Gary Kelly , promesa del hockey fallece tras precipitarse desde el tercer piso del Hotel Ibiza Rocks

Gary Kelly , promesa del hockey fallece tras precipitarse desde el tercer piso del Hotel Ibiza Rocks

Gary Kelly, un joven de 19 años y prometedor jugador de hockey sobre hielo, viajó a Ibiza para disfrutar de unas vacaciones de verano, como tantos otros jóvenes. Lo que debía ser una escapada de diversión terminó en tragedia. En la madrugada de este pasado lunes, Kelly cayó desde el balcón del hotel donde se alojaba en Sant Antoni. La joven promesa del hockey sobre hielo en Escocia, falleció tras caer desde el tercer piso del Hotel Ibiza Rocks, en San Antonio (Ibiza). Aunque no se ha esclarecido de manera pública detalladamente, que fue lo que ocurrió, todo apunta a que se precipitó al vacío después de intentar practicar el "balconing". Conviene recordar que, con el trágico incidente ocurrido, ya son tres los turistas que han perdido la vida este verano en Baleares a causa de esta manera. Uno de los casos más recientes tuvo lugar el 8 de julio, cuando falleció un joven alemán de 20 años que llevaba varios días ingresado en estado crítico en el hospital Son Espases. El accidente se produjo el sábado 5, cuando cayó desde el tercer piso de un hotel en la Playa de Palma mientras intentaba lanzarse a la piscina. Según testigos, estaba bajo los efectos del alcohol. Pese a los esfuerzos del personal sanitario, el joven no logró recuperarse de las lesiones. Esta práctica imprudente, que combina consumo excesivo de alcohol y comportamientos arriesgados desde balcones, continúa cobrándose víctimas año tras año en destinos turísticos. Las autoridades advierten del peligro que representa y subrayan la urgencia de reforzar la prevención mediante controles en los alojamientos y campañas de concienciación dirigidas especialmente a los visitantes extranjeros. El objetivo es evitar más tragedias y preservar la seguridad durante la temporada alta. Natural de Dundee, Kelly destacó en equipos como Dundee Stars, Aberdeen Lynx y Whitley Warriors.  Su repentina muerte ha conmocionado al mundo del deporte, que lo consideraba una figura emergente del hockey británico. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente. Su actual equipo, le quiso rendir homenaje con un sentido mensaje en sus redes sociales: "Los Dundee Stars están realmente devastados al enterarse de que Gary Kelly ha fallecido trágicamente. lejos. Enviamos nuestros pensamientos y condolencias a la familia de Gary, su pareja y todos sus amigos en este momento extremadamente difícil". La Guardia Civil fue la que informó a la BBC del hecho acontecido, y que su muerte aparentemente fue accidental.  El impacto le provocó múltiples traumatismos y entró en parada cardiorrespiratoria. Aunque los servicios médicos acudieron rápidamente al lugar, no pudieron hacer nada por salvarle la vida. La prensa inglesa ha informado que el hotel ha cancelado varios eventos musicales tras la muerte del joven Gary Kelly; al que suma otra muerte más de otro joven de 26 años, en el mismo hotel y por las mismas circunstancias hace dos semanas.

Sant Cugat desempadrona 4.000 persones de cop per "mala praxi" del govern anterior

Sant Cugat desempadrona 4.000 persones de cop per "mala praxi" del govern anterior

