un mayor control de lo que comes la inteligencia artificial puede ayudarte. Para eso, vamos a decirte cómo mirar las calorías otros datos de lo que comes usando la inteligencia artificial, de forma que puedas tener una mayor información y consciencia. Vamos a empezar con una serie de consejos previos a poder hacer esto, para que también puedas entender las limitaciones de la IA para contar calorías. Luego te diremos dos maneras de proceder, usando los chatbots de inteligencia artificial convencionales o aplicaciones específicas. Antes de empezar, unos apuntes Tanto las IA generales como las especialistas en la tarea de darte el valor nutricional de un elemento usarán la foto de lo que le hayas enviado, reconocerán el alimento o el plato que aparece, y harán una estimación de sus calorías o de la información que le pidas. Aquí, debes saber que la información no será precisa cuando le enseñas algo cocinado , algo que no sea un producto comercial. En estos casos reconocerá lo que es, y te dirá una estimación de sus datos nutricionales y calorías basándose en los ingredientes que suele tener o en los que reconozca dentro de la foto. Pero siempre puede haber variaciones, y no puede calcular cuánto de cada cosa le has echado, o sea que no es algo preciso. Cuanto más simple sea el plato que le enseñes más precisión tendrá. Por ejemplo, no es lo mismo enseñarle una paella que un bocadillo de lomo y queso, porque en el segundo caso los ingredientes y las proporciones aproximadas de cada uno son más claras, por lo que ajustarán más el nivel. Una IA entrenada para esto siempre tendrá más precisión que las generales. Por lo tanto, puede ser interesante bajar una app creada para esta función o usar complementos para las IA generales , como pueden ser los GPT de ChatGPT o los Gems de Gemini , versiones entrenadas para funciones concretas de estas IA. La precisión mejorará mucho cuando le preguntes por productos comerciales , por un producto con supermercado con marca y etiqueta que la IA pueda reconocer, y del que pueda extraer la información nutricional oficial de Internet. Por último, en todos los casos puedes preguntar por ingredientes concretos a nivel informativo, o para saber si contiene algo que pueda afectar a alguna enfermedad o una intolerancia que tengas. Solo tendrás que preguntárselo junto a la foto o después de hacerle la primera pregunta sobre ese producto. En Xataka Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial Información de alimentos con IA generativa Vamos a empezar diciéndote cómo puedes mirar las calorías e información de lo que comes usando una IA generativa como ChatGPT , Copilot , Gemini u otras similares. Usando estas apps que ya han entrado en nuestro día a día te ahorrarás descargar y registrarte en otras, pero la información será menos precisa y puede haber más errores, ya que no han sido entrenadas específicamente para esto. Nosotros usaremos ChatGPT en el ejemplo, pero puedes usar otro. Lo único que tienes que hacer es enviar una foto del alimento pidiéndole que te diga las calorías y la información nutricional en un prompt . Algo así como "Dime cuántas calorías tiene esto. Dime también su valor nutricional" . También puedes pedir otros datos que consideres. Si lo haces con un alimento hecho a mano, la IA identificará lo que es y considerará los ingredientes típicos que suele tener la receta. Y cuando lo haga, te dirá la información de este plato que le hayas enseñado. Eso sí, no será la información de lo que le hayas enseñado exactamente, sino de una porción de lo que suele tener este plato. También te avisará de los factores que pueden variar. Cuando le preguntes por cosas más sencillas, como un bocadillo donde se ven claramente todos los ingredientes, entonces la precisión aumentará. Incluso puedes preguntar por varias cosas a la vez que aparezcan en una foto, y te dará un valor nutricional de la ración completa. Eso sí, luego puedes repreguntarle para que te diga la de uno de los elementos en concreto. Cuando son productos envasados, ultraprocesados y/o con una marca visible , entonces la IA tiene más fácil identificar lo que es exactamente, y buscar en Internet cuáles son los ingredientes y el valor nutricional completo de eso. Y como te hemos dicho, también puedes buscar GPTs de ChatGPT o Gems de Gemini especializados en detectar la composición y el valor nutricional de alimentos para así tener una información más fiable. En Xataka Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT Usa apps nutricionales con IA Empiezan a existir aplicaciones nutricionales que utilizan la inteligencia artificial, como pueden ser Healthify , SnapCalorie o la chilena NutrIA . Estas aplicaciones buscan ayudarte a hacer una planificación semanal o dieta, analizando y sumando las calorías de lo que comes durante todo el día. Su funcionamiento es simple, y primero tienes que configurar tus datos como edad, sexo, altura y peso, y decirle cuáles son tus objetivos. Dependiendo de tus objetivos, te hará un plan de las calorías que debes comer durante el día, y para cada comida subirás fotos de lo que comes. Cuando lo hagas, se irán sumando las calorías de lo que has ido comiendo y te ayuda a visualizar lo que comes de más. En cada una de las comidas, puedes añadir lo que comes sacando una foto o añadiendo una que tengas en tu galería. Algunas apps te pedirán que describas lo que es para tener una mejor idea. entonces, la IA interna de estas apps analizará lo que es y te dirá cuántas calorías tiene, añadiéndolo a lo que has comido ese día. En Xataka Basics | 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis - La noticia Cómo usar la inteligencia artificial para saber las calorías y valores nutricionales de lo que comes fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

