Vuelven al colegio en Andalucía más de 700.000 pequeños de Infantil, Primaria y Educación Especial

Vuelven al colegio en Andalucía más de 700.000 pequeños de Infantil, Primaria y Educación Especial

Más de 700.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases este miércoles en más de 2.500 centros docentes . En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases un total de 1.792.749 estudiantes, incluidos lo menores de tres años, y más de 130.800 docentes en 7.243 centros, tanto públicos como concertados y privados. El día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, los cuales son casi 900.000 estudiantes, mientras que el 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con casi 90.000 estudiantes. Sigue la tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad , en este caso con más de 19.000 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Así, desde el curso 2018/19, el conjunto del sistema educativo ha perdido más de 120.000 estudiantes. A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz «volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente» con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son más de 3.100 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 108.657 docentes, mientras que en la concertada son 331 más para una red integrada por 16.446, es decir, más de 125.000 maestros y profesores en los centros sostenidos con fondos públicos. Específicamente, los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece en 284 profesionales, hasta alcanzar la cifra de 13.959, 3.811 más respecto al 2018, un 37,5 por ciento de incremento. Asimismo, este curso la Consejería culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional , alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros. También, se ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. De esta manera, más de un millón de familias recibirán una ayuda media de 820 euros para el curso escolar . Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de 57 millones que permite que se beneficien unos 885.000 estudiantes. Los servicios complementarios aumentan en este curso, con 26 centros más que ofrecen aula matinal, 13 nuevos centros autorizados para el comedor escolar y 7 centros más ofertarán actividades extraescolares. En total, 2.328 centros ofrecerán a las familias uno o más servicios complementarios, 103 más respecto al 2018. De esta manera, casi el 79 por ciento por ciento de los centros dispone de aula matinal, el 69,4 por ciento de comedor escolar y el 56,8 por ciento tienen actividades extraescolares. La previsión de usuarios del comedor escolar es de más de 200.000 alumnos, alrededor de 127.000 en aula matinal y 88.000 en extraescolares . Estos servicios mantienen su precio respecto al curso pasado. El transporte escolar gratuito beneficiará a unos 95.000 estudiantes. En lo que se refiere a las infraestructuras, con vistas al curso 2025/26 se finalizarán o han finalizado un total de 247 obras en centros educativos, con un presupuesto 51,64 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán cerca de 104.000 estudiantes matriculados en estos centros, que verán ampliadas o mejoradas sus instalaciones. Entre estas actuaciones figuran tres centros nuevos: el colegio de Infantil y Primaria 'Bahía de Almerimar', en El Ejido (Almería), ya finalizado por completo; el nuevo Conservatorio Superior de Música 'Andrés de Vandelvira' de Jaén, concluido también el pasado mes de agosto, y la sustitución del CEIP 'Bernardo Barco' de La Campana (Sevilla) , cuyo nuevo edificio ya se pone en uso en este inicio de curso. A estas nuevas infraestructuras se suman 13 ampliaciones y adaptaciones de centros, como la del CPR 'Campo de Níjar Norte' en Albaricoques (Níjar, Almería), o el nuevo comedor escolar del CEIP 'Valdés Leal' de Sevilla, ambas en construcción; y 231 obras de reforma, mejora y modernización de centros. Entre estas últimas, destaca la rehabilitación integral que se está llevando a cabo en el IES 'Alhadra' de Almería, así como más de 80 actuaciones de mejora de la accesibilidad, eliminación de barreras arquitectónicas y creación de aulas específicas para la atención al alumnado con necesidades especiales.

Intxaurrondo se impone frente a Arús, datazo de 'Mañaneros 360' y Ana Rosa vuelve a ser la tercera de las mañanas

Intxaurrondo se impone frente a Arús, datazo de 'Mañaneros 360' y Ana Rosa vuelve a ser la tercera de las mañanas