El tinent d’alcaldia de Relacions Institucionals de Sant Cugat, Jordi Puigneró, ha revelat que el govern municipal ha hagut de donar de baixa més de 4.000 persones de cop "perquè algú no havia fet els deures". En una entrevista a Tot Sant Cugat, Puigneró ha criticat la gestió del padró que van fer des de la CUP en l'anterior legislatura: "Potser ells n’estan orgullosos, però en aquest any i mig hem fet la feina i hem posat ordre". Segons ha explicat Puigneró, abans de l'arribada del tripartit, en aquest municipi es donaven de baixa unes 1.000 persones cada any. En canvi, segons ha detallat durant el primer mandat del tripartit d'ERC, PSC i la CUP, l'any 2020 només es van donar de baixa 5 persones, 2 el 2021 i 7 el 2023. Per a Puigneró les xifres "no reflecteixen la realitat poblacional del municipi i considera que els responsables d’aleshores no estaven acreditats per gestionar aquesta àrea". Per tal de resoldre la situació heretada, el govern municipal ara en mans de Junts per Catalunya, ha donat de baixa més de 4.000 persones. 500 persones empadronades a la Casa Mònaco Jordi Puigneró també ha parlat sobre el cas de la Casa Mònaco, un edifici municipal on hi havia més de 500 persones empadronades. Tot i que ha admès, que moltes situacions es podrien justificar ha posat en dubte que la xifra sigui "normal" i ha afegit: "Tres vegades més que Sabadell, quatre vegades més que Cerdanyola o Rubí en un equipament públic". Actualment, s'ha quedat amb 400 persones i Puigneró ha defensat "estem fent la feina que vostès no van fer". Entre 2019 i 2023, l'Ajuntament de Sant Cugat va estar governat per ERC, PSC i CUP, i aquests últims gestionaven l'àrea de padró i serveis socials. En aquest període de temps només es van desempadronar a un total de 900 persones. En els últims sis mesos, el govern municipal actual ha detectat situacions d'irregularitat de persones que fa anys que no viuen al municipi, però que continuen rebent ajuts socials. Fruit d'aquesta investigació, en els darreres mesos s'han donat de baixa 3.500 persones i s'espera que es donin de baixa 700 persones més, en total 4.200. Sant Cugat és un municipi amb 100.000 habitants, per tant, un 4% de la població serà desempadronada. Del total, 1.000 són de nacionalitat espanyola, 1.000 comunitaris de la Unió Europea i 2.000 no comunitaris, la majoria d'ells sud-americans i del Magrib. El pacte del Padró a Catalunya El passat 18 de juny, els grups del PSC, ERC, Comuns i CUP van signar al Parlament el Pacte del Padró amb la xarxa impulsora d’aquesta iniciativa, que conformen una quinzena d’associacions i plataformes d’entitats.  Els signants del pacte volen enviar un “missatge rotund” que Catalunya no accepta que “es vulnerin drets” , tot recalcant que el padró és un dret i una obligació per llei. També van recordar que van documentar vulneracions en 37 municipis i adverteixen que no són “pràctiques puntuals”. La signatura va estar marcada per l’absència de Junts —partit amb més de 300 alcaldies— els impulsors consideren que és una “llàstima” però diuen que estan “a disposició” de qui vulgui sumar-s’hi més endavant. Tampoc hi van donar suport el PPC, Vox i Aliança Catalana. El document del pacte indica que la Llei reguladora de les bases de règim local estableix que totes les persones residents en un municipi tenen l’obligació jurídica d’empadronar-se i, per tant, al mateix temps, l’ajuntament ha de garantir i facilitar-ne l’exercici. També que es promouran polítiques d’empadronament actiu, protegir els infants i els col·lectius en situació de vulnerabilitat, així com transparència i informació pública, respectar el principi d’autonomia local i crear una comissió tècnica de seguiment del pacte. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

¿Vale la pena endeudarse para irse de vacaciones? Gonzalo Bernardos lanza una seria advertencia

¿Vale la pena endeudarse para irse de vacaciones? Gonzalo Bernardos lanza una seria advertencia

Estamos en pleno verano y miles de españoles ya están haciendo planes para desconectar, viajar y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, este impulso por aprovechar las vacaciones puede llevar a decisiones financieras poco prudentes, como pedir préstamos personales para costear estancias en la costa, vuelos al extranjero o cenas lujosas. Ante esta tendencia, el economista Gonzalo Bernardos ha sido tajante: endeudarse para el ocio es un error que puede salir caro.

'Benjamin a Portbou': Ros-Marbà pone música al drama de los migrantes y refugiados políticos en pleno auge del pensamiento totalitario

'Benjamin a Portbou': Ros-Marbà pone música al drama de los migrantes y refugiados políticos en pleno auge del pensamiento totalitario

El Liceu acoge el estreno mundial de esta ópera del veterano compositor catalán, que además la dirige a sus 88 años, en las dos únicas sesiones programadas, con un ovación final del público Almodóvar, Ana Belén, Serrat y varios exministros piden la continuidad del Gobierno y reclaman medidas contra la corrupción La segunda y última –por el momento– representación de la ópera Benjamin a Portbou ayer en el Gran Teatre del Liceu, compuesta por Antoni Ros-Marbà con libreto de Antonhy Madigan, se saltó con tibios aplausos al final del primer acto, pero sonada y sentida aclamación al término de la obra, tras su magnífico cierre a nivel tanto escénico como musical. Tas 15 años de espera, Ros-Marbà pudo, entre el sábado y ayer, finalmente ver estrenada la única ópera que ha compuesto hasta la fecha. Y lo hizo con el privilegio de poder dirigirla en uno de los teatros más importantes en su trayectoria musical. La representación desveló, además de la buena forma del maestro a la batuta a sus 88 años, la calidad de la composición musical de Benjamin a Portbou , con un estilo claramente expresionista y con asentamiento en la dodecafonía, pero con aromas mahlerianos y stravinskianos, en el mejor sentido, que la hacen rítmica y sugerente. Acaso del conjunto se pueda echar de menos una melodía que recordar, ese punto álgido musical que suele ser la marca de aguas de una ópera. Por otro lado los textos cantados, en realidad recitados musicales exentos de lírica ( sprechgesang ), y por supuesto de arias, abordan un discurso áspero y difícil: no hablan de amor ni desamor, de abusos o épicas nacionalistas, sino de la complejidad intelectual de un pensador como Walter Benjamin, y cómo esta, y su compromiso con la democracia, le lleva a suicidarse en 1940 en Portbou, frontera entre España y Francia, en su huida del terror nazi. Esta circunstancia hace necesario tener un poco de conocimiento de fondo sobre la vida del filosofo para poder seguir la obra y disfrutar de su música sin perderse en la lectura continua de los paneles de traducción, dado que se trata de una ópera en inglés. Gran trabajo escenográfico y de iluminación Pero a pesar de estos detalles, en general Benjamin a Portbou resulta una obra hermosa y notable, ayudada sin duda de la excelente dirección de escena para la ocasión de Anna Ponces y del magnífico trabajo de iluminación de Playmodes Studio y Andreu Fàbregas. Tanto Ponces como la gente de Playmodes Studio se apañan a las mil maravillas con recursos minimalistas y austeros, pero cargados de simbolismo, en una ambientación de corte expresionista que recuerda todo el tiempo las películas mudas de Murnau, Lang o Dreyer. Para conseguir esta fascinante atmósfera, son imprescindibles las decenas de tubos LED pegados a la pared del fondo del escenario, que giran sobre sí mismos y cambian de color para simbolizar el paso de una escena a otra dentro de cada acto. El tenor Peter Tantsits en 'Benajmin a Portbou', de Antoni Ros-Marbà. En el apartado interpretativo, sin duda destaca el tenor estadounidense Peter Stantsits en su papel de Walter Benjamin. Para empezar porque el parecido entre el cantante una vez arreglado y el filósofo es asombroso, reforzando la impresión de que es el propìo Benjamin quien está subido a la tarima. Pero sobre todo por el dominio que demuestra tanto del recitado lírico como de la dramatización que exige el personaje. Junto a él, cabe destacar el buen trabajo de Elena Copons (soprano) y Laura Vila (mezzo), como su amante Asja Lacis y su esposa Dora Pollak. Serena Sáez (soprano) también está excelente como Angel Novus, un personaje que simboliza la menguante esperanza en la vida de Benjamin y que canta la mayor parte del tiempo colgada de un cable. Otros intérpretes son Joan Martín-Royo como Gerhard Scholem, Marta Valero como Hannah Arendt, David Alegret como Bertorld Brecht, Ruth González como el hijo de Benjamin, Bea Segura como Lisa Fitkko, que ayuda a escapar al protagonista, o Lluís Marqués como el jorobado que simboliza la muerte. A ellos hay que sumar el coro del Liceu, que si bien apenas tiene protagonismo lírico, si adquiere importancia interpretativa como multitud de migrantes que acompaña a Benjamin en su camino a la frontera española. Una doble historia de esperanza y desesperanza Benjamin a Portbou es una ópera que recoge dos historias divergentes a su alrededor: la de su creador y la de su protagonista. El primero es el veterano compositor y director de orquesta Antoni Ros-Marbà (L'Hospitalet de Llobregat, 1937), que a sus 88 años ha podido por fin no solo verla estrenada mundialmente, sino adicionalmente dirigirla en sus dos únicas funciones, en las que el maestro –que musicó un libreto del actor y profesor de canto Tony Madigan– demostró estar todavía en plenas facultades conductoras y compositivas. Fragmento de la ópera 'Benjamin a Portbou', de Antoni Ros-Marbà. Pero si bien Benjamin a Portbou estuvo terminada para 2015, Ros-Marbà tuvo que armarse de paciencia –con pandemia de por medio–para poder verla estrenada y con la esperanza de poder dirigirla, en una carrera contrarreloj contra la edad que ha terminado por ganar el músico. En una situación similar se vio el protagonista de esta ópera, el legendario pensador Walter Benjamin, alemán, judío y marxista heterodoxo que en su huida de los nazis, que acababan de tomar París en 1940, se topó con las fronteras del régimen franquista en el pueblo ampurdanés de Portbou (Girona), donde fue detenido por no tener los papeles en regla, en concreto por tener un visado de salida de Francia expedido por el gobierno libre en Marsella. Recluido en un hotel de la villa, Benjamin, para quién también el tiempo constituía un apremio vital –si bien más acuciante que el del maestro Ros-Marbà– cayó en la desesperanza y, al parecer, se suicidó ingiriendo dos pastillas de morfina. Días después, el gobierno franquista levantaba el veto a los visados de Marsella. Benjamin, enfermo y cansado, no había tenido paciencia y a los 48 años, el 26 de septiembre de 1940 moría en una frontera de sur de Europa, similar a las que hoy en día retienen a tantos migrantes en su camino a una vida mejor. Fragmento de la ópera 'Benjamin a Portbou', de Antoni Ros-Marbà. Hoy en día, una escultura del artista israelí Dani Karavan nos recuerda en Portbou que en esa divisoria entre España y Francia falleció el filósofo, uno de los más importantes del siglo XX, que forjó algunas de las teorías –como la del “aura de la obra de arte”– más importantes para comprender lo que es la modernidad capitalista. Se da la circunstancia de que, a menos de 30 kilómetros al norte de Portbou, en el pueblo catalano-francés de Colliure, se encuentra la tumba de otro intelectual víctima del fascismo y las barreras: Antonio Machado. El poeta sí pudo cruzar la frontera, pero también enfermo y desesperanzado, murió a los pocos días en esta localidad costera del sur de Francia. Muerte en la frontera de un gigante del pensamiento Esta es la base de partida Benjamin a Portbou , la muerte en la aduana del intelectual libre en su huida desesperada hacia Estados Unidos vía Lisboa, pero a partir de este trágico hecho, tanto el libreto de Madison como la música de Ros-Marbà vuelan en flashes en forma de escenas encadenadas –y divididas en dos actos– al pasado del pensador en un intento de reconstruir su vida adulta y las circunstancias que le condujeron a un trágico final. Nos muestra así el texto de Madison, que recogió numerosas citas de los escritos de Benjamin para dar letra a las canciones que Ros-Marbà componía, a un intelectual complejo y de enorme talento, obsesivo e insaciable en su curiosidad, pero desordenado y voluble con las pasiones de la vida. Una volubilidad intelectual que en su día muchos interpretaron como falta de compromiso –tal es el caso de los filósofos Gershom Gerhard Scholem o Hannah Arendt en la obra– pero que la perspectiva histórica muestra como independencia de pensamiento respecto a la ortodoxia de las distintas corrientes y escuelas. El personaje del Angel Novus en la escena final de la ópera 'Benjamin a Portbou', de Antoni Ros-Marbà. En efecto, Benjamin teorizó sobre el arte sin ser historiador; se interesó por la mística judía sin llegar a considerarse religioso; simpatizó con el incipiente sionismo sin ser políticamente sionista; se entusiasmó con el marxismo sin llegar nunca a comprometerse con esta ideología; colaboró profusamente para la escuela de Frankfurt sin llegar nunca a pertenecer a ella. Y fue siempre un gran crítico del nazismo desde antes de su llegada al poder, previendo en sus escritos los desastres que acarrearía. Esta independencia algo desorganizada, junto a una complicada vida sentimental que le lleva a la ruptura de su matrimonio al conocer a la directora de teatro letona Anja Lācis, con la que se escapa al Moscú soviético –en una experiencia que terminó por decepcionarle–, son los materiales argumentales de la ópera de Ros-Marbà. Un argumento que en estos momentos de nuevo auge del pensamiento autoritario, xenófobo y reaccionario, puede perfectamente trasladarse a la vida de muchas de las personas migrantes y refugiadas que se agolpan día a día en las fronteras de toda Europa.

Juana Rivas lliura el seu fill menor al pare

Juana Rivas lliura el seu fill menor al pare

El fill menor de Juana Rivas , d'11 anys, ha arribat aquest dimarts, juntament amb la seva mare i el seu germà, al punt de trobada fixada per ordre judicial per a retrobar-se amb el seu pare, l'italià Francesco Arcuri , que té la custòdia. La seva arribada s'ha produït sobre les 10:40 hores, minuts després que el Tribunal Constitucional (TC) inadmetés la petició de mesures cautelars sol·licitada pels advocats de Juana Rivas per a suspendre el lliurament del nen. Daniel, d'11 anys , ha arribat acompanyat per la seva mare, que, visiblement afectada, ha accedit al punt de trobada familiar, on un equip de psicòlegs i dels serveis socials vetllarà perquè l'intercanvi es produeixi de manera tranquil·la, com va acordar la setmana passada el Jutjat de Primera Instància 3 de Granada. A les portes del centre i preguntat per Francisca Granados, assessora de Juana Rivas des de l'inici d'aquesta causa, el menor ha dit que no vol tornar amb el seu pare: "Em matarà com torni" . El TC ha decidit no admetre a tràmit el recurs d'empara presentat per Juana Rivas contra l'ordre de lliurament del seu fill menor al pare. Aquesta ordre va ser dictada per la Cort d’Apel·lació de Càller (Sardenya, Itàlia), que ha confirmat la custòdia del menor a favor del pare . Els magistrats de la Secció Segona del TC —José María Macías (com a ponent), Ricardo Enríquez i Juan Carlos Campo— s’han reunit aquest dimarts d’urgència per deliberar sobre el cas i han rebutjat el recurs per no haver-se esgotat encara la via judicial ordinària . Francesco Arcuri, el pare del fill de Juana Rivas / EFE Juana Rivas, representada pel despatx Aránguez Abogados, va presentar aquest recurs després que l’Audiència Provincial de Granada rebutgés suspendre l’ordre de lliurament del menor dictada pel Jutjat de Primera Instància núm. 3 de Granada, que actuava per donar compliment a la decisió dels tribunals italians. El lliurament s'ha fet efectiu aquest mateix dimarts entre les 10 i les 11 del matí, amb l’assistència d’un punt de trobada familiar. Aquesta circumstància ha motivat la urgència amb què Rivas ha presentat recursos davant diversos tribunals. "No hi ha base per suspendre l'ordre" En la seva resolució, els magistrats de l’Audiència de Granada remarquen que en matèria de dret de família les mesures acordades tenen efecte immediat , sense que sigui possible suspendre-les o requerir execució provisional. En el marc del principi de confiança mútua entre estats membres de la UE , el tribunal rebutja l’argument que el retorn del menor a Itàlia suposaria una desprotecció per falta de garanties judicials. "Encara que, hipotèticament i només com a suposició dialèctica, els estàndards italians fossin considerats inferiors als espanyols, això no ens allibera d’actuar segons les normes obligatòries del dret de la Unió Europea", diu la interlocutòria judicial. Els jutges subratllen que el cas ja ha estat abordat per la justícia d’un altre país membre de la UE. També assenyalen que la petició de suspensió es basa en l’existència d’un procediment penal europeu en curs, però conclouen que no hi ha motius legals per frenar l’execució de l’ordre de lliurament . Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Detenido en Murcia por el siniestro mortal de un motorista en O Rosal (Pontevedra) y darse a la fuga tras el accidente

Detenido en Murcia por el siniestro mortal de un motorista en O Rosal (Pontevedra) y darse a la fuga tras el accidente

Un joven de 25 años, vecino de Murcia, ha sido detenido en relación al accidente mortal ocurrido el pasado 15 de julio en As Eiras, O Rosal (Pontevedra), en el que falleció un motorista de 33 años tras ser arrollado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga tras acudir a un centro de salud en Tui. Según ha informado la Guardia Civil, el arresto se produjo en la tarde del lunes y el joven fue puesto a disposición judicial este martes en el juzgado de Tui. Homicidio imprudente y conducción temeraria El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó que la detención fue llevada a cabo por el Grupo de Investigación de Accidentes de Tráfico y el equipo de Investigación de Siniestros de O Porriño. El detenido conducía un BMW M4 con matrícula alemana y abandonó el lugar del accidente. Se le imputan los delitos de homicidio por imprudencia grave, abandono del lugar del accidente y omisión del deber de socorro. Losada calificó los hechos como fruto de "conductas absolutamente intolerables al volante". Añadió que el joven realizó una maniobra irregular de adelantamiento y circulaba con exceso de velocidad, lo que provocó que “una persona que circulaba correctamente perdiese la vida”.