La Audiencia Nacional inadmite el recurso de Aragón contra la convocatoria de Sectoriales sobre el reparto de menas

La Audiencia Nacional inadmite el recurso de Aragón contra la convocatoria de Sectoriales sobre el reparto de menas

La Audiencia Nacional no ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de Aragón a las Conferencias Sectoriales por el reparto de menores migrantes convocadas por el Ministerio de Juventud e Infancia. El Gobierno de Aragón presentó un recurso contencioso-administrativo contra las convocatorias del 28 de abril, que no llegó a celebrarse por el apagón generalizado en toda España , y del 5 de mayo, sobre la presentación, debate y aprobación de la propuesta sobre esta distribución de menores migrantes. La resolución admite las alegaciones de la abogacía del Estado, que señala que estas convocatorias recurridas no constituyen una actividad administrativa impugnable porque no tienen carácter definitivo, es decir, no deciden directa o indirectamente el fondo del asunto. Además, considera que la demanda se basa en la inconstitucionalidad del Real Decreto Ley sobre la distribución de menores migrantes y no en la irregularidad de la convocatoria en sí misma. La Audiencia Nacional, tal y como recoge el auto, «carece de jurisdicción para pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de una norma con rango de ley, lo que materialmente constituye el objeto de la reclamación de la recurrente«. Además de declarar la inadmisibilidad de estos recursos contencioso-administrativo, la Audiencia Nacional ha impuesto las costas devengadas a Aragón por un importe de 3.000 euros. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha asegurado este jueves 24 de julio que «el respeto del Partido Popular a las resoluciones de los tribunales es absoluto» y que lo que inadmite la Audiencia Nacional solo se refiere, por el momento, a las conferencias sectoriales, no al contenido del decreto gubernamental. También ha reconocido que desde el Gobierno de Aragón van a seguir recurriendo «absolutamente todos los actos» derivados del Real Decreto Ley, el cual consideran «inconstitucional, injusto, arbitrario y que tiene como único objetivo favorecer a los socios de Pedro Sánchez para mantenerse en la Moncloa».

Cascada de dimisiones en el Consell de la República por irregularidades y falta de transparencia del sucesor de Puigdemont

Cascada de dimisiones en el Consell de la República por irregularidades y falta de transparencia del sucesor de Puigdemont

Crisis en el Consell de la República, la asociación creada por Carles Puigdemont con sede en Bélgica y tras fugarse de la Justicia en 2017 y que ahora lidera Jordi Domingo. Varios representantes de la Assemblea Territorial de la entidad han dimitido por la «preocupante deriva» de la institución y han apuntado, directamente, a su actual presidente a quien acusan de irregularidades, malas prácticas y falta de transparencia en su gestión. En total son las 13 dimisiones. «Desde la dimisión del 'president' Puigdemont y del consecuente cese del govern anterior, hemos detectado una preocupante deriva de la institución, que se agrava día tras día. Nos hemos cansado de denunciar todo tipo de irregularidades y malas prácticas«, han informado, en un comunicado los cargos que han dimitido, a los que se suman nueve miembros de juntas rectoras locales y también la disolución de siete de ellas. Entre las quejas a la gestión de Domingo, estos críticos han alegado falta de transparencia por negarse a encargar una auditoría informática y económica; continuar con movimientos encaminados a «romper» con la transversalidad e independencia de la institución o la falta de liderazgo por hacer sus comparecencias bajo el paraguas de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) u otras entidades y sin ningún símbolo del Consell de la República. También le han afeado, informa Ep, sus respuestas con «prepotencia, autoritarismo, opacidad y con formas inapropiadas»; la falta de un plan de gobierno tras más de cinco meses de mandato o las maniobras fraudulentas de colaboradores suyos para intentar ganar votaciones en la Assemblea Territorial modificando la lista de Consejos Locales existentes y los delegados que tenían derecho a acceder a ellos. «Nos hemos cansado de ver la democracia estrujada. Esta forma de hacer aboca al Consell a la destrucción», han afirmado, y han asegurado que las dimisiones no se hacen desde el resentimiento o del mal perder, sino que responden a no querer participar en lo que consideran un declive y desfiguración de la institución que fundó Puigdemont en 2017 como alternativa paralela a la Generalitat de Cataluña.

Vueling expulsa uns 50 adolescents "conflictius" d'un avió i Israel l'acusa d'antisemitisme

Vueling expulsa uns 50 adolescents "conflictius" d'un avió i Israel l'acusa d'antisemitisme

La companyia aèria Vueling va expulsar ahir a l'aeroport de València un grup de cinquanta adolescents francesos d'un avió de l'aerolínia que havia de volar cap a París a causa del mal comportament del grup, que segons la filial del grup IAG comprometia la integritat del vol i la seguretat dels passatgers. La companyia catalana explica que aquest grup va adoptar una actitud "altament conflictiva", manipulant material d'emergència i fins i tot interrompent activament la demostració obligatòria de seguretat.