La 1 de TVE volvió a imponerse en la franja matinal de este pasado martes 9 de septiembre con su programación. La cadena pública consiguió liderar la mañana gracias a los datos de La hora de La 1 (18,5% de cuota de pantalla y 323.000 espectadores de media) y de Mañaneros 360 (14,2% y 451.000). Posteriormente, en la franja previa al Telediario, el programa de Javier Ruiz y Adela González también se acercó al doble dígito gracias al 9,4% y 764.000 que obtuvo. Parece que el trono de la franja matinal estará muy dispuestada entre La 1 y laSexta por lo que están mostrando los datos en este comienzo de temporada. Este pasado martes, Aruser@s registró un 15,9% de share y 335.000 televidentes de media en la cadena verde de Atresmedia. La suerte es un poco más distinta para Susanna Griso y Ana Rosa Quintana en, respectivamente, Antena 3 y Telecinco. Espejo público logró un 12% de cuota de pantalla y 304.000 televidentes de media, solo una décima más del dato global que El Programa de Ana Rosa consiguió (11,9% y 301.000). El formato matinal de Telecinco volvió a ser tercera opción de la franja, quedándose de nuevo muy lejos de liderar. Al rojo vivo logró este pasado martes subir su audiencia tras conseguir un 9,1% de share y 333.000 mientras que En boca de todos registró un 6,2% y 201.000 espectadores de media. Karlos Arguiñano y La Ruleta de la Suerte, lo más visto de la mañana También en la franja matinal, Cocina abierta de Karlos Arguiñano y La ruleta de la suerte vuelven a sacar sobresalientes datos para Antena 3, que ha sido la que ha liderado el día con un 14,2% de cuota de pantalla de media. El cocinero firmó un 15,8% y 804.000 y, posteriormente, el concurso presentado por Jorge Fernández logró un 20,6% y 1.536.000. Por su parte, Vamos a ver con Patricia Pardo consiguió mejorar los datos del estreno de su nueva etapa en Telecinco al registar un 10,7% y 717.000 televidentes de media.

Lo que nunca debes hacer si te despiden, explicado por un abogado laboralista

Lo que nunca debes hacer si te despiden, explicado por un abogado laboralista

En el mundo digitalizado de hoy en día, la mayoría de las personas cuentan con un dispositivo smartphone que permite descargar y utilizar servicios de mensajería instantánea para conectar con cualquier persona de forma inmediata y sin importar la distancia. De entre estas aplicaciones, WhatsApp es la que se ha consolidado como la preferida por los españoles en todos los ámbitos: tanto el personal como el laboral. No es necesario hacer un hueco para una llamada telefónica, ya que con sólo pulsar unos pocos botones en las pantallas táctiles podemos enviar cualquier mensaje y esperar a que la otra persona lo lea cuando encuentre un hueco. Además de conversaciones privadas entre sí, los compañeros de trabajo y los jefes a menudo comparten grupos en estos servicios de mensajería. Pero tan fácil como se descarga una aplicación, se puede desinstalar, y tan fácil como se envía un mensaje, se puede borrar.

Miguel Ángel Rodríguez eleva el fraude confeso de González Amador a una operación de Estado de Sánchez contra Ayuso

Miguel Ángel Rodríguez eleva el fraude confeso de González Amador a una operación de Estado de Sánchez contra Ayuso

El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, vuelve a la carga después del verano como se fue, cargando sin reparo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Rodríguez ha aprovechado las últimas novedades del caso del novio de la presidenta, Alberto González Amador; en este caso relativas al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra el que el juez instructor Ángel Hurtado daba el paso de abrir juicio oral y, de eSta manera, tendrá que sentarse en el banquillo. El detonante de todo, cabe recordar, fue el mail en el que la pareja de la lideresa regional ofrecía un pacto a la Fiscalía y reconocía que había cometido un fraude fiscal de 350.000 euros. El responsable de prensa de Ayuso ha aprovechado la tesitura y ha arremetido contra el Ejecutivo español, considerando que todo se corresponde con una maniobra orquestada. "Un ataque del aparato del Estado contra una rival político ha terminado con el Estado en el banquillo. En Europa el presidente del Gobierno dimitiría… ¿De quién depende el fiscal?… pues eso…", ha publicado en X, antiguo Twitter. Un ataque del aparato del Estado contra una rival político ha terminado con el Estado en el banquillo. En Europa el presidente del Gobierno dimitiría… ¿De quién depende el fiscal?… pues eso… — MÁR (@marodriguezb) September 9, 2025 García Ortiz espera demostrar su inocencia en el juicio La decisión del Tribunal Supremo no cambia la postura de García Ortiz, quien ha dejado claro que no contempla su dimisión porque "no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general". De este modo, defiende lo mismo que hace unos días, cuando abría el año judicial con estas declaraciones: "Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad". El Gobierno también se mantiene del lado de García Ortiz. La portavoz, Pilar Alegría, señalaba en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de esta semana que "mantiene la confianza en él y su inocencia", más allá de mostrar el "máximo respeto a la resolución del magistrado. "Este gobierno, desde luego, mantiene la confianza en el fiscal general del Estado. Y, por supuesto, también en su inocencia. Siempre hemos sido conscientes que el fiscal general del Estado ha defendido la verdad y ha perseguido el delito". Mientras tanto, el PP continúa pidiendo su dimisión. La versión de MAR Hace unos meses, Miguel Ángel Rodríguez pasaba por el Tribunal Supremo y allí admitía, en relación con la causa contra el fiscal general, que había sido el primero en filtrar información acerca de González Amador. Más concretamente, Rodríguez (más conocido como MAR), asumió ante los medios haber difundido a la prensa un email del fiscal del caso que reza que "no es obstáculo para poder llegar a un acuerdo...