Joaquín Prat sentencia con tan solo dos palabras el  «despropósito» visto en la entrega del hijo de Juana Rivas

Joaquín Prat sentencia con tan solo dos palabras el «despropósito» visto en la entrega del hijo de Juana Rivas

Este martes uno de los puntos 'calientes' de los medios de comunicación era Granada, ya que allí Juana Rivas debía hacer entrega de su hijo a su padre, Francesco Arcuri. Así, sobre las diez y cuarto de la mañana el Constitucional anunciaba que no admitía el recurso y la mujer debía finalmente dar al menor al italiano. Todo esto le pillaba en directo a 'Vamos a ver' ( Telecinco ) que ofrecía la cobertura a su audiencia. Una retransmisión algo caótica que terminó provocando el 'estallido' de Joaquín Prat ante las cámaras. 'Vamos a ver' comenzaba su emisión con el foco puesto en Granada. Joaquín Prat conectaba con Paco Ballesta, el reportero desplazado hasta la ciudad de la Alhambra, que le relataba la última hora del caso de Juana Rivas . Entonces, el presentador se percató de que la mujer salía y avisaba a su compañero. Ya el inicio fue algo 'movido', puesto que Joaquín Prat tuvo que insistir hasta tres veces que Juana Rivas estaba fuera para que el reportero de 'Vamos a ver' acudiera hasta el punto donde se encontraba la mujer. Cuando Paco Ballesta llegó ya estaba toda la prensa agolpada alrededor de ella y a pesar de sus intentos por adentrase entre los medios fue imposible. «Juana está de espalda, no parece estar en situación de poder hablar, es una situación muy complicada...», relataba el periodista del matinal de Telecinco, mientras que la mujer y los hijos de esta comenzaban a caminar. «Nosotros con cuidado de centrarnos en la madre y no en el pequeño que pasa por delante», avisaba Ballesta, cuando el rostro del menor ya había sido captado por las cámaras. «No nos interesa ver el rostro del niño, es importante que lo tengamos presente, ¡vale!», advirtió en tono serio Joaquín Prat tras haber visto de forma clara la cara del niño. «Eso es lo que estoy diciendo», se defendía el reportero que ante todo el revuelo cuestionaba la manera de hacer la entrega del menor. «No sé si lo del punto de encuentro es lo mejor...», apuntaba el periodista antes de que el presentador de 'Vamos a ver' sentenciara la escena que estaban grabando las cámaras. «Bueno, es un circo mediático», afirmaba rotundo Joaquín Prat . «Es un circo mediático», repetía el presentador de 'Vamos a ver'. «Y el menor está asistiendo a toda este despropósito en primera persona, es terrible, el daño emocional que se provoca a los menores por culpa de los progenitores, ni más ni menos. Por cierto, por lo que veo tanto Arcuri y Rivas están dentro no así el menor de edad», indicaba el conductor del espacio de Telecinco que unos minutos después estallaba en directo. «¿Podéis llevaros estas imágenes, por favor? Gracias», manifestaba enfadado Joaquín Prat a sus compañeros de 'Vamos a ver' que habían vuelto a sacar ante las cámaras al hijo de Juana Rivas . «Estamos hablando de un menor, no nos interesa verle, es más no podemos verle, por favor, por favor. Es que...», zanjaba molesto el presentador.

El Como de Cesc serà el rival del Barça al Gamper de l’estadi Johan Cruyff

El Como de Cesc serà el rival del Barça al Gamper de l’estadi Johan Cruyff

Se sabia el nou escenari una vegada consumat el fracàs de no poder tornar al nou Camp Nou . El Barça havia anunciat que el trofeu Joan Gamper, que es disputarà el pròxim 10 d’agost, seria a l’Estadi Johan Cruyff, amb capacitat per a tot just 6.000 espectadors, cosa que redueix, i de forma dràstica, les possibilitats de negoci del club. Ara ja se sap també el rival. Serà el Como de Cesc Fàbregas, en el qual juga el també exblaugrana Sergi Roberto, un dels equips més interessants de la Sèrie A italiana. El duel començarà a les 21.00 h. Seguir leyendo... .

El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite su recurso y su hijo será entregado al padre

El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite su recurso y su hijo será entregado al padre

El Tribunal Constitucional ha dado un portazo definitivo a las pretensiones de Juana Rivas. Los magistrados han inadmitido a trámite el recurso de amparo que presentó contra la orden judicial que obliga a entregar a su hijo menor al padre italiano, Francesco Arcuri, en cumplimiento de lo dictado por la Corte de Apelación de Cagliari.La … Continuar leyendo "El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite su recurso y su hijo será entregado al padre"

La retroconsola per jugar amb amics: 90.000 jocs i 50 clàssics en un sol dispositiu

La retroconsola per jugar amb amics: 90.000 jocs i 50 clàssics en un sol dispositiu

Jugar a videojocs clàssics és una experiència que mai passa de moda, però sovint trobar les consoles antigues i els jocs originals pot ser complicat i car. Per això la retroconsola Kinhank Game Box Super Console X s’ha convertit en tot un fenomen: reuneix en un sol dispositiu més de 90.000 jocs i fins a 50 emuladors que reprodueixen les grans consoles de la història. A més, inclou dos comandaments per gaudir en parella o en família. Actualment es pot aconseguir per 30,45 €, amb un descompte del 56% respecte al preu habitual de 69,97 €. Comprar a Aliexpress per 30,45€ Un 56% de descompte per tornar a jugar a 50 consoles en una sola caixa consola retro Aquesta consola retro compacta ofereix una col·lecció impressionant: incorpora 50 emuladors que permeten jugar a sistemes com la PlayStation 1 , la PSP , la Nintendo 64 , la Dreamcast o les mítiques recreatives MAME , entre d’altres. Tot plegat, sense haver d’instal·lar res addicional ni preocupar-se per la compatibilitat dels jocs. Només cal connectar-la al televisor mitjançant el cable HDMI inclòs, i de seguida es pot navegar pel catàleg i començar a jugar. La interfície és senzilla i intuïtiva , fins i tot per a aquells que no estan acostumats a l’emulació. La caixa inclou també dos comandaments sense fil que funcionen amb connexió USB , ideals per reviure les partides en parella o competir amb amics. Amb aquest aparell no cal tenir espai per a múltiples consoles ni estar buscant jocs antics en mercats de segona mà. Ho tens tot centralitzat i ordenat, amb l’avantatge afegit de poder desar les partides en qualsevol moment i reprendre-les més endavant. Característiques i avantatges: un viatge complet per la història dels videojocs Aquesta retroconsola és ideal per a persones que volen recuperar els videojocs de la seva infantesa o per a qui busca descobrir per primera vegada els grans clàssics que van marcar una època. Amb un catàleg que supera els 90.000 títols , gairebé és impossible no trobar-hi el teu joc preferit o aquell que sempre havies volgut provar. És perfecta per a situacions com reunions familiars, trobades amb amics o fins i tot per amenitzar festes a casa. Amb dos comandaments inclosos , es poden organitzar partides a dobles de manera espontània i sense complicacions. La connectivitat HDMI assegura una imatge nítida i estable en qualsevol televisor actual. També destaca per la seva facilitat d’ús : el sistema ve totalment preparat, sense necessitat de configuracions complicades. Té opcions de cerca per consola, gènere o títol , i permet personalitzar la interfície per accedir ràpidament als jocs preferits. Un altre avantatge és la portabilitat . La consola és petita i lleugera , cosa que permet portar-la fàcilment allà on vagis, sigui per passar el cap de setmana fora o per sorprendre en una trobada improvisada. Per què val la pena ara? Un preu que costa de veure habitualment Trobar una consola retro amb aquesta capacitat , amb dos comandaments i amb tants jocs inclosos , per un preu tan baix no és habitual. Ara mateix es pot comprar per 30,45 € , un import que representa una rebaixa del 56% respecte al seu preu original de 69,97 € . Una oferta que difícilment es mantindrà gaire temps , sobretot perquè aquest tipus de productes solen tenir disponibilitat limitada quan tenen tant d’èxit. Aquesta és una bona oportunitat per recuperar la passió pels videojocs de tota la vida sense haver de fer una gran despesa ni complicar-se amb muntatges o descàrregues. Tot el que cal per començar a jugar ve a la caixa, amb una instal·lació ràpida i sense sorpreses . Comprar a Aliexpress per 30,45€ Aquest article pot incloure enllaços d’afiliació. Si compres a través d’ells, a ElNacional.cat podríem rebre una petita comissió. Això no afecta el preu que pagues ni condiciona la nostra opinió.