Iberdrola sigue apostando por las redes reguladas y completa la venta de su negocio de contadores inteligentes en el Reino Unido

Iberdrola sigue apostando por las redes reguladas y completa la venta de su negocio de contadores inteligentes en el Reino Unido

A través de esta operación, Iberdrola busca seguir desarrollando su estrategia de focalizar sus inversiones en redes reguladas. Así, la compañía busca impulsar la inversión total que lleva a cabo en el Reino Unido y hacerla crecer hasta los 24.000 millones de libras, lo que suponen cerca de 28.000 millones de euros, entre 2024 y 2028, inyecciones económicas que llevan a cabo principalmente en redes de transporte y distribución, así como en generación de energías renovables. ScottishPower, que forma parte del grupo de Iberdrola, mantendrá su colaboración con Macquarie para seguir apoyando el despliegue de contadores inteligentes entre sus clientes, labor que realizará mientras sigue prestando gran atención al desarrollo de redes. Entre los proveedores independientes de contadores eléctricos en el Reino Unido, Macquarie se encuentra posicionado como uno de los principales, disponiendo de la capacidad, sumando ahora los adquiridos en la compra a Iberdrola, más de 13 millones de dispositivos, de los cuales más de 10 millones son contadores inteligentes. La firma ScottishPower ha permitido a Iberdrola disponer de presencia en el Reino Unido desde hace 20 años, un período de tiempo en el que ha procedido a la inversión de más de 35.000 millones de libras, en euros implica más de 40.000 millones, en redes de transporte y distribución y en generación renovable. Una vez consolidó la adquisición de Electricity North West (ENW), ScottishPower se convirtió en el segundo mayor operador de redes de distribución del país, suministrando electricidad a 12 millones de personas con una base de activos de alrededor de 14.000 millones de libras, más de 16.000 millones de euros. La compañía desarrolla el negocio de distribución en Escocia, Inglaterra y Gales, y el de transporte en Escocia, operando 170.000 kilómetros de líneas. Actualmente, ScottishPower emplea a más de 8.000 personas y apoya 70.000 empleos en su cadena de suministro gracias a compras anuales de alrededor de 6.000 millones de libras. Al haber completado esta operación, Iberdrola supera los 14.000 millones de euros en rotación de activos y alianzas estratégicas desde que comenzara a desarrollar el Plan de Rotación de Activos en 2024. De esta manera, tal y como apuntan, el grupo continúa mediante la concrentración de sus inversiones en negocios y mercados clave, principalmente en redes en Estados Unidos y Reino Unido, así como en generación bajo contratos a largo plazo o regulada. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Brussel·les acusa Rússia de violar "intencionadament" l'espai aeri de Polònia

Brussel·les acusa Rússia de violar "intencionadament" l'espai aeri de Polònia

La Comissió Europea ha acusat Rússia de violar "intencionadament" l'espai aeri de Polònia , després que aquest dimecres de matinada l'exèrcit polonès hagi abatut drons russos en el seu territori que atacaven Ucraïna . "Aquesta nit a Polònia, hem presenciat la violació més greu de l'espai aeri europeu per part de Rússia des que va començar la guerra, i les indicacions suggereixen que va ser intencionada, no accidental", ha expressat la cap de la diplomàcia europea, l'estoniana Kaja Kallas, en un missatge a les xarxes socials. Així mateix, ha assegurat que està en contacte amb el seu homòleg polonès, Radek Sikorski, i l'OTAN: "La Unió Europea expressa la seva plena solidaritat amb Polònia". Kallas ha considerat que "la guerra de Rússia s'està intensificant, no pas acabant", motiu pel qual el bloc comunitari ha "d'augmentar el cost per a Moscou, reforçar el suport a Ucraïna i invertir en la defensa d'Europa". "La UE té un paper important i donarem suport a iniciatives com la línia de defensa de l'Escut de la Frontera Oriental ", ha conclòs. La iniciativa va ser presentada per Polònia el maig de l'any, i es tracta d'una estratègia de defensa centrada a reforçar la seguretat de l'extrem est davant possibles amenaces provinents des de Rússia a través de Bielorússia  —amb qui comparteix gairebé 400 quilòmetres de frontera. Russia’s war is escalating, not ending. We must raise the cost on Moscow, strengthen support for Ukraine, and invest in Europe’s defence. The EU plays a major role and we will support initiatives like the Eastern Border Shield defence line. (2/2) — Kaja Kallas (@kajakallas) September 10, 2025 La